Profesor:
Gabriel Gonzalo Rosell Moscoso
Integrantes:
Chaita Charlot Sangama Pinchi
Ana Gabriela Ore Rosales
Lizbeth Alexandra Rodríguez Castilla
Rosario Isabel García Baneo
1. Explica cómo las actividades diarias ejecutadas por un cajero que ayuden a
cumplir la declaración de la misión de Plaza Vea y a lograr los objetivos
definidos para su puesto de trabajo.
- Identificando las necesidades de los clientes con el fin de promover los
servicios que realiza plaza vea.
-La buena recepción del cajero ayuda a que los clientes tengan una
atención satisfactoria.
- El buen manejo de entregar y custodiar dinero en efectivo ayuda a que los
clientes tengan mayor confianza al intercambiar dinero a la hora de
comprar.
2. Elabora el organigrama según la estructura organizacional dispuesta para
esa tienda de Plaza Vea. GERENTE DE LA
TIENDA
JEFE DE CAJA
SUPERVISORES
DE CAJA
CAJEROS
JEFE DE BAZAR
OPERARIOS DEL
AREA
JEFE DE FRESCOS
OPERARIOS DE
FRESCO
JEFE DE TEXTIL
OPERARIOS DE
TEXTIL
JEFE DE
VERDURAS Y
FRUTAS
OPERARIOS DEL
AREA
JEFE DE ELECTRO
SUBJERENTE DE
ELECTRO
OPERARIOS DEL
AREA
JEFE DE
PREVENCION
ASISTENTE DEL
AREA
SECRETARIA
SUBGERENTE
3. ¿Qué acciones faltaría definir al gerente de tienda para organizar el trabajo
del cajero en la tienda del Supermercado Plaza Vea?
Al gerente de tienda le faltaría definir la organización, para que pueda tener
una mejor recepción al cliente, otra acción es el orden, ya que permite
lograr una adecuada recaudación de ingresos al supermercado, de esa
manera también evitamos cruzar cualquier otro trabajo o documento. Y no
falta la responsabilidad y puntualidad para que de esa manera cualquier
giro y demás documentos de valor lleguen en buen estado y a tiempo.
4. Si fueras el cajero de Plaza Vea, ¿qué actividades y tareas propondrías
realizar en equipo para cumplir con éxito los objetivos diarios de la tienda?
¿Qué rol asumirías dentro de ese equipo?
5. ¿Qué medidas correctivas tendría que aplicar el gerente de la tienda de
Plaza Vea para que se pueda cumplir con la meta comercial trazada al
cajero?
- Aplicar una sanción al personal, en caso que no haya cumplido con el
objetivo.
- Capacitar, orientar y supervisar al personal para garantizar la eficiencia
en sus labores diarias.
Actividades
• Enfocarnos de esa
manera cumplimos
los objetivos
trazados, todos
debemos trabajar
duro para tener
más éxitos en la
tienda.
• Cumplir
adecuadamente las
reglas o normas del
supermercado para
así poder tener un
buen ambiente de
trabajo.
Tareas
• todos debemos
definir la meta a la
que queremos
llegar.
• Cada cajero debe
realizar su trabajo
honestamente.
Rol
• Mi rol seria tener
una bueno
organización con
los cajeros en los
temas de tiempo y
actividades para
realizar como
tambien las
respectivos ánimos
para cada uno de
ellos, asi puedan
notar el apoyo de
uno mismo.
- Hacer publicidad con las promociones para que así los clientes lo
visualicen y realicen más compras
- Ofrecerles motivaciones extrínsecas a los supervisores de caja para que
ejerzan presión sobre los cajeros, y así cumplir con el objetivo.
Primero hicimos un grupo de WhatsApp, interactuamos de manera respetuosa y muy
sociables. Luego acordamos la hora para poder reunirnos y hacer el trabajo, usamos
una herramienta de comunicación llamada zoom con el fin de ponernos de acuerdo para
responder las preguntas del caso. Finalmente, todas estuvimos de acuerdo con las
respuestas e hicimos un documento y cada una se despidió.

Caso 3 - Plaza Vea

  • 1.
    Profesor: Gabriel Gonzalo RosellMoscoso Integrantes: Chaita Charlot Sangama Pinchi Ana Gabriela Ore Rosales Lizbeth Alexandra Rodríguez Castilla Rosario Isabel García Baneo 1. Explica cómo las actividades diarias ejecutadas por un cajero que ayuden a cumplir la declaración de la misión de Plaza Vea y a lograr los objetivos definidos para su puesto de trabajo. - Identificando las necesidades de los clientes con el fin de promover los servicios que realiza plaza vea. -La buena recepción del cajero ayuda a que los clientes tengan una atención satisfactoria. - El buen manejo de entregar y custodiar dinero en efectivo ayuda a que los clientes tengan mayor confianza al intercambiar dinero a la hora de comprar. 2. Elabora el organigrama según la estructura organizacional dispuesta para esa tienda de Plaza Vea. GERENTE DE LA TIENDA JEFE DE CAJA SUPERVISORES DE CAJA CAJEROS JEFE DE BAZAR OPERARIOS DEL AREA JEFE DE FRESCOS OPERARIOS DE FRESCO JEFE DE TEXTIL OPERARIOS DE TEXTIL JEFE DE VERDURAS Y FRUTAS OPERARIOS DEL AREA JEFE DE ELECTRO SUBJERENTE DE ELECTRO OPERARIOS DEL AREA JEFE DE PREVENCION ASISTENTE DEL AREA SECRETARIA SUBGERENTE
  • 2.
    3. ¿Qué accionesfaltaría definir al gerente de tienda para organizar el trabajo del cajero en la tienda del Supermercado Plaza Vea? Al gerente de tienda le faltaría definir la organización, para que pueda tener una mejor recepción al cliente, otra acción es el orden, ya que permite lograr una adecuada recaudación de ingresos al supermercado, de esa manera también evitamos cruzar cualquier otro trabajo o documento. Y no falta la responsabilidad y puntualidad para que de esa manera cualquier giro y demás documentos de valor lleguen en buen estado y a tiempo. 4. Si fueras el cajero de Plaza Vea, ¿qué actividades y tareas propondrías realizar en equipo para cumplir con éxito los objetivos diarios de la tienda? ¿Qué rol asumirías dentro de ese equipo? 5. ¿Qué medidas correctivas tendría que aplicar el gerente de la tienda de Plaza Vea para que se pueda cumplir con la meta comercial trazada al cajero? - Aplicar una sanción al personal, en caso que no haya cumplido con el objetivo. - Capacitar, orientar y supervisar al personal para garantizar la eficiencia en sus labores diarias. Actividades • Enfocarnos de esa manera cumplimos los objetivos trazados, todos debemos trabajar duro para tener más éxitos en la tienda. • Cumplir adecuadamente las reglas o normas del supermercado para así poder tener un buen ambiente de trabajo. Tareas • todos debemos definir la meta a la que queremos llegar. • Cada cajero debe realizar su trabajo honestamente. Rol • Mi rol seria tener una bueno organización con los cajeros en los temas de tiempo y actividades para realizar como tambien las respectivos ánimos para cada uno de ellos, asi puedan notar el apoyo de uno mismo.
  • 3.
    - Hacer publicidadcon las promociones para que así los clientes lo visualicen y realicen más compras - Ofrecerles motivaciones extrínsecas a los supervisores de caja para que ejerzan presión sobre los cajeros, y así cumplir con el objetivo. Primero hicimos un grupo de WhatsApp, interactuamos de manera respetuosa y muy sociables. Luego acordamos la hora para poder reunirnos y hacer el trabajo, usamos una herramienta de comunicación llamada zoom con el fin de ponernos de acuerdo para responder las preguntas del caso. Finalmente, todas estuvimos de acuerdo con las respuestas e hicimos un documento y cada una se despidió.