FLUCTUACIONES O CAMBIOS EN LA
ACTIVIDAD ECONÓMICA
A NIVEL MACROECONÓMICO
POR UN PERIODO DETERMINADO
 AUTOR: JOSEPHAUTOR: JOSEPH KITCHINKITCHIN
 SON PEQUEÑOS O CORTOSSON PEQUEÑOS O CORTOS
 DURACIÓN: 40MESES A 3 AÑOSDURACIÓN: 40MESES A 3 AÑOS
 AUTOR: CLEMENTEAUTOR: CLEMENTE JUGLARJUGLAR
 SON MEDIANOSSON MEDIANOS
 DURACIÓN: 8 A 10 AÑOSDURACIÓN: 8 A 10 AÑOS
 AUTOR: NIKOLAIAUTOR: NIKOLAI
KONDRATIEFFKONDRATIEFF
 SON LARGOSSON LARGOS
 DURACIÓN: 54 AÑOS PROMEDIODURACIÓN: 54 AÑOS PROMEDIO
 ES EL PUNTO MÁS BAJOES EL PUNTO MÁS BAJO
DEL CICLO ECONÓMICO.DEL CICLO ECONÓMICO.
 ES LA CULMINACIÓN EES LA CULMINACIÓN E
INICIO DE UN NUEVO CICLO .INICIO DE UN NUEVO CICLO .
 ES LA ETAPAES LA ETAPA
ASCENDENTEASCENDENTE
 LA PRODUCCIÓN ALCANZALA PRODUCCIÓN ALCANZA
SU MÁXIMO NIVELSU MÁXIMO NIVEL
 LAS EMPRESAS USANLAS EMPRESAS USAN
CASI TODA SU CAPACIDADCASI TODA SU CAPACIDAD
 PERTURBACIÓN EN LAPERTURBACIÓN EN LA
ACTIVIDAD ECONÓMICAACTIVIDAD ECONÓMICA
 ES UNA CAÍDAES UNA CAÍDA
VIOLLENTAVIOLLENTA
PERMANENTE CAÍDA D
E LA PRODUCCIÓN
NIVEL MÁS BAJO DE LA
PRODUCCIÓN
CAUSAS
ENDÓGENAS
O
INTERNAS
EXÓGENAS O
EXTERNAS
SOBREPRODUCCIÓN SUPERCAPITALIZACIÓN
PRODUCCIÓN EXCESIVA
DE B Y S
MÁS MAQUINARIA Y
TECNOLOGÍA
MENOS PERSONAL
NATURALES
SOCIALES POLÍTICOS
¿Sabías?... Los productos chinos están reinando en el¿Sabías?... Los productos chinos están reinando en el
mundo. Más del 60% de bienes que llegan al Perúmundo. Más del 60% de bienes que llegan al Perú
provienen de China… dejando en 2º lugar a USA.provienen de China… dejando en 2º lugar a USA.
Chino…Chino…
Sin embargo, el Perú noSin embargo, el Perú no
solo importa, tambiénsolo importa, también
EXPORTA a otros paísesEXPORTA a otros países
del mundo…del mundo…
Al 2011 nuestrasAl 2011 nuestras
exportaciones fueron…exportaciones fueron…
¡Interesante!, ¿cierto?¡Interesante!, ¿cierto?
China, USA y Suiza sonChina, USA y Suiza son
nuestros principalesnuestros principales
objetivos de venta…objetivos de venta…
Como vemos, elComo vemos, el
COMERCIO, es decir laCOMERCIO, es decir la
CIRCULACIÓN es muyCIRCULACIÓN es muy
importante para elimportante para el
desarrollo de nuestrodesarrollo de nuestro
paíspaís
Entonces, laEntonces, la CIRCULACIÓNCIRCULACIÓN es eles el
proceso de traslado e intercambio deproceso de traslado e intercambio de
MERCANCÍAS,MERCANCÍAS,
entre los queentre los que PRODUCENPRODUCEN y los quey los que
CONSUMENCONSUMEN, originando un, originando un MERCADO.MERCADO.
MERCADOMERCADO
EMPRESAEMPRESA
FAMILIAFAMILIA
Ofrecen B y SOfrecen B y S Demandan B y SDemandan B y S
Ofrecen FactoresOfrecen Factores
ProductivosProductivos
(trabajo)(trabajo)
Demandan FactoresDemandan Factores
ProductivosProductivos
(trabajo)(trabajo)
EMPRESASEMPRESAS
UNIDADESUNIDADES
PRODUCTORASPRODUCTORAS
FAMILIASFAMILIAS
UNIDADESUNIDADES
CONSUMIDORASCONSUMIDORASMERCADOMERCADO
POLOS ECONÓMICOSPOLOS ECONÓMICOS
Entre estosEntre estos POLOS ECONÓMICOSPOLOS ECONÓMICOS se produce else produce el FLUJOFLUJO
CIRCULARCIRCULAR::
Mercado de B y SMercado de B y S
EmpresasEmpresas FamiliasFamilias
Demandan B y SDemandan B y S
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Pagan dinero (FLUJOPagan dinero (FLUJO
NOMINAL)NOMINAL)
En el Mercado de B y S la circulación se da de la siguiente forma:En el Mercado de B y S la circulación se da de la siguiente forma:
Mercado de B y SMercado de B y S
FamiliasFamiliasEmpresasEmpresas
Ofrecen B y SOfrecen B y S
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Cobran dinero (FLUJOCobran dinero (FLUJO
NOMINAL)NOMINAL)
Mercado de B y SMercado de B y S
EmpresasEmpresas FamiliasFamilias
Demandan B y SDemandan B y S
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Pagan dinero (FLUJOPagan dinero (FLUJO
NOMINAL)NOMINAL)
Ofrecen B y SOfrecen B y S
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Cobran dinero (FLUJOCobran dinero (FLUJO
NOMINAL)NOMINAL)
Finalmente quedaría así:Finalmente quedaría así:
Mercado de FactoresMercado de Factores
Productivos (Trabajo)Productivos (Trabajo)
EmpresasEmpresas FamiliasFamilias
Ofrecen FactorOfrecen Factor
Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Perciben un salarioPerciben un salario
(FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL)
En el Mercado de Factores Productivos la circulación se da de laEn el Mercado de Factores Productivos la circulación se da de la
siguiente forma:siguiente forma:
Mercado de FactoresMercado de Factores
Productivos (Trabajo)Productivos (Trabajo)
EmpresasEmpresas FamiliasFamilias
Demandan FactorDemandan Factor
Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Pagan un salarioPagan un salario
(FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL)
Mercado de FactoresMercado de Factores
Productivos (Trabajo)Productivos (Trabajo)
EmpresasEmpresas FamiliasFamilias
Ofrecen FactorOfrecen Factor
Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Perciben un salarioPerciben un salario
(FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL)
Demandan FactorDemandan Factor
Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Pagan un salarioPagan un salario
(FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL)
Finalmente quedaría así:Finalmente quedaría así:
Mercado de B y SMercado de B y S
Mercado de FactoresMercado de Factores
Productivos (Trabajo)Productivos (Trabajo)
EmpresasEmpresas FamiliasFamilias
Demandan B y SDemandan B y S
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Pagan dinero (FLUJOPagan dinero (FLUJO
NOMINAL)NOMINAL)
Ofrecen B y SOfrecen B y S
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Cobran dinero (FLUJOCobran dinero (FLUJO
NOMINAL)NOMINAL)
Ofrecen FactorOfrecen Factor
Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Perciben un salarioPerciben un salario
(FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL)
Demandan FactorDemandan Factor
Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo
(FLUJO REAL)(FLUJO REAL)
Pagan un salarioPagan un salario
(FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL)
El esquema último sería de la siguiente forma:El esquema último sería de la siguiente forma:
Ese FLUJO CIRCULAR se lleva aEse FLUJO CIRCULAR se lleva a
cabo en el MERCADO, que es elcabo en el MERCADO, que es el
lugar donde convergen loslugar donde convergen los
PRODUCTORES y losPRODUCTORES y los
CONSUMIDORES.CONSUMIDORES.
Mediante el intercambio DIRECTOMediante el intercambio DIRECTO
(trueque) o INDIRECTO (uso de(trueque) o INDIRECTO (uso de
dinero)dinero)
Clases deClases de MERCADOMERCADO::

Ciclos económicos y Circulación y mercados

  • 1.
    FLUCTUACIONES O CAMBIOSEN LA ACTIVIDAD ECONÓMICA A NIVEL MACROECONÓMICO POR UN PERIODO DETERMINADO
  • 2.
     AUTOR: JOSEPHAUTOR:JOSEPH KITCHINKITCHIN  SON PEQUEÑOS O CORTOSSON PEQUEÑOS O CORTOS  DURACIÓN: 40MESES A 3 AÑOSDURACIÓN: 40MESES A 3 AÑOS  AUTOR: CLEMENTEAUTOR: CLEMENTE JUGLARJUGLAR  SON MEDIANOSSON MEDIANOS  DURACIÓN: 8 A 10 AÑOSDURACIÓN: 8 A 10 AÑOS  AUTOR: NIKOLAIAUTOR: NIKOLAI KONDRATIEFFKONDRATIEFF  SON LARGOSSON LARGOS  DURACIÓN: 54 AÑOS PROMEDIODURACIÓN: 54 AÑOS PROMEDIO
  • 3.
     ES ELPUNTO MÁS BAJOES EL PUNTO MÁS BAJO DEL CICLO ECONÓMICO.DEL CICLO ECONÓMICO.  ES LA CULMINACIÓN EES LA CULMINACIÓN E INICIO DE UN NUEVO CICLO .INICIO DE UN NUEVO CICLO .  ES LA ETAPAES LA ETAPA ASCENDENTEASCENDENTE
  • 4.
     LA PRODUCCIÓNALCANZALA PRODUCCIÓN ALCANZA SU MÁXIMO NIVELSU MÁXIMO NIVEL  LAS EMPRESAS USANLAS EMPRESAS USAN CASI TODA SU CAPACIDADCASI TODA SU CAPACIDAD  PERTURBACIÓN EN LAPERTURBACIÓN EN LA ACTIVIDAD ECONÓMICAACTIVIDAD ECONÓMICA  ES UNA CAÍDAES UNA CAÍDA VIOLLENTAVIOLLENTA
  • 5.
    PERMANENTE CAÍDA D ELA PRODUCCIÓN NIVEL MÁS BAJO DE LA PRODUCCIÓN
  • 7.
  • 8.
    SOBREPRODUCCIÓN SUPERCAPITALIZACIÓN PRODUCCIÓN EXCESIVA DEB Y S MÁS MAQUINARIA Y TECNOLOGÍA MENOS PERSONAL
  • 9.
  • 11.
    ¿Sabías?... Los productoschinos están reinando en el¿Sabías?... Los productos chinos están reinando en el mundo. Más del 60% de bienes que llegan al Perúmundo. Más del 60% de bienes que llegan al Perú provienen de China… dejando en 2º lugar a USA.provienen de China… dejando en 2º lugar a USA. Chino…Chino…
  • 12.
    Sin embargo, elPerú noSin embargo, el Perú no solo importa, tambiénsolo importa, también EXPORTA a otros paísesEXPORTA a otros países del mundo…del mundo… Al 2011 nuestrasAl 2011 nuestras exportaciones fueron…exportaciones fueron… ¡Interesante!, ¿cierto?¡Interesante!, ¿cierto? China, USA y Suiza sonChina, USA y Suiza son nuestros principalesnuestros principales objetivos de venta…objetivos de venta… Como vemos, elComo vemos, el COMERCIO, es decir laCOMERCIO, es decir la CIRCULACIÓN es muyCIRCULACIÓN es muy importante para elimportante para el desarrollo de nuestrodesarrollo de nuestro paíspaís
  • 13.
    Entonces, laEntonces, laCIRCULACIÓNCIRCULACIÓN es eles el proceso de traslado e intercambio deproceso de traslado e intercambio de MERCANCÍAS,MERCANCÍAS, entre los queentre los que PRODUCENPRODUCEN y los quey los que CONSUMENCONSUMEN, originando un, originando un MERCADO.MERCADO.
  • 14.
    MERCADOMERCADO EMPRESAEMPRESA FAMILIAFAMILIA Ofrecen B ySOfrecen B y S Demandan B y SDemandan B y S Ofrecen FactoresOfrecen Factores ProductivosProductivos (trabajo)(trabajo) Demandan FactoresDemandan Factores ProductivosProductivos (trabajo)(trabajo) EMPRESASEMPRESAS UNIDADESUNIDADES PRODUCTORASPRODUCTORAS FAMILIASFAMILIAS UNIDADESUNIDADES CONSUMIDORASCONSUMIDORASMERCADOMERCADO POLOS ECONÓMICOSPOLOS ECONÓMICOS
  • 15.
    Entre estosEntre estosPOLOS ECONÓMICOSPOLOS ECONÓMICOS se produce else produce el FLUJOFLUJO CIRCULARCIRCULAR:: Mercado de B y SMercado de B y S EmpresasEmpresas FamiliasFamilias Demandan B y SDemandan B y S (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Pagan dinero (FLUJOPagan dinero (FLUJO NOMINAL)NOMINAL) En el Mercado de B y S la circulación se da de la siguiente forma:En el Mercado de B y S la circulación se da de la siguiente forma:
  • 16.
    Mercado de By SMercado de B y S FamiliasFamiliasEmpresasEmpresas Ofrecen B y SOfrecen B y S (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Cobran dinero (FLUJOCobran dinero (FLUJO NOMINAL)NOMINAL)
  • 17.
    Mercado de By SMercado de B y S EmpresasEmpresas FamiliasFamilias Demandan B y SDemandan B y S (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Pagan dinero (FLUJOPagan dinero (FLUJO NOMINAL)NOMINAL) Ofrecen B y SOfrecen B y S (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Cobran dinero (FLUJOCobran dinero (FLUJO NOMINAL)NOMINAL) Finalmente quedaría así:Finalmente quedaría así:
  • 18.
    Mercado de FactoresMercadode Factores Productivos (Trabajo)Productivos (Trabajo) EmpresasEmpresas FamiliasFamilias Ofrecen FactorOfrecen Factor Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Perciben un salarioPerciben un salario (FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL) En el Mercado de Factores Productivos la circulación se da de laEn el Mercado de Factores Productivos la circulación se da de la siguiente forma:siguiente forma:
  • 19.
    Mercado de FactoresMercadode Factores Productivos (Trabajo)Productivos (Trabajo) EmpresasEmpresas FamiliasFamilias Demandan FactorDemandan Factor Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Pagan un salarioPagan un salario (FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL)
  • 20.
    Mercado de FactoresMercadode Factores Productivos (Trabajo)Productivos (Trabajo) EmpresasEmpresas FamiliasFamilias Ofrecen FactorOfrecen Factor Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Perciben un salarioPerciben un salario (FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL) Demandan FactorDemandan Factor Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Pagan un salarioPagan un salario (FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL) Finalmente quedaría así:Finalmente quedaría así:
  • 21.
    Mercado de By SMercado de B y S Mercado de FactoresMercado de Factores Productivos (Trabajo)Productivos (Trabajo) EmpresasEmpresas FamiliasFamilias Demandan B y SDemandan B y S (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Pagan dinero (FLUJOPagan dinero (FLUJO NOMINAL)NOMINAL) Ofrecen B y SOfrecen B y S (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Cobran dinero (FLUJOCobran dinero (FLUJO NOMINAL)NOMINAL) Ofrecen FactorOfrecen Factor Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Perciben un salarioPerciben un salario (FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL) Demandan FactorDemandan Factor Productivo: TrabajoProductivo: Trabajo (FLUJO REAL)(FLUJO REAL) Pagan un salarioPagan un salario (FLUJO NOMINAL)(FLUJO NOMINAL) El esquema último sería de la siguiente forma:El esquema último sería de la siguiente forma:
  • 22.
    Ese FLUJO CIRCULARse lleva aEse FLUJO CIRCULAR se lleva a cabo en el MERCADO, que es elcabo en el MERCADO, que es el lugar donde convergen loslugar donde convergen los PRODUCTORES y losPRODUCTORES y los CONSUMIDORES.CONSUMIDORES. Mediante el intercambio DIRECTOMediante el intercambio DIRECTO (trueque) o INDIRECTO (uso de(trueque) o INDIRECTO (uso de dinero)dinero)
  • 23.
    Clases deClases deMERCADOMERCADO::