FORMANDO LECTORES COMPETENTES
<formando lectores competentes haciendo uso de las TICS en los grados 2°3°4° y 5° de
la sede carare del municipio de Togüi-Boyacá durante los años 2014-2015>.
Francisco Eduardo Pinzón, Yudy Lorena Cortes Quiroz
Institución educativa Haydee Camacho Saavedra,
sede carare
Togüi,Boyaca,Colombia
Este proyecto fue acompañado por el gestor _
Miryam Yaneth Cárdenas en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la
asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
Contexto

El proyecto se desarrollara en la sede carare de la I.E
Haydeee Camacho Saavedra con 26 estudiantes de los
grados 2°, 3°, 4° y 5° .
Problemática
De acuerdo con los resultados de la pruebas saber , la
poca comprensión de textos en cada una de las áreas,
la apatía a la lectura y la falta de hábitos lectores de
los estudiantes de los grados 2°3°4° y 5° de la sede
CARARE se pudo detectar situaciones en las que los
niños presentan dificultades en el aprendizaje de
lectoescritura, evidenciado en la práctica pedagógica
como resultado se presenta deficiencia en el
aprendizaje de algunas temáticas en el área de
español, que indica un problema donde se le debe
exigir al educando que maneje conocimiento
apropiados e informativos.
Objetivo General
• Generar un cambio de comportamiento en los hábitos
de lectura a través de una estrategia de comunicación
que invite a los niños (as) a disfrutar de la lectura .
como una experiencia enriquecedora, lúdica,
motivante y divertida haciendo uso de las TICS.
Tomado de: http://creativecommons.org
Qué se esperaba lograr
Fortalecer los procesos de comprensión lectora en los
estudiantes de los grados 2°3°4°5° de la sede Carare a
través del uso e implementación de las TICS
Actividades Propuestas
• Para reforzar la comprensión lectora se desarrollaron las
siguientes actividades:
• Del programa recursos educativos digitales de computadores
para educar se trabajó el abecedario letrado: ARREGLAR
PALABRAS, ASOCIA IMÁGENES, PALABRA INTRUSA, ZONA
DE PUZZLES.
• Se trabajó una cartilla de percepción visual y movimiento ocular
para antes de iniciar cada lectura.
• Se desarrolló un banco de lecturas comprensivas con pruebas
que contienen preguntas literales, inferenciales, interpretativas y
valorativas; además este banco de lecturas complementa la
comprensión asociando oraciones con su imagen, leyendo
oraciones y completado dibujos, ordenando viñetas de un
cuento en el orden que suceden, descripción de una lámina y
luego dibujar..
Resultados Obtenidos
•
Aprendizajes, conclusiones y oportunidades
• Promueve un grado de autonomía personal e
integración social que facilitan el trabajo en grupo.
• Proporciona un entorno de aprendizaje atractivo.
• Se noto el grado de motivación de los niños ,
evidenciando asi que aceptaron y se mostraron
siempre dispuestos y atentos en el desarrollo del
trabajo.
• Desarrollaron habilidades en el manejo del mouse
Contactenos
Francisco Eduardo pinzón
Pachopinzon28@hotmail.com 3102311667
Yudy Lorena Cortes
Yudyl_27@hotmail.com 3132504352
Contactenos
Francisco Eduardo pinzón
Pachopinzon28@hotmail.com 3102311667
Yudy Lorena Cortes Yudyl_27@hotmail.com 3132504352

Carare presentacion

  • 1.
    FORMANDO LECTORES COMPETENTES <formandolectores competentes haciendo uso de las TICS en los grados 2°3°4° y 5° de la sede carare del municipio de Togüi-Boyacá durante los años 2014-2015>. Francisco Eduardo Pinzón, Yudy Lorena Cortes Quiroz Institución educativa Haydee Camacho Saavedra, sede carare Togüi,Boyaca,Colombia Este proyecto fue acompañado por el gestor _ Miryam Yaneth Cárdenas en el marco del procesos de acompañamiento brindado por la asociación Andes CPE 2012 – 2014 con el apoyo de Gai@ TS
  • 2.
    Contexto  El proyecto sedesarrollara en la sede carare de la I.E Haydeee Camacho Saavedra con 26 estudiantes de los grados 2°, 3°, 4° y 5° .
  • 3.
    Problemática De acuerdo conlos resultados de la pruebas saber , la poca comprensión de textos en cada una de las áreas, la apatía a la lectura y la falta de hábitos lectores de los estudiantes de los grados 2°3°4° y 5° de la sede CARARE se pudo detectar situaciones en las que los niños presentan dificultades en el aprendizaje de lectoescritura, evidenciado en la práctica pedagógica como resultado se presenta deficiencia en el aprendizaje de algunas temáticas en el área de español, que indica un problema donde se le debe exigir al educando que maneje conocimiento apropiados e informativos.
  • 4.
    Objetivo General • Generarun cambio de comportamiento en los hábitos de lectura a través de una estrategia de comunicación que invite a los niños (as) a disfrutar de la lectura . como una experiencia enriquecedora, lúdica, motivante y divertida haciendo uso de las TICS. Tomado de: http://creativecommons.org
  • 5.
    Qué se esperabalograr Fortalecer los procesos de comprensión lectora en los estudiantes de los grados 2°3°4°5° de la sede Carare a través del uso e implementación de las TICS
  • 6.
    Actividades Propuestas • Parareforzar la comprensión lectora se desarrollaron las siguientes actividades: • Del programa recursos educativos digitales de computadores para educar se trabajó el abecedario letrado: ARREGLAR PALABRAS, ASOCIA IMÁGENES, PALABRA INTRUSA, ZONA DE PUZZLES. • Se trabajó una cartilla de percepción visual y movimiento ocular para antes de iniciar cada lectura. • Se desarrolló un banco de lecturas comprensivas con pruebas que contienen preguntas literales, inferenciales, interpretativas y valorativas; además este banco de lecturas complementa la comprensión asociando oraciones con su imagen, leyendo oraciones y completado dibujos, ordenando viñetas de un cuento en el orden que suceden, descripción de una lámina y luego dibujar..
  • 7.
  • 8.
    Aprendizajes, conclusiones yoportunidades • Promueve un grado de autonomía personal e integración social que facilitan el trabajo en grupo. • Proporciona un entorno de aprendizaje atractivo. • Se noto el grado de motivación de los niños , evidenciando asi que aceptaron y se mostraron siempre dispuestos y atentos en el desarrollo del trabajo. • Desarrollaron habilidades en el manejo del mouse
  • 9.
  • 13.