CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRAL HIDRÁULICA. CENTRAL TÉRMICA. CENTRAL NUCLEAR.
ENERGÍA HIDRÁULICA.  CENTRALES HIDROELÉTRICAS EN LA ANTIGÜEDAD   E.hidráulica  E. mecánica
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS EN LA ACTUALIDAD   E.hidráulica  E. eléctrica  Contrarrestan el empuje del agua con su propio peso. Solo se construyen en terrenos resistentes, ya que la fuerza del agua se transmite a las laderas o valles.
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS La energía potencial del agua almacenada en los embalses se transforma en cinética cuando discurre el torrente por las tuberías. Éste hace girar a la turbina y transforma con facilidad la energía cinética de rotación en energía eléctrica. Potencia eléctrica teórica capaz de generar una central hidroeléctrica
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Modelos más utilizados en la actualidad Similar a una rueda hidráulica. El agua a presión choca contra los álabes haciendo girar el rotor. El giro del rotor provoca, a su vez, el giro del alternador. TURBINA DE ACCIÓN O PELTON
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Modelos más utilizados en la actualidad El torrente de agua entra perpendicular al eje, pero sale de él paralelamente. Así mismo, el giro del rotor provoca, a su vez, el giro del alternador. TURBINA DE REACCIÓN O KAPLAN
CENTRALES HIDROELÉCTRICAS No contamina. Es barata. Casi no precisa mantenimiento. Permite el aprovechamiento del agua para otros usos. Barrera arquitectónica para la flora y fauna. Favorece la sedimentación. Evita la distribución de nutrientes a otras zonas del río. Grandes inversiones. Catástrofes en caso de rotura.
El mapa representa las centrales mayores de 20 MW. Se indica el nombre de las 10 centrales mayores de 300 MW. CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
ENERGÍA TÉRMICA.  CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS E.TÉRMICA (combustibles fósiles)  E. ELÉCTRICA
CENTRALES TÉRMICAS -  FUNCIONAMIENTO COMBUSTIBLE ( CALDERA )  VAPORA PRESIÓN  TURBINAS (E.TERM a E. MEC) TURBINA / GENERADOR (E. MEC a E. ELCA)  TRANSFORMADOR (M.A.T. : 400 KV). VAPOR DE TURBINAS  LÍQUIDO (TORRES + CONDENSADOR)  CALDERA
CENTRALES TÉRMICAS LA CONTAMINACIÓN DEPENDE DEL TIPO DE COMBUSTIBLE UTILIZADO Y DE SU CALIDAD
CENTRALES TÉRMICAS Seis de las centrales tienen más de 1.000 MW de potencia:  •  As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) , con más de 1.400 MW, la mayor de España. Consume carbón, tanto nacional como importado. •  Compostilla (León) , con 1.312 MW. Utiliza carbones de la cuenca minera en que está enclavada. •  Litoral de Almería (Carboneras), (Almería) , con 1.100 MW. Utiliza carbón importado. •  Castellón (Castellón) , con 1.083 MW Emplea como combustible fuel-oil. •  Teruel (Andorra) , con 1.050 MW. Emplea carbones de la cuenca minera aragonesa. •  San Adrián (Barcelona) , con 1.050 MW. Consume fuel y gas natural.
ENERGÍA NUCLEAR.  CENTRALES NUCLEARES La  energía nuclear  se genera al provocar la ruptura de un núcleo atómico de material radiactivo.  FISIÓN NUCLEAR.
CENTRALES NUCLEARES La  energía nuclear  se genera al provocar la ruptura de un núcleo atómico de material radiactivo.  FISIÓN NUCLEAR. ROTURA DE UN ÁTOMO. ENERGÍA LIBERADA (que lo mantenía unido). NEUTRONES LIBERADOS COLISIONAN CON ÁTOMOS ADYACENTES. REACCIÓN EN CADENA.
CENTRALES NUCLEARES
CENTRALES NUCLEARES EL REACTOR  Combustible Se fabrican en pastillas de 1 cm de diámetro por 1 cm de altura. Se protegen en una envoltura metálica de unos 3 m de longitud. Las vainas se introducen dentro del reactor, cuyas dimensiones son de unos 4 m de largo por 13 m de diámetro.
CENTRALES NUCLEARES EL REACTOR  MODERADOR: Grafito o Agua. Absorve parte de los neutrones emitidos, lo que les impide seguir activos. Al principio se bombardea con un neutrón. Reacción en cadena. Se modera y regula la velocidad de la reacción interponiendo un  moderador . BARRAS INTERMEDIAS DE CONTROL: Contienen sustancias que capturan los neutrones disparados.  Para moderar o incluso detener la reacción.
CENTRALES NUCLEARES GENERACIÓN DEL VAPOR SEGÚN EL TIPO DE GENERADOR DE VAPOR: CENTRALES CON REACTOR DE AGUA A PRESIÓN (PWR) CENTRALES CON REACTOR DE AGUA EN EBULLICIÓN (BWR) El calor que se genera en el núcleo del reactor, se utiliza para hervir el agua, que, al convertirse en vapor, moverá las turbinas y así generará, finalmente, corriente eléctrica.
CENTRALES NUCLEARES GENERACIÓN DEL VAPOR CENTRALES CON REACTOR DE AGUA A PRESIÓN (PWR) Circuito Primario: Agua a presión utilizada como moderador y refrigerador, atraviesa el intercambiador de calor, cediendo energía calorífica al circuito secundario.  No se contamina el agua. Circuito Secundario: Encargado de producir el vapor para mover la turbina. Turbina sin contaminación radiactiva.
CENTRALES NUCLEARES GENERACIÓN DEL VAPOR CENTRALES CON REACTOR DE AGUA EN EBULLICIÓN (BWR) Un único circuito de agua que actúa como moderador y refrigerante,  convirtiéndose en vapor en el  núcleo  del reactor. Este vapor es el encargado de mover las turbinas. Posteriormente, el vapor se refrigera antes de iniciarse nuevamente el ciclo.
CENTRALES NUCLEARES CONFINAMIENTO DE RESIDUOS RADIACTIVOS BIDONES Y CONTENEDORES ESPECIALES CONTENEDORES DE HORMIGÓN LUGARES GEOLÓGICAMENTE ESTABLES
CENTRALES NUCLEARES Riesgo de fugas y escapes de materiales. Riesgo de accidentes nucleares. Chernobil (Ucrania 1986). Residuos radiactivos generados (20.000 años). Elevado coste de construcción y continuo mantenimiento. Bajo coste de la energía obtenida. Moratoria nuclear: Paralización de la construcción de Nuevas Centrales Nucleares y desmantelamiento de las antigüas.
Moratoria nuclear (1991):  Paralización de la construcción de Nuevas Centrales Nucleares ( Lemoniz I y II ,  Valdecaballeros I y II  y  Trillo II ). Recargo en la factura para compensar las pérdidas a las compañías. CENTRALES NUCLEARES Julio 1968 - 30/04/2006  En 2009 Planta eléctrica de Ciclo Combinado.

Más contenido relacionado

PDF
Nucleoelectrica
DOC
Trabajo Centrales eléctricas
PPTX
Plantas generadoras de electricidad
PPTX
Plantas generadoras de electricidad
PPT
Energia hidraulica
PPS
Centrales Electricas
PDF
Centrales electricas
ODP
Centrales eléctricas.
Nucleoelectrica
Trabajo Centrales eléctricas
Plantas generadoras de electricidad
Plantas generadoras de electricidad
Energia hidraulica
Centrales Electricas
Centrales electricas
Centrales eléctricas.

La actualidad más candente (18)

PPTX
Centrales electricas
PPT
Centrales EléCtricas
PPT
Tema 7 La EnergíA Electrica
PPTX
PPTX
Centrales eléctricas
PPTX
Diapositivasenergiahidraulica [45194]
ODT
Centrales eléctricas
PDF
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
PPTX
Diferentes Generadores de Energía
PDF
Generación de energía eléctrica blog
PPT
ppt Energía Hidráulica
PPTX
Las centrales electricas
PPT
PPT
Generación energía eléctrica
PPTX
La energía eléctrica
PPTX
La energía hidráulica
PPTX
Presentación1
PPT
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
Centrales electricas
Centrales EléCtricas
Tema 7 La EnergíA Electrica
Centrales eléctricas
Diapositivasenergiahidraulica [45194]
Centrales eléctricas
Trabajo de centrales hidroelectricas unidad 1 diplomatura en hidraulica
Diferentes Generadores de Energía
Generación de energía eléctrica blog
ppt Energía Hidráulica
Las centrales electricas
Generación energía eléctrica
La energía eléctrica
La energía hidráulica
Presentación1
F:\Power Point\EnergíA Hidraulica
Publicidad

Similar a Centrales EléCtricas (20)

PPT
Tema 7 Lara Y RocíO
PPT
Energía Hidroeléctrica
PPT
La ProduccióN De Energía
PPTX
Generación electrica
PPTX
Generadores electricos ELEC.pptx
ODT
CENTRALES ELÉCTRICAS
PPT
Energia hidroelectrica y termoelectrica
PPTX
generadoresdelamaateriadecircuitoelec.pptx
ODP
trabajo de energía
PPTX
Generación electrica
PDF
Fuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdf
PPTX
Energía nuclear
PDF
La energia electrica 1 9
PPT
La energía eléctrica
PPTX
PPT
Energia Hidraulica[1]
PPTX
Las centrales nucleares
DOC
Plantas generadoras de electricidad
PDF
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
PPT
HIDRO ENERGÍA aprovechamiento del recurso hidráulico.ppt
Tema 7 Lara Y RocíO
Energía Hidroeléctrica
La ProduccióN De Energía
Generación electrica
Generadores electricos ELEC.pptx
CENTRALES ELÉCTRICAS
Energia hidroelectrica y termoelectrica
generadoresdelamaateriadecircuitoelec.pptx
trabajo de energía
Generación electrica
Fuentes de Energías Renovables de hidráulica a biomasa.pdf
Energía nuclear
La energia electrica 1 9
La energía eléctrica
Energia Hidraulica[1]
Las centrales nucleares
Plantas generadoras de electricidad
Instalacion eléctrica en viviendas (Argentina)
HIDRO ENERGÍA aprovechamiento del recurso hidráulico.ppt
Publicidad

Más de Indalecio Villena Megias (8)

PDF
Revista completa pdf
PPT
PDF
TRABAJOS 4º ESO- IMAGEN DIGITAL
PDF
Excursión albergue de san blas tragacete
PPT
PPT
Trabajos 3ºEso 2ªEval Belerma
PPT
Trabajos TECNOLOGIAS 3ºESO ieso Belerma
PPT
Trabajos TECNOLOGIAS 1ºESO Belerma
Revista completa pdf
TRABAJOS 4º ESO- IMAGEN DIGITAL
Excursión albergue de san blas tragacete
Trabajos 3ºEso 2ªEval Belerma
Trabajos TECNOLOGIAS 3ºESO ieso Belerma
Trabajos TECNOLOGIAS 1ºESO Belerma

Último (20)

PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
EXODO …La Vida Cristiana. Por Jonathan Bravo
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Carta magna de la excelentísima República de México
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte

Centrales EléCtricas

  • 1. CENTRALES ELÉCTRICAS CENTRAL HIDRÁULICA. CENTRAL TÉRMICA. CENTRAL NUCLEAR.
  • 2. ENERGÍA HIDRÁULICA. CENTRALES HIDROELÉTRICAS EN LA ANTIGÜEDAD E.hidráulica E. mecánica
  • 3. CENTRALES HIDROELÉCTRICAS EN LA ACTUALIDAD E.hidráulica E. eléctrica Contrarrestan el empuje del agua con su propio peso. Solo se construyen en terrenos resistentes, ya que la fuerza del agua se transmite a las laderas o valles.
  • 4. CENTRALES HIDROELÉCTRICAS La energía potencial del agua almacenada en los embalses se transforma en cinética cuando discurre el torrente por las tuberías. Éste hace girar a la turbina y transforma con facilidad la energía cinética de rotación en energía eléctrica. Potencia eléctrica teórica capaz de generar una central hidroeléctrica
  • 5. CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Modelos más utilizados en la actualidad Similar a una rueda hidráulica. El agua a presión choca contra los álabes haciendo girar el rotor. El giro del rotor provoca, a su vez, el giro del alternador. TURBINA DE ACCIÓN O PELTON
  • 6. CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Modelos más utilizados en la actualidad El torrente de agua entra perpendicular al eje, pero sale de él paralelamente. Así mismo, el giro del rotor provoca, a su vez, el giro del alternador. TURBINA DE REACCIÓN O KAPLAN
  • 7. CENTRALES HIDROELÉCTRICAS No contamina. Es barata. Casi no precisa mantenimiento. Permite el aprovechamiento del agua para otros usos. Barrera arquitectónica para la flora y fauna. Favorece la sedimentación. Evita la distribución de nutrientes a otras zonas del río. Grandes inversiones. Catástrofes en caso de rotura.
  • 8. El mapa representa las centrales mayores de 20 MW. Se indica el nombre de las 10 centrales mayores de 300 MW. CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
  • 9. ENERGÍA TÉRMICA. CENTRALES TÉRMICAS CLÁSICAS E.TÉRMICA (combustibles fósiles) E. ELÉCTRICA
  • 10. CENTRALES TÉRMICAS - FUNCIONAMIENTO COMBUSTIBLE ( CALDERA ) VAPORA PRESIÓN TURBINAS (E.TERM a E. MEC) TURBINA / GENERADOR (E. MEC a E. ELCA) TRANSFORMADOR (M.A.T. : 400 KV). VAPOR DE TURBINAS LÍQUIDO (TORRES + CONDENSADOR) CALDERA
  • 11. CENTRALES TÉRMICAS LA CONTAMINACIÓN DEPENDE DEL TIPO DE COMBUSTIBLE UTILIZADO Y DE SU CALIDAD
  • 12. CENTRALES TÉRMICAS Seis de las centrales tienen más de 1.000 MW de potencia: • As Pontes de García Rodríguez (A Coruña) , con más de 1.400 MW, la mayor de España. Consume carbón, tanto nacional como importado. • Compostilla (León) , con 1.312 MW. Utiliza carbones de la cuenca minera en que está enclavada. • Litoral de Almería (Carboneras), (Almería) , con 1.100 MW. Utiliza carbón importado. • Castellón (Castellón) , con 1.083 MW Emplea como combustible fuel-oil. • Teruel (Andorra) , con 1.050 MW. Emplea carbones de la cuenca minera aragonesa. • San Adrián (Barcelona) , con 1.050 MW. Consume fuel y gas natural.
  • 13. ENERGÍA NUCLEAR. CENTRALES NUCLEARES La energía nuclear se genera al provocar la ruptura de un núcleo atómico de material radiactivo. FISIÓN NUCLEAR.
  • 14. CENTRALES NUCLEARES La energía nuclear se genera al provocar la ruptura de un núcleo atómico de material radiactivo. FISIÓN NUCLEAR. ROTURA DE UN ÁTOMO. ENERGÍA LIBERADA (que lo mantenía unido). NEUTRONES LIBERADOS COLISIONAN CON ÁTOMOS ADYACENTES. REACCIÓN EN CADENA.
  • 16. CENTRALES NUCLEARES EL REACTOR Combustible Se fabrican en pastillas de 1 cm de diámetro por 1 cm de altura. Se protegen en una envoltura metálica de unos 3 m de longitud. Las vainas se introducen dentro del reactor, cuyas dimensiones son de unos 4 m de largo por 13 m de diámetro.
  • 17. CENTRALES NUCLEARES EL REACTOR MODERADOR: Grafito o Agua. Absorve parte de los neutrones emitidos, lo que les impide seguir activos. Al principio se bombardea con un neutrón. Reacción en cadena. Se modera y regula la velocidad de la reacción interponiendo un moderador . BARRAS INTERMEDIAS DE CONTROL: Contienen sustancias que capturan los neutrones disparados. Para moderar o incluso detener la reacción.
  • 18. CENTRALES NUCLEARES GENERACIÓN DEL VAPOR SEGÚN EL TIPO DE GENERADOR DE VAPOR: CENTRALES CON REACTOR DE AGUA A PRESIÓN (PWR) CENTRALES CON REACTOR DE AGUA EN EBULLICIÓN (BWR) El calor que se genera en el núcleo del reactor, se utiliza para hervir el agua, que, al convertirse en vapor, moverá las turbinas y así generará, finalmente, corriente eléctrica.
  • 19. CENTRALES NUCLEARES GENERACIÓN DEL VAPOR CENTRALES CON REACTOR DE AGUA A PRESIÓN (PWR) Circuito Primario: Agua a presión utilizada como moderador y refrigerador, atraviesa el intercambiador de calor, cediendo energía calorífica al circuito secundario. No se contamina el agua. Circuito Secundario: Encargado de producir el vapor para mover la turbina. Turbina sin contaminación radiactiva.
  • 20. CENTRALES NUCLEARES GENERACIÓN DEL VAPOR CENTRALES CON REACTOR DE AGUA EN EBULLICIÓN (BWR) Un único circuito de agua que actúa como moderador y refrigerante, convirtiéndose en vapor en el núcleo del reactor. Este vapor es el encargado de mover las turbinas. Posteriormente, el vapor se refrigera antes de iniciarse nuevamente el ciclo.
  • 21. CENTRALES NUCLEARES CONFINAMIENTO DE RESIDUOS RADIACTIVOS BIDONES Y CONTENEDORES ESPECIALES CONTENEDORES DE HORMIGÓN LUGARES GEOLÓGICAMENTE ESTABLES
  • 22. CENTRALES NUCLEARES Riesgo de fugas y escapes de materiales. Riesgo de accidentes nucleares. Chernobil (Ucrania 1986). Residuos radiactivos generados (20.000 años). Elevado coste de construcción y continuo mantenimiento. Bajo coste de la energía obtenida. Moratoria nuclear: Paralización de la construcción de Nuevas Centrales Nucleares y desmantelamiento de las antigüas.
  • 23. Moratoria nuclear (1991): Paralización de la construcción de Nuevas Centrales Nucleares ( Lemoniz I y II , Valdecaballeros I y II y Trillo II ). Recargo en la factura para compensar las pérdidas a las compañías. CENTRALES NUCLEARES Julio 1968 - 30/04/2006 En 2009 Planta eléctrica de Ciclo Combinado.