CLAMIDIA
Séptimo básico
¿Qué es la Clamidia?
 Es una enfermedad de transmisión sexual que
puede afectar a hombres y a mujeres. Puede
causar daños graves e irreparables en el aparato
reproductor de una mujer y hacer casi imposible que
una mujer quede embarazada, o a veces imposible.
 La infección por clamidia también puede provocar
que un embarazo ocurra fuera del útero (embarazo
ectópico) y esto puede llegar a ser mortal.
¿Cómo se contagia esta enfermedad?
 Al tener relaciones sexuales anales, vaginales u
orales con una persona que tenga esta
infección.
(La clamidia no suele causar síntomas. Pero cuando sí se presentan,
pueden aparecer como una sensación de ardor al orinar o una
secreción anormal por la vagina o el pene)
 Si la pareja sexual es hombre, usted puede
contraer la infección por clamidia aunque él no
eyacule.
Información
 Si ya una persona tuvo la infección por clamidia y recibió
tratamiento antes, ésta puede todavía volver a infectarse
si tiene relaciones sexuales sin protección con una
persona infectada.
 Si está embarazada, esta persona puede transmitírsela a
su bebé durante el parto.
 El uso adecuado de condones reduce el riesgo de
contraer la infección aunque no del todo.
 Los niños que nacen de
madres con esta
infección pueden tener
infecciones oculares y
neumonía por clamidia.
 En los hombres, la
clamidia puede infectar
el epidídimo (el conducto
que lleva el esperma.)
Clamidia

Clamidia

  • 1.
  • 2.
    ¿Qué es laClamidia?  Es una enfermedad de transmisión sexual que puede afectar a hombres y a mujeres. Puede causar daños graves e irreparables en el aparato reproductor de una mujer y hacer casi imposible que una mujer quede embarazada, o a veces imposible.  La infección por clamidia también puede provocar que un embarazo ocurra fuera del útero (embarazo ectópico) y esto puede llegar a ser mortal.
  • 3.
    ¿Cómo se contagiaesta enfermedad?  Al tener relaciones sexuales anales, vaginales u orales con una persona que tenga esta infección. (La clamidia no suele causar síntomas. Pero cuando sí se presentan, pueden aparecer como una sensación de ardor al orinar o una secreción anormal por la vagina o el pene)  Si la pareja sexual es hombre, usted puede contraer la infección por clamidia aunque él no eyacule.
  • 4.
    Información  Si yauna persona tuvo la infección por clamidia y recibió tratamiento antes, ésta puede todavía volver a infectarse si tiene relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.  Si está embarazada, esta persona puede transmitírsela a su bebé durante el parto.  El uso adecuado de condones reduce el riesgo de contraer la infección aunque no del todo.
  • 5.
     Los niñosque nacen de madres con esta infección pueden tener infecciones oculares y neumonía por clamidia.  En los hombres, la clamidia puede infectar el epidídimo (el conducto que lleva el esperma.)