Ft. César Gil Álvarez
«La Obra fundamental del Estado es La
Educación.»
«Gobernar es Educar.»
Rómulo Gallegos
Ft. César Gil Álvarez
TEMA I: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA CLÁSICA
APLICADOS AL ESTUDIO DEL APARATO LOCOMOTOR.
Ciencia que se
encarga del
estudio y
análisis del
movimiento.
Ciencia que
estudia las
leyes del
comportamient
o de cuerpos
físicos.
 Estática.
 Dinámica.
 Mecánica
de Sólido.
 Mecánica
de fluidos.
Ft. César Gil Álvarez
Rama de La Física dedicada
al estudio del ,movimiento de
los cuerpos en el espacio sin
atender a las causas que lo
producen.
« Todo se mueve»
1) Sistema de referencia: El movimiento y el reposo son relativos.
2) Trayectoria:( movimiento rectilíneo uniforme y movimiento
curvilíneo). Este último puede ser: Circular, Elíptica y Parabólica.
3) Distancia: Es la medida
4) Desplazamiento: Que tan lejos o que tan cerca.
5) Rapidez : Distancia recorrida por unidad de tiempo.
6) Velocidad : Que tan rápido se movió el objeto.
7) Aceleración : Implica aumento o disminución de velocidad.
Ft. César Gil Álvarez
Estudia el movimiento y las causas que lo provocan…
«Describe la evolución espacial y temporal de un
sistema mecánico sobre el que actúan fuerzas externas,
se aplican ecuaciones de movimiento.»
 Parte proximal : FIJA.
 Parte distal: SE MUEVE.
Ft. César Gil Álvarez
 Parte proximal : SE MUEVE.
 Parte distal: FIJA.
Los principios de la
dinámica o Leyes de Newton son
los axiomas por los que se rigen
las partículas y sistemas en la
dinámica clásica.
Ft. César Gil Álvarez
Ft. César Gil Álvarez
¿ Qué es el
movimiento?
Es el cambio de posición de un cuerpo
en el espacio.
Fuerza
Es toda acción que ejerce un
cuerpo sobre otro.
Elementos de La
Fuerza
• Magnitud: Cantidad de fuerza.
• Dirección: Orientación (punto cardinal).
• Sentido: Hacia delante o hacia atrás.
• Punto de acción: Lugar exacto donde se aplica.
Momento de La fuerza o Torque
Giro o rotación
alrededor de un
punto.
Ft. César Gil Álvarez
PALANCAS
Barra rígida
que se articula
en el punto de
apoyo.
POLEAS
Son discos
que giran
alrededor
de su eje.
Ft. César Gil Álvarez
 Punto no
visible.
 Suma de
las fuerzas.
 Sacro 2.
El equilibrio Es la capacidad física que tiene
el organismo de mantener
todas sus estructuras unas con
otras para que el cuerpo se
mantengan balanceado y para
vencer la gravedad.
Ft. César Gil Álvarez
APARATO LOCOMOTOR
Ft. César Gil Álvarez

Clase de biomecánica y kinesiología. Ft.

  • 1.
    Ft. César GilÁlvarez «La Obra fundamental del Estado es La Educación.» «Gobernar es Educar.» Rómulo Gallegos
  • 2.
    Ft. César GilÁlvarez TEMA I: PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA CLÁSICA APLICADOS AL ESTUDIO DEL APARATO LOCOMOTOR. Ciencia que se encarga del estudio y análisis del movimiento. Ciencia que estudia las leyes del comportamient o de cuerpos físicos.  Estática.  Dinámica.  Mecánica de Sólido.  Mecánica de fluidos.
  • 3.
    Ft. César GilÁlvarez Rama de La Física dedicada al estudio del ,movimiento de los cuerpos en el espacio sin atender a las causas que lo producen. « Todo se mueve» 1) Sistema de referencia: El movimiento y el reposo son relativos. 2) Trayectoria:( movimiento rectilíneo uniforme y movimiento curvilíneo). Este último puede ser: Circular, Elíptica y Parabólica. 3) Distancia: Es la medida 4) Desplazamiento: Que tan lejos o que tan cerca. 5) Rapidez : Distancia recorrida por unidad de tiempo. 6) Velocidad : Que tan rápido se movió el objeto. 7) Aceleración : Implica aumento o disminución de velocidad.
  • 4.
    Ft. César GilÁlvarez Estudia el movimiento y las causas que lo provocan… «Describe la evolución espacial y temporal de un sistema mecánico sobre el que actúan fuerzas externas, se aplican ecuaciones de movimiento.»  Parte proximal : FIJA.  Parte distal: SE MUEVE.
  • 5.
    Ft. César GilÁlvarez  Parte proximal : SE MUEVE.  Parte distal: FIJA. Los principios de la dinámica o Leyes de Newton son los axiomas por los que se rigen las partículas y sistemas en la dinámica clásica.
  • 6.
  • 7.
    Ft. César GilÁlvarez ¿ Qué es el movimiento? Es el cambio de posición de un cuerpo en el espacio. Fuerza Es toda acción que ejerce un cuerpo sobre otro. Elementos de La Fuerza • Magnitud: Cantidad de fuerza. • Dirección: Orientación (punto cardinal). • Sentido: Hacia delante o hacia atrás. • Punto de acción: Lugar exacto donde se aplica. Momento de La fuerza o Torque Giro o rotación alrededor de un punto.
  • 8.
    Ft. César GilÁlvarez PALANCAS Barra rígida que se articula en el punto de apoyo. POLEAS Son discos que giran alrededor de su eje.
  • 9.
    Ft. César GilÁlvarez  Punto no visible.  Suma de las fuerzas.  Sacro 2. El equilibrio Es la capacidad física que tiene el organismo de mantener todas sus estructuras unas con otras para que el cuerpo se mantengan balanceado y para vencer la gravedad.
  • 10.
    Ft. César GilÁlvarez APARATO LOCOMOTOR
  • 11.