Cistocele
Heber Arturo Jokin Hdez.
• Prolapso de la vejiga urinaria a través de la pared vaginal
  anterior




Definición
• Las paredes entre la vagina y la vejiga pueden estar
  dañadas debido a uno o mas de los siguientes factores:

                                 • Partos múltiples
                Partos           • Uso de fórceps para asistir el parto
        vaginales complicados    • Desgarros del perineo durante el
                                   parto
                                 • Episiotomía durante el parto




                                • Tos crónica
                                • Estreñimiento crónico
                                • Debilidad de los músculos vaginales
                                  debido a la falta de estrógeno
                                  después de la menopausia




Causas
Antecedentes de
                  Antecedentes de                       Obesidad
                                       distensión
     Edad:        partos vaginales
                                         durante       Tabaquismo
 posmenopáusica    complicados
                                      evacuaciones




Factores de riesgo
Grado 1                  Grado 2                   Grado 3
• En la cual la vejiga   • En la cual la vejiga    • En la que la vejiga
  cae solo               se ha hundido lo            cuelga a traves de la
  parcialmente dentro    suficiente como para        abertura de la vagina
  de la vagina           alcanzar la abertura de
                         la vagina




Grados
• Muchos casos son leves y no presentan síntomas.

• Perdida de orina al reír, estornudar o toser
• Vaciado incompleto de la vejiga después de orinar
• Dolor o presión en la pelvis
• Infecciones frecuentes de la vejiga
• Dolor durante las relaciones sexuales
• Sensación de tejido que sobresale de
la vagina




Cuadro clínico
•   Clínico
•   Interrogatorio dirigido
•   Exploración ginecológica con maniobra de válsala
•   Lab: EGO y cultivo. Vol. Residual postmiccional de
    <50ml




Dx
• Guia de practica clinica. Diagnostico y tratamiento del
  prolapso de la pared vaginal anterior (cistocele) e
  incontinencia urinaria de esfuerzo. Mexico: secretaria de
  salud;2009

• http://www.med.umich.edu/1libr/wha/wha_cystocel_crs.h
  tm university of Michigan Health System webside

• http://www.sgsonline.org/edpro002.html society of
  Gynecologic Surgeons webside




Bibliografía

Cistocele

  • 1.
  • 2.
    • Prolapso dela vejiga urinaria a través de la pared vaginal anterior Definición
  • 3.
    • Las paredesentre la vagina y la vejiga pueden estar dañadas debido a uno o mas de los siguientes factores: • Partos múltiples Partos • Uso de fórceps para asistir el parto vaginales complicados • Desgarros del perineo durante el parto • Episiotomía durante el parto • Tos crónica • Estreñimiento crónico • Debilidad de los músculos vaginales debido a la falta de estrógeno después de la menopausia Causas
  • 4.
    Antecedentes de Antecedentes de Obesidad distensión Edad: partos vaginales durante Tabaquismo posmenopáusica complicados evacuaciones Factores de riesgo
  • 5.
    Grado 1 Grado 2 Grado 3 • En la cual la vejiga • En la cual la vejiga • En la que la vejiga cae solo se ha hundido lo cuelga a traves de la parcialmente dentro suficiente como para abertura de la vagina de la vagina alcanzar la abertura de la vagina Grados
  • 6.
    • Muchos casosson leves y no presentan síntomas. • Perdida de orina al reír, estornudar o toser • Vaciado incompleto de la vejiga después de orinar • Dolor o presión en la pelvis • Infecciones frecuentes de la vejiga • Dolor durante las relaciones sexuales • Sensación de tejido que sobresale de la vagina Cuadro clínico
  • 7.
    Clínico • Interrogatorio dirigido • Exploración ginecológica con maniobra de válsala • Lab: EGO y cultivo. Vol. Residual postmiccional de <50ml Dx
  • 8.
    • Guia depractica clinica. Diagnostico y tratamiento del prolapso de la pared vaginal anterior (cistocele) e incontinencia urinaria de esfuerzo. Mexico: secretaria de salud;2009 • http://www.med.umich.edu/1libr/wha/wha_cystocel_crs.h tm university of Michigan Health System webside • http://www.sgsonline.org/edpro002.html society of Gynecologic Surgeons webside Bibliografía