Nuevas
  Estrategias en la difusión
  de la información Juvenil



 Dolors Reig, Psicóloga Social y Consultora, El caparazon
• 800 millones Facebook
    • 50% adultos en EEUU en redes sociales
         • 65% usuarios internet en España
                     • 50 millones en 4años




2
En la web social: “Los ganadores ponen en marcha comunidades, los perdedores, websi
Cluetrain Manifesto, 2005

                 Revolución de la comunicación: los mercados son conversaciones


                         GGG – Redes de interés




      Relaciones                                           Conocimiento
Educación 2.0
      Ola 2.0
•   Educación 2.0 – Aprendizaje
    informal, P2P, comunidades                   Empresa 2.0
    (Escuela, Universidad 2.0)
•   Periodismo 2.0 – Periodismo
    ciudadano, información
    personalizada (rss), independiente
    de marcas                                       Cultura 2.0
•   Política 2.0 – Participación
    ciudadana
•   Empresa 2.0 – Horizontalización
    jerarquías, gestión del
    conocimiento, confianza: Empresa
    Abierta.                                  Periodismo 3.0
•   Marketing 2.0 – Social media
•   Trabajo 2.0
•   Administración 2.0 (Sanidad
    2.0, Parlamento 2.0, etc.)
•   Comunicación 2.0                      Política 2.0
•   Etc.
Groundswell, Amateurismo, empoderamiento,
                autocomunicación de masas
   Prosumer con voz más audible que la corporativa
Google social search
http://www.pers
onalizemedia.c
om/media/socm
edcounter.swf
Identidad digital:

    pública, distribuida.
    “La construcción de
    identidad implica el
triple desafío (y riesgo)
       de confiar en uno
      mismo, en otros y
           también en la
              sociedad”.

      Zigmunt Bauman
            Identidad

       Adddictomatic
       Klout
Goldcorp. Inc., una compañía minera consideraba prácticamente agotada su mina. El CEO, Rob McEwen, aprobó una inversión
      de 10 millones de dólares para buscar nuevos yacimientos. La investigación tuvo éxito pero identificar el lugar exacto de los
                                              filones era excesivamente complicado y caro para los investigadores de la empresa.
Casualmente el CEO asistió a una conferencia sobre Linux y pensó aplicar la misma filosofía a la minería. En el 2000 propuso un
                     concurso público difundiendo toda la información geológica disponible y ofreciendo un premio de $575.000.

             Cuando acabó el plazo, había recibido propuestas de matemáticos, geólogos, estudiantes y militares, con 110 nuevos
                                                                            posibles yacimientos y una tasa de éxito del 80%….

                                                           Goldcorp pasó de 100 millones de dólares en facturación a 9 billones…
                                                                                                                   (Wikinomics)
CALIDAD




          CANTIDAD
Web 1.0   Burbuja.com
2006 – Web 2.0

                           “Más que la
                          información,
                 es la socialización, la
                   función emergente
                               como uso
                       fundamental de
                              Internet”.
                    Amanda Gefter en
                   Turkle, Gefter et al.
                                  (2006)

                     SOCIEDAD-RED
Web social
Web 3.0
Amateur =   PASIÓN
Outliers: 10.000 horas
(Gladwell, 2008)
Cognitive Surplus
(Shirky, 2008)
CONOCIMIENTO LIBRE, de los piratas a los “peerates”


Compartir…
      <<Cuando veas las recompensas inmediatas y emergentes que puedes
     obtener compartiendo és posible que llegues a darte cuenta de que has
        olvidado los derechos de autor y el “Todos los derechos reservados”.
           Estarás demasiado ocupado disfrutando en compartir como para
     preocuparte de quien te copia. La nueva fórmula económica es: cuanta
                    más gente remixe tus obras, más obtendrás a cambio>>.


                                                Isaac Mao, “Sharism”, 2008
1. Por qué es adecuado:
-Ayuda al SEO (generando múltiples keywords)

-Puede ser ideal para potenciar la imagen de la marca asociada a valores o
temas.

-Puede proveer de contenidos a los diversos canales:
  -Linkedin: configurar para que muestre últimas entradas.
  -Twitter: Aplicación Twitterfeed.
  -Facebook: Aplicación Blog networks y similares.

-Es signo de diálogo, de autenticidad, de transparencia.
-Puede integrar aplicativos para venta directa de productos o servicios.



                                                         Blog
2. Por qué es adecuado:
-Volumen de visitas de Youtube en el top ten internacional.
-Los vídeos establecen una cercanía entre las empresas y sus clientes y
también vínculos emocionales.
-Proporciona credibilidad.
-Son frecuentes las búsquedas geográficas en Youtube
-Favorece el Storytelling, la formación de la personalidad digital de la
marca.




                                                      Youtube
3. Por qué es adecuado
-800 millones de usuarios
-Suele ser la primera entrada (con Youtube) en Internet
-Las páginas y los grupos están pensados para ello
-Es posible crear fácilmente comunidades en torno a intereses específicos
-Permite integrar aplicaciones ad hoc.
-Espacio de difusión de Ofertas, artículos en el blog, etc…
-Cada vez más popular entre usuarios de Web móvil




                                             Facebook
Actividades
• Abrir cuenta en Facebook: http://ca-
  es.facebook.com/
• Hacernos amigos los unos de los otros:
  http://blogdeunaprofedim.blogspot.com/200
  9/01/cmo-hacerse-amigo-en-facebook-
  para.html
• Crear una Página
• Crear Grupo.
Por qué es adecuado

-Web en tiempo real: difusión de ofertas en tiempo real
-Cada vez más popular en general
-Cada vez más popular entre usuarios de Web móvil
-Puede crearse sin necesidad de mantenimiento, mediante los distintos
Feeds y Twitterfeed.
-Espacio de difusión de artículos en el blog, nuevos vídeos, imágenes,
presentaciones, etc., lo que reporta más visitas en la actualidad.
-Espacio cada vez más relevante en cuanto a reputación digital.
-Capacidad de viralización de mensajes muy superior a la de otras
Redes sociales.


                                                   Twitter
Twitter: comunicación en 140
          caracteres
Google plus
Actividades

• Abrir cuenta en Twitter:
  http://twitter.com/
• Agregar contactos.
• Trucos usuario avanzado
• Complementos de productividad
  Escritorio.
Redes de intereses (profesionales)

 Linkedin
 Ning, SocialGo
 Slideshare, compartir presentaciones.
Por qué es adecuado:

-Los contenidos en Slideshare posicionan muy bien en Google (SEO)
-Red habitual B2B en diferentes sectores.
-Se puede embeber en blogs, otros canales, Twitter, Facebook, Linkedin, etc.
-Target: Élites, líderes en tecnología y negocios.




                                                   Slideshare
COMPLEMENTOS DE
PRODUCTIVIDAD-Red de intereses:
          Slideshare
Lectores de Feeds (semillas):RSS




  Antes: Teníamos
  que buscar la     Ahora:
  información       La información fluye, las
                    fuentes se reproducen, la
                    información nos llega.
Greader: lector de feeds.
Feedly: Lector de feeds inteligente
Orden…Entornos personales de aprendizaje


 Entorno que ayuda a
  organizar, controlar, hacer sostenible el
  aprendizaje.

 Portal público, desde el que enseñar y
  aprender.

 Puede ser e-portfolio o CV “vivo” personal o a
  nivel de organización.
Netvibes, mashup:
• Bibliografía Recomendada (Obligatorio Indicar al
  menos dos libros):
•    Communities of Practice: Learning as a Social System, Etienne Wenger 1998
•    Participación: la clave del éxito en las iniciativas 2.0 (1a parte). Edición N°6 LR
     España, Dolors Reig 2008
•    (segunda parte artículo anterior) Positivizar el término "lurker". Edición N°7 LR
     España, Dolors Reig 2008
•    Nielsen, J. ( octubre, 2006). "Participation Inequality: encouraging more users to
     contributer".
•    Claves para una conversación actual en la web
•    Video: Las redes sociales en España y en el Mundo
•    Video: Social Networking in Plain English
•    Video: Social Media Revolution
•    Organización, empresa 2.0: http://www.slideshare.net/dreig/empresa-organizacin-20



38
Nuevas
    Estrategias en la difusión de la
               información Juvenil

 Dolors Reig, Psicóloga Social y Consultora, El caparazon

Formación Social media Cabildo de Gran Canaria (1)

  • 1.
    Nuevas Estrategiasen la difusión de la información Juvenil  Dolors Reig, Psicóloga Social y Consultora, El caparazon
  • 2.
    • 800 millonesFacebook • 50% adultos en EEUU en redes sociales • 65% usuarios internet en España • 50 millones en 4años 2
  • 3.
    En la websocial: “Los ganadores ponen en marcha comunidades, los perdedores, websi Cluetrain Manifesto, 2005 Revolución de la comunicación: los mercados son conversaciones GGG – Redes de interés Relaciones Conocimiento
  • 4.
    Educación 2.0 Ola 2.0 • Educación 2.0 – Aprendizaje informal, P2P, comunidades Empresa 2.0 (Escuela, Universidad 2.0) • Periodismo 2.0 – Periodismo ciudadano, información personalizada (rss), independiente de marcas Cultura 2.0 • Política 2.0 – Participación ciudadana • Empresa 2.0 – Horizontalización jerarquías, gestión del conocimiento, confianza: Empresa Abierta. Periodismo 3.0 • Marketing 2.0 – Social media • Trabajo 2.0 • Administración 2.0 (Sanidad 2.0, Parlamento 2.0, etc.) • Comunicación 2.0 Política 2.0 • Etc.
  • 6.
  • 7.
    Prosumer con voz más audible que la corporativa
  • 8.
  • 9.
  • 10.
    Identidad digital: pública, distribuida. “La construcción de identidad implica el triple desafío (y riesgo) de confiar en uno mismo, en otros y también en la sociedad”. Zigmunt Bauman Identidad Adddictomatic Klout
  • 11.
    Goldcorp. Inc., unacompañía minera consideraba prácticamente agotada su mina. El CEO, Rob McEwen, aprobó una inversión de 10 millones de dólares para buscar nuevos yacimientos. La investigación tuvo éxito pero identificar el lugar exacto de los filones era excesivamente complicado y caro para los investigadores de la empresa. Casualmente el CEO asistió a una conferencia sobre Linux y pensó aplicar la misma filosofía a la minería. En el 2000 propuso un concurso público difundiendo toda la información geológica disponible y ofreciendo un premio de $575.000. Cuando acabó el plazo, había recibido propuestas de matemáticos, geólogos, estudiantes y militares, con 110 nuevos posibles yacimientos y una tasa de éxito del 80%…. Goldcorp pasó de 100 millones de dólares en facturación a 9 billones… (Wikinomics)
  • 12.
    CALIDAD CANTIDAD
  • 13.
    Web 1.0 Burbuja.com
  • 14.
    2006 – Web2.0 “Más que la información, es la socialización, la función emergente como uso fundamental de Internet”. Amanda Gefter en Turkle, Gefter et al. (2006) SOCIEDAD-RED
  • 15.
  • 16.
  • 17.
    Amateur = PASIÓN Outliers: 10.000 horas (Gladwell, 2008) Cognitive Surplus (Shirky, 2008)
  • 18.
    CONOCIMIENTO LIBRE, delos piratas a los “peerates” Compartir… <<Cuando veas las recompensas inmediatas y emergentes que puedes obtener compartiendo és posible que llegues a darte cuenta de que has olvidado los derechos de autor y el “Todos los derechos reservados”. Estarás demasiado ocupado disfrutando en compartir como para preocuparte de quien te copia. La nueva fórmula económica es: cuanta más gente remixe tus obras, más obtendrás a cambio>>. Isaac Mao, “Sharism”, 2008
  • 20.
    1. Por quées adecuado: -Ayuda al SEO (generando múltiples keywords) -Puede ser ideal para potenciar la imagen de la marca asociada a valores o temas. -Puede proveer de contenidos a los diversos canales: -Linkedin: configurar para que muestre últimas entradas. -Twitter: Aplicación Twitterfeed. -Facebook: Aplicación Blog networks y similares. -Es signo de diálogo, de autenticidad, de transparencia. -Puede integrar aplicativos para venta directa de productos o servicios. Blog
  • 22.
    2. Por quées adecuado: -Volumen de visitas de Youtube en el top ten internacional. -Los vídeos establecen una cercanía entre las empresas y sus clientes y también vínculos emocionales. -Proporciona credibilidad. -Son frecuentes las búsquedas geográficas en Youtube -Favorece el Storytelling, la formación de la personalidad digital de la marca. Youtube
  • 23.
    3. Por quées adecuado -800 millones de usuarios -Suele ser la primera entrada (con Youtube) en Internet -Las páginas y los grupos están pensados para ello -Es posible crear fácilmente comunidades en torno a intereses específicos -Permite integrar aplicaciones ad hoc. -Espacio de difusión de Ofertas, artículos en el blog, etc… -Cada vez más popular entre usuarios de Web móvil Facebook
  • 24.
    Actividades • Abrir cuentaen Facebook: http://ca- es.facebook.com/ • Hacernos amigos los unos de los otros: http://blogdeunaprofedim.blogspot.com/200 9/01/cmo-hacerse-amigo-en-facebook- para.html • Crear una Página • Crear Grupo.
  • 25.
    Por qué esadecuado -Web en tiempo real: difusión de ofertas en tiempo real -Cada vez más popular en general -Cada vez más popular entre usuarios de Web móvil -Puede crearse sin necesidad de mantenimiento, mediante los distintos Feeds y Twitterfeed. -Espacio de difusión de artículos en el blog, nuevos vídeos, imágenes, presentaciones, etc., lo que reporta más visitas en la actualidad. -Espacio cada vez más relevante en cuanto a reputación digital. -Capacidad de viralización de mensajes muy superior a la de otras Redes sociales. Twitter
  • 26.
  • 27.
  • 28.
    Actividades • Abrir cuentaen Twitter: http://twitter.com/ • Agregar contactos. • Trucos usuario avanzado • Complementos de productividad Escritorio.
  • 29.
    Redes de intereses(profesionales)  Linkedin  Ning, SocialGo  Slideshare, compartir presentaciones.
  • 30.
    Por qué esadecuado: -Los contenidos en Slideshare posicionan muy bien en Google (SEO) -Red habitual B2B en diferentes sectores. -Se puede embeber en blogs, otros canales, Twitter, Facebook, Linkedin, etc. -Target: Élites, líderes en tecnología y negocios. Slideshare
  • 31.
  • 32.
    Lectores de Feeds(semillas):RSS Antes: Teníamos que buscar la Ahora: información La información fluye, las fuentes se reproducen, la información nos llega.
  • 33.
  • 34.
    Feedly: Lector defeeds inteligente
  • 36.
    Orden…Entornos personales deaprendizaje  Entorno que ayuda a organizar, controlar, hacer sostenible el aprendizaje.  Portal público, desde el que enseñar y aprender.  Puede ser e-portfolio o CV “vivo” personal o a nivel de organización.
  • 37.
  • 38.
    • Bibliografía Recomendada(Obligatorio Indicar al menos dos libros): • Communities of Practice: Learning as a Social System, Etienne Wenger 1998 • Participación: la clave del éxito en las iniciativas 2.0 (1a parte). Edición N°6 LR España, Dolors Reig 2008 • (segunda parte artículo anterior) Positivizar el término "lurker". Edición N°7 LR España, Dolors Reig 2008 • Nielsen, J. ( octubre, 2006). "Participation Inequality: encouraging more users to contributer". • Claves para una conversación actual en la web • Video: Las redes sociales en España y en el Mundo • Video: Social Networking in Plain English • Video: Social Media Revolution • Organización, empresa 2.0: http://www.slideshare.net/dreig/empresa-organizacin-20 38
  • 39.
    Nuevas Estrategias en la difusión de la información Juvenil  Dolors Reig, Psicóloga Social y Consultora, El caparazon