Campaña Publicitaria

          Facilitador: Lcdo. Tulio Gotopo

DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007.   1
Diplomados
 en   Gerencia
Diplomados
                                          Gerencia
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
                                     en




                             CONCEPTO
                       Una campaña publicitaria es
                       un    amplio    conjunto   de
                       estrategias comerciales que
                       tienen como objetivo dar a
                       conocer, a través de anuncios
                       distintos pero relacionados,
                       que aparecen en diversos
                       medios     de    comunicación
                       durante       un      periodo
                       específico, un producto o
                       servicio determinados.
Diplomados
                                                                     Gerencia
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
                                                                en




 El Brief
 El brief publicitario es un documento, simplificado en lo más posible, que sirve
 como punto de partida y referencia. para iniciar el proceso creativo de una
 campaña de publicidad, porque en el se resume la información necesaria, para
 fijar las estrategias que permitirán conseguir un objetivo de publicidad
 planteado.

                    Situación del producto o servicio
     Análisis de    Usuarios a los que se quiere llegar
    la situación    Competidores
                    Canales de distribución

                    Objetivos de marketing
     Estrategias    Características del producto o servicio
         de         Posicionamiento
     Marketing      Presupuesto y tiempo
                    Grupo target objetivo

     Estrategias    Propuesta básica
         de         Objetivos de comunicación
     Comunicación   Plan de comunicación.
Diplomados
                                                                        Gerencia
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
                                                                   en




ESTRATEGIA:       Chandler     propuso      que    El análisis FODA es una de las
"estrategia" fuera definida como: "la              herramientas esenciales que provee
determinación de los objetivos y planes a largo    de los insumos necesarios al proceso
plazo, las acciones a emprender y la asignación    de       planeación      estratégica,
de los recursos necesarios para lograr esto."      proporcionando      la  información
                                                   necesaria para la implantación de
      PÚBLICOS: cualquier grupo que                acciones y medidas correctivas y la
      tiene un interés real o potencial en         generación de nuevos proyectos o
      la habilidad de una organización de          proyectos de mejora
      lograr sus objetivos, o que causa un
      impacto en esa habilidad

 EL PÚBLICO OBJETIVO, también conocido
 como target, es aquel segmento del mercado
 al que se encuentra dirigido un bien, ya sea el
 mismo un producto o un servicio. La mayoría
 de las veces a ese público se lo define por
 edad, género, es decir, masculino o femenino
 y también a partir de diversas variables
 socioeconómicas
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
      Campaña de lanzamiento:                                                Campaña de Promoción:
 Cuando el producto se da a conocer                                      El objetivo de esta campaña de
en el mercado, manejando el interés                                   promoción, es aumentar las ventas o
 de manera consciente, entendiendo                                      el volumen mediante una red de
por consciente el que juzga, observa,                                  distribución, realizándose de varias
registra y tiene a su cargo la iniciativa                               formas: El producto y servicio se
  de consumir el producto, mirarlo y                                    puede promocionar por medio de
   poder analizar sus cualidades de                                    representantes de ventas donde el
   forma, sabor , color, entre otros                                   contacto directo es más importante




                                   Tipos de Campaña

  Campaña de mantenimiento:                                               Campaña de Relanzamiento:
    Es aquella que se hace para                                         Esta se hace con el fin de brindar
    mantener el producto y los               Campaña de Intriga:           una nueva visión nueva del
  servicios vivos en el mercado.            Puede ser una incógnita    producto, y cuando el consumidor
  Productos y servicios que hace                total o parcial            se encuentra saturado de la
    mucho tiempo están en el                                           campaña anterior, todo lo contario
   mercado cada día se realizan                                         debe ser novedoso y totalmente
   campañas para crear hábitos                                         diferente, su distribución se hace a
              hacia él.                                                    través de puntos de ventas.
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
Las pequeñas y medianas empresas deben diseñar su programa de
comunicaciones tomando en cuenta la venta personal y las ventajas que
pueden ofrecer los medios de comunicación.

     VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS
    MEDIO                      VENTAJA                    DESVENTAJAS
                 - Gran alcance                   - Alto costo
   TELEVISIÓN    - Gran impacto                   - Poca selectividad
                 - Alta recordación               - Poca flexibilidad
                 - Gran alcance                   - audiencia fragmentada
                 - Alta penetración               - alto índice de distracción
     RADIO
                 - Mientras escucha puede hacer   - poca selectividad
                 otra tarea                       - poco control
                 - Bajo costo                     - Limitada capacidad de uso.
     VALLA
                 - Flexible de utilizar           - Impactos visuales fugaces
                 - Máxima selectividad            - alto costo
CORREO DIRECTO
                 - baja competencia               - bajo índice de respuesta
Presentación De Un nUeVO PrODUctO

      Pero… Para que debo
        hacer publicidad




                        Para: incrementar mi venta.

                        Mejorar la imagen de la microempresa.

                        Contrarrestar competencia.

                      Asegurar el uso correcto de un artículo.
Diplomados
                                                 Gerencia
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
                                            en




                          Que un producto únicamente se
        Pero recordemos   vende si es atractivo y satisface
                          alguna necesidad o deseo de los
                                   consumidores


                             Si cobramos precios más
                              elevados que nuestros
                           competidores la publicidad no
                                 podrá ayudarnos.

                             La publicidad no produce
                          resultados notorios de manera
                                    inmediata.
                          La efectividad de la publicidad se
                             verá seriamente afectada si
                           contiene declaraciones falsas o
                                      inexactas.
Diplomados
                                                                                  Gerencia
 Presentación De Un nUeVO PrODUctO
                                                                             en




                           MOTIVO POR LOS CUALES SE COMPRA
  Conocer la razón por las cuales el cliente compra un producto, es importante para el
  mercadeo. Las necesidades o deseo de los consumidores nos dicen el porqué quieren
  adquirir determinados productos o servicios. Se pueden clasificar:

         Emocionales
                                                        Racionales
  Relacionados con amor, miedo,
  vanidad, orgullo, prestigio, otros     Relacionados con la razón y el juicio, el ejemplo:
                                         economía calidad duración ahorro.

                                                             Buena calidad


                                                                                              Yo solo te
                                                                                             compro a ti
        De productos:
relacionados con la preferencia de un
producto o una marca frente a otra.
                     Es Mejor                    De clientela
                      Marca             Relacionados con la preferencia de
                                        comprar a un vendedor y no a otros.
Diplomados
                               en   Gerencia




Práctica diagnóstica




      Licdo: T. GOTOPO. Msc
Presentación De Un nUeVO PrODUctO


   ELIGAN EN EL MENÚ EL CONCEPTO ADECUADO PARA CADA UNA
   DE LAS DEFINICIONES, ASÍ PODRAN HACER LA PRESENTACIÓN
   DEL PRODUCTO:
 Información básica
                          Personas a las que se   Conjuntos de actividades
 que transmite       el
                          quiere dirigir          Que se realizan para
 dueño del producto
                          La empresa con su       conseguir un fin
 (Anunciante) a los
                          producto o servicio     publicitario
 expertos (agencia)
 sobre el producto, la
 propia empresa.             Campaña
 Entre otros                                           Campaña
                             Briefing
  Campaña                                              Briefing
                             Competencia
  Briefing                                             Competencia
                             Público Objetivo
  Competencia                                          Público Objetivo
                             Estrategias
  Público Objetivo                                     Estrategias
                             Foda
  Estrategias                                          Foda
  Foda                                                         T. GOTOPO
Diplomados
                                                  Gerencia
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
                                             en




 Ahora puedes desarrollar el producto. Y yo, un cliente (el
 profe es el dueño del producto) que desea presentar un
 nuevo producto y adecuarlo a estos envases:
Presentación De Un nUeVO PrODUctO

Aquí tienen el Briefing con todos los detalles, lee atentamente las
instrucciones que doy a continuación:

    PRODUCTO:

     MARCA:

   OBJETIVO PUBLICITARIO:

   PUBLICO OBJETIVO :

    COMPETENCIA:
Diplomados
                                                                Gerencia
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
                                                           en




Bien, adelante con la Compañía, vamos por pasos, tengan siempre en
cuenta a quien se dirigen ( quien es nuestro publico objetivo) y así utilizas
un lenguaje cercano a él

1.. INVENTEN UN NOMBRE PARA EL PRODUCTO Y ESCRÍBELO
(recuerden que un buen nombre es aquel que sea fácil de recordar y
se relacione también fácilmente con el producto.)


 2.- INVENTEN AHORA UN SLOGAN (la frase que acompaña al nombre del
 Producto) Recuerden que deben ser breves para memorizar con facilidad
 Y deben recordar el producto de forma inmediata
Diplomados
                                                                  Gerencia
Presentación De Un nUeVO PrODUctO
                                                             en



MOTIVOS DE COMPRA: Cuál crees tú que serían los motivos de compra de los
consumidores y explica porque?

  Emocionales        De productos       Racionales        De clientela

QUE TIPO DE PUBLICIDAD VAS A LLEVAR A CABO:
  DE MANTENIMIENTO                                DE INTRIGA
                           DE PROMOCIÓN
    DE LANZAMIENTO                               DE RELANZAMIENTO

PLANIFICACION DE MEDIOS ( Que medios creen mas utilizados para
lanzar el producto?. Solo hay un solo puesto para uno):

           TV        RADIO (spot)         INTERNET         PRENSA
 Para llegar mejor a nuestros público objetivo. Explica que cadena que
 horario o en que periódico o revista insertaras el anuncio; y si es en
 Internet explica como lo harías.
                      AHORA PRESENTAR AL CLIENTE

Clase 4

  • 1.
    Campaña Publicitaria Facilitador: Lcdo. Tulio Gotopo DIPLOMADOS UNIR. Todos los Derechos Reservados. Instituto Universitario de Tecnología "Readic" UNIR. Rif J-30001989-6 © 2007. 1
  • 2.
  • 3.
    Diplomados Gerencia Presentación De Un nUeVO PrODUctO en CONCEPTO Una campaña publicitaria es un amplio conjunto de estrategias comerciales que tienen como objetivo dar a conocer, a través de anuncios distintos pero relacionados, que aparecen en diversos medios de comunicación durante un periodo específico, un producto o servicio determinados.
  • 4.
    Diplomados Gerencia Presentación De Un nUeVO PrODUctO en El Brief El brief publicitario es un documento, simplificado en lo más posible, que sirve como punto de partida y referencia. para iniciar el proceso creativo de una campaña de publicidad, porque en el se resume la información necesaria, para fijar las estrategias que permitirán conseguir un objetivo de publicidad planteado. Situación del producto o servicio Análisis de Usuarios a los que se quiere llegar la situación Competidores Canales de distribución Objetivos de marketing Estrategias Características del producto o servicio de Posicionamiento Marketing Presupuesto y tiempo Grupo target objetivo Estrategias Propuesta básica de Objetivos de comunicación Comunicación Plan de comunicación.
  • 5.
    Diplomados Gerencia Presentación De Un nUeVO PrODUctO en ESTRATEGIA: Chandler propuso que El análisis FODA es una de las "estrategia" fuera definida como: "la herramientas esenciales que provee determinación de los objetivos y planes a largo de los insumos necesarios al proceso plazo, las acciones a emprender y la asignación de planeación estratégica, de los recursos necesarios para lograr esto." proporcionando la información necesaria para la implantación de PÚBLICOS: cualquier grupo que acciones y medidas correctivas y la tiene un interés real o potencial en generación de nuevos proyectos o la habilidad de una organización de proyectos de mejora lograr sus objetivos, o que causa un impacto en esa habilidad EL PÚBLICO OBJETIVO, también conocido como target, es aquel segmento del mercado al que se encuentra dirigido un bien, ya sea el mismo un producto o un servicio. La mayoría de las veces a ese público se lo define por edad, género, es decir, masculino o femenino y también a partir de diversas variables socioeconómicas
  • 6.
    Presentación De UnnUeVO PrODUctO Campaña de lanzamiento: Campaña de Promoción: Cuando el producto se da a conocer El objetivo de esta campaña de en el mercado, manejando el interés promoción, es aumentar las ventas o de manera consciente, entendiendo el volumen mediante una red de por consciente el que juzga, observa, distribución, realizándose de varias registra y tiene a su cargo la iniciativa formas: El producto y servicio se de consumir el producto, mirarlo y puede promocionar por medio de poder analizar sus cualidades de representantes de ventas donde el forma, sabor , color, entre otros contacto directo es más importante Tipos de Campaña Campaña de mantenimiento: Campaña de Relanzamiento: Es aquella que se hace para Esta se hace con el fin de brindar mantener el producto y los Campaña de Intriga: una nueva visión nueva del servicios vivos en el mercado. Puede ser una incógnita producto, y cuando el consumidor Productos y servicios que hace total o parcial se encuentra saturado de la mucho tiempo están en el campaña anterior, todo lo contario mercado cada día se realizan debe ser novedoso y totalmente campañas para crear hábitos diferente, su distribución se hace a hacia él. través de puntos de ventas.
  • 7.
    Presentación De UnnUeVO PrODUctO Las pequeñas y medianas empresas deben diseñar su programa de comunicaciones tomando en cuenta la venta personal y las ventajas que pueden ofrecer los medios de comunicación. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS MEDIOS MEDIO VENTAJA DESVENTAJAS - Gran alcance - Alto costo TELEVISIÓN - Gran impacto - Poca selectividad - Alta recordación - Poca flexibilidad - Gran alcance - audiencia fragmentada - Alta penetración - alto índice de distracción RADIO - Mientras escucha puede hacer - poca selectividad otra tarea - poco control - Bajo costo - Limitada capacidad de uso. VALLA - Flexible de utilizar - Impactos visuales fugaces - Máxima selectividad - alto costo CORREO DIRECTO - baja competencia - bajo índice de respuesta
  • 8.
    Presentación De UnnUeVO PrODUctO Pero… Para que debo hacer publicidad Para: incrementar mi venta. Mejorar la imagen de la microempresa. Contrarrestar competencia. Asegurar el uso correcto de un artículo.
  • 9.
    Diplomados Gerencia Presentación De Un nUeVO PrODUctO en Que un producto únicamente se Pero recordemos vende si es atractivo y satisface alguna necesidad o deseo de los consumidores Si cobramos precios más elevados que nuestros competidores la publicidad no podrá ayudarnos. La publicidad no produce resultados notorios de manera inmediata. La efectividad de la publicidad se verá seriamente afectada si contiene declaraciones falsas o inexactas.
  • 10.
    Diplomados Gerencia Presentación De Un nUeVO PrODUctO en MOTIVO POR LOS CUALES SE COMPRA Conocer la razón por las cuales el cliente compra un producto, es importante para el mercadeo. Las necesidades o deseo de los consumidores nos dicen el porqué quieren adquirir determinados productos o servicios. Se pueden clasificar: Emocionales Racionales Relacionados con amor, miedo, vanidad, orgullo, prestigio, otros Relacionados con la razón y el juicio, el ejemplo: economía calidad duración ahorro. Buena calidad Yo solo te compro a ti De productos: relacionados con la preferencia de un producto o una marca frente a otra. Es Mejor De clientela Marca Relacionados con la preferencia de comprar a un vendedor y no a otros.
  • 11.
    Diplomados en Gerencia Práctica diagnóstica Licdo: T. GOTOPO. Msc
  • 12.
    Presentación De UnnUeVO PrODUctO ELIGAN EN EL MENÚ EL CONCEPTO ADECUADO PARA CADA UNA DE LAS DEFINICIONES, ASÍ PODRAN HACER LA PRESENTACIÓN DEL PRODUCTO: Información básica Personas a las que se Conjuntos de actividades que transmite el quiere dirigir Que se realizan para dueño del producto La empresa con su conseguir un fin (Anunciante) a los producto o servicio publicitario expertos (agencia) sobre el producto, la propia empresa. Campaña Entre otros Campaña Briefing Campaña Briefing Competencia Briefing Competencia Público Objetivo Competencia Público Objetivo Estrategias Público Objetivo Estrategias Foda Estrategias Foda Foda T. GOTOPO
  • 13.
    Diplomados Gerencia Presentación De Un nUeVO PrODUctO en Ahora puedes desarrollar el producto. Y yo, un cliente (el profe es el dueño del producto) que desea presentar un nuevo producto y adecuarlo a estos envases:
  • 14.
    Presentación De UnnUeVO PrODUctO Aquí tienen el Briefing con todos los detalles, lee atentamente las instrucciones que doy a continuación: PRODUCTO: MARCA: OBJETIVO PUBLICITARIO: PUBLICO OBJETIVO : COMPETENCIA:
  • 15.
    Diplomados Gerencia Presentación De Un nUeVO PrODUctO en Bien, adelante con la Compañía, vamos por pasos, tengan siempre en cuenta a quien se dirigen ( quien es nuestro publico objetivo) y así utilizas un lenguaje cercano a él 1.. INVENTEN UN NOMBRE PARA EL PRODUCTO Y ESCRÍBELO (recuerden que un buen nombre es aquel que sea fácil de recordar y se relacione también fácilmente con el producto.) 2.- INVENTEN AHORA UN SLOGAN (la frase que acompaña al nombre del Producto) Recuerden que deben ser breves para memorizar con facilidad Y deben recordar el producto de forma inmediata
  • 16.
    Diplomados Gerencia Presentación De Un nUeVO PrODUctO en MOTIVOS DE COMPRA: Cuál crees tú que serían los motivos de compra de los consumidores y explica porque? Emocionales De productos Racionales De clientela QUE TIPO DE PUBLICIDAD VAS A LLEVAR A CABO: DE MANTENIMIENTO DE INTRIGA DE PROMOCIÓN DE LANZAMIENTO DE RELANZAMIENTO PLANIFICACION DE MEDIOS ( Que medios creen mas utilizados para lanzar el producto?. Solo hay un solo puesto para uno): TV RADIO (spot) INTERNET PRENSA Para llegar mejor a nuestros público objetivo. Explica que cadena que horario o en que periódico o revista insertaras el anuncio; y si es en Internet explica como lo harías. AHORA PRESENTAR AL CLIENTE