Cáncer de mama Programas de detección Dr Guillermo Cohen Imach Hospital A.C. Padilla Ginecología [email_address]
Frecuencia Estimaciones Mundiales: Unas 500.000 muertes por año 1.200.000 casos nuevos por a ño Argentina, estimaciones: 21,8/100.000 muertes/año 5.400 mujeres/año Incidencia heterogénea en sus regiones
J CLIN ONC 2011;61:69–90 NUEVOS CASOS MUERTES/AÑO
Incidencias por provincia
Tasas de curación estadios I mayor a 90%  estadio II  aproximado 75% estadio III aproximado 30%  (Hayat et al. 2007)
Sobrevida por estadio
Estadio al diagnóstico la variable crítica a la hora de establecer un programa que  tenga como objetivo  reducir  la mortalidad  por cáncer de mama
Estadios al diagnóstico En los Estados Unidos  Estadios 0 y I  55% Estadios II  35%  Estadios III  6%  stadios IV  menor a 5% (Hortobágyi et al. 2005).  En India, el 74% de los tumores de mama diagnosticados son localmente avanzados o metastásicos (Jemal et al. 2006).  En la Argentina, Juárez reporta provincia de Córdoba, (1998-2003)  estadios 0-I 27% Estadios II 32% Estadios III  28% (Juárez et al. 2009)
Screening? Base racional : mayor tasa de curación (mayor SLE) en mujeres con cánceres de mama de menor volumen Menores oportunidades de diseminacón (Fischer)  En teoría,  reducción de mortalidad  disminución en la agresividad de los tratamientos (cirugía, QT) mejor calidad de vida
Otros factores (no detección) Falta de articulación entre circuito detección, diagnóstico y tratamiento oportunos (Yip et al. 2008).  asegurar que las mujeres con hallazgos sospechosos accedan a un estudio diagnóstico  (equipos para  realizar biopsias,  técnicos y patólogos para evaluación) en el caso de confrmarse el cáncer, a un tratamiento oportuno y efectivo (cirugía, radioterapia y sistémico)
Screening mamográfico
BI-RADS  (A.C.R.) Categ Hallazgo Intervalo 1 Normal Normal 2 Benignos Normal 3 Probable Benigno 6 meses 4 Anomalía sospechosa Biopsia 5 Altamente sospechosa Bp o Exéresis 0 Incompleto Más estudios
Mamografia y screening para reducción de mortalidad Canadienses (Miller 2000; Miller 2002) (Canadá 1, para mujeres entre  40 y 49 años y Canadá 2, para mujeres entre 50 y 59 años),  el de Malmö (Andersson et al. 1988)  británico UK Age Trial (Moss et al. 2006)
Goetzsche et al. 2009
NNT 800 estudios para salvar una paciente por su diagnóstico de cáncer
Impacto: sobre tto con cirugia Aumento en el diagnóstico de  lesiones sospechosas Incremento en el número de cirugías  RR 1,35 [95% IC 1,26 - 1,44].  aumento de  la cantidad de mastectomías vs CC RR 1,20 [95% IC 1,11-1,30] dentro de los grupos tamizados.
Estado actual en Argentina La salud de los habitantes de cada provincia es responsabilidad de los efectores locales. El Gobierno Nacional puede asistir a las políticas provinciales, (subsidios, recomendaciones y pautas) no tiene injerencia directa
Programa Nacional Lineamientos definidos Sin registro de sus intervenciones ni de su impacto Cobertura 70% * Realizan tamizaje oportunístico  Mamógrafos móviles: Catamarca, Córdoba, La Pampa, la Rioja, San Juan y Tucumán Promoción y difusión: de modo discontínuo y no integral (estrategia de comunicación).
 
Capacitación de recursos humanos en  la mayoría de  las jurisdicciones no se han desarrollado actividades específcas para mejorar la calidad de la toma mamográfca Tampoco existen controles sistemáticos de la calidad del procesamiento y lectura de las mamografías
Insumos Durante el año 2009, se han reportado faltas  de suministros para la realización de mamografía –fundamentalmente placas y líqui- dos de revelado– en cinco jurisdicciones: Catamarca, Chaco; Entre Ríos, Misiones y  Santa Cruz (Río Gallegos).
Control calidad Ninguna  de  las  provincias  realiza mecanismos sistemáticos e  integrales de control de calidad  todos  los componentes necesarios para la toma de una mamografía de alta calidad Once referentes mencionan que se realiza control de calidad de algunos de ellos (revelado,  staff o equipos) no hay reportes detallados acerca de los mecanismos implementados.
Luego de la detección: DETECCION = Biopsia (no palpables) Patologos en todos los hospitales publicos Sólo 6 provincias cuentan con laboratorios de IHQ Sólo 10 provincias cuentan con unidades de radioterapia ***
Tto sistemico Bancos de drogas Documentacion de paciente Demoras de entre 1 y 90 dias
Tratamientos Oncológicos Citostáticos  tratamientos costosos de moderada a baja eficacia Tóxicos apoyados por evidencia científca inestable
El diagnóstico precoz  tiene  impacto limitado  pronóstico si no se asocia a  la tratamiento también rápido y oportuno.
Evaluacion de eficacia sistema de indicadores de cobertura y participación, diagnóstico y tratamiento.  este sistema debe  articularse con  los  registros poblacionales de  tumores (datos de incidencia y mortalidad) mostrar  los resultados fnales
Solo 5 provincias cuentan con registros Registros parciales.  Ausencia de datos Desarticulados Escasez de RRHH para manejo datos
Recomendaciones actuales En la mayoría de las provincias se recomienda realizar  una mamografía anual  entre los 40 y 70 años  Tucumán recomienda tamizar  cada dos años , a  mujeres entre 40 y 70;  Buenos Aires, Mendoza, Misiones y Neuquén recomiendan una mamografía  cada dos años , a mujeres entre los 50 y 70 años
Conclusión Enfermedad con gran impacto en salud Mucho por desarrollar Articulacion Institucionalizacion Contemplar la realidad local Auditorias periódicas y medición de impacto
Cancer de mama en Argentina. Diagnóstico de situación. Julio 2010 Maria Viniegra et al.
Gracias por su atención Dr Guillermo Cohen Imach Hospital A.C. Padilla Ginecología [email_address]
Preguntas y Mitos La radiación de la mamografía puede ser nociva para mi salud? Son dolorosas? La actividad física puede reducir la chancer de cáncer? Cada cuánto debo consultar a un especialista para un control? El tabaco aumenta la chance? La historia familiar aumenta la chance?
SAMAS - cada dos minutos se diagnostica un cáncer de mama en el mundo. -Una mujer de cada ocho que alcance la edad de 85 años habrá desarrollado un cáncer de mama en el curso de su vida. - El 70% de los cánceres de mama son detectados por autoexamen. - No todos los cánceres se detectan por palpación, por lo que recomendamos  mamografías en forma regular y autoexamen mensual. - 8 de cada 10 nódulos de la mama, no son cánceres. Si usted detecta un bulto,   no tema, consulte a su médico.

Cancer de mama voluntariado

  • 1.
    Cáncer de mamaProgramas de detección Dr Guillermo Cohen Imach Hospital A.C. Padilla Ginecología [email_address]
  • 2.
    Frecuencia Estimaciones Mundiales:Unas 500.000 muertes por año 1.200.000 casos nuevos por a ño Argentina, estimaciones: 21,8/100.000 muertes/año 5.400 mujeres/año Incidencia heterogénea en sus regiones
  • 3.
    J CLIN ONC2011;61:69–90 NUEVOS CASOS MUERTES/AÑO
  • 4.
  • 5.
    Tasas de curaciónestadios I mayor a 90% estadio II aproximado 75% estadio III aproximado 30% (Hayat et al. 2007)
  • 6.
  • 7.
    Estadio al diagnósticola variable crítica a la hora de establecer un programa que tenga como objetivo reducir la mortalidad por cáncer de mama
  • 8.
    Estadios al diagnósticoEn los Estados Unidos Estadios 0 y I 55% Estadios II 35% Estadios III 6% stadios IV menor a 5% (Hortobágyi et al. 2005). En India, el 74% de los tumores de mama diagnosticados son localmente avanzados o metastásicos (Jemal et al. 2006). En la Argentina, Juárez reporta provincia de Córdoba, (1998-2003) estadios 0-I 27% Estadios II 32% Estadios III 28% (Juárez et al. 2009)
  • 9.
    Screening? Base racional: mayor tasa de curación (mayor SLE) en mujeres con cánceres de mama de menor volumen Menores oportunidades de diseminacón (Fischer) En teoría, reducción de mortalidad disminución en la agresividad de los tratamientos (cirugía, QT) mejor calidad de vida
  • 10.
    Otros factores (nodetección) Falta de articulación entre circuito detección, diagnóstico y tratamiento oportunos (Yip et al. 2008). asegurar que las mujeres con hallazgos sospechosos accedan a un estudio diagnóstico (equipos para realizar biopsias, técnicos y patólogos para evaluación) en el caso de confrmarse el cáncer, a un tratamiento oportuno y efectivo (cirugía, radioterapia y sistémico)
  • 11.
  • 12.
    BI-RADS (A.C.R.)Categ Hallazgo Intervalo 1 Normal Normal 2 Benignos Normal 3 Probable Benigno 6 meses 4 Anomalía sospechosa Biopsia 5 Altamente sospechosa Bp o Exéresis 0 Incompleto Más estudios
  • 13.
    Mamografia y screeningpara reducción de mortalidad Canadienses (Miller 2000; Miller 2002) (Canadá 1, para mujeres entre 40 y 49 años y Canadá 2, para mujeres entre 50 y 59 años), el de Malmö (Andersson et al. 1988) británico UK Age Trial (Moss et al. 2006)
  • 14.
  • 15.
    NNT 800 estudiospara salvar una paciente por su diagnóstico de cáncer
  • 16.
    Impacto: sobre ttocon cirugia Aumento en el diagnóstico de lesiones sospechosas Incremento en el número de cirugías RR 1,35 [95% IC 1,26 - 1,44]. aumento de la cantidad de mastectomías vs CC RR 1,20 [95% IC 1,11-1,30] dentro de los grupos tamizados.
  • 17.
    Estado actual enArgentina La salud de los habitantes de cada provincia es responsabilidad de los efectores locales. El Gobierno Nacional puede asistir a las políticas provinciales, (subsidios, recomendaciones y pautas) no tiene injerencia directa
  • 18.
    Programa Nacional Lineamientosdefinidos Sin registro de sus intervenciones ni de su impacto Cobertura 70% * Realizan tamizaje oportunístico Mamógrafos móviles: Catamarca, Córdoba, La Pampa, la Rioja, San Juan y Tucumán Promoción y difusión: de modo discontínuo y no integral (estrategia de comunicación).
  • 19.
  • 20.
    Capacitación de recursoshumanos en la mayoría de las jurisdicciones no se han desarrollado actividades específcas para mejorar la calidad de la toma mamográfca Tampoco existen controles sistemáticos de la calidad del procesamiento y lectura de las mamografías
  • 21.
    Insumos Durante elaño 2009, se han reportado faltas de suministros para la realización de mamografía –fundamentalmente placas y líqui- dos de revelado– en cinco jurisdicciones: Catamarca, Chaco; Entre Ríos, Misiones y Santa Cruz (Río Gallegos).
  • 22.
    Control calidad Ninguna de las provincias realiza mecanismos sistemáticos e integrales de control de calidad todos los componentes necesarios para la toma de una mamografía de alta calidad Once referentes mencionan que se realiza control de calidad de algunos de ellos (revelado, staff o equipos) no hay reportes detallados acerca de los mecanismos implementados.
  • 23.
    Luego de ladetección: DETECCION = Biopsia (no palpables) Patologos en todos los hospitales publicos Sólo 6 provincias cuentan con laboratorios de IHQ Sólo 10 provincias cuentan con unidades de radioterapia ***
  • 24.
    Tto sistemico Bancosde drogas Documentacion de paciente Demoras de entre 1 y 90 dias
  • 25.
    Tratamientos Oncológicos Citostáticos tratamientos costosos de moderada a baja eficacia Tóxicos apoyados por evidencia científca inestable
  • 26.
    El diagnóstico precoz tiene impacto limitado pronóstico si no se asocia a la tratamiento también rápido y oportuno.
  • 27.
    Evaluacion de eficaciasistema de indicadores de cobertura y participación, diagnóstico y tratamiento. este sistema debe articularse con los registros poblacionales de tumores (datos de incidencia y mortalidad) mostrar los resultados fnales
  • 28.
    Solo 5 provinciascuentan con registros Registros parciales. Ausencia de datos Desarticulados Escasez de RRHH para manejo datos
  • 29.
    Recomendaciones actuales Enla mayoría de las provincias se recomienda realizar una mamografía anual entre los 40 y 70 años Tucumán recomienda tamizar cada dos años , a mujeres entre 40 y 70; Buenos Aires, Mendoza, Misiones y Neuquén recomiendan una mamografía cada dos años , a mujeres entre los 50 y 70 años
  • 30.
    Conclusión Enfermedad congran impacto en salud Mucho por desarrollar Articulacion Institucionalizacion Contemplar la realidad local Auditorias periódicas y medición de impacto
  • 31.
    Cancer de mamaen Argentina. Diagnóstico de situación. Julio 2010 Maria Viniegra et al.
  • 32.
    Gracias por suatención Dr Guillermo Cohen Imach Hospital A.C. Padilla Ginecología [email_address]
  • 33.
    Preguntas y MitosLa radiación de la mamografía puede ser nociva para mi salud? Son dolorosas? La actividad física puede reducir la chancer de cáncer? Cada cuánto debo consultar a un especialista para un control? El tabaco aumenta la chance? La historia familiar aumenta la chance?
  • 34.
    SAMAS - cadados minutos se diagnostica un cáncer de mama en el mundo. -Una mujer de cada ocho que alcance la edad de 85 años habrá desarrollado un cáncer de mama en el curso de su vida. - El 70% de los cánceres de mama son detectados por autoexamen. - No todos los cánceres se detectan por palpación, por lo que recomendamos  mamografías en forma regular y autoexamen mensual. - 8 de cada 10 nódulos de la mama, no son cánceres. Si usted detecta un bulto,   no tema, consulte a su médico.