CELULA EUCARIOTA
Las células
eucariotas son
las que tienen un
NÚCLEO
diferenciado donde
se encuentra el
material genético
(ADN) de la célula.
Existen dos tipos:
las células animales
y las vegetales
Tipos de célula eucariota
• Se reconocen tres
• CÉLULAS VEGETALES. Una célula vegetal con un
núcleo definido es aquella que compone los
tejidos de las plantas y otras formas de vida
capaces de hacer fotosíntesis, se agrupan bajo el
término de vida vegetal.
• CÉLULAS ANIMALES. La célula animal es
aquella célula con núcleo y que se ve
imposibilitada de generar su propio alimento
como sucede con las células vegetales.
• CÉLULAS DE LOS HONGOS. Los hongos son
organismos que tienen células con núcleo y que
requieren de otros seres vivos para obtener su
alimento . La mayoría de los hongos son
pluricelulares y sus cuerpos están constituidos
por filamentos tubulares microscópicos,
denominados hifas, que se ramifican y
entrecruzan.
ESTRUCTURA
• MENBRANA CELULAR
O PLASMATICA:
• Una doble barrera
de lípidos que rodea y
delimita a la
célula, permeable
selectivamente:
permite el acceso
de sólo sustancias
deseadas al citoplasma
y también la expulsión
de los desechos
metabólicos.
• NÚCLEO. Un orgánulo central donde se hallan
contenidos los cromosomas, portadores del
material genético (ADN y ARN).
• Solo los tienen las células eucariotas a
diferencia de las procariotas.
1.- nucleolo
2 envoltura nuclear
• CITOPLASMA. Compuesto más que nada
de agua y compartimientos separados por
membranas internas, en los cuales
están los distintos organelos de la célula.
Como ser mitocondria aparato de golgi y entre
otros.
ORGANULOS PRESENTES EN EL
CITOPLASMA DE LA CELULA
• MITOCONDRIA: únicamente presente
en eucariotas. Está involucrada en la
producción de ATP y en
la respiración celular. Cuenta con una
membrana interna y una externa, su
propio material genético y enzimas
respiratorias
LISOSOMAS.-
• Los lisosomas son orgánulos celulares contienen
enzimas digestivas. Son los encargados de reciclar
restos celulares de desecho. Pueden destruir virus y
bacterias invasoras. Si la célula es dañada y no puede
ser reparada, los lisosomas participan en el proceso
de autodestrucción conocido como muerte celular
programada o apoptosis.
N` 12
APARATO DE GOLGI
• Es un orgánulo celular que ayuda en la
fabricación y empaquetamiento de las
proteínas y los lípidos, especialmente de
aquellas proteínas destinadas a ser exportadas
por la célula.
N* 6
EL RETÍCULO
ENDOPLASMÁTICO LISO Y
RUGOSO
• El retículo endoplasmático es una
red de membranas a través del cual
se mueven las proteínas y otras
moléculas.
• Este orgánulo se encarga de la
biosíntesis de lípidos, en contraste
con el retículo endoplasmático
rugoso, cuya función principal es la
síntesis y procesamiento de las
proteínas
• El retículo endoplasmatico liso
carece de ribosomas a diferencia
del rugoso que presenta ribosomas.
N* 5 REL
N* 8 RER
RIBOSOMA
• Un ribosoma es una
partícula celular hecha
de ARN y proteína que
sirve como el sitio para
la síntesis de proteínas
en la célula, son los
orgánulos donde
se lleva a cabo la
síntesis de proteínas.

CELULA EUCARIOTA.pptx

  • 1.
    CELULA EUCARIOTA Las células eucariotasson las que tienen un NÚCLEO diferenciado donde se encuentra el material genético (ADN) de la célula. Existen dos tipos: las células animales y las vegetales
  • 2.
    Tipos de célulaeucariota • Se reconocen tres • CÉLULAS VEGETALES. Una célula vegetal con un núcleo definido es aquella que compone los tejidos de las plantas y otras formas de vida capaces de hacer fotosíntesis, se agrupan bajo el término de vida vegetal. • CÉLULAS ANIMALES. La célula animal es aquella célula con núcleo y que se ve imposibilitada de generar su propio alimento como sucede con las células vegetales. • CÉLULAS DE LOS HONGOS. Los hongos son organismos que tienen células con núcleo y que requieren de otros seres vivos para obtener su alimento . La mayoría de los hongos son pluricelulares y sus cuerpos están constituidos por filamentos tubulares microscópicos, denominados hifas, que se ramifican y entrecruzan.
  • 3.
    ESTRUCTURA • MENBRANA CELULAR OPLASMATICA: • Una doble barrera de lípidos que rodea y delimita a la célula, permeable selectivamente: permite el acceso de sólo sustancias deseadas al citoplasma y también la expulsión de los desechos metabólicos.
  • 4.
    • NÚCLEO. Unorgánulo central donde se hallan contenidos los cromosomas, portadores del material genético (ADN y ARN). • Solo los tienen las células eucariotas a diferencia de las procariotas. 1.- nucleolo 2 envoltura nuclear
  • 5.
    • CITOPLASMA. Compuestomás que nada de agua y compartimientos separados por membranas internas, en los cuales están los distintos organelos de la célula. Como ser mitocondria aparato de golgi y entre otros.
  • 6.
    ORGANULOS PRESENTES ENEL CITOPLASMA DE LA CELULA • MITOCONDRIA: únicamente presente en eucariotas. Está involucrada en la producción de ATP y en la respiración celular. Cuenta con una membrana interna y una externa, su propio material genético y enzimas respiratorias
  • 7.
    LISOSOMAS.- • Los lisosomasson orgánulos celulares contienen enzimas digestivas. Son los encargados de reciclar restos celulares de desecho. Pueden destruir virus y bacterias invasoras. Si la célula es dañada y no puede ser reparada, los lisosomas participan en el proceso de autodestrucción conocido como muerte celular programada o apoptosis. N` 12
  • 8.
    APARATO DE GOLGI •Es un orgánulo celular que ayuda en la fabricación y empaquetamiento de las proteínas y los lípidos, especialmente de aquellas proteínas destinadas a ser exportadas por la célula. N* 6
  • 9.
    EL RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO LISOY RUGOSO • El retículo endoplasmático es una red de membranas a través del cual se mueven las proteínas y otras moléculas. • Este orgánulo se encarga de la biosíntesis de lípidos, en contraste con el retículo endoplasmático rugoso, cuya función principal es la síntesis y procesamiento de las proteínas • El retículo endoplasmatico liso carece de ribosomas a diferencia del rugoso que presenta ribosomas. N* 5 REL N* 8 RER
  • 10.
    RIBOSOMA • Un ribosomaes una partícula celular hecha de ARN y proteína que sirve como el sitio para la síntesis de proteínas en la célula, son los orgánulos donde se lleva a cabo la síntesis de proteínas.