Ciber-Plagio-Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos

                                                         Laura del Rocio Negrete Jiménez
                                                                                    LMKT
                                                                                     A-56
                                                               20 de Septiembre de 2012


    Comas      Rúben&      Sureda,   Jaume     (2007),    Ciber-Plagio-Académico.    Una
    aproximación al estado de los conocimientos. Textos de la CiberSociedad, 10.
    Temática    Variada.    Recuperado    el   14   de    Septiembre   de   2012    desde
    http:www.cibersociedad.net/




    El artículo habla sobre que las nuevas tecnologías han provocado un crecimiento
    a lo que se le llama ciber plagio académico, entre los estudiantes universitarios. El
    autor nos expone,lo que es el plagio y que medidas se pueden tomar para
    eliminarlo y algunas causas por las que sucede.


    Considero que al artículo se divide seis en partes: en la primera parte nos da la
    introducción a lo que se refiere el artículo que nos dice que el world wide web, ha
    facilitado la práctica del ciber plagio académico entre los estudiantes universitarios
    (Pág. 1-2). En la segunda parte nos da los antecedentes en lo que se refiere a
    plagio académicoy las diversas disciplinas en que se ha analizado el problema
    (Pág. 2-3). En la tercera parte nos presentan los factores por los que no se han
    podido concretar resultados correctos acerca de cuanto ciber plagio académico,
    ocurre (Pág. 3-4). En la cuarta parte se nos presentan los diferentes tipos de
    plagio (Pág 4-5). En la quinta parte nos hablan acerca de las causas por las que
    sucede el plagio y cuáles son las prevenciones que se pueden utilizar (Pág5-7).
    En la sexta parte nos presentan algunos programas que se pueden utilizar para
    detectar el plagio, pero si los alumnos saben acerca de el descubren caminos para
    no ser sorprendidos (Pág. 7).




1
Ideas principales:
    -El world wide web, es ahora una fuente primordial en la documentación
    académica para quienes se encuentran en el proceso de enseñanza- aprendizaje.
    (Párrafo 2)
    -La irrupción de la tecnología en la información y comunicación, provoca o facilita
    cambias que no son tomados positivos. El cual es el caso del ciber-plagio
    académico (Párrafo 3).
    -Actualmente al fenómeno conocido como ciber-plagio-académico, es conocido
    entre estudiantes y profesores como la “Generación copiar y pegar” (Párrafo 3).
    -El ciber-plagio-académico es el uso de las TIC, para el plagio de trabajos
    académicos por parte del alumnado, ya sea por la adopción de ideas, teorías,
    hipótesis, resultados, textos (Párrafo 5)
    -El aumento en la penetración de Internet, ha provocado un auge en las practicas
    de plagio entre el alumnado universitario. (Párrafo 6)
    - Los principales puntos de interés quese han centrado en los trabajos son:
    análisis y cuantificación de la prevalencia, tipos de ciber plagio, causas del ciber
    plagio y evaluación de la precisión y utilidad del software antiplagio. (Párrafo 10)
    -Las investigaciones que se han levado acabo se han complicado por tres motivos:
    multiplicidad de enfoques y disciplinas desde que se aborda, multiplicidad
    metodológica y divergencia de opiniones a la hora de calificar y conceptualizar el
    plagio académico (Párrafo 11-14).
    -El ciber plagio intencional ocurre cuando se compra o descargo un trabajo,
    cuando se copia un texto completo, cuando se copian partes o párrafos de sitios
    de Internet o por ultimo cuando se copia de Internet o se traduce un trabajo
    completo (Párrafo 19).
    -El ciber-plagio no intencional cuando, el uso de parafresados es inadecuado, se
    cita mal los recursos y bibliografía utilizados. (Párrafo 2)
    -Causas por las que sucede el plagio, obtener mejores calificaciones, mala gestión
    del tiempo, facilidad de acceso a Internet, desconocer las normas para elaboarar
    un trabajo académico (Párrafo 21).



2
-Para prevenir el plagio existen tres líneas de trabajo, regulación punitiva.
    Información y concienciación y formación dirigida al alumnado y profesor (Parrafo
    27-30).


    El autor concluye en que el plagio académico ha aumentado con la
    universalización en el acceso de Internet y que el tema se a estudiado desde una
    gran diversidad de disciplinas lo que lo a convertido en un campo a analizar muy
    rico al igual que si se usa un software antiplagio la situación no desaparecerá para
    esto se debe de tener un conocimiento profundo, para implementar las mejores
    soluciones.


    Estoy de acuerdo en lo que respecta a que con la universalización del Internet
    ahora se nos puede facilitar hacer una tarea que no queremos batallar demasiado
    en hacerla, ya que ahora con el world wide web podemos encontrar todo tipo de
    información, el problema es que no seremos capaces de hacer una tarea correcta
    por la falta de no saberbuscar la información donde más nos conviene, pienso que
    más que nada     hacer el ciber plagio depende de los valores que tenga cada
    persona, si él sabe que lo hizo sólo estará contento por la calificación que obtenga
    ya que así esa persona sabrá en que le fallo y como que puede hacer para
    mejorarlo.




3

Ciber plagio academico

  • 1.
    Ciber-Plagio-Académico. Una aproximaciónal estado de los conocimientos Laura del Rocio Negrete Jiménez LMKT A-56 20 de Septiembre de 2012 Comas Rúben& Sureda, Jaume (2007), Ciber-Plagio-Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos. Textos de la CiberSociedad, 10. Temática Variada. Recuperado el 14 de Septiembre de 2012 desde http:www.cibersociedad.net/ El artículo habla sobre que las nuevas tecnologías han provocado un crecimiento a lo que se le llama ciber plagio académico, entre los estudiantes universitarios. El autor nos expone,lo que es el plagio y que medidas se pueden tomar para eliminarlo y algunas causas por las que sucede. Considero que al artículo se divide seis en partes: en la primera parte nos da la introducción a lo que se refiere el artículo que nos dice que el world wide web, ha facilitado la práctica del ciber plagio académico entre los estudiantes universitarios (Pág. 1-2). En la segunda parte nos da los antecedentes en lo que se refiere a plagio académicoy las diversas disciplinas en que se ha analizado el problema (Pág. 2-3). En la tercera parte nos presentan los factores por los que no se han podido concretar resultados correctos acerca de cuanto ciber plagio académico, ocurre (Pág. 3-4). En la cuarta parte se nos presentan los diferentes tipos de plagio (Pág 4-5). En la quinta parte nos hablan acerca de las causas por las que sucede el plagio y cuáles son las prevenciones que se pueden utilizar (Pág5-7). En la sexta parte nos presentan algunos programas que se pueden utilizar para detectar el plagio, pero si los alumnos saben acerca de el descubren caminos para no ser sorprendidos (Pág. 7). 1
  • 2.
    Ideas principales: -El world wide web, es ahora una fuente primordial en la documentación académica para quienes se encuentran en el proceso de enseñanza- aprendizaje. (Párrafo 2) -La irrupción de la tecnología en la información y comunicación, provoca o facilita cambias que no son tomados positivos. El cual es el caso del ciber-plagio académico (Párrafo 3). -Actualmente al fenómeno conocido como ciber-plagio-académico, es conocido entre estudiantes y profesores como la “Generación copiar y pegar” (Párrafo 3). -El ciber-plagio-académico es el uso de las TIC, para el plagio de trabajos académicos por parte del alumnado, ya sea por la adopción de ideas, teorías, hipótesis, resultados, textos (Párrafo 5) -El aumento en la penetración de Internet, ha provocado un auge en las practicas de plagio entre el alumnado universitario. (Párrafo 6) - Los principales puntos de interés quese han centrado en los trabajos son: análisis y cuantificación de la prevalencia, tipos de ciber plagio, causas del ciber plagio y evaluación de la precisión y utilidad del software antiplagio. (Párrafo 10) -Las investigaciones que se han levado acabo se han complicado por tres motivos: multiplicidad de enfoques y disciplinas desde que se aborda, multiplicidad metodológica y divergencia de opiniones a la hora de calificar y conceptualizar el plagio académico (Párrafo 11-14). -El ciber plagio intencional ocurre cuando se compra o descargo un trabajo, cuando se copia un texto completo, cuando se copian partes o párrafos de sitios de Internet o por ultimo cuando se copia de Internet o se traduce un trabajo completo (Párrafo 19). -El ciber-plagio no intencional cuando, el uso de parafresados es inadecuado, se cita mal los recursos y bibliografía utilizados. (Párrafo 2) -Causas por las que sucede el plagio, obtener mejores calificaciones, mala gestión del tiempo, facilidad de acceso a Internet, desconocer las normas para elaboarar un trabajo académico (Párrafo 21). 2
  • 3.
    -Para prevenir elplagio existen tres líneas de trabajo, regulación punitiva. Información y concienciación y formación dirigida al alumnado y profesor (Parrafo 27-30). El autor concluye en que el plagio académico ha aumentado con la universalización en el acceso de Internet y que el tema se a estudiado desde una gran diversidad de disciplinas lo que lo a convertido en un campo a analizar muy rico al igual que si se usa un software antiplagio la situación no desaparecerá para esto se debe de tener un conocimiento profundo, para implementar las mejores soluciones. Estoy de acuerdo en lo que respecta a que con la universalización del Internet ahora se nos puede facilitar hacer una tarea que no queremos batallar demasiado en hacerla, ya que ahora con el world wide web podemos encontrar todo tipo de información, el problema es que no seremos capaces de hacer una tarea correcta por la falta de no saberbuscar la información donde más nos conviene, pienso que más que nada hacer el ciber plagio depende de los valores que tenga cada persona, si él sabe que lo hizo sólo estará contento por la calificación que obtenga ya que así esa persona sabrá en que le fallo y como que puede hacer para mejorarlo. 3