CLASIFICACION DE
LOS MATERIALES DE
SUTURA
KATHERINE AVILÉS
CLASIFICACIÓN POR SU
ORIGEN
ANIMAL VEGETAL SINTETICAS
 Derivan de tejidos animales.
 Mayor reacción tisular.
 Derivados de plantas.
 Baja resistencia.
 Tendencia a causar
infecciones
Catgut (de submucosa
intestinal bovina u
ovina).
Lino.
Algodón.
MINERALES
 Derivados
de metales
 Fabricados con
polímeros
artificiales.
 Menos reacción
inflamatoria.
Nylon,Polipropilen
o, Polidioxanona
(PDS), Poliéster.
 Formados por un solo hilo liso.
 Menor fricción al atravesar los tejidos.
 Menor riesgo de infección (menos
capilaridad).
 Compuestos por varios filamentos trenzados o torcidos.
 Mayor resistencia a la tracción.
 Mayor capilaridad riesgo más alto de infección.
→
CLASIFICACIÓN POR SU
ESTRUCTURA
CLASIFICACIÓN POR SU
COMPORTAMIENTO EN EL
TEJIDO
Se degradan y son
reabsorbidos por el organismo
con el tiempo.
Permanecen en el cuerpo o
deben ser retirados.
Polipropileno
 No absorbible, monofilamento, sintético.
 Inerte, resistente.
 Usado en cirugía plástica, vascular, hernias.
Polidioxaxona
 Absorbible, sintético, monofilamento.
 Absorción lenta (hasta 200 días).
 Usado en tejidos con alta tensión o que
requieren soporte prolongado.
 De origen orgánico.
 Absorbibles.
 Usados en tejidos profundos, peritoneo, intestino o tejido
subcutáneo.
 El crómico tiene absorción más lenta y mayor resistencia.
Catgut Crómico
Catgut Simple
Acero
Inoxidable
 No absorbible, de origen mineral.
 Máxima resistencia, mínima reacción.
 Usado en esternón, cirugía torácica, pared abdominal y tendones.
 No absorbible, de origen vegetal.
 Multifilamento, fácil de manejar.
 Usada en ligaduras y tejidos que no requieran
soporte a largo plazo.
Seda
 No absorbible, sintético.
 Puede ser mono o multifilamento.
 Usado en piel, nervios, cirugía vascular y plástica.
 No absorbible, sintético, multifilamento.
 Pobre reacción tisular, excelente resistencia.
 Usado en válvulas cardíacas, anastomosis
digestivas, coledocotomías.
Nylon Poliester
SUTURAS
ADHESIVAS
Sutura cutánea adhesiva no invasiva
y segura para el cierre primario de
heridas.
 Hechas de un polímero sintético.
 Se desprende solo con el tiempo.
 Su principal ventaja es que no
requiere puntos y deja una cicatriz
estética..
Suturas Tisulares
Son materiales utilizados para
aproximar los bordes de una herida,
favoreciendo la cicatrización y
minimizando complicaciones.
 Dispositivos metálicos o
absorbibles que sustituyen las
suturas.
 Rápidas, eficaces y con buenos
resultados estéticos.
 Usadas en piel, intestino o esternón
Grapadoras
Cutáneas

CARACTERISTICAS DE LOS MATERIALES DE SUTURA.pptx

  • 1.
    CLASIFICACION DE LOS MATERIALESDE SUTURA KATHERINE AVILÉS
  • 3.
    CLASIFICACIÓN POR SU ORIGEN ANIMALVEGETAL SINTETICAS  Derivan de tejidos animales.  Mayor reacción tisular.  Derivados de plantas.  Baja resistencia.  Tendencia a causar infecciones Catgut (de submucosa intestinal bovina u ovina). Lino. Algodón. MINERALES  Derivados de metales  Fabricados con polímeros artificiales.  Menos reacción inflamatoria. Nylon,Polipropilen o, Polidioxanona (PDS), Poliéster.
  • 4.
     Formados porun solo hilo liso.  Menor fricción al atravesar los tejidos.  Menor riesgo de infección (menos capilaridad).  Compuestos por varios filamentos trenzados o torcidos.  Mayor resistencia a la tracción.  Mayor capilaridad riesgo más alto de infección. →
  • 5.
  • 6.
    CLASIFICACIÓN POR SU COMPORTAMIENTOEN EL TEJIDO Se degradan y son reabsorbidos por el organismo con el tiempo. Permanecen en el cuerpo o deben ser retirados.
  • 7.
    Polipropileno  No absorbible,monofilamento, sintético.  Inerte, resistente.  Usado en cirugía plástica, vascular, hernias. Polidioxaxona  Absorbible, sintético, monofilamento.  Absorción lenta (hasta 200 días).  Usado en tejidos con alta tensión o que requieren soporte prolongado.
  • 8.
     De origenorgánico.  Absorbibles.  Usados en tejidos profundos, peritoneo, intestino o tejido subcutáneo.  El crómico tiene absorción más lenta y mayor resistencia. Catgut Crómico Catgut Simple
  • 9.
    Acero Inoxidable  No absorbible,de origen mineral.  Máxima resistencia, mínima reacción.  Usado en esternón, cirugía torácica, pared abdominal y tendones.  No absorbible, de origen vegetal.  Multifilamento, fácil de manejar.  Usada en ligaduras y tejidos que no requieran soporte a largo plazo. Seda
  • 10.
     No absorbible,sintético.  Puede ser mono o multifilamento.  Usado en piel, nervios, cirugía vascular y plástica.  No absorbible, sintético, multifilamento.  Pobre reacción tisular, excelente resistencia.  Usado en válvulas cardíacas, anastomosis digestivas, coledocotomías. Nylon Poliester
  • 11.
    SUTURAS ADHESIVAS Sutura cutánea adhesivano invasiva y segura para el cierre primario de heridas.  Hechas de un polímero sintético.  Se desprende solo con el tiempo.  Su principal ventaja es que no requiere puntos y deja una cicatriz estética..
  • 12.
    Suturas Tisulares Son materialesutilizados para aproximar los bordes de una herida, favoreciendo la cicatrización y minimizando complicaciones.  Dispositivos metálicos o absorbibles que sustituyen las suturas.  Rápidas, eficaces y con buenos resultados estéticos.  Usadas en piel, intestino o esternón Grapadoras Cutáneas