1
Explicación del Apocalipsis
Abel Méndez – 22 de Octubre 2006
Clase I.- Apo 1:1 - Apo 2:17
Revelación de Jesucristo
Iglesias de Éfeso, Esmirna y Pérgamo
Iglesia Evangélica Asambleas de Dios – A Coruña
El que escribe
 Juan fue el único Apóstol
que no murió de muerte
violenta
 Durante persecución de
Emperador Domiciano (81-96
DC)*, Juan fue enviado al
exilio en la Isla de Patmos
 El Apóstol Juan, ya anciano,
el último con vida
 Isla rocosa y desértica a
35 km de Éfeso
(*) Fecha más probable. Otros piensan que fue
al final del reinado de Nerón (54-68 DC) o
Vespasiano (69-79 DC) 2
3
Patmos
4
5
Las 7 iglesias del Apocalipsis
Los 7 candeleros
 Los candeleros alumbran
 Cristo en medio de los candeleros,
es decir, en la iglesia
 7 candeleros de oro:
Significan 7 iglesias
 La iglesia de Cristo no necesita de
otro intermediario alguno
(Apo 1:11-20)
6
7
La visión celestial
 El Hijo del Hombre: Cristo
 Ropa Larga
 Ceñido por el pecho
 Cabello blanco
 Ojos como llama de fuego
 Pies bronce bruñido
 7 estrellas en su mano
 Espada de dos filos sale
de su boca
 Su rostro como el sol
(Ap 1:11-18)
La
visión
celestial
8
Representaciones
de la visión
celestial
9
Representaciones de la visión celestial
10
Representaciones de la
visión celestial
11
Representaciones
de la visión
celestial
12
Mensaje a las 7 iglesias
 Eran asambleas que existían literalmente en los tiempos de Juan
en el Asia Menor (moderna Turquía), en un radio de 145 km, con las
que probablemente trabajó el Apóstol
 Para motivarlas en a una vida espiritual saludable delante de Dios,
de los hombres, y corregir sus defectos.
 Al mismo tiempo, las 7 iglesias eran representativas y abarcaban a
todas las demás congregaciones locales en cualquier parte y época
 Algunos eruditos piensan que ADEMÁS, los 7 mensajes
representan siete grandes períodos en la historia de la iglesia
13
14
Iglesia
Significado
del nombre
Época Años
Éfeso Deseo ardiente Apostólico 30-65
Esmirna Amarga Persecución 65-300
Pérgamo Compromiso matrimonial Corrupción de la iglesia
con el paganismo
300-606
Tiatira Actividad en el
ofrecimiento de
víctimas
Auge y supremacía del
catolicismo
606-1517
Sardis Aquellos que salieron
afuera
Era de la reforma 1517-1750
Filadelfia Amor fraternal Auge misionero 1750-1900
Laodicea Juicio a las naciones Aposasía de la iglesia 1900- ¿?
EFESO
(Apo 2:1-7)
Teatro
Biblioteca
Cesme
Kale
15
EFESO
 Centro comercial, cultural y popular
de una provincia rica junto al mar
 EFESO = Deseo Ardiente
 La iglesia surgió tras la predicación de
Pablo y Apolos (Hechos 18:18-26)
 Allí vivió el Apostol Juan tras su regreso de la isla de Patmos,
donde también falleció. Tradición de que María vivió allí.
 Continuó hasta el año 64 (primera persecución de Nerón). Hoy
permanecen en el lugar unas ruinas de 6 km de diámetro
(Período Apostólico)
16
El ángel de la iglesia
 El ángel significa ‘el que dirige la iglesia. Ángel = enviado o
mensajero. Juan el Bautista y el mismo Cristo se llaman ‘ángeles’ por
cuanto eran ‘enviados’ (Mal 3:1, Mat 11:10,11)
< < El que tiene las 7 estrellas en su diestra>>. Es el mismo Cristo el
Salvador. Los ángeles tienen aquí el nombre de ‘estrellas’ porque
brillan y disipan las tinieblas.
(Apo 2:1-7)
 Los ángeles (Pastores) se hallan en lugar
seguro: En la diestra de Cristo
 <<Escribe al ángel>>. Las 7 cartas están dirigidas
a los ángeles (Pastores), no a la congregación.
17
Situación de la iglesia de EFESO
 << Yo conozco tus obras >> Iglesia activa, con muchas actividades
 Trabajo (espiritual): de Evangelismo, trabajo de maestros, y
trabajo caritativo de obra social
(Apo 2:1-7)
 << Paciencia >> Virtud para sobrellevar persecuciones,
deshonras, injusticias, pruebas, debilidades, sufrimientos, etc.
 << Y que no puedes soportar a los malos >>: No toleraba un mal
dentro de si misma y << Aborrecía a los Nicolaítas >>
Nicolaítas: Secta de Super-inteligentes que pretendían ser los
llamados a gobernar al pueblo ‘Niko=guiar’ ‘laos=pueblo’, como
Diófrenes (3ªJuan 9,10, 1ªPedro 5:2,3).
18
Caída de la iglesia de Efeso
 << Has dejado tu primer amor >>,
que significa ‘traición’
 Al abandonar el primer amor,
aparecieron entre ellos los falsos
apóstoles (lobos con piel de cordero)
(Apo 2:4,5)
19
Recompensa a los vencedores
Pero la iglesia no se arrepintió y el Señor quitó su candelero de su
lugar El señor ya no estaba en el medio de ella, ya que no alumbraba
 Comerán de él en cuando entren en el Paraíso. Mientras tanto,
pueden gustar de Cristo espiritualmente, ya que Él es al árbol de la vida
(Apo 2:7)
 << Le daré a comer del árbol de la vida>> . Indica una relación
íntima al dar de comer. Se usa el mismo término para árbol (xylon)
que para referirse a la cruz de Cristo.
-o0o-
 El pecado vedó el acceso al árbol en el Paraíso, pero al no ser
vencido del mal, Cristo nos permite comer de nuevo de él
20
(Apo 2:8-11)
(IZMIR: 3ª ciudad en
importancia de Turquía
con 2.4 M habitantes)
ESMIRNA
21
ESMIRNA
 ESMIRNA significa <<Amarga>>
 Fuerte oposición a los cristianos. Allí murió mártir Policarpo, el
anciano obispo de la iglesia, en el año 160 DC (trataron quemarlo vivo,
luego lo mataron con hacha)
(Apo 2:8-11)
 En ese lugar fueron sacrificados 1500 cristianos y luego otros 800
 A orillas del Mar Egeo, al Norte de Éfeso. Acuñaba sus propias
monedas con el texto “La primera en Asia en tamaño y belleza”
 El culto al emperador Tiberio y luego Domiciano era obligatorio
 Gran oposición de los Judíos en ese lugar al cristianismo
(Período persecuciones)
22
Situación de la iglesia ESMIRNA
 Jesús se identifica como <<El primero y el Postrero>>, << El que
estuvo muerto y vivó>>. No deben tener temor a la muerte.
 A los Judíos de esa zona, Jesús les llama <<Sinagoga de
Satanás>>
En la tierra, Jesús ya les llamó a otros <<Hijos del Diablo>> (Jn 8:44)
(Apo 2:8-11)
 Gran tribulación de 10 días (capturaron a 1500 cristianos)
 <<Yo conozco tus obras, y tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres
rica...). Durante la tribulación, fueron confiscados sus bienes,
despedidos de sus trabajos y otras desgracias...
 Esta es una de las 2 iglesias entre 7 a las que Jesús no reprendió
23
Caída de la Iglesia de ESMIRNA (Apo 2:8-11)
No se produce
No hay reprensión del Señor
24
Recompensa a los vencedores (Apo 2:8-11)
 <<No sufrirá daño de la muerte segunda>>. Aliento para la iglesia
perseguida. Aunque la primera muerte sea penosa, el vencedor
resucitará para una vida gloriosa y eterna.
La muerte segunda es la separación eterna de Dios para tormento
eterno en el lago de fuego (infierno).
 <<La corona de la vida>>. Las coronas eran el pedestal de honra
más alto para los hombres (deportes, entradas triunfales, etc).
No es la vida eterna, ya que esta es para todos los creyentes,
sino una recompensa especial reservada para los mártires.
-o0o-
25
PERGAMO
Hoy quedan ruinas entre las
que sobresalen
Humildes construcciones de
griegos y turcos
Nombre Turco: Bergama
(Apo 2:12-17)
26
PERGAMO
 En la ciudad estaba el templo del dios de la medicina, Esculapio, al
que representaban como una persona con una serpiente a la que se le
atribuía poder curativo. Se producía adoración a la serpiente.
(Apo 2:12-17)
 Situada a 12 km al norte de Esmirna. Rica y pintoresca
 Pérgamo = “Compromiso Matrimonial” y “Alta cerradura”
 Muy tolerantes con paganismo (ciudad llamada “Trono de Satanás”).
No hubo persecución a los cristianos.
 Era obligatorio adorar a Esculapio por decreto del emperador. Antipas,
obispo de esta iglesia, no quiso tomar parte en la adoración y sacrificios.
 Antipas fue arrojado a un horno ardiente bajo gobierno de Domiciano,
en el momento en que Juan fue deportado a Patmos
(Período corrupción de la iglesia)
27
Caída de la iglesia de Pergamo
 El Señor no obstante se dirige a la
iglesia con “la espada de dos filos”;
mostrando el instrumento de castigo
(Rom 13:4)
 Permanece en el Señor a pesar de
estar la misma ciudad en el “trono de
Satanás”, incluso después de perder
a Antipas.
Altar Zeus en Pérgamo
28
Caída de la iglesia de Pergamo
 El Señor no obstante se dirige a la iglesia con “la espada de dos
filos”; mostrando el instrumento de castigo (Rom 13:4)
 Permanece en el Señor a pesar de estar la misma ciudad en el
“trono de Satanás”, incluso después de perder a Antipas.
 Admitían las enseñanzas de Balaam (profeta de los Gentiles que
por amor al dinero se desvió del camino de la verdad. 2ªPedro 2:15).
Sus enseñanzas procedían de Balac, para desviar a los Israelitas
por medio de mujeres extranjeras que introdujeron sus ídolos. Por su
culpa, murieron 24.000 personas (Num 25:9)
Pretendían introducir el mundo y sus organizaciones religiosas en
la iglesia, distrayéndoles de la santidad.
29
Caída de la iglesia de Pergamo
 Admitían las doctrinas de los Nicolaítas, organizando una clase
superior que se enseñoreaba sobre la heredad de Dios (1ª Pedro 5:2,3)
 Corresponde al período del 313 al 606 DC, desde el Edicto de
Constantino al establecimiento papal.
 <<Compromiso Matrimonial>> entre la iglesia, el mundo y el
paganismo
 <<Cerradura Alta>>. Los obispos teniendo privilegios dejaron de ser
sensibles y accesibles para cada hermano y se convirtieron en
grandes señores que vivían en templos y monasterios
30
Recompensa a los vencedores
 Se les ofrece del <<mana escondido>>. Participación en la mesa
celestial, la comunión con Dios.
Según apócrifo Macabeos (2 Mac 2:5), Jeremías antes del destierro
escondió el maná en el arca y se conserva allí hasta los últimos tiempos
 <<Piedrecita blanca>, Los romanos para invitar gratuitamente a una
fiesta daban un trozo de pan (simboliza maná) y una piedrecita blanca
cortada irregularmente con el nombre del invitado en un lado y el del
anfitrión en el otro. Si al llegar a la fiesta encajaban, podías pasar.
Invitación a las bodas del cordero.
 <<Un nombre nuevo>>. Dios nos cambia de nombre, como a Abrám
(padre excelso) por Abraham (padre de multitudes) y Jacob
(suplantador) por Israel (el que lucha con Dios) -o0o-
31
32
Fin primera clase
Texto: <<Sé fiel hasta la muerte, y
yo te daré la corona de la vida>>
Ap 2:10

Clase 1 apocalipsis 22 oct 2006

  • 1.
    1 Explicación del Apocalipsis AbelMéndez – 22 de Octubre 2006 Clase I.- Apo 1:1 - Apo 2:17 Revelación de Jesucristo Iglesias de Éfeso, Esmirna y Pérgamo Iglesia Evangélica Asambleas de Dios – A Coruña
  • 2.
    El que escribe Juan fue el único Apóstol que no murió de muerte violenta  Durante persecución de Emperador Domiciano (81-96 DC)*, Juan fue enviado al exilio en la Isla de Patmos  El Apóstol Juan, ya anciano, el último con vida  Isla rocosa y desértica a 35 km de Éfeso (*) Fecha más probable. Otros piensan que fue al final del reinado de Nerón (54-68 DC) o Vespasiano (69-79 DC) 2
  • 3.
  • 4.
  • 5.
    5 Las 7 iglesiasdel Apocalipsis
  • 6.
    Los 7 candeleros Los candeleros alumbran  Cristo en medio de los candeleros, es decir, en la iglesia  7 candeleros de oro: Significan 7 iglesias  La iglesia de Cristo no necesita de otro intermediario alguno (Apo 1:11-20) 6
  • 7.
    7 La visión celestial El Hijo del Hombre: Cristo  Ropa Larga  Ceñido por el pecho  Cabello blanco  Ojos como llama de fuego  Pies bronce bruñido  7 estrellas en su mano  Espada de dos filos sale de su boca  Su rostro como el sol (Ap 1:11-18)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
    Representaciones de lavisión celestial 10
  • 11.
  • 12.
  • 13.
    Mensaje a las7 iglesias  Eran asambleas que existían literalmente en los tiempos de Juan en el Asia Menor (moderna Turquía), en un radio de 145 km, con las que probablemente trabajó el Apóstol  Para motivarlas en a una vida espiritual saludable delante de Dios, de los hombres, y corregir sus defectos.  Al mismo tiempo, las 7 iglesias eran representativas y abarcaban a todas las demás congregaciones locales en cualquier parte y época  Algunos eruditos piensan que ADEMÁS, los 7 mensajes representan siete grandes períodos en la historia de la iglesia 13
  • 14.
    14 Iglesia Significado del nombre Época Años ÉfesoDeseo ardiente Apostólico 30-65 Esmirna Amarga Persecución 65-300 Pérgamo Compromiso matrimonial Corrupción de la iglesia con el paganismo 300-606 Tiatira Actividad en el ofrecimiento de víctimas Auge y supremacía del catolicismo 606-1517 Sardis Aquellos que salieron afuera Era de la reforma 1517-1750 Filadelfia Amor fraternal Auge misionero 1750-1900 Laodicea Juicio a las naciones Aposasía de la iglesia 1900- ¿?
  • 15.
  • 16.
    EFESO  Centro comercial,cultural y popular de una provincia rica junto al mar  EFESO = Deseo Ardiente  La iglesia surgió tras la predicación de Pablo y Apolos (Hechos 18:18-26)  Allí vivió el Apostol Juan tras su regreso de la isla de Patmos, donde también falleció. Tradición de que María vivió allí.  Continuó hasta el año 64 (primera persecución de Nerón). Hoy permanecen en el lugar unas ruinas de 6 km de diámetro (Período Apostólico) 16
  • 17.
    El ángel dela iglesia  El ángel significa ‘el que dirige la iglesia. Ángel = enviado o mensajero. Juan el Bautista y el mismo Cristo se llaman ‘ángeles’ por cuanto eran ‘enviados’ (Mal 3:1, Mat 11:10,11) < < El que tiene las 7 estrellas en su diestra>>. Es el mismo Cristo el Salvador. Los ángeles tienen aquí el nombre de ‘estrellas’ porque brillan y disipan las tinieblas. (Apo 2:1-7)  Los ángeles (Pastores) se hallan en lugar seguro: En la diestra de Cristo  <<Escribe al ángel>>. Las 7 cartas están dirigidas a los ángeles (Pastores), no a la congregación. 17
  • 18.
    Situación de laiglesia de EFESO  << Yo conozco tus obras >> Iglesia activa, con muchas actividades  Trabajo (espiritual): de Evangelismo, trabajo de maestros, y trabajo caritativo de obra social (Apo 2:1-7)  << Paciencia >> Virtud para sobrellevar persecuciones, deshonras, injusticias, pruebas, debilidades, sufrimientos, etc.  << Y que no puedes soportar a los malos >>: No toleraba un mal dentro de si misma y << Aborrecía a los Nicolaítas >> Nicolaítas: Secta de Super-inteligentes que pretendían ser los llamados a gobernar al pueblo ‘Niko=guiar’ ‘laos=pueblo’, como Diófrenes (3ªJuan 9,10, 1ªPedro 5:2,3). 18
  • 19.
    Caída de laiglesia de Efeso  << Has dejado tu primer amor >>, que significa ‘traición’  Al abandonar el primer amor, aparecieron entre ellos los falsos apóstoles (lobos con piel de cordero) (Apo 2:4,5) 19
  • 20.
    Recompensa a losvencedores Pero la iglesia no se arrepintió y el Señor quitó su candelero de su lugar El señor ya no estaba en el medio de ella, ya que no alumbraba  Comerán de él en cuando entren en el Paraíso. Mientras tanto, pueden gustar de Cristo espiritualmente, ya que Él es al árbol de la vida (Apo 2:7)  << Le daré a comer del árbol de la vida>> . Indica una relación íntima al dar de comer. Se usa el mismo término para árbol (xylon) que para referirse a la cruz de Cristo. -o0o-  El pecado vedó el acceso al árbol en el Paraíso, pero al no ser vencido del mal, Cristo nos permite comer de nuevo de él 20
  • 21.
    (Apo 2:8-11) (IZMIR: 3ªciudad en importancia de Turquía con 2.4 M habitantes) ESMIRNA 21
  • 22.
    ESMIRNA  ESMIRNA significa<<Amarga>>  Fuerte oposición a los cristianos. Allí murió mártir Policarpo, el anciano obispo de la iglesia, en el año 160 DC (trataron quemarlo vivo, luego lo mataron con hacha) (Apo 2:8-11)  En ese lugar fueron sacrificados 1500 cristianos y luego otros 800  A orillas del Mar Egeo, al Norte de Éfeso. Acuñaba sus propias monedas con el texto “La primera en Asia en tamaño y belleza”  El culto al emperador Tiberio y luego Domiciano era obligatorio  Gran oposición de los Judíos en ese lugar al cristianismo (Período persecuciones) 22
  • 23.
    Situación de laiglesia ESMIRNA  Jesús se identifica como <<El primero y el Postrero>>, << El que estuvo muerto y vivó>>. No deben tener temor a la muerte.  A los Judíos de esa zona, Jesús les llama <<Sinagoga de Satanás>> En la tierra, Jesús ya les llamó a otros <<Hijos del Diablo>> (Jn 8:44) (Apo 2:8-11)  Gran tribulación de 10 días (capturaron a 1500 cristianos)  <<Yo conozco tus obras, y tu tribulación y tu pobreza (pero tú eres rica...). Durante la tribulación, fueron confiscados sus bienes, despedidos de sus trabajos y otras desgracias...  Esta es una de las 2 iglesias entre 7 a las que Jesús no reprendió 23
  • 24.
    Caída de laIglesia de ESMIRNA (Apo 2:8-11) No se produce No hay reprensión del Señor 24
  • 25.
    Recompensa a losvencedores (Apo 2:8-11)  <<No sufrirá daño de la muerte segunda>>. Aliento para la iglesia perseguida. Aunque la primera muerte sea penosa, el vencedor resucitará para una vida gloriosa y eterna. La muerte segunda es la separación eterna de Dios para tormento eterno en el lago de fuego (infierno).  <<La corona de la vida>>. Las coronas eran el pedestal de honra más alto para los hombres (deportes, entradas triunfales, etc). No es la vida eterna, ya que esta es para todos los creyentes, sino una recompensa especial reservada para los mártires. -o0o- 25
  • 26.
    PERGAMO Hoy quedan ruinasentre las que sobresalen Humildes construcciones de griegos y turcos Nombre Turco: Bergama (Apo 2:12-17) 26
  • 27.
    PERGAMO  En laciudad estaba el templo del dios de la medicina, Esculapio, al que representaban como una persona con una serpiente a la que se le atribuía poder curativo. Se producía adoración a la serpiente. (Apo 2:12-17)  Situada a 12 km al norte de Esmirna. Rica y pintoresca  Pérgamo = “Compromiso Matrimonial” y “Alta cerradura”  Muy tolerantes con paganismo (ciudad llamada “Trono de Satanás”). No hubo persecución a los cristianos.  Era obligatorio adorar a Esculapio por decreto del emperador. Antipas, obispo de esta iglesia, no quiso tomar parte en la adoración y sacrificios.  Antipas fue arrojado a un horno ardiente bajo gobierno de Domiciano, en el momento en que Juan fue deportado a Patmos (Período corrupción de la iglesia) 27
  • 28.
    Caída de laiglesia de Pergamo  El Señor no obstante se dirige a la iglesia con “la espada de dos filos”; mostrando el instrumento de castigo (Rom 13:4)  Permanece en el Señor a pesar de estar la misma ciudad en el “trono de Satanás”, incluso después de perder a Antipas. Altar Zeus en Pérgamo 28
  • 29.
    Caída de laiglesia de Pergamo  El Señor no obstante se dirige a la iglesia con “la espada de dos filos”; mostrando el instrumento de castigo (Rom 13:4)  Permanece en el Señor a pesar de estar la misma ciudad en el “trono de Satanás”, incluso después de perder a Antipas.  Admitían las enseñanzas de Balaam (profeta de los Gentiles que por amor al dinero se desvió del camino de la verdad. 2ªPedro 2:15). Sus enseñanzas procedían de Balac, para desviar a los Israelitas por medio de mujeres extranjeras que introdujeron sus ídolos. Por su culpa, murieron 24.000 personas (Num 25:9) Pretendían introducir el mundo y sus organizaciones religiosas en la iglesia, distrayéndoles de la santidad. 29
  • 30.
    Caída de laiglesia de Pergamo  Admitían las doctrinas de los Nicolaítas, organizando una clase superior que se enseñoreaba sobre la heredad de Dios (1ª Pedro 5:2,3)  Corresponde al período del 313 al 606 DC, desde el Edicto de Constantino al establecimiento papal.  <<Compromiso Matrimonial>> entre la iglesia, el mundo y el paganismo  <<Cerradura Alta>>. Los obispos teniendo privilegios dejaron de ser sensibles y accesibles para cada hermano y se convirtieron en grandes señores que vivían en templos y monasterios 30
  • 31.
    Recompensa a losvencedores  Se les ofrece del <<mana escondido>>. Participación en la mesa celestial, la comunión con Dios. Según apócrifo Macabeos (2 Mac 2:5), Jeremías antes del destierro escondió el maná en el arca y se conserva allí hasta los últimos tiempos  <<Piedrecita blanca>, Los romanos para invitar gratuitamente a una fiesta daban un trozo de pan (simboliza maná) y una piedrecita blanca cortada irregularmente con el nombre del invitado en un lado y el del anfitrión en el otro. Si al llegar a la fiesta encajaban, podías pasar. Invitación a las bodas del cordero.  <<Un nombre nuevo>>. Dios nos cambia de nombre, como a Abrám (padre excelso) por Abraham (padre de multitudes) y Jacob (suplantador) por Israel (el que lucha con Dios) -o0o- 31
  • 32.
    32 Fin primera clase Texto:<<Sé fiel hasta la muerte, y yo te daré la corona de la vida>> Ap 2:10