RADIACIÓNRichard C. Concepción, REM, CFSP,MSEM Capítulo22Casosde RadiaciónDerechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
Casos de Radiación
Casos de RadiaciónIntroducciónTipos de RadiaciónEfectos BiológicosEfectos VisiblesTipos de ContagioTratamiento de Embalsamamiento
Casos de RadiaciónPara otros usos de este término, véase Radiación (desambiguación). El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.
Algunos radio isótopos como cobalto, yoduro, oro, xenón, talio, cromio, fluoruro entre otros son utilizados para tratamiento médico como el tratamiento contra el cáncer.Casos de RadiaciónEn años recientes el cuidado y preparación de los cuerpos radiactivos se ha convertido en materia de mayor interés para el embalsamador.
Como resultado primordialmente a desastres que envuelve las plantas nucleares y la liberación de material radioactivo al ambiente
Existe dos (2) tipos de contagio para el embalsamador:
Liberación de radiación ocupacional
Liberación de radiación por tratamiento médicoCasos de RadiaciónOcasionalmente la condición de un paciente tratado con radionúclidos puede ocasionar la muerte mientras el cuerpo mantendrá residuos de material radioactivo
La reglamentaciones que gobiernan embalsamados, sepulturas o autopsias que manifiesten actividad residual substancial de material radioactivo, varían de país a país, ya que se toman en cuenta factores sociales, climáticos y religiososCasos de RadiaciónCuando un paciente es dado de alta de un hospital y contiene una cantidad significante de material radiactivo, el médico encargado debe asegurarse de que los familiares reciben instrucciones a seguir en caso del fallecimiento repentino del paciente
Lo más importante es contactar al Departamento de Medicina Nuclear lo antes posible y posponer cualquier decisión en cuanto al procedimiento de autopsia o disposición del cuerpo hasta tanto y cuanto no se obtenga asesoría profesionalCasos de RadiaciónDosis			 Efectos    0 – 25   mC		Sin efectos visibles  25 -  100 mC		Reducción de células rojas100 -  200 mC		Nausea, fatiga, vómitos200 -  300 mC		Sin apetito, diarrea, 						demacración leve200 -  600 mC		Después de dos semanas 					tendrá hemorragias y 						demacración severa
Casos de RadiaciónSobre los 400mC tendrá como consecuencia por lo menos el 50% de la población fallecerá.
Sobre los 600mC en menos de 40 días el 100% de la población fallecerá.Casos de RadiaciónLa radioactividad fue descubierta por el Frances Antoine Henri Beaqueral y el matrimonio Pierre y Marie Curie.
Los tres fueron Premio Nóbel de Física para el año 1903.
Los radioisótopos transmiten tres tipos de frecuencia.
Partículas alpha α
Partículas beta β
Partículas gamma УCasos de RadiaciónLa unidad de mC se conoce como milicurios es la cantidad de radioactividad que resulta en la destrucción de 37 millones de átomos por segundo.
Los limites permitido para que un embalsamador preste sus servicios a un fallecido que haya sido irradiado con material radioactivo será para cadáveres autopsiados de no mayor de 5mC y para casos normales de 30 mC.Casos de RadiaciónCuando se encuentran lecturas sobre los niveles permitidos por ley, normalmente es necesario mantener el cuerpo en cuarentena por un periodo de varios días hasta que la desintegración natural del isotopo reduzca la tasa de radiación a los niveles “seguros”.
La rápida reducción relativa de radiación excesiva en los casos establece el protocolo de embalsamamiento, el proceso de lavado como medida para reducir la radioactividad en los cuerpos fallecidos, de sus descargas o de cualquier substancia contaminada por éstos. Casos de RadiaciónEstos casos viene previamente identificados y etiquetados según las reglamentaciones que regulan material radioactivo.
Los embalsamadores no se consideran como trabajadores de radiación.
Un profesional de la salud y seguridad radiológica del Departamento de Medicina Nuclear, marcará y identificará a los cadáveres que mantengan concentraciones de material radiológico mediante una etiqueta y/o un manifiesto de advertencia. Casos de RadiaciónEl embalsamamiento se realizará en un cuarto de autopsia, bajo la supervisión del profesional de seguridad radiológica.
Tres puntos importantes que se deben considerar al embalsamar cadáveres que demuestren ser impactados con material radioactivo, estarán indicados en el manifiesto:
La Distancia: son los centímetros, pulgadas o pies de distancia que se debe mantener con el cadáver.

Capitulo 22 Casos de Radiacion

  • 1.
    RADIACIÓNRichard C. Concepción,REM, CFSP,MSEM Capítulo22Casosde RadiaciónDerechos de Autor Reservados © Richard C. Concepción Castro 2010
  • 2.
  • 3.
    Casos de RadiaciónIntroducciónTiposde RadiaciónEfectos BiológicosEfectos VisiblesTipos de ContagioTratamiento de Embalsamamiento
  • 4.
    Casos de RadiaciónParaotros usos de este término, véase Radiación (desambiguación). El fenómeno de la radiación consiste en la propagación de energía en forma de ondas electromagnéticas o partículas subatómicas a través del vacío o de un medio material.
  • 5.
    Algunos radio isótoposcomo cobalto, yoduro, oro, xenón, talio, cromio, fluoruro entre otros son utilizados para tratamiento médico como el tratamiento contra el cáncer.Casos de RadiaciónEn años recientes el cuidado y preparación de los cuerpos radiactivos se ha convertido en materia de mayor interés para el embalsamador.
  • 6.
    Como resultado primordialmentea desastres que envuelve las plantas nucleares y la liberación de material radioactivo al ambiente
  • 7.
    Existe dos (2)tipos de contagio para el embalsamador:
  • 8.
  • 9.
    Liberación de radiaciónpor tratamiento médicoCasos de RadiaciónOcasionalmente la condición de un paciente tratado con radionúclidos puede ocasionar la muerte mientras el cuerpo mantendrá residuos de material radioactivo
  • 10.
    La reglamentaciones quegobiernan embalsamados, sepulturas o autopsias que manifiesten actividad residual substancial de material radioactivo, varían de país a país, ya que se toman en cuenta factores sociales, climáticos y religiososCasos de RadiaciónCuando un paciente es dado de alta de un hospital y contiene una cantidad significante de material radiactivo, el médico encargado debe asegurarse de que los familiares reciben instrucciones a seguir en caso del fallecimiento repentino del paciente
  • 11.
    Lo más importantees contactar al Departamento de Medicina Nuclear lo antes posible y posponer cualquier decisión en cuanto al procedimiento de autopsia o disposición del cuerpo hasta tanto y cuanto no se obtenga asesoría profesionalCasos de RadiaciónDosis Efectos 0 – 25 mC Sin efectos visibles 25 - 100 mC Reducción de células rojas100 - 200 mC Nausea, fatiga, vómitos200 - 300 mC Sin apetito, diarrea, demacración leve200 - 600 mC Después de dos semanas tendrá hemorragias y demacración severa
  • 12.
    Casos de RadiaciónSobrelos 400mC tendrá como consecuencia por lo menos el 50% de la población fallecerá.
  • 13.
    Sobre los 600mCen menos de 40 días el 100% de la población fallecerá.Casos de RadiaciónLa radioactividad fue descubierta por el Frances Antoine Henri Beaqueral y el matrimonio Pierre y Marie Curie.
  • 14.
    Los tres fueronPremio Nóbel de Física para el año 1903.
  • 15.
    Los radioisótopos transmitentres tipos de frecuencia.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
    Partículas gamma УCasosde RadiaciónLa unidad de mC se conoce como milicurios es la cantidad de radioactividad que resulta en la destrucción de 37 millones de átomos por segundo.
  • 19.
    Los limites permitidopara que un embalsamador preste sus servicios a un fallecido que haya sido irradiado con material radioactivo será para cadáveres autopsiados de no mayor de 5mC y para casos normales de 30 mC.Casos de RadiaciónCuando se encuentran lecturas sobre los niveles permitidos por ley, normalmente es necesario mantener el cuerpo en cuarentena por un periodo de varios días hasta que la desintegración natural del isotopo reduzca la tasa de radiación a los niveles “seguros”.
  • 20.
    La rápida reducciónrelativa de radiación excesiva en los casos establece el protocolo de embalsamamiento, el proceso de lavado como medida para reducir la radioactividad en los cuerpos fallecidos, de sus descargas o de cualquier substancia contaminada por éstos. Casos de RadiaciónEstos casos viene previamente identificados y etiquetados según las reglamentaciones que regulan material radioactivo.
  • 21.
    Los embalsamadores nose consideran como trabajadores de radiación.
  • 22.
    Un profesional dela salud y seguridad radiológica del Departamento de Medicina Nuclear, marcará y identificará a los cadáveres que mantengan concentraciones de material radiológico mediante una etiqueta y/o un manifiesto de advertencia. Casos de RadiaciónEl embalsamamiento se realizará en un cuarto de autopsia, bajo la supervisión del profesional de seguridad radiológica.
  • 23.
    Tres puntos importantesque se deben considerar al embalsamar cadáveres que demuestren ser impactados con material radioactivo, estarán indicados en el manifiesto:
  • 24.
    La Distancia: sonlos centímetros, pulgadas o pies de distancia que se debe mantener con el cadáver.
  • 25.
    El Tiempo: esel tiempo de exposición del embalsamador durante el proceso de conservación de tejidos. Casos de RadiaciónLa Protección: universal con material de plástico, vinyl o plomo. Además la limpieza de instrumentos y evitar salpicaduras de fluidos.El caso autopsiado es el tipo más peligroso que un embalsamador pueda tratar.El embalsamamiento debe llevarse a cabo lo más rápidamente posible y la división de las tareas de embalsamamiento debe realizarse con dos o mas embalsamadores, esto reduce el tiempo de exposición del embalsamador a material radioactivoGuantes de goma como los utilizados en los cuartos para autopsias y delantales de plomo son los tipos más efectivos para la protección que se conoce.
  • 26.
    Casos de RadiaciónSilos delantales de plomo no están disponible, la próxima medida de protección personal es un delantal de autopsia de goma fuerte.Es recomendable mantener un caudal de agua que discurre constantemente sobre la mesa durante el embalsamamiento.Lo antes expuesto remueve las secreciones y fluidos del cadáver que pudieran fluir sobre la mesa de embalsamar y reducir la exposición a dicho material.
  • 27.
    Casos de RadiaciónElmantener un flujo constante sobre los instrumentos utilizados ayuda a descontaminar al concluir el embalsamamiento.Casos de RadiaciónLos detectores direccionales para medir la concentración de radioactividad que emana de un cuerpo son los siguientes:
  • 28.
    Detector (GM) dealto alcance detecta los partículas gamma
  • 29.
    Detector (GM) debajo alcance, detecta las partículas gamma, beta o alfa.
  • 30.
    Detector de iodurode sodio ayuda a asegurar que las medidas o cálculos de radiación superficiales sean detectadasEquipo de rastreo para prevenir contaminación corporalDetector GeigerMulerEste material o información fue ofrecido, adaptado y traducido por:Erwin Pérez Sánchez, Educación Profesional Sanitario, Mayagüez, PR.
  • 31.
    Casos de RadiaciónEjemplo:Nomas de X (25 minutos) a una distancia de Y ( 10 cm. unas 4” pulgadas) pies. Este cuerpo fue sometido a Z ( 50 mCi) de N ( I – Yodo) radioisótopo el día 23 de agosto de 2008.
  • 32.
    Casos de RadiaciónEltratamiento de cavidades, como la inyección arterial serán calculados como si fueran a embalsamar un caso normal.Se deben rotar los embalsamadores cada 30 minutos hasta terminar con el proceso de embalsamamiento.El embalsamador no debe estar expuesto a dos exposiciones consecutivas. Todo el equipo utilizado se mantendrá rociado con agua por un tiempo mínimo de una hora.
  • 33.
    Casos de RadiaciónLaropa contaminada se envasara como material radioactivo y se enviara a disponer para incinerar.
  • 34.
    ReferenciasBudge, W. (1998).Libro Egipcio de los Muertos. 1ra. Ed. España: A & M Gràfic, s.l. Fredderick, L. & Strub, C. (1989). The Principles and Practice of Embalming. 5ta. Edición. Texas: Professional Training SchoolMayer, R. (2006). Embalming History, Theory, and Practice. 4ta. Edición. New York: McGraw Hill Medical Publishing DivisionSpriggs, A. (1971). The Art and Science of Embalming. 2nd. Ed. Ohio: The Champion Company
  • 35.