 Vivimosel compromiso con la enseñanza y la
 educación de niños y jóvenes en nuestros
 colegios de Lérida, Madrid, Mora de Ebro
 (Tarragona), Reus (Tarragona), Sabadell
 (Barcelona), Santurce (Vizcaya) y Tarragona.

 Colegios
 Las tareas educativas de dos colegios en
  Santiago (Vitacura y La Reina) y uno en El
  Melón ocupan a las hermanas de las
  respectivas comunidades. En Santiago hay,
  además, otra comunidad de formación y
  atención pastoral.
  En Chillán tenemos a nuestro cuidado una
  Casa Hogar para niños y niñas huérfanos y
  pobres.
 Orfanats
 En  Bogotá, Cúcuta y El Zulia (Norte de
  Santander) tenemos tres comunidades
  dedicadas a otras tantas obras educativas.
  También en Bogotá está establecida la Casa
  Provincial, cuyo cometido es la animación de
  la vida y misión de la Provincia. Ofrece el
  servicio como casa de acogida y
  espiritualidad.
 Orfanats
   La fundación de Cuba tuvo lugar en noviembre de 2008.
    Estamos en la comunidad de Vista Alegre, diócesis de
    Holguín donde realizamos nuestra acción misionera
    colaborando en la labor pastoral y en la promoción social
    de varias comunidades del entorno: Buenaventura, Mir,
    Cruce de Maceo, y San Agustín.

   Orfanats
 Actualmente dirigimos y orientamos la
 Escuela de Educación infantil 'Mère Agathe',
 para niños de 3 a 6 años.
 Desde diciembre de 1994, estamos en Grand
 Bassam (Costa de Marfil).

 Orfanats
 En Estados Unidos, nos encontramos en la
  ciudad de Nueva York, donde desde 1971
  estamos presentes en una Residencia para
  atención y acogida a jóvenes estudiantes y
  trabajadoras, preferentemente de origen
  hispano. Además, colaboramos en varias
  actividades de pastoral social y parroquial
 colegios
 Tala, Tequila y Querétaro son tres lugares donde
  atendemos otras tantas obras educativas. En Querétaro,
  además, disponemos de un Hogar para niñas huérfanas
  y jóvenes huérfanas y pobres de origen rural y escasos
  recursos.
 Orfanats
 EnMacomía, provincia de Cabo Delgado, y
 diócesis de Pemba (Mozambique), también
 estamos presentes las Carmelitas Teresas de
 San José desde septiembre de 2004.

 Orfanats
   Estamos en Villas de Loíza (Puerto Rico) desde el año
    1990 dedicándonos a la acogida y educación en Hogares
    a niñas y jóvenes en situación de riesgo por abandono y
    orfandad.

    Coordinamos talleres de artes y oficios donde atendemos
    la formación profesional de las jóvenes del Hogar y del
    entorno.

   Orfanats
 EnÁzua de Compostela contamos con tres
 comunidades dedicadas respectivamente a la
 actividad educativa en un colegio, Hogar de
 niñas huérfanas y pobres y actividades de
 promoción de la mujer y pastoral parroquial
 en Sabana Yegua.

 Orfanats

Carmelitas tereses de sant jose

  • 2.
     Vivimosel compromisocon la enseñanza y la educación de niños y jóvenes en nuestros colegios de Lérida, Madrid, Mora de Ebro (Tarragona), Reus (Tarragona), Sabadell (Barcelona), Santurce (Vizcaya) y Tarragona.  Colegios
  • 3.
     Las tareaseducativas de dos colegios en Santiago (Vitacura y La Reina) y uno en El Melón ocupan a las hermanas de las respectivas comunidades. En Santiago hay, además, otra comunidad de formación y atención pastoral. En Chillán tenemos a nuestro cuidado una Casa Hogar para niños y niñas huérfanos y pobres.  Orfanats
  • 4.
     En Bogotá, Cúcuta y El Zulia (Norte de Santander) tenemos tres comunidades dedicadas a otras tantas obras educativas. También en Bogotá está establecida la Casa Provincial, cuyo cometido es la animación de la vida y misión de la Provincia. Ofrece el servicio como casa de acogida y espiritualidad.  Orfanats
  • 5.
    La fundación de Cuba tuvo lugar en noviembre de 2008. Estamos en la comunidad de Vista Alegre, diócesis de Holguín donde realizamos nuestra acción misionera colaborando en la labor pastoral y en la promoción social de varias comunidades del entorno: Buenaventura, Mir, Cruce de Maceo, y San Agustín.  Orfanats
  • 6.
     Actualmente dirigimosy orientamos la Escuela de Educación infantil 'Mère Agathe', para niños de 3 a 6 años. Desde diciembre de 1994, estamos en Grand Bassam (Costa de Marfil).  Orfanats
  • 7.
     En EstadosUnidos, nos encontramos en la ciudad de Nueva York, donde desde 1971 estamos presentes en una Residencia para atención y acogida a jóvenes estudiantes y trabajadoras, preferentemente de origen hispano. Además, colaboramos en varias actividades de pastoral social y parroquial  colegios
  • 8.
     Tala, Tequilay Querétaro son tres lugares donde atendemos otras tantas obras educativas. En Querétaro, además, disponemos de un Hogar para niñas huérfanas y jóvenes huérfanas y pobres de origen rural y escasos recursos.  Orfanats
  • 9.
     EnMacomía, provinciade Cabo Delgado, y diócesis de Pemba (Mozambique), también estamos presentes las Carmelitas Teresas de San José desde septiembre de 2004.  Orfanats
  • 10.
    Estamos en Villas de Loíza (Puerto Rico) desde el año 1990 dedicándonos a la acogida y educación en Hogares a niñas y jóvenes en situación de riesgo por abandono y orfandad. Coordinamos talleres de artes y oficios donde atendemos la formación profesional de las jóvenes del Hogar y del entorno.  Orfanats
  • 11.
     EnÁzua deCompostela contamos con tres comunidades dedicadas respectivamente a la actividad educativa en un colegio, Hogar de niñas huérfanas y pobres y actividades de promoción de la mujer y pastoral parroquial en Sabana Yegua.  Orfanats