&
COFFEE
cuando la red hace
la fuerza
case study
INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD
Ferrovial es una compañía líder en el sector de las infraestructuras y los servicios a nivel internacional, centrada en implantar
soluciones innovadoras y sostenibles. Cuenta con una plantilla de más de 74.000 empleados y está presente en más de una
quincena de países. Sus líneas de negocio son cuatro: servicios urbanos y medioambientales, y el mantenimiento de infrae-
structuras e instalaciones; autopistas, en todo lo que atañe a la promoción, inversión y operación; construcción de infrae-
structuras de obra civil, edificación e industrial; y aeropuertos.
Ferrovial es una compañía altamente comprometida con el medioambiente y la innovación. Por eso, centra sus servicios en
impulsar el desarrollo socioeconómico, la mejora de la calidad de vida y el progreso de las personas con el fomento de las
infraestructuras y ciudades sostenibles. Pero también se distingue por su voluntad de crear valor para sus clientes, inversores
y empleados. De hecho, su ferviente apuesta por el talento en los profesionales que la conforman le ha permitido durante
más de seis décadas superar retos complejos y aprovechar las oportunidades para lograr ser de forma colectiva una empresa
referente en el campo de las infraestructuras y servicios.
Algo en lo que ha tenido que ver la implantación de COFFEE (Collaboration For Ferrovial Employees), la plataforma de
colaboración de uso exclusivo profesional de Ferrovial, con la que la compañía ha logrado afianzar en su ADN una cultura
colaborativa e innovadora que ha mejorado su productividad y ha creado una base de conocimiento con la capacidad de
transformar la compañía para estar más preparada para los retos futuros.
El cliente /
3
900.000 visitas. La plataforma colaborativa de Ferrovial COFFEE
es utilizada principalmente por su comunidad de trabajadores con
un alto índice de actividad.
80 COMUNIDADES
Las comunidades temáticas de COFFEE
se encuentran en constante evolución, se
crean y eliminan como organismos vivos.
Tienen especial relevancia todos los temas
participativos vinculados a SUMMA, la
Universidad Corporativa de Ferrovial. •
9.000 POSTS
Un dato representativo de la alta par-
ticipación en COFFEE. Además de este
número elevado de posts creados, ya se
han registrado 10.000 comentarios y más
de 40.000 “me gusta”. •
3.000 USUARIOS
COFFEE ha contado desde el inicio con
una gran implicación y compromiso por
parte de la dirección de la compañía,
factor clave para el éxito de cualquier red
social corporativa. •
4
Participando en crear
cultura corporativa /
Una empresa con 74.000 empleados re-
quiere plataformas que permitan la par-
ticipación y generación de valor a partir de
dar voz a todos aquellos que tienen ideas
para mejorar la empresa.
De esa visión nace COFFEE, acrónimo de
“COllaboration For FErrovial Employees”,
la plataforma de colaboración que ha
evolucionado la cultura corporativa de la
empresa.
Procesos más eficientes
Operar de una forma individualizada y
desarrollar el trabajo compartiendo poca
información no es viable para el futuro
de las grandes corporaciones, aunque es
una característica intrínseca debido a su
estructura. Ferrovial vivió hace unos años
la renovación de su plantilla, que planteó
la necesidad de crear una cultura corpora-
tiva que permitiera participar en la mejora
de los procesos y operaciones. •
Conocimiento compartido
Las nuevas generaciones eran conscien-
tes del beneficio que supone el trabajo
colaborativo para una empresa de tales
dimensiones y apostaron por raona
como expertos en la dinamización social
del conocimiento. Desde 2012, raona ya
estaba colaborando con Ferrovial y con-
tábamos con una solución, PiuPoint, que
daba respuesta a las necesidades que
tenían en este ámbito. •
La semilla de la innovación
Además de mejorar la eficiencia de los
procesos y generar una cultura de colabo-
ración, surgió una tercera necesidad: la
innovación. Es decir, el poder innovar en
una compañía multinacional que no tenía
en su ADN la filosofía de la colaboración
y dar voz a todas las ideas nuevas que
generan los propios empleados. •
Compartir información y conocimiento de una forma fluida
entre todos los trabajadores eran las necesidades más
importantes a resolver para Ferrovial. Un ejemplo: el correo
electrónico. Podríamos decir que nos mantiene unidos y
es así en cierto modo, pero no es suficiente para tener una
colaboración eficaz.
Antes de implantar la plataforma COFFEE, el equipo de
proyectos de Raona detectó que Ferrovial tenía un trabajo
basado en una producción más individualizada y con unos
canales de comunicación interna por los que se compartía
una información bastante escasa, fragmentada y en un
sistema cerrado.
La red social COFFEE ha supuesto un
cambio en las dinámicas de trabajo de
los empleados de la compañía. Desde
el inicio en Raona queríamos estable-
cer una comunicación abierta y una
inteligencia colectiva que permitiera a
Ferrovial estar más preparada de cara
a los próximos años.
— José Montes, Project Director
Por qué raona /
Aportación de ideas
innovadoras
Raona ha participado en todas las fases
del diseño, conceptualización, creación,
desarrollo y puesta en marcha de Coffee,
aportando ideas que han mejorado el re-
sultado final gracias a su visión de negocio
y capacidad de adaptar la tecnología a las
necesidades del cliente. •
Experiencia
Llevar a cabo un proyecto de la compleji-
dad de este requería un socio que tuviera
la experiencia necesaria en la creación de
plataformas de colaboración, redes socia-
les y diseño orientado al usuario para con-
seguir que fuera un éxito de participación
y asegurar el uso del entorno. •
Capacidad tecnológica
COFFEE requería disponer de desarrollos
propios como PiuPoint que se hubieran
aplicado en otros entornos con pruebas
de carga y rendimiento, pudiendo adaptar
el código a las necesidades específicas de
Ferrovial para este proyecto con tec-
nologías Microsoft. •
6
Ferrovial fue galardonada con el Premio
Hudson-ABC a la dirección de Recur-
sos Humanos por impulsar la implant-
ación de COFFEE en el año 2016. Este
galardón reconoce la importancia de la
participación en la creación de la cultura
corporativa. Desde Raona nos enorgullece
que una de las soluciones en que hemos
participado sea premiada, pero sobre todo
nos hace felices que sea una solución con
un uso amplio y satisfactorio por parte de
todos sus trabajadores.
Red social
COFFEE utiliza como base PiuPoint, una
solución desarrollada por Raona que
personalizamos e implantamos según
las necesidades de cada uno de nuestros
clientes. PiuPoint permite potenciar el fun-
cionamiento de este tipo de plataformas
con una experiencia muy parecida a las
redes sociales de uso personal pero en un
entorno en el que la seguridad de todos
los datos queda garantizada. Con esta so-
lución los trabajadores pueden consumir
la información almacenada en SharePoint
de una forma social y en un entorno cor-
porativo protegido.
Multiplataforma
Para adaptarse a los diferentes dispositi-
vos móviles, se ha realizado un piloto de
la aplicación para extender las capacid-
ades de COFFEE con Xamarin. Después
de analizar varias plataformas decidimos
seleccionarla porque nos ofrecía una
gran versatilidad para aplicar desarro­llos
como éste para iOS, Android y Windows
Phone. Estas apps poseen una interfaz
de usuario nativa, rendimiento óptimo y
aprovecha toda la potencia y funcionali-
dad de los dispositivos móviles. El uso de
Xamarin también nos ha ayudado a ser
más eficientes gracias a que usa un único
lenguaje y entorno de desarrollo para
diferentes sistemas operativos y facilitar el
acceso de los usuarios.
Diseño responsive
Tener en cuenta soluciones específicas
para todo tipo de dispositivos en platafor-
mas como COFFEE es algo que hoy no se
puede dejar pasar por alto y es completa-
mente necesario. En nuestros desarrollos
siempre seguimos el patrón del diseño re-
sponsive para que funcionen y se puedan
consumir y utilizar en diferentes disposi-
tivos ya sean portátiles, ordenadores de
sobremesa, o bien en tablets o móviles. •
La plataforma que sustenta Coffee es Microsoft SharePoint,
pero se ha adaptado su diseño para que sea fácilmente
consultable y accesible desde el ordenador, el móvil o las
tabletas de los usuarios corporativos.
La transición a un modelo híbrido en el cloud y la inte-
gración con DocumentDB aportan nuevas posibilidades a la
plataforma.
COFFEE, la plataforma de
colaboración profesional /
7
2 Comunidades temáticas
Para facilitar la interacción y localizar las
temáticas de interés para cada usuario,
Coffee cuenta con comunidades donde
se identifican los temas a tratar y facilitan
su búsqueda. Hasta hoy ya se han creado
80 comunidades temáticas y hay más de
3.000 usuarios activos. Cada comunidad
cuenta con etiquetas que identifican los
temas a los que hace referencia y facilitan
la participación cruzada entre diferentes
comunidades de usuarios. •
3 Community Managers
COFFEE ha supuesto también para Fer-
rovial disponer de una plataforma colabo-
rativa diseñada para miles de empleados
y con la que se ha conseguido que estos
compartan información, lancen proyectos
y colaboren en un espacio compartido
activamente y en equipo. Estos espacios
son autogestionados por los creadores de
cada comunidad, extendiendo el dina-
mismo a todos los empleados que tienen
ganas de aportar a la creación de la cul-
tura corporativa. •
1 Participación
Desde 2012, los 15.000 empleados que
se benefician de ella trabajan en comu-
nidades altamente participativas en las
diferentes sedes que la compañía tiene en
todo el mundo. Esto supone una dis-
minución de costes de desplazamiento
y de tiempo en la puesta en marcha de
proyectos globales, se reducen las reunio-
nes y se fomenta el trabajo online. El re-
sultado de todo ello es un entorno flexible
y colaborativo de trabajo. •
Beneficios /
1
2
3
Barcelona
Madrid
Andorra
Londres
Buenos Aires
San Luis
contact@raona.com
www.raona.com
Case Studies
Descubre todo lo que podemos hacer juntos

Case study Ferrovial Coffee

  • 1.
    & COFFEE cuando la redhace la fuerza case study
  • 2.
    INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD Ferroviales una compañía líder en el sector de las infraestructuras y los servicios a nivel internacional, centrada en implantar soluciones innovadoras y sostenibles. Cuenta con una plantilla de más de 74.000 empleados y está presente en más de una quincena de países. Sus líneas de negocio son cuatro: servicios urbanos y medioambientales, y el mantenimiento de infrae- structuras e instalaciones; autopistas, en todo lo que atañe a la promoción, inversión y operación; construcción de infrae- structuras de obra civil, edificación e industrial; y aeropuertos. Ferrovial es una compañía altamente comprometida con el medioambiente y la innovación. Por eso, centra sus servicios en impulsar el desarrollo socioeconómico, la mejora de la calidad de vida y el progreso de las personas con el fomento de las infraestructuras y ciudades sostenibles. Pero también se distingue por su voluntad de crear valor para sus clientes, inversores y empleados. De hecho, su ferviente apuesta por el talento en los profesionales que la conforman le ha permitido durante más de seis décadas superar retos complejos y aprovechar las oportunidades para lograr ser de forma colectiva una empresa referente en el campo de las infraestructuras y servicios. Algo en lo que ha tenido que ver la implantación de COFFEE (Collaboration For Ferrovial Employees), la plataforma de colaboración de uso exclusivo profesional de Ferrovial, con la que la compañía ha logrado afianzar en su ADN una cultura colaborativa e innovadora que ha mejorado su productividad y ha creado una base de conocimiento con la capacidad de transformar la compañía para estar más preparada para los retos futuros. El cliente /
  • 3.
    3 900.000 visitas. Laplataforma colaborativa de Ferrovial COFFEE es utilizada principalmente por su comunidad de trabajadores con un alto índice de actividad. 80 COMUNIDADES Las comunidades temáticas de COFFEE se encuentran en constante evolución, se crean y eliminan como organismos vivos. Tienen especial relevancia todos los temas participativos vinculados a SUMMA, la Universidad Corporativa de Ferrovial. • 9.000 POSTS Un dato representativo de la alta par- ticipación en COFFEE. Además de este número elevado de posts creados, ya se han registrado 10.000 comentarios y más de 40.000 “me gusta”. • 3.000 USUARIOS COFFEE ha contado desde el inicio con una gran implicación y compromiso por parte de la dirección de la compañía, factor clave para el éxito de cualquier red social corporativa. •
  • 4.
    4 Participando en crear culturacorporativa / Una empresa con 74.000 empleados re- quiere plataformas que permitan la par- ticipación y generación de valor a partir de dar voz a todos aquellos que tienen ideas para mejorar la empresa. De esa visión nace COFFEE, acrónimo de “COllaboration For FErrovial Employees”, la plataforma de colaboración que ha evolucionado la cultura corporativa de la empresa. Procesos más eficientes Operar de una forma individualizada y desarrollar el trabajo compartiendo poca información no es viable para el futuro de las grandes corporaciones, aunque es una característica intrínseca debido a su estructura. Ferrovial vivió hace unos años la renovación de su plantilla, que planteó la necesidad de crear una cultura corpora- tiva que permitiera participar en la mejora de los procesos y operaciones. • Conocimiento compartido Las nuevas generaciones eran conscien- tes del beneficio que supone el trabajo colaborativo para una empresa de tales dimensiones y apostaron por raona como expertos en la dinamización social del conocimiento. Desde 2012, raona ya estaba colaborando con Ferrovial y con- tábamos con una solución, PiuPoint, que daba respuesta a las necesidades que tenían en este ámbito. • La semilla de la innovación Además de mejorar la eficiencia de los procesos y generar una cultura de colabo- ración, surgió una tercera necesidad: la innovación. Es decir, el poder innovar en una compañía multinacional que no tenía en su ADN la filosofía de la colaboración y dar voz a todas las ideas nuevas que generan los propios empleados. • Compartir información y conocimiento de una forma fluida entre todos los trabajadores eran las necesidades más importantes a resolver para Ferrovial. Un ejemplo: el correo electrónico. Podríamos decir que nos mantiene unidos y es así en cierto modo, pero no es suficiente para tener una colaboración eficaz.
  • 5.
    Antes de implantarla plataforma COFFEE, el equipo de proyectos de Raona detectó que Ferrovial tenía un trabajo basado en una producción más individualizada y con unos canales de comunicación interna por los que se compartía una información bastante escasa, fragmentada y en un sistema cerrado. La red social COFFEE ha supuesto un cambio en las dinámicas de trabajo de los empleados de la compañía. Desde el inicio en Raona queríamos estable- cer una comunicación abierta y una inteligencia colectiva que permitiera a Ferrovial estar más preparada de cara a los próximos años. — José Montes, Project Director Por qué raona / Aportación de ideas innovadoras Raona ha participado en todas las fases del diseño, conceptualización, creación, desarrollo y puesta en marcha de Coffee, aportando ideas que han mejorado el re- sultado final gracias a su visión de negocio y capacidad de adaptar la tecnología a las necesidades del cliente. • Experiencia Llevar a cabo un proyecto de la compleji- dad de este requería un socio que tuviera la experiencia necesaria en la creación de plataformas de colaboración, redes socia- les y diseño orientado al usuario para con- seguir que fuera un éxito de participación y asegurar el uso del entorno. • Capacidad tecnológica COFFEE requería disponer de desarrollos propios como PiuPoint que se hubieran aplicado en otros entornos con pruebas de carga y rendimiento, pudiendo adaptar el código a las necesidades específicas de Ferrovial para este proyecto con tec- nologías Microsoft. •
  • 6.
    6 Ferrovial fue galardonadacon el Premio Hudson-ABC a la dirección de Recur- sos Humanos por impulsar la implant- ación de COFFEE en el año 2016. Este galardón reconoce la importancia de la participación en la creación de la cultura corporativa. Desde Raona nos enorgullece que una de las soluciones en que hemos participado sea premiada, pero sobre todo nos hace felices que sea una solución con un uso amplio y satisfactorio por parte de todos sus trabajadores. Red social COFFEE utiliza como base PiuPoint, una solución desarrollada por Raona que personalizamos e implantamos según las necesidades de cada uno de nuestros clientes. PiuPoint permite potenciar el fun- cionamiento de este tipo de plataformas con una experiencia muy parecida a las redes sociales de uso personal pero en un entorno en el que la seguridad de todos los datos queda garantizada. Con esta so- lución los trabajadores pueden consumir la información almacenada en SharePoint de una forma social y en un entorno cor- porativo protegido. Multiplataforma Para adaptarse a los diferentes dispositi- vos móviles, se ha realizado un piloto de la aplicación para extender las capacid- ades de COFFEE con Xamarin. Después de analizar varias plataformas decidimos seleccionarla porque nos ofrecía una gran versatilidad para aplicar desarro­llos como éste para iOS, Android y Windows Phone. Estas apps poseen una interfaz de usuario nativa, rendimiento óptimo y aprovecha toda la potencia y funcionali- dad de los dispositivos móviles. El uso de Xamarin también nos ha ayudado a ser más eficientes gracias a que usa un único lenguaje y entorno de desarrollo para diferentes sistemas operativos y facilitar el acceso de los usuarios. Diseño responsive Tener en cuenta soluciones específicas para todo tipo de dispositivos en platafor- mas como COFFEE es algo que hoy no se puede dejar pasar por alto y es completa- mente necesario. En nuestros desarrollos siempre seguimos el patrón del diseño re- sponsive para que funcionen y se puedan consumir y utilizar en diferentes disposi- tivos ya sean portátiles, ordenadores de sobremesa, o bien en tablets o móviles. • La plataforma que sustenta Coffee es Microsoft SharePoint, pero se ha adaptado su diseño para que sea fácilmente consultable y accesible desde el ordenador, el móvil o las tabletas de los usuarios corporativos. La transición a un modelo híbrido en el cloud y la inte- gración con DocumentDB aportan nuevas posibilidades a la plataforma. COFFEE, la plataforma de colaboración profesional /
  • 7.
    7 2 Comunidades temáticas Parafacilitar la interacción y localizar las temáticas de interés para cada usuario, Coffee cuenta con comunidades donde se identifican los temas a tratar y facilitan su búsqueda. Hasta hoy ya se han creado 80 comunidades temáticas y hay más de 3.000 usuarios activos. Cada comunidad cuenta con etiquetas que identifican los temas a los que hace referencia y facilitan la participación cruzada entre diferentes comunidades de usuarios. • 3 Community Managers COFFEE ha supuesto también para Fer- rovial disponer de una plataforma colabo- rativa diseñada para miles de empleados y con la que se ha conseguido que estos compartan información, lancen proyectos y colaboren en un espacio compartido activamente y en equipo. Estos espacios son autogestionados por los creadores de cada comunidad, extendiendo el dina- mismo a todos los empleados que tienen ganas de aportar a la creación de la cul- tura corporativa. • 1 Participación Desde 2012, los 15.000 empleados que se benefician de ella trabajan en comu- nidades altamente participativas en las diferentes sedes que la compañía tiene en todo el mundo. Esto supone una dis- minución de costes de desplazamiento y de tiempo en la puesta en marcha de proyectos globales, se reducen las reunio- nes y se fomenta el trabajo online. El re- sultado de todo ello es un entorno flexible y colaborativo de trabajo. • Beneficios / 1 2 3
  • 8.