“La no violencia conduce a la ética más alta, lo cual es la
meta de toda evolución. Hasta que dejemos de lastimar otros
seres vivos, seguiremos siendo salvajes.”
(Thomas Edison)
Las características de
los seres vivientes
La palabra vida no tiene
una definición sencilla.
Se reconocen ciertas
características que tienen
los seres vivientes:
 Capacidad de crecer.
 Responder a estímulos.
 Reproducirse.
Todos los seres vivientes tienen la misma
estructura básica: la célula.
Organismos unicelulares: ameba.
Organismos pluricelulares: roble.
El crecimiento
 El crecimiento es un
aumento en la masa
viviente.
 Crecimiento aumentando
el número total de células
 Crecimiento
por
asimilación.
Movimiento
 Los seres vivos se mueven; muchos de ellos son
capaces de cambiar de lugar y cambiar la posición de
sus cuerpos para buscar alimento, protegerse,
defenderse y buscar bienestar.
 Muchos animales se mueven de diferentes
maneras:
caminan,
corren,
nadan,
se
arrastran, vuelan, pero hay otros que no se
mueven
Homeostasis


La Reproducción
La reproducción es el
proceso mediante el
cual
se
producen
nuevos individuos.
Es necesaria para la
supervivencia de un
grupo
de
seres
vivientes (extinción).
 R. Asexual.
 R. Sexual.

Reproducción y
herencia
Tipos de reproducción:
La respuesta a
estímulos
 La capacidad de los
organismos
para
reaccionar a los cambios
en el ambiente es una
característica de la vida.
 Un cambio que puede
causar una reacción es un
estímulo.
 La
reacción
de
un
organismo a un estímulo se
llama una respuesta.
Características comunes de los seres vivos


Irritabilidad

Adaptación
Respiración

 Posibilita que los nutrientes que hay en los alimentos se transformen en
la energía que permite a los seres realizar todas sus funciones.
Tipos de respiración

 Difusión o cutánea.
 Traqueal.
 Branquial
 Pulmonar.
El metabolismo
 químicas que se llevan
 La suma de todas las actividades
a cabo en un ser viviente se llama metabolismo.
 Los procesos que comprenden la degradación del
alimento en sustancias más simples se conocen como
digestión.

 La respiración comprende los procesos degradativos por
los que la mayoría de las células obtienen energía.
 La síntesis incluye los procesos metabólicos mediante los
cuales los seres vivos combinan sustancias simples para
formar sustancias más complejas.
Metabolismo: Conjunto de reacciones físico
químicas o biológicas.



a) Anabolismo : reacciones endergónicas
b) Catabolismo: reacciones exergónicas
La complejidad de los seres vivos
Niveles de organización biológica
Los seres vivos
obedecen a las leyes
de la física y la
química.
Están constituidos por
los mismos
componentes químicos
-átomos y moléculasque las cosas
inanimadas.
Niveles de Organización
Biológica
Celular
Organelos
Molecular



Célula Nerviosa

Mitocondria

Cloroplasto

Núcleo

CH2OH

O

H H
Agua

Glucosa

ADN

Atómico
Hidrógeno

Subatómico

Carbono

Protón

Nitrógeno

Neutrón

Oxígeno

Electrón
Organismo



Sistema

Sistema
Nervioso

Órgano
Tejido

Berrendo

Cerebro
Tejido
Nervioso
Biósfera

Ecosistema
Comunidad



Superficie
de la Tierra

Arbustos
Agua

Serpiente
Halcón

Aire

Berrendos

Pasto
Halcón

Serpiente

Población
Rebaño de berrendos

Berrendos

Suelo
Nuestro devenir de lo existente
Tipos de tiempo

Tiempo Dimensional
Tiempo Solar
Tiempo Universal
Tiempo Galáctico
Tiempo Planetario
Tiempo Biológico
Tiempo Psicológico
La vida
Es muy difícil definirla como tal así se han
generado varios conceptos, se la define
esencialmente como la fuerza interna
sustancial en virtud de la cual obra el ser que
la posee y el tiempo que transcurre desde el
nacimiento hasta la muerte.


El tiempo de vida de un

individuo
 No es más que la una
magnitud en la cual se
transforma un ser vivo
desde su nacimiento hasta
su muerte como tal y se lo
define como longevidad que
es el tiempo máximo de vida
de un seres vivo.
El concepto unificador de la Biología
“Nada en la biología tiene sentido, sino a la luz de
la evolución”

Concepto más importante en
la Biología, que explica el
origen de diversas formas de
vida como resultado de
cambios en su carga genética.
La teoría de la evolución
establece que los organismos
actuales descienden, con
modificaciones, de formas de
vida preexistentes.
Evolución de la vida

Jean Baptista de Monet (1744-1829),
… los cambios que sufren los seres vivos se debe a su propia
capacidad de reaccionar ante el medio ambiente , modificando con ello
sus hábitos y costumbres…
Evolución de la vida

Charles Darwin (1809-1882)
…los efectos ambientales conducen al éxito reproductivo diferencial en
individuos y grupos de organismos. La selección natural tiende a
promover la supervivencia de los más aptos…
29
30
Tres procesos naturales sustentan la
evolución (Darwin y Wallace - siglo XIX)

La variación genética entre los miembros de
una población;
2) La herencia de estas variaciones;
3) La selección natural, supervivencia y
reproducción de organismos más adaptados
1)

31

 Gracias por su atención.

Característica de los Seres Vivos

  • 1.
    “La no violenciaconduce a la ética más alta, lo cual es la meta de toda evolución. Hasta que dejemos de lastimar otros seres vivos, seguiremos siendo salvajes.” (Thomas Edison)
  • 2.
    Las características de losseres vivientes La palabra vida no tiene una definición sencilla. Se reconocen ciertas características que tienen los seres vivientes:  Capacidad de crecer.  Responder a estímulos.  Reproducirse.
  • 3.
    Todos los seresvivientes tienen la misma estructura básica: la célula. Organismos unicelulares: ameba. Organismos pluricelulares: roble.
  • 4.
    El crecimiento  Elcrecimiento es un aumento en la masa viviente.  Crecimiento aumentando el número total de células  Crecimiento por asimilación.
  • 5.
    Movimiento  Los seresvivos se mueven; muchos de ellos son capaces de cambiar de lugar y cambiar la posición de sus cuerpos para buscar alimento, protegerse, defenderse y buscar bienestar.
  • 6.
     Muchos animalesse mueven de diferentes maneras: caminan, corren, nadan, se arrastran, vuelan, pero hay otros que no se mueven
  • 7.
  • 8.
    La Reproducción La reproducciónes el proceso mediante el cual se producen nuevos individuos. Es necesaria para la supervivencia de un grupo de seres vivientes (extinción).  R. Asexual.  R. Sexual.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
    La respuesta a estímulos La capacidad de los organismos para reaccionar a los cambios en el ambiente es una característica de la vida.  Un cambio que puede causar una reacción es un estímulo.  La reacción de un organismo a un estímulo se llama una respuesta.
  • 12.
    Características comunes delos seres vivos  Irritabilidad Adaptación
  • 13.
    Respiración   Posibilita quelos nutrientes que hay en los alimentos se transformen en la energía que permite a los seres realizar todas sus funciones.
  • 14.
    Tipos de respiración  Difusión o cutánea.  Traqueal.  Branquial  Pulmonar.
  • 15.
    El metabolismo  químicasque se llevan  La suma de todas las actividades a cabo en un ser viviente se llama metabolismo.  Los procesos que comprenden la degradación del alimento en sustancias más simples se conocen como digestión.  La respiración comprende los procesos degradativos por los que la mayoría de las células obtienen energía.  La síntesis incluye los procesos metabólicos mediante los cuales los seres vivos combinan sustancias simples para formar sustancias más complejas.
  • 16.
    Metabolismo: Conjunto dereacciones físico químicas o biológicas.  a) Anabolismo : reacciones endergónicas b) Catabolismo: reacciones exergónicas
  • 17.
    La complejidad delos seres vivos
  • 18.
    Niveles de organizaciónbiológica Los seres vivos obedecen a las leyes de la física y la química. Están constituidos por los mismos componentes químicos -átomos y moléculasque las cosas inanimadas.
  • 19.
    Niveles de Organización Biológica Celular Organelos Molecular  CélulaNerviosa Mitocondria Cloroplasto Núcleo CH2OH O H H Agua Glucosa ADN Atómico Hidrógeno Subatómico Carbono Protón Nitrógeno Neutrón Oxígeno Electrón
  • 20.
  • 21.
  • 22.
    Nuestro devenir delo existente
  • 23.
    Tipos de tiempo  TiempoDimensional Tiempo Solar Tiempo Universal Tiempo Galáctico Tiempo Planetario Tiempo Biológico Tiempo Psicológico
  • 24.
    La vida Es muydifícil definirla como tal así se han generado varios conceptos, se la define esencialmente como la fuerza interna sustancial en virtud de la cual obra el ser que la posee y el tiempo que transcurre desde el nacimiento hasta la muerte. 
  • 25.
    El tiempo devida de un  individuo  No es más que la una magnitud en la cual se transforma un ser vivo desde su nacimiento hasta su muerte como tal y se lo define como longevidad que es el tiempo máximo de vida de un seres vivo.
  • 26.
    El concepto unificadorde la Biología
  • 27.
    “Nada en labiología tiene sentido, sino a la luz de la evolución” Concepto más importante en la Biología, que explica el origen de diversas formas de vida como resultado de cambios en su carga genética. La teoría de la evolución establece que los organismos actuales descienden, con modificaciones, de formas de vida preexistentes.
  • 28.
    Evolución de lavida Jean Baptista de Monet (1744-1829), … los cambios que sufren los seres vivos se debe a su propia capacidad de reaccionar ante el medio ambiente , modificando con ello sus hábitos y costumbres…
  • 29.
    Evolución de lavida Charles Darwin (1809-1882) …los efectos ambientales conducen al éxito reproductivo diferencial en individuos y grupos de organismos. La selección natural tiende a promover la supervivencia de los más aptos… 29
  • 30.
  • 31.
    Tres procesos naturalessustentan la evolución (Darwin y Wallace - siglo XIX) La variación genética entre los miembros de una población; 2) La herencia de estas variaciones; 3) La selección natural, supervivencia y reproducción de organismos más adaptados 1) 31
  • 33.
      Gracias porsu atención.