Cefalosporina de 3ra  GeneraciónAcción BactericidaCEFTRIAXONAInterno: Suyon Saavedra José Luis
PRESENTACIONAmpolla de 1g.   Y  500mg.DESCRIPCIONGrupo farmacologico:cefalosporina de 3ra GeneracionGrupo Terapeutico:Antibiotico
FARMACODINAMICA	Con acción bactericida  que inhibe la síntesis de la pared bacteriana, con lo que produce la lisis de la bacteria.	Es estable frente a las beta lactamasas, tanto producidas por  gram negativo como por gram positivos.	Su espectro es amplio.FARMACOCINETICATiempo de vida media: 1,6 horas
Absorción: no se absorbe en el tracto gastrointestinal, por eso se administra por vía intramuscular o intravenosa.
Distribución: se distribuye en la mayoría de tejidos y fluidos del cuerpo, alcanzando concentraciones terapéuticas en piel y tejidos blandos, vesícula biliar, bilis, hueso, miocardio, peritoneo, pleura, sinovial, orina, esputo. La ceftriaxona es una de las pocas cefolosporinas que alcanzan concentraciones terapéuticas en liquido cefalorraquídeo.
Excreción:  Renal (35-65%) , bilis y el resto en heces.INDICACIONES:-  Septicemia, meningitis, infecciones respiratorias bajas, infecciones urinarias complicadas, infecciones abdominales, infecciones pelvianas de la mujer, infecciones de huesos y articulaciones, piel y tejidos blandos, incluso quemaduras infectadas. Profilaxis preoperatoria.POSOLOGIA:Adolescentes y adultos: 500mg a 1g IV c/12h. O  1-2g c/24hNiños: 25 a 37.5mg/kg/d (24h)CONTRAINDICACIONESReacción alérgica a ceftriaxona o cefolosporinas.

Ceftriaxona antb

  • 1.
    Cefalosporina de 3ra GeneraciónAcción BactericidaCEFTRIAXONAInterno: Suyon Saavedra José Luis
  • 2.
    PRESENTACIONAmpolla de 1g. Y 500mg.DESCRIPCIONGrupo farmacologico:cefalosporina de 3ra GeneracionGrupo Terapeutico:Antibiotico
  • 3.
    FARMACODINAMICA Con acción bactericida que inhibe la síntesis de la pared bacteriana, con lo que produce la lisis de la bacteria. Es estable frente a las beta lactamasas, tanto producidas por gram negativo como por gram positivos. Su espectro es amplio.FARMACOCINETICATiempo de vida media: 1,6 horas
  • 4.
    Absorción: no seabsorbe en el tracto gastrointestinal, por eso se administra por vía intramuscular o intravenosa.
  • 5.
    Distribución: se distribuyeen la mayoría de tejidos y fluidos del cuerpo, alcanzando concentraciones terapéuticas en piel y tejidos blandos, vesícula biliar, bilis, hueso, miocardio, peritoneo, pleura, sinovial, orina, esputo. La ceftriaxona es una de las pocas cefolosporinas que alcanzan concentraciones terapéuticas en liquido cefalorraquídeo.
  • 6.
    Excreción: Renal(35-65%) , bilis y el resto en heces.INDICACIONES:- Septicemia, meningitis, infecciones respiratorias bajas, infecciones urinarias complicadas, infecciones abdominales, infecciones pelvianas de la mujer, infecciones de huesos y articulaciones, piel y tejidos blandos, incluso quemaduras infectadas. Profilaxis preoperatoria.POSOLOGIA:Adolescentes y adultos: 500mg a 1g IV c/12h. O 1-2g c/24hNiños: 25 a 37.5mg/kg/d (24h)CONTRAINDICACIONESReacción alérgica a ceftriaxona o cefolosporinas.
  • 7.
    EFECTOS ADVERSOSDolor ydistencion abdominal
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
    CefaleaCUIDADOS DE ENFERMERIAAlaadministrar por EV diluir con 80cc de ClNa9%0 y el tiempo de infusion tiene una duracion de 30 minutosLa administracion se realiza previa asepsia de la ampolla y la zona de inyeccion.Durante la administracion controlar la frecuencia cardiaca y frecuencia respiratoria po que puede presentar uno de los efectos adversos como disnea y otros.No administrar en paciente alergicos a cefalosporinasNo se usara si la solucion esta turbia o contiene precipitaciones