Clase #4 de PowerPoint
 Transiciones entre diapositivas 
 Intervalos 
 Cambiar el orden y ocultar diapositivas 
 Configurar una presentación 
 Narraciones 
 Botones de acción 
 Guardar presentaciones como Página Web 
 Opciones de impresión
 La transición de diapositiva 
nos permite determinar cómo 
va a producirse el paso de una 
diapositiva a la siguiente para 
producir efectos visuales más 
estéticos. 
1. Clic en pestaña Transiciones. 
2. Clic en menú Transición de 
diapositivas.
 Aplicar a las diapositivas seleccionadas: te permite seleccionar el 
movimiento de transición entre una diapositiva y la siguiente. 
Velocidad: da la velocidad de la transición entre una y otra diapositiva. 
 Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido:. 
 Sección Diapositiva avanzada podemos indicarle que si para pasar de una 
diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un 
tiempo de transición (1 minuto, 00:50 segundos, etc..) 
 El botón Reproducir te muestra el resultado.
 Ensayar intervalos 
 Ensayar intervalos te permite calcular el tiempo que necesitas para ver 
cada diapositiva sin prisas. 
 Da clic en la pestaña Presentación con diapositivas y elegir la opción 
Ensayar Intervalos. 
 En la parte superior izquierda aparece una especie de contador que 
cronometra el tiempo que tardas en pasar de una diapositiva a otra 
pulsando algún botón del ratón 
Siguiente 
diapositiva Pausar 
diapositiva 
Repetir la Diapositiva
Ocultar una diapositiva 
 La función ocultar diapositivas se puede utilizar 
para reducir una presentación por problema de 
tiempo pero sin que perdamos las diapositivas que 
hemos creado. 
 Pestaña Presentación con diapositiva y elegir 
Ocultar diapositiva. 
-Para cambiar el orden solo debes arrastrarla hacia la ubicación necesaria
 Podrás configurar la 
presentación de forma 
avanzada y has lo 
siguiente: 
1. Clic en presentación 
2. Clic en configurar 
presentación
Puedes hacer una grabación en una diapositiva o para todas las 
diapositivas para dar ejemplos de lo expuesto o narrar toda la 
presentación. 
 Clic en el menú presentación y luego en Grabar Narración. 
 En la caja de dialogo Grabar narración podrás ajustar la calidad 
de sonido y el espacio que ocupara la grabación 
 Clic en aceptar y aparece otro cuadro donde tienes que elegir 
cuando comenzará la grabación si en la diapositiva actual o en la 
primera diapositiva 
Nota: para grabar necesitas un micrófono bien configurado.
 En estos botones podrás 
realiza acciones de 
hipervínculos como: 
Diapositiva siguiente, 
diapositiva anterior, inicio, 
ultima diapositiva, etc. 
1. Clic en Presentación 
2. Elegir botones de acción 
3. Clic en el botón que desee
 Esto permite abrir 
nuestra presentación 
como pagina Web en 
un navegador. 
 Pasos: 
1. Clic en Archivo y luego 
en Guardar como 
paginaWeb 
2. Clic en aceptar
1. CTRL+P y aparece lo siguiente
 Todo: Imprime todas las diapositivas 
 Diapositiva Actual: Imprime la diapositiva activa 
 Selección: imprime los objetos seleccionados 
 Diapositivas: imprime intervalos: Ejemplo 1,4,5-8,10 que 
imprimiría las Diapositivas 1 la 4 de la 5 a la 8 y la 10
 En imprimir documentos podrá elegir cuantas diapositivas 
por pagina desea 
 En imprimir diapositivas: imprimirá cada diapositiva en 
toda la pagina
 Color: imprime las diapositivas a todo color 
 Escala de grises: en escala de grises 
 Blanco y negro Puros: solo color negro.

Clase #4 de powerpoint

  • 1.
    Clase #4 dePowerPoint
  • 2.
     Transiciones entrediapositivas  Intervalos  Cambiar el orden y ocultar diapositivas  Configurar una presentación  Narraciones  Botones de acción  Guardar presentaciones como Página Web  Opciones de impresión
  • 3.
     La transiciónde diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos. 1. Clic en pestaña Transiciones. 2. Clic en menú Transición de diapositivas.
  • 4.
     Aplicar alas diapositivas seleccionadas: te permite seleccionar el movimiento de transición entre una diapositiva y la siguiente. Velocidad: da la velocidad de la transición entre una y otra diapositiva.  Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido:.  Sección Diapositiva avanzada podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un tiempo de transición (1 minuto, 00:50 segundos, etc..)  El botón Reproducir te muestra el resultado.
  • 5.
     Ensayar intervalos  Ensayar intervalos te permite calcular el tiempo que necesitas para ver cada diapositiva sin prisas.  Da clic en la pestaña Presentación con diapositivas y elegir la opción Ensayar Intervalos.  En la parte superior izquierda aparece una especie de contador que cronometra el tiempo que tardas en pasar de una diapositiva a otra pulsando algún botón del ratón Siguiente diapositiva Pausar diapositiva Repetir la Diapositiva
  • 6.
    Ocultar una diapositiva  La función ocultar diapositivas se puede utilizar para reducir una presentación por problema de tiempo pero sin que perdamos las diapositivas que hemos creado.  Pestaña Presentación con diapositiva y elegir Ocultar diapositiva. -Para cambiar el orden solo debes arrastrarla hacia la ubicación necesaria
  • 7.
     Podrás configurarla presentación de forma avanzada y has lo siguiente: 1. Clic en presentación 2. Clic en configurar presentación
  • 8.
    Puedes hacer unagrabación en una diapositiva o para todas las diapositivas para dar ejemplos de lo expuesto o narrar toda la presentación.  Clic en el menú presentación y luego en Grabar Narración.  En la caja de dialogo Grabar narración podrás ajustar la calidad de sonido y el espacio que ocupara la grabación  Clic en aceptar y aparece otro cuadro donde tienes que elegir cuando comenzará la grabación si en la diapositiva actual o en la primera diapositiva Nota: para grabar necesitas un micrófono bien configurado.
  • 9.
     En estosbotones podrás realiza acciones de hipervínculos como: Diapositiva siguiente, diapositiva anterior, inicio, ultima diapositiva, etc. 1. Clic en Presentación 2. Elegir botones de acción 3. Clic en el botón que desee
  • 10.
     Esto permiteabrir nuestra presentación como pagina Web en un navegador.  Pasos: 1. Clic en Archivo y luego en Guardar como paginaWeb 2. Clic en aceptar
  • 11.
    1. CTRL+P yaparece lo siguiente
  • 12.
     Todo: Imprimetodas las diapositivas  Diapositiva Actual: Imprime la diapositiva activa  Selección: imprime los objetos seleccionados  Diapositivas: imprime intervalos: Ejemplo 1,4,5-8,10 que imprimiría las Diapositivas 1 la 4 de la 5 a la 8 y la 10
  • 13.
     En imprimirdocumentos podrá elegir cuantas diapositivas por pagina desea  En imprimir diapositivas: imprimirá cada diapositiva en toda la pagina
  • 14.
     Color: imprimelas diapositivas a todo color  Escala de grises: en escala de grises  Blanco y negro Puros: solo color negro.