PROGRAMA
FORMADOR DE FORMADORES
Entrenador Coach Acting
(CAMIC Certification)
INTRODUCCIÓN.

FORMADOR DE FORMADORES.
¿Qué tan valioso sería para ti aprender
a enseñar sin utilizar teorías?
¿Te gustaría crear experiencias de alto impacto
para provocar la emergencia del saber en tu entorno?
¿Sabías que si cuentas con preguntas poderosas
que incentiven la autorreflexión y la conciencia de
aprendiza je, tu presencia contagia entusiasmo?
En el Entrenamiento

“Formador Coach Acting”,
el líder del programa eres tú.

Tus experiencias señalan
tu propia evolución,
los temas a desarrollar
y los nuevos retos a conseguir.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA.
FORMADORES DE FORMADORES.
Potenciar el rol de líder.
Transmitir/enseñar con paz interior
y conexión empática consciente.
Facilitar herramientas y pedagogías
para diseñar acciones de alto
impacto.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA.
FORMADORES DE FORMADORES.

Provocar el aprendiza je desde
el sentir + hacer + pensar.
Impulsar saberes y aprendiza jes
en otras personas a través de:

1
0
2
0
3
0
1

Experiencias..

2

Juegos..

3
	

Y dinámicas utilizando
como disparador del saber
la auto-reflexión.
DESARROLLO.

FORMADORES DE FORMADORES.
Diagnóstico inicial.
+ 10 Módulos de entrenamiento a distancia.
+ 1 Retiro presencial de 3 días.
+ Examen a través de una Acción Social.
MÓDULO 1.

Liderazgo personal.
Conectando con la misión personal.
Descubriendo el don personal para entender
la misión de vida y los valores asociados.
Cambiando las creencias limitantes
por creencias potenciadoras.
Inteligencia emocional aplicada
en la comunicación intrapersonal.
La Autoestima.
¿Qué es?
¿Cómo se forma?
¿Cómo potenciarla?.
MÓDULO 2.

Liderazgo grupal.
Desarrollando un liderazgo efectivo
para ser un ejemplo a seguir.
De la autoridad al poder personal.
Conciencia de grupo.
Gestión del estrés y motivación grupal.
MÓDULO 3.

Creatividad aplicada al diseño de actividades
y experiencias vivenciales.
Creando experiencias desde
el Sentir + Hacer + Pensar.
	
> Utilizando la metodología ASIRI.
Cómo crear experiencias in & outdoor.
	
> Utilizando las inteligencias múltiples 	
	
desarrolladas por Howard Gardner.
	
	

> Combinación de recursos pedagógicos
con recursos naturales y materiales.

Conexión con las inteligencias múltiples.
	
> Herramientas Pedagooogia 3000.
MÓDULO 4.

Oratoria. El arte de hablar en público.
El proceso de comunicación oral, no verbal,
mental y comportamental (acciones).
Comunicación de sensaciones,
emociones y sentimientos.
Factores que enfrían la comunicación vs
factores facilitadores.
Cómo comunicar con empatía, asertividad
y neutralidad.
MÓDULO 5.

Gestión de equipos.
Definiendo un encuadre, especificando
objetivos y asignando roles.
Creando la red emocional para
fomentar la cooperación.
Negociando y gestionando conflictos.
	
> Principios claves de la negociación Harvard.
Gestión del compromiso.
Cómo gestionar el fracaso, la desilusión
y la decepción.
MÓDULO 6.

Coaching grupal.
Realizando procesos de coaching en masas.
Aprendiendo a percibir la energía de grupo
a través de la pedagogía sistémica.
Comunicando con intención, astucia y dirección.
Interpretando las señales del grupo y del contexto.
Técnicas para saber preguntar.
Técnicas para saber responder.
MÓDULO 7.

Conciencia corporal
y expresión a través del cuerpo.
Cómo preparar el cuerpo para
la actuación en la vida cotidiana.
	
	

> Ejercicios de respiración,
concentración, rela jación.

Higiene postural.
Movilizando y comprometiendo el cuerpo
hacia la creación personal y colectiva.
MÓDULO 8.

Técnicas de creatividad.
Adquiriendo la capacidad de
asombrar, sorprender y emocionar.
Cómo convertirse en el protagonista
esencial de la vida que elegimos.
Desarrollando habilidades psicomotrices
en diferentes lengua jes artísticos.
MÓDULO 9.

El texto y la voz.
Argumentos para transformarlos
en mensa jes pedagógicos.
Comunicándonos con el público
a través del texto y de la voz.
	
> Comunicación escrita: blogs, redes sociales, libros.
	
> Comunicación oral: videos, radio, tv, audiolibros.
El texto: representación escénica,
adaptado al rol del formador.
Juegos de voz para provocar diversión,
ganar confianza y eliminar la vergüenza.
MÓDULO 10.
Improvisación.

Rompiendo nuestras zonas de confort
y rutinas preestablecidas.
Haciendo uso de la técnica de improvisación
actoral para asumir cambios inesperados.
Inteligencia emocional para los diferentes estados
de ánimo: enfado, tristeza, miedo.
Estructura dramática desarrollada por
Stanislavsky. Guía del proceso de improvisación:
	
> Entorno, Tiempo, Persona jes,
	
Conflicto, Acción.
EL RETIRO DPP.

Desarrollo Profesional y Personal.
Tres días de retiro presencial
para tomar distancia de lo
cotidiano y así traba jar en la
subjetividad de todas las áreas
que requieran cierre, apertura y
sanación emocional.
El objetivo es acomodar las piezas
del puzle de la vida del futuro
Formador CAMIC para agudizar
su percepción e intuición.
EXAMEN CON ACCIÓN SOCIAL.
El examen final del entrenamiento
Formador CAMIC es la impartición del
seminario que se llevará a cabo de
forma gratuita en alguna Institución
o colectivo desfavorecido.
El evaluador del alumno será el público
beneficiario de la acción social.
FORMACIÓN RECOMENDADA
PARA TODAS AQUELLAS PERSONAS QUE:
Desean convertirse
en líderes motivadores.
Están comprometidas
a liderar con su ejemplo.
Están dispuestas a generar
un cambio en el sistema educativo.
Se identifican con la misión
de inspirar a nuevos líderes.
METODOLOGÍA Y VALOR
CURRICULAR / PROFESIONAL.
Certificación Final.
CAMIC: “Coach Acting Methodology
International Certification”.

Auto-didacta > Motivador > Personalizado > Emocionante > Socializador
A DISTANCIA
A.
100% PRÁCTIC
U-LEARNING.
A.
AUTO-DIDACT
Formadora Líder

del Entrenamiento
Katrina Rodriguez.

Fundadora de Centro Trinidad.
Actualmente CEO del Centro.
Miembro del equipo académico
internacional de Pedagooogia 3000.
Creadora de la metodología
Coach Acting® & Coach Acting Education®
Doble titulación International como Coach:
Coach with NLP por John Grinder, y Holigral
Coach & Facilitator por Steven Saunders.
Master en Dirección de Recursos Humanos.
EAE-UPC Barcelona (2004).
Doble Diplomatura: Técnico Superior en
Recursos Humanos (2003) y Analista en
ADE, especializado en Marketing (1997).
Continuo perfeccionamiento y desarrollo
profesional como International Coach
en Inglaterra, España y Sudamérica.
BENEFICIOS.
Claridad mental.
Poder de influencia energética para atraer seguidores.
Generar en las personas de tu entorno, confianza y cooperación.
Podrás trasladar tu rol de líder formador al ámbito personal, grupal y social.

Aplicar la metodología
Coach Acting en los roles como:
	
	
	

> Formador, profesor y líder de grupos
en contextos educativos, sociales
y empresariales.
PROGRAMA
FORMADOR DE FORMADORES
Entrenador Coach Acting
(CAMIC Certification)
www.centrotrinidad.com

Formador de formadores.CAMIC

  • 1.
    PROGRAMA FORMADOR DE FORMADORES EntrenadorCoach Acting (CAMIC Certification)
  • 2.
    INTRODUCCIÓN. FORMADOR DE FORMADORES. ¿Quétan valioso sería para ti aprender a enseñar sin utilizar teorías? ¿Te gustaría crear experiencias de alto impacto para provocar la emergencia del saber en tu entorno? ¿Sabías que si cuentas con preguntas poderosas que incentiven la autorreflexión y la conciencia de aprendiza je, tu presencia contagia entusiasmo?
  • 3.
    En el Entrenamiento “FormadorCoach Acting”, el líder del programa eres tú. Tus experiencias señalan tu propia evolución, los temas a desarrollar y los nuevos retos a conseguir.
  • 4.
    OBJETIVOS DEL PROGRAMA. FORMADORESDE FORMADORES. Potenciar el rol de líder. Transmitir/enseñar con paz interior y conexión empática consciente. Facilitar herramientas y pedagogías para diseñar acciones de alto impacto.
  • 5.
    OBJETIVOS DEL PROGRAMA. FORMADORESDE FORMADORES. Provocar el aprendiza je desde el sentir + hacer + pensar. Impulsar saberes y aprendiza jes en otras personas a través de: 1 0 2 0 3 0 1 Experiencias.. 2 Juegos.. 3 Y dinámicas utilizando como disparador del saber la auto-reflexión.
  • 6.
    DESARROLLO. FORMADORES DE FORMADORES. Diagnósticoinicial. + 10 Módulos de entrenamiento a distancia. + 1 Retiro presencial de 3 días. + Examen a través de una Acción Social.
  • 7.
    MÓDULO 1. Liderazgo personal. Conectandocon la misión personal. Descubriendo el don personal para entender la misión de vida y los valores asociados. Cambiando las creencias limitantes por creencias potenciadoras. Inteligencia emocional aplicada en la comunicación intrapersonal. La Autoestima. ¿Qué es? ¿Cómo se forma? ¿Cómo potenciarla?.
  • 8.
    MÓDULO 2. Liderazgo grupal. Desarrollandoun liderazgo efectivo para ser un ejemplo a seguir. De la autoridad al poder personal. Conciencia de grupo. Gestión del estrés y motivación grupal.
  • 9.
    MÓDULO 3. Creatividad aplicadaal diseño de actividades y experiencias vivenciales. Creando experiencias desde el Sentir + Hacer + Pensar. > Utilizando la metodología ASIRI. Cómo crear experiencias in & outdoor. > Utilizando las inteligencias múltiples desarrolladas por Howard Gardner. > Combinación de recursos pedagógicos con recursos naturales y materiales. Conexión con las inteligencias múltiples. > Herramientas Pedagooogia 3000.
  • 10.
    MÓDULO 4. Oratoria. Elarte de hablar en público. El proceso de comunicación oral, no verbal, mental y comportamental (acciones). Comunicación de sensaciones, emociones y sentimientos. Factores que enfrían la comunicación vs factores facilitadores. Cómo comunicar con empatía, asertividad y neutralidad.
  • 11.
    MÓDULO 5. Gestión deequipos. Definiendo un encuadre, especificando objetivos y asignando roles. Creando la red emocional para fomentar la cooperación. Negociando y gestionando conflictos. > Principios claves de la negociación Harvard. Gestión del compromiso. Cómo gestionar el fracaso, la desilusión y la decepción.
  • 12.
    MÓDULO 6. Coaching grupal. Realizandoprocesos de coaching en masas. Aprendiendo a percibir la energía de grupo a través de la pedagogía sistémica. Comunicando con intención, astucia y dirección. Interpretando las señales del grupo y del contexto. Técnicas para saber preguntar. Técnicas para saber responder.
  • 13.
    MÓDULO 7. Conciencia corporal yexpresión a través del cuerpo. Cómo preparar el cuerpo para la actuación en la vida cotidiana. > Ejercicios de respiración, concentración, rela jación. Higiene postural. Movilizando y comprometiendo el cuerpo hacia la creación personal y colectiva.
  • 14.
    MÓDULO 8. Técnicas decreatividad. Adquiriendo la capacidad de asombrar, sorprender y emocionar. Cómo convertirse en el protagonista esencial de la vida que elegimos. Desarrollando habilidades psicomotrices en diferentes lengua jes artísticos.
  • 15.
    MÓDULO 9. El textoy la voz. Argumentos para transformarlos en mensa jes pedagógicos. Comunicándonos con el público a través del texto y de la voz. > Comunicación escrita: blogs, redes sociales, libros. > Comunicación oral: videos, radio, tv, audiolibros. El texto: representación escénica, adaptado al rol del formador. Juegos de voz para provocar diversión, ganar confianza y eliminar la vergüenza.
  • 16.
    MÓDULO 10. Improvisación. Rompiendo nuestraszonas de confort y rutinas preestablecidas. Haciendo uso de la técnica de improvisación actoral para asumir cambios inesperados. Inteligencia emocional para los diferentes estados de ánimo: enfado, tristeza, miedo. Estructura dramática desarrollada por Stanislavsky. Guía del proceso de improvisación: > Entorno, Tiempo, Persona jes, Conflicto, Acción.
  • 17.
    EL RETIRO DPP. DesarrolloProfesional y Personal. Tres días de retiro presencial para tomar distancia de lo cotidiano y así traba jar en la subjetividad de todas las áreas que requieran cierre, apertura y sanación emocional. El objetivo es acomodar las piezas del puzle de la vida del futuro Formador CAMIC para agudizar su percepción e intuición.
  • 18.
    EXAMEN CON ACCIÓNSOCIAL. El examen final del entrenamiento Formador CAMIC es la impartición del seminario que se llevará a cabo de forma gratuita en alguna Institución o colectivo desfavorecido. El evaluador del alumno será el público beneficiario de la acción social.
  • 19.
    FORMACIÓN RECOMENDADA PARA TODASAQUELLAS PERSONAS QUE: Desean convertirse en líderes motivadores. Están comprometidas a liderar con su ejemplo. Están dispuestas a generar un cambio en el sistema educativo. Se identifican con la misión de inspirar a nuevos líderes.
  • 20.
    METODOLOGÍA Y VALOR CURRICULAR/ PROFESIONAL. Certificación Final. CAMIC: “Coach Acting Methodology International Certification”. Auto-didacta > Motivador > Personalizado > Emocionante > Socializador A DISTANCIA A. 100% PRÁCTIC U-LEARNING. A. AUTO-DIDACT
  • 21.
    Formadora Líder del Entrenamiento KatrinaRodriguez. Fundadora de Centro Trinidad. Actualmente CEO del Centro. Miembro del equipo académico internacional de Pedagooogia 3000. Creadora de la metodología Coach Acting® & Coach Acting Education® Doble titulación International como Coach: Coach with NLP por John Grinder, y Holigral Coach & Facilitator por Steven Saunders. Master en Dirección de Recursos Humanos. EAE-UPC Barcelona (2004). Doble Diplomatura: Técnico Superior en Recursos Humanos (2003) y Analista en ADE, especializado en Marketing (1997). Continuo perfeccionamiento y desarrollo profesional como International Coach en Inglaterra, España y Sudamérica.
  • 22.
    BENEFICIOS. Claridad mental. Poder deinfluencia energética para atraer seguidores. Generar en las personas de tu entorno, confianza y cooperación. Podrás trasladar tu rol de líder formador al ámbito personal, grupal y social. Aplicar la metodología Coach Acting en los roles como: > Formador, profesor y líder de grupos en contextos educativos, sociales y empresariales.
  • 23.
    PROGRAMA FORMADOR DE FORMADORES EntrenadorCoach Acting (CAMIC Certification) www.centrotrinidad.com