La carne La Carne Agustín Belaustegui, Santiago Rey Goitía, Juan José Bellini
“ Sector Primario” La mayor parte del consumo de carne de la humanidad proviene de mamíferos: vaca, cerdo y cordero.   
En la mayoría de las culturas la carne es cocida antes de ser consumida.    Dentro del área de la Bromatología la carne es el producto obtenido después de faenar el animal en el matadero, y eliminar las vísceras en condiciones de higiene adecuadas tanto del proceso como del animal.   La carne tiene una composición química bastante compleja y variable.  El conocimiento de su composición determinará el valor nutricional, durabilidad y grado de aceptación del consumidor.
Ubicación Geográfica . Provincias donde habita el ganado vacuno
Razas de carne Argentina   Criolla Origen : Toda la república Argentina. al norte del Río Colorado. Esta amplia zona cubre distintos tipos de clima, lluvias, temperaturas, suelos, pasturas, montes serranías, bajos inundadles.
En la primera fase de la cadena, se encuentran los veterinarios, que certifican que los animales están libres de cualquier enfermedad y son aptos para nuestro consumo. Después se realiza el despiece de la carne, a esta operación se le llama  faenado . “ Sector Secundario”
Ya sólo queda dividir al animal en dos partes a través de un corte longitudinal y llevar estos a la sección de etiquetado y pesado, seguidamente estas partes pasan a una cámara de refrigeración El siguiente proceso es empezar a convertir ese medio animal en los trozos de carne que se llevarán a la carnicería, perfilando cada trozo y haciéndolo, digamos,  agradable a la vista.
Publicidad “ Sector Terciario”
* http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/Carne%20de%20vacuno.htm * http://es.wikipedia.org/wiki/Carne * http://www.adelco.org/archivos/16carnes.pdf * http://www.alimentosargentinos.gov.ar / Páginas Información: Imágenes: *http://www.google.com.ar

Circuito Productivo - Carne vacuna

  • 1.
    La carne LaCarne Agustín Belaustegui, Santiago Rey Goitía, Juan José Bellini
  • 2.
    “ Sector Primario”La mayor parte del consumo de carne de la humanidad proviene de mamíferos: vaca, cerdo y cordero.  
  • 3.
    En la mayoríade las culturas la carne es cocida antes de ser consumida.   Dentro del área de la Bromatología la carne es el producto obtenido después de faenar el animal en el matadero, y eliminar las vísceras en condiciones de higiene adecuadas tanto del proceso como del animal.   La carne tiene una composición química bastante compleja y variable. El conocimiento de su composición determinará el valor nutricional, durabilidad y grado de aceptación del consumidor.
  • 4.
    Ubicación Geográfica .Provincias donde habita el ganado vacuno
  • 5.
    Razas de carneArgentina Criolla Origen : Toda la república Argentina. al norte del Río Colorado. Esta amplia zona cubre distintos tipos de clima, lluvias, temperaturas, suelos, pasturas, montes serranías, bajos inundadles.
  • 6.
    En la primerafase de la cadena, se encuentran los veterinarios, que certifican que los animales están libres de cualquier enfermedad y son aptos para nuestro consumo. Después se realiza el despiece de la carne, a esta operación se le llama faenado . “ Sector Secundario”
  • 7.
    Ya sólo quedadividir al animal en dos partes a través de un corte longitudinal y llevar estos a la sección de etiquetado y pesado, seguidamente estas partes pasan a una cámara de refrigeración El siguiente proceso es empezar a convertir ese medio animal en los trozos de carne que se llevarán a la carnicería, perfilando cada trozo y haciéndolo, digamos, agradable a la vista.
  • 8.
  • 9.
    * http://www.alimentacion-sana.com.ar/informaciones/novedades/Carne%20de%20vacuno.htm *http://es.wikipedia.org/wiki/Carne * http://www.adelco.org/archivos/16carnes.pdf * http://www.alimentosargentinos.gov.ar / Páginas Información: Imágenes: *http://www.google.com.ar