Epidemiología del Cáncer de Cérvix
Dr. Luis E. Medina Fernández
Cirujano Oncólogo
Director del Registro de Cáncer Poblacional de Arequipa, Perú
International Association of Cancer Registries, GLOBOCAN 2002
Incidencia Mundial de Cáncer Cervical
Países en Desarrollo
Estadísticas del Cáncer de
Cérvix en las Américas
En el 2012, más de 83.100 mujeres fueron diagnosticadas de
cáncer cervicouterino en la región de las Américas y casi 35.700
mujeres fallecieron a causa de esta enfermedad.
Dr. Luis Medina Fernández
Cirujano Oncólogo
Dr. Luis Medina Fernández
Cirujano Oncólogo
Registro de Cáncer de Trujillo
Incidencia 1998 - 2002
Registro de Cáncer de Lima Metropolitana
Incidencia 2004 - 2005
Registro Poblacional de Cáncer de Arequipa
Incidencia 2004 - 2007
Registro de Cáncer de Lima Metropolitana
Mortalidad 2004 - 2005
Registro Poblacional de Cáncer de Arequipa
Mortalidad 2004 - 2007
Cáncer de Cuello Uterino
“El Cáncer cérvico uterino se
puede
prevenir y curar a un costo y
riesgo bajos
cuando el tamizaje para
facilitar la
detección oportuna de lesiones
precursoras,
está disponible junto con el
diagnóstico
apropiado, el tratamiento y
seguimiento.”
Cáncer en Mujeres en Arequipa
Cáncer en Arequipa
Dr. Luis E. Medina Fernández Cirujano Oncólogo
INCIDENCIA DEL CANCER EN AREQUIPA SEGÚN
SEXO Y GRUPO ETÁREO 2004-2007
FUENTE: Registro de Cáncer Poblacional de Arequipa (RCPA)
EdadTEE
Perfil Epidemiológico del Cáncer de Cérvix
Coitarquia
cerca a
Menarquia
Promiscuidad
Sexual
Poliandria
Tabaquismo Inmuno -
supresión
DirectricesdelaOPS/OMSsobretamizajey
tratamientodelaslesionesprecancerosas
paralaprevencióndelcáncercervicouterino
Directrices de la OPS/OMS sobre tamizaje y tratamiento de las
lesiones precancerosas para la prevención del cáncer
cervicouterino
DESAFÍOS EN LA LUCHA CONTRA EL
CÁNCER
PREVENCIÓN Y DETECCIÓN
CIRUJANO ONCÓLOGO
REGISTRO DE CÁNCER POBLACIONAL DE AREQUIPA
Director
cultura del conformismo …
Hemos perdido la capacidad
de ser exigentes,
de querer siempre más,
de buscar la exigencia,
de luchar por lo mejor,
de alcanzar la excelencia
… esa lamentable …
Método Estándar Tradicional
Citología
Colposcopía
Biopsia
Confirmación
Histológica
del
NIC
Método Alternativo de
Despistaje y Tratamiento
Pruebas de Despistaje 2014
Prueba de
Detección del
Virus del Papiloma
Humano (VPH)
Inspección Visual
con solución de
Ácido Acético
(IVAA)
Citología Prueba
de Papanicolaou
(PAP)
Tratamientos disponibles
Diagrama de Flujo para la Toma de
Decisiones
Despistaje de Cáncer Cervical
Detección de PVH en Tiempo Real
Real Time High Risk HPV
DR. LUIS E. MEDINA FERNÁNDEZ
Cirujano Oncólogo
HPV y Cáncer Cervical
• Múltiples ensayos han
demostrado que tests HPV alto
riesgo tienen significativamente
una mayor sensibilidad para
enfermedad cervical comparados
con citología.
• De allí que test HPV DNA de alto
riesgo, tiene el potencial para
aumentar sustancialmente la
eficacia del despistaje de cáncer
cervical.
• Las mujeres infectadas con HPV
16 y/o HPV 18 tienen un riesgo
aumentado de progresión a
displasia y cáncer cervical
comparadas con mujeres
infectadas con otros genotipos de
HPV de alto riesgo.
Detección de 14 genotipos de HPV-AR y genotipificación de HPV 16 y HPV 18
mejora la evaluación del riesgo y el manejo de la paciente.
Real Time High Risk HPV
Optimización del Screening de Cáncer Cervical
Liderando el diseño de la prueba en la detección
del cáncer cervical
Último avance científico;:
Tecnología de Avanzada
• La prueba de Abbott RealTime
High Risk (HR) HPV es una
cualitativa reacción en cadena de
polimerasa (PCR) in vitro que
utiliza amplificación de blancos
homogenizados y tecnología de
detección para la detección de
(HPV) DNA – AR en células
cervicales colectadas en un
medio de citología líquida.
RealTime HPV HR
Genotipos de HPV detectados Utilidad
• La prueba Abbott RealTime
HPV HR detecta 14 genotipos
de HPV-AR :
16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52,
56, 58, 59, 66, 68
• Y los genotipos HPV 16 y HPV
18 de otros 12 genotipos de
alto riesgo.
• Detección de infecciones
únicas y mixtas
• Soluciones para laboratorios
de bajo, medio y alto
rendimiento hasta 96 tests por
corrida
• Automatización con la familia
del Sistema m2000
Objetivo de la Prueba
Detección de los genotipos de VPH de
alto riesgo en muestras cervicales de
mujeres con lesiones precancerosas del
cuello del útero (≥ CIN2) y el cáncer
cervical para proporcionar resultados
clínicamente significativos en la
detección del cáncer cervical
Kit para Recolección de Espécimen del Cérvix
Sistema m2000 RealTime
Sistema automatizado
Automatización del laboratorio de biología molecular
para el reporte de los resultados de la paciente con
confianza. Abbott Molecular's m2000sp para la
preparación de la muestra y el m2000rt para
amplificación y detección en tiempo real .
El Abbott m2000 RealTime System provee un código
de barras automático en el tubo de la muestra como en
el resultado del paciente minimizando los errores y la
contaminación.
m2000sp: Sample Extraction Automation
• Barcoded Laboratory Tubes
• Reduces transcription error and provides
positive sample ID
• Precision Pipetting
• Eliminates manual mixing or
manipulation
• Open Mode
• Flexible protocol for various sample
types and volumes
• Efficient Sample Extraction
• Flexible throughput options of 24 to 96
samples
m2000rt: RealTime PCR
• Real-time PCR Amplification and
Detection
• 5 excitation, 5 emission filters
• maxRatio Data Analysis
• Multiple validity checks for improved
confidence in patient results
• Minimal Maintenance
• Halogen bulb replacement
• Laboratory Defined Applications
• Complete flexibility in defining
laboratory-based real-time PCR
applications
Software m2000 System: Manejo Simplificado de Datos
• Intuitive User Interface
• Windows XPTM
• LIS Capability
• Standardized interface with LIS
• Data Archiving
• Calibrator, control, and patient data logs
• Automated Quality Checks and
Calibration
• Provides accurate results
• AbbottLink
• Remote Instrument Monitoring
HPV
Papiloma Virus Humano
Dr. Luis E. Medina Fernández
REGISTRO DE CÁNCER POBLACIONAL DE AREQUIPA, PERÚ
DIRECTOR
HPV Papiloma Virus Humano
HPV EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO:
¿UN PROBLEMA POLÍTICO O DE SALUD PÚBLICA?
Dr. Luis Medina Fernández
Cirujano Oncólogo
FACTOR DE RIESGO PARA CÁNCER DE CÉRVIX INVASIVO
PREVALENCIA
HPV
Dr. Luis Medina Fernández
Cirujano Oncólogo
Paradigma
▫ Factor de riesgo más importante SALUD PÚBLICA
No es la presencia de infección HPV per se
FALTA DE
SCREENING
OPORTUNO
NO TRATAMIENTO
DE LESIONES
PREMALIGNAS
A TIEMPO
Dr. Luis Medina Fernández
Cirujano Oncólogo
HPV
630 millones
Cáncer
CÉRVIX
500 mil
250 mil
Dr. Luis Medina Fernández
Cirujano Oncólogo
Dr. Luis Medina Fernández
Cirujano Oncólogo
Incremento del
acceso al
SCREENING de
CÁNCER
CERVICAL
REAL Y MAS
PRAGMÁTICA
RESPUESTA
REDUCCIÓN
de
MORTALIDAD
por
CÁNCER
CERVICAL
Reducción
de
Prevalencia
HPV
Dr. Luis Medina Fernández
Cirujano Oncólogo

Cervical Cancer. Epidemiología del cáncer de cérvix,paradigmas, despistaje,screening, prevención.

  • 1.
    Epidemiología del Cáncerde Cérvix Dr. Luis E. Medina Fernández Cirujano Oncólogo Director del Registro de Cáncer Poblacional de Arequipa, Perú
  • 2.
    International Association ofCancer Registries, GLOBOCAN 2002 Incidencia Mundial de Cáncer Cervical Países en Desarrollo
  • 3.
    Estadísticas del Cáncerde Cérvix en las Américas En el 2012, más de 83.100 mujeres fueron diagnosticadas de cáncer cervicouterino en la región de las Américas y casi 35.700 mujeres fallecieron a causa de esta enfermedad.
  • 4.
    Dr. Luis MedinaFernández Cirujano Oncólogo
  • 5.
    Dr. Luis MedinaFernández Cirujano Oncólogo
  • 6.
    Registro de Cáncerde Trujillo Incidencia 1998 - 2002
  • 7.
    Registro de Cáncerde Lima Metropolitana Incidencia 2004 - 2005
  • 8.
    Registro Poblacional deCáncer de Arequipa Incidencia 2004 - 2007
  • 9.
    Registro de Cáncerde Lima Metropolitana Mortalidad 2004 - 2005
  • 10.
    Registro Poblacional deCáncer de Arequipa Mortalidad 2004 - 2007
  • 11.
    Cáncer de CuelloUterino “El Cáncer cérvico uterino se puede prevenir y curar a un costo y riesgo bajos cuando el tamizaje para facilitar la detección oportuna de lesiones precursoras, está disponible junto con el diagnóstico apropiado, el tratamiento y seguimiento.”
  • 12.
    Cáncer en Mujeresen Arequipa
  • 13.
  • 14.
    Dr. Luis E.Medina Fernández Cirujano Oncólogo INCIDENCIA DEL CANCER EN AREQUIPA SEGÚN SEXO Y GRUPO ETÁREO 2004-2007 FUENTE: Registro de Cáncer Poblacional de Arequipa (RCPA) EdadTEE
  • 16.
    Perfil Epidemiológico delCáncer de Cérvix Coitarquia cerca a Menarquia Promiscuidad Sexual Poliandria Tabaquismo Inmuno - supresión
  • 17.
  • 18.
    Directrices de laOPS/OMS sobre tamizaje y tratamiento de las lesiones precancerosas para la prevención del cáncer cervicouterino
  • 19.
    DESAFÍOS EN LALUCHA CONTRA EL CÁNCER PREVENCIÓN Y DETECCIÓN CIRUJANO ONCÓLOGO REGISTRO DE CÁNCER POBLACIONAL DE AREQUIPA Director
  • 20.
    cultura del conformismo… Hemos perdido la capacidad de ser exigentes, de querer siempre más, de buscar la exigencia, de luchar por lo mejor, de alcanzar la excelencia … esa lamentable …
  • 21.
  • 22.
  • 23.
    Pruebas de Despistaje2014 Prueba de Detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) Inspección Visual con solución de Ácido Acético (IVAA) Citología Prueba de Papanicolaou (PAP)
  • 24.
  • 25.
    Diagrama de Flujopara la Toma de Decisiones
  • 26.
    Despistaje de CáncerCervical Detección de PVH en Tiempo Real Real Time High Risk HPV DR. LUIS E. MEDINA FERNÁNDEZ Cirujano Oncólogo
  • 27.
    HPV y CáncerCervical • Múltiples ensayos han demostrado que tests HPV alto riesgo tienen significativamente una mayor sensibilidad para enfermedad cervical comparados con citología. • De allí que test HPV DNA de alto riesgo, tiene el potencial para aumentar sustancialmente la eficacia del despistaje de cáncer cervical. • Las mujeres infectadas con HPV 16 y/o HPV 18 tienen un riesgo aumentado de progresión a displasia y cáncer cervical comparadas con mujeres infectadas con otros genotipos de HPV de alto riesgo.
  • 28.
    Detección de 14genotipos de HPV-AR y genotipificación de HPV 16 y HPV 18 mejora la evaluación del riesgo y el manejo de la paciente.
  • 29.
    Real Time HighRisk HPV Optimización del Screening de Cáncer Cervical Liderando el diseño de la prueba en la detección del cáncer cervical Último avance científico;: Tecnología de Avanzada • La prueba de Abbott RealTime High Risk (HR) HPV es una cualitativa reacción en cadena de polimerasa (PCR) in vitro que utiliza amplificación de blancos homogenizados y tecnología de detección para la detección de (HPV) DNA – AR en células cervicales colectadas en un medio de citología líquida.
  • 30.
    RealTime HPV HR Genotiposde HPV detectados Utilidad • La prueba Abbott RealTime HPV HR detecta 14 genotipos de HPV-AR : 16, 18, 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66, 68 • Y los genotipos HPV 16 y HPV 18 de otros 12 genotipos de alto riesgo. • Detección de infecciones únicas y mixtas • Soluciones para laboratorios de bajo, medio y alto rendimiento hasta 96 tests por corrida • Automatización con la familia del Sistema m2000
  • 31.
    Objetivo de laPrueba Detección de los genotipos de VPH de alto riesgo en muestras cervicales de mujeres con lesiones precancerosas del cuello del útero (≥ CIN2) y el cáncer cervical para proporcionar resultados clínicamente significativos en la detección del cáncer cervical
  • 32.
    Kit para Recolecciónde Espécimen del Cérvix
  • 33.
  • 34.
    Sistema automatizado Automatización dellaboratorio de biología molecular para el reporte de los resultados de la paciente con confianza. Abbott Molecular's m2000sp para la preparación de la muestra y el m2000rt para amplificación y detección en tiempo real . El Abbott m2000 RealTime System provee un código de barras automático en el tubo de la muestra como en el resultado del paciente minimizando los errores y la contaminación.
  • 35.
    m2000sp: Sample ExtractionAutomation • Barcoded Laboratory Tubes • Reduces transcription error and provides positive sample ID • Precision Pipetting • Eliminates manual mixing or manipulation • Open Mode • Flexible protocol for various sample types and volumes • Efficient Sample Extraction • Flexible throughput options of 24 to 96 samples
  • 36.
    m2000rt: RealTime PCR •Real-time PCR Amplification and Detection • 5 excitation, 5 emission filters • maxRatio Data Analysis • Multiple validity checks for improved confidence in patient results • Minimal Maintenance • Halogen bulb replacement • Laboratory Defined Applications • Complete flexibility in defining laboratory-based real-time PCR applications
  • 37.
    Software m2000 System:Manejo Simplificado de Datos • Intuitive User Interface • Windows XPTM • LIS Capability • Standardized interface with LIS • Data Archiving • Calibrator, control, and patient data logs • Automated Quality Checks and Calibration • Provides accurate results • AbbottLink • Remote Instrument Monitoring
  • 38.
    HPV Papiloma Virus Humano Dr.Luis E. Medina Fernández REGISTRO DE CÁNCER POBLACIONAL DE AREQUIPA, PERÚ DIRECTOR
  • 39.
    HPV Papiloma VirusHumano HPV EN LOS PAÍSES EN DESARROLLO: ¿UN PROBLEMA POLÍTICO O DE SALUD PÚBLICA? Dr. Luis Medina Fernández Cirujano Oncólogo
  • 40.
    FACTOR DE RIESGOPARA CÁNCER DE CÉRVIX INVASIVO PREVALENCIA HPV Dr. Luis Medina Fernández Cirujano Oncólogo
  • 41.
    Paradigma ▫ Factor deriesgo más importante SALUD PÚBLICA No es la presencia de infección HPV per se FALTA DE SCREENING OPORTUNO NO TRATAMIENTO DE LESIONES PREMALIGNAS A TIEMPO Dr. Luis Medina Fernández Cirujano Oncólogo
  • 42.
    HPV 630 millones Cáncer CÉRVIX 500 mil 250mil Dr. Luis Medina Fernández Cirujano Oncólogo
  • 43.
    Dr. Luis MedinaFernández Cirujano Oncólogo Incremento del acceso al SCREENING de CÁNCER CERVICAL REAL Y MAS PRAGMÁTICA RESPUESTA REDUCCIÓN de MORTALIDAD por CÁNCER CERVICAL Reducción de Prevalencia HPV
  • 44.
    Dr. Luis MedinaFernández Cirujano Oncólogo

Notas del editor

  • #3 Incidence of Cervical Cancer Worldwide. Numbers indicate cases per 100,000 population. Data are from the International Association of Cancer Registries, GLOBOCAN 2002
  • #43 El CCU es una complicación rara de una infección muy común que se transmite por vía sexual. 􀂄 El papel del varón es fundamentalmente de transmisor