Cambios fisicos y emociolanles
durante la gestación
Realizado por: Jairo Carrizales
1 Tetramestre
• Cambios de humor.
• Los temores sobre la capacidad de
saber llevar la nueva situación.
• Malestar, náuseas y vómitos estén
más tristes.
• La apetencia sexual suele disminuir
por el cansancio
• Sensación de cansancio y sueño
• Posibles náuseas y mareos, sobre
todo, por la mañana
• Aumento de peso de entre 1 y 2 kilos
• Frecuentes ganas de orinar
• Inseguridad y ansiedad
2 Tetramestre
• Sentirse más serena.
• Su carácter es más positivo
• Apetito sexual
• Sensibilidad.
• Se aumenta cerca de 4 kilos de peso
• Pueden surgir molestias físicas
como ardor de estómago o
congestión nasal
• Se tienen sentimientos positivos y
una sensación de fortaleza
• La madre sueña con su futuro hijo
3 Tetramestre
• La inquietud y el miedo
• El temor a que el parto pueda
complicarse y a que el bebé tenga
problemas
• Aparición de cansancio y dolores
de espalda de nuevo
• Frecuentes ganas de orinar
• Aumento de la transpiración
• Problemas de encías
• Dolor de costillas
• Preocupación y temor ante la
llegada del parto
Como afrontar los Cambios Emocionales
• Buscar distracción en tus
aficiones.
• Si eras una deportista innata,
continúa con tus jornadas de
ejercicios y elige las más
convenientes para tu estado.
• Sal de la ciudad, rodéate de
la vegetación, echa un
vistazo a las películas más
interesantes.
• Sé muy comunicativa durante
tu embarazo, no reprimas
tus emociones
Técnicas para Aliviar el estrés del embarazo
• Descansa siempre que
puedas
• Comparte tus
preocupaciones
• Técnicas de relajación
• Prepárate para el parto
• Cambios en la relación
con tu pareja
• Preocupaciones de dinero
• Dieta y ejercicio
• Consiéntete
Cambios en el Padre
Síndrome de Couvade:
Los padres más comprometidos pueden
registrar cambios hormonales, engordar,
antojos (hijos primogénitos en países como
EEUU, Suecia, Republica Centroafricana,
Congo)
Su nombre proviene del frances "couver" que significa incubar
o criar y se trata de un problema no solo psicológico.
Normalmente sus efectos se hacen evidentes durante el primer
trimestre del embarazo y terminan, al igual que los síntomas
reales, con el parto. Además, este extraño síndrome suele
aparecer en parejas más apegadas y cariñosas y, por extraño
que parezca, los estudios realizados al respecto indican que
entre el 10 y el 65 por ciento de los padres que van a tener un
hijo lo sufren.)
T e x t o s S e l e c c i o n a d o
“He aquí herencia de Jehová son
los hijos; Cosa de estima el fruto
del vientre.” Salmos 127: 3
Lo esencial del —
por llegar a ser madre. Durante este
odo importante debe aligerarse su labor. Se n
produciendo grandes cambios en su organismo. Este requiere
mayor cantidad de sangre, y por lo tanto debe recibir s
alimento, y de la calidad s nutritiva, para que lo convierta
en sangre. A menos que ella obtenga una abundancia de
alimento nutritivo, no podra conservar su fuerza sica
privada de vitalidad. ( Hogar Cristiano
pag 232)
en un
ambiente
a su alcance
para aligerar la carga de la esposa y madre. En todo lo posible
debe llevar l la carga que representa la n de ella.
Debe ser afable, s, bondadoso y tierno, y prestar
n especial a todo lo que ella necesite. Mientras que
n gestando a sus hijos, algunas mujeres no reciben ni la
mitad del cuidado que se concede a ciertos animales en el
establo. ( Hogar Cristiano pag 232)
ntese una n alegre—Toda mujer a punto de ser
madre, cualquiera que sea su ambiente, debe fomentar
constantemen- te una n
resarcida diez veces en la naturaleza sica y moral de
su hijo. Ni es esto todo. Ella puede acostumbrarse por bito a
pensar animosamente, y asi alentar una
[234] n mental feliz como alegre reflejo de su propio
ritu de dicha sobre su familia y sobre aquellos con quienes
trate. Su propia salud sica muy mejorada.
( Hogar Cristiano pag 234)
Bibliografía
http://www.mapfre.com/salud/es/cinformativo/cambios-emocionales-
embarazada.shtml
http://cesinhe.typepad.com/cesinhe/2009/06/cambios-f%C3%ADsicos-en-el-
embarazo.html
http://www.elbebe.com/embarazo/cambios-fisicos-y-psicologicos-en-la-embarazada
El Hogar Cristiano – Elena G. de White

Cambios fisicos y emocionales durante la gestacion

  • 1.
    Cambios fisicos yemociolanles durante la gestación
  • 2.
  • 3.
    1 Tetramestre • Cambiosde humor. • Los temores sobre la capacidad de saber llevar la nueva situación. • Malestar, náuseas y vómitos estén más tristes. • La apetencia sexual suele disminuir por el cansancio • Sensación de cansancio y sueño • Posibles náuseas y mareos, sobre todo, por la mañana • Aumento de peso de entre 1 y 2 kilos • Frecuentes ganas de orinar • Inseguridad y ansiedad
  • 4.
    2 Tetramestre • Sentirsemás serena. • Su carácter es más positivo • Apetito sexual • Sensibilidad. • Se aumenta cerca de 4 kilos de peso • Pueden surgir molestias físicas como ardor de estómago o congestión nasal • Se tienen sentimientos positivos y una sensación de fortaleza • La madre sueña con su futuro hijo
  • 5.
    3 Tetramestre • Lainquietud y el miedo • El temor a que el parto pueda complicarse y a que el bebé tenga problemas • Aparición de cansancio y dolores de espalda de nuevo • Frecuentes ganas de orinar • Aumento de la transpiración • Problemas de encías • Dolor de costillas • Preocupación y temor ante la llegada del parto
  • 6.
    Como afrontar losCambios Emocionales • Buscar distracción en tus aficiones. • Si eras una deportista innata, continúa con tus jornadas de ejercicios y elige las más convenientes para tu estado. • Sal de la ciudad, rodéate de la vegetación, echa un vistazo a las películas más interesantes. • Sé muy comunicativa durante tu embarazo, no reprimas tus emociones
  • 7.
    Técnicas para Aliviarel estrés del embarazo • Descansa siempre que puedas • Comparte tus preocupaciones • Técnicas de relajación • Prepárate para el parto • Cambios en la relación con tu pareja • Preocupaciones de dinero • Dieta y ejercicio • Consiéntete
  • 8.
  • 9.
    Síndrome de Couvade: Lospadres más comprometidos pueden registrar cambios hormonales, engordar, antojos (hijos primogénitos en países como EEUU, Suecia, Republica Centroafricana, Congo)
  • 10.
    Su nombre provienedel frances "couver" que significa incubar o criar y se trata de un problema no solo psicológico. Normalmente sus efectos se hacen evidentes durante el primer trimestre del embarazo y terminan, al igual que los síntomas reales, con el parto. Además, este extraño síndrome suele aparecer en parejas más apegadas y cariñosas y, por extraño que parezca, los estudios realizados al respecto indican que entre el 10 y el 65 por ciento de los padres que van a tener un hijo lo sufren.)
  • 11.
    T e xt o s S e l e c c i o n a d o
  • 12.
    “He aquí herenciade Jehová son los hijos; Cosa de estima el fruto del vientre.” Salmos 127: 3
  • 13.
    Lo esencial del— por llegar a ser madre. Durante este odo importante debe aligerarse su labor. Se n produciendo grandes cambios en su organismo. Este requiere mayor cantidad de sangre, y por lo tanto debe recibir s alimento, y de la calidad s nutritiva, para que lo convierta en sangre. A menos que ella obtenga una abundancia de alimento nutritivo, no podra conservar su fuerza sica privada de vitalidad. ( Hogar Cristiano pag 232)
  • 14.
    en un ambiente a sualcance para aligerar la carga de la esposa y madre. En todo lo posible debe llevar l la carga que representa la n de ella. Debe ser afable, s, bondadoso y tierno, y prestar n especial a todo lo que ella necesite. Mientras que n gestando a sus hijos, algunas mujeres no reciben ni la mitad del cuidado que se concede a ciertos animales en el establo. ( Hogar Cristiano pag 232)
  • 15.
    ntese una nalegre—Toda mujer a punto de ser madre, cualquiera que sea su ambiente, debe fomentar constantemen- te una n resarcida diez veces en la naturaleza sica y moral de su hijo. Ni es esto todo. Ella puede acostumbrarse por bito a pensar animosamente, y asi alentar una [234] n mental feliz como alegre reflejo de su propio ritu de dicha sobre su familia y sobre aquellos con quienes trate. Su propia salud sica muy mejorada. ( Hogar Cristiano pag 234)
  • 16.