CÁTEDRA GEOGRAFÍA DE VENEZUELA
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA
DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA
EDUCACION INTEGRAL
CARRERA EDUCACION INTEGRAL
PROFEERSOR : C . ALIRIO FUENTES
Ciencia
Es un proceso mediante el cual se adquiere
conocimiento, llamado método científico. El cuerpo
organizado de conocimiento obtenido a través de
este proceso, es decir, el conjunto de conocimientos
adquiridos a través del método científico. Ciencia es
entonces el conocimiento científico que ha sido
adquiridos sistemáticamente a través de este
proceso científico.
Geografía como Ciencia.
Es considerada una ciencia ya que se encarga de estudiar,
analizar, describir e interpretar todos los fenómenos que tienen
lugar en la superficie de la tierra, a su vez, la geografía se ocupa
de conocer y analizar las relaciones existentes entre los seres
humanos y el medio terrestre. En sí la geografía abarca el
estudio de la superficie terrestre, las sociedades que la habitan,
los territorios o espacios geográficos; paisajes, lugares o
regiones que se forman al interrelacionarse.
Historia de la Geografía.
La geografía es una de las disciplinas más antiguas, donde
debemos destacar que ha experimentado un desarrollo muy
complejo a lo largo de toda su historia. La evolución de la
geografía podemos dividirla en varios períodos estos son:
• Período Pre moderno
• Período Moderno
•Período Actual de la Geografía
LA GEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA: MÉTODOS Y
PERSPECTIVAS.
A partir del final de la década de los 50, se manifiestan cambios
esenciales en la Geografía Humana. Los estudios sistemáticos se
multiplican; el interés hacia la metodología crece, y los
geógrafos se preocupan por la búsqueda de leyes que expliquen
la distribución de las actividades humanas teniendo ya fuertes
bases preestablecidas históricamente en cuanto al estudio
avanzado de las variables del medio físico-natural así como del
desarrollo cartográfico. Ese momento es fundamental para el
desarrollo teórico de la ciencia geográfica, la cual aún hoy en día
se encuentra en plena vigencia y transformación.
VENEZUELA
QUE ES LA GEOGRFAFIA
• Es la ciencia que estudia los elementos físicos ,
bilógicos y humanos que actúan e influyen sobre la
superficie terrestre .
• Es la ciencia que la estrecha
Relación del ser humano viviendo
en sociedad y en relación con la
naturaleza que lo rodea.
• Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el
espacio geográfico.
ESPACIO GEOGRÁFICO
CONFORMADO POR
elementos o
recursos naturales
RELIEVE
SUELO
AGUA
VEGETACION
FAUNA
ROCA
MINIERALES
AIRE
•Renovables
•No renovables
El medio ambiente social
Constituido por
Las obras realizadas por el ser humano
Que son resultados de sus actividades
Sociales
Económicas
Culturales
Políticas
Divisiones de la Geografía
• Geografía física : Es la rama de la geografía general que estudia
las condiciones presentes de la tierra y su origen; la superficie de
la tierra en sus diversas manifestaciones como formas de relieve,
distribución de climas, etc.
• Geografía biológica : Estudia la distribución geográfica de los
vegetales y animales , investiga también las relaciones que
existen entre ellos y el medio físico que habitan.
}
• Geografía Humana : Es la rama de la
geografía general que investiga la relación e
influencia reciproca entre el medio.
Geográfico y el hombre .
Entre otros fenómenos, estudia vías de comunicación, densidad y distribución
de la población , razas, idiomas, religiones, división que estudia política, formas
de gobierno y actividades como agricultura, ganadería en relación con el
planeta que habita. Debido a la gran variedad de actividades que desarrolla el
hombre, cada una de las siguientes ramas admite a su vez gran cantidad de
subdivisiones:
Etnológica : considera los características físicas del hombre, su lengua , religión
y cultura .
Geografía política y social: considera los grupos sociales y políticos que forma el
hombre y su distribución .
Geografía económica: estudia las actividades económicas desarrolladas por el
hombre.
Principios de la geografía
Extensión
Conduce a
observar la
manera como
se repite el
fenómeno en
el estudio
geográfico .
Conexión
Establece que
en la superficie
no hay hechos
aislados
(relaciones
mutuas ).
Causalidad
Determina
descubrir e
indagar las
razones (causas)
que explican la
presencia , la
características y
localización de
los fenómenos .
Importancia de la geografía
La geografía es la ciencia que nos
permite saber exactamente cuántos
kilómetros de patria debemos amar.
Ni uno más ni uno menos.
Jaume Perich

Clase de geografia basica

  • 1.
    CÁTEDRA GEOGRAFÍA DEVENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NACIONAL BOLIVARIANA EDUCACION INTEGRAL CARRERA EDUCACION INTEGRAL PROFEERSOR : C . ALIRIO FUENTES
  • 2.
    Ciencia Es un procesomediante el cual se adquiere conocimiento, llamado método científico. El cuerpo organizado de conocimiento obtenido a través de este proceso, es decir, el conjunto de conocimientos adquiridos a través del método científico. Ciencia es entonces el conocimiento científico que ha sido adquiridos sistemáticamente a través de este proceso científico.
  • 3.
    Geografía como Ciencia. Esconsiderada una ciencia ya que se encarga de estudiar, analizar, describir e interpretar todos los fenómenos que tienen lugar en la superficie de la tierra, a su vez, la geografía se ocupa de conocer y analizar las relaciones existentes entre los seres humanos y el medio terrestre. En sí la geografía abarca el estudio de la superficie terrestre, las sociedades que la habitan, los territorios o espacios geográficos; paisajes, lugares o regiones que se forman al interrelacionarse.
  • 4.
    Historia de laGeografía. La geografía es una de las disciplinas más antiguas, donde debemos destacar que ha experimentado un desarrollo muy complejo a lo largo de toda su historia. La evolución de la geografía podemos dividirla en varios períodos estos son: • Período Pre moderno • Período Moderno •Período Actual de la Geografía
  • 5.
    LA GEOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA:MÉTODOS Y PERSPECTIVAS. A partir del final de la década de los 50, se manifiestan cambios esenciales en la Geografía Humana. Los estudios sistemáticos se multiplican; el interés hacia la metodología crece, y los geógrafos se preocupan por la búsqueda de leyes que expliquen la distribución de las actividades humanas teniendo ya fuertes bases preestablecidas históricamente en cuanto al estudio avanzado de las variables del medio físico-natural así como del desarrollo cartográfico. Ese momento es fundamental para el desarrollo teórico de la ciencia geográfica, la cual aún hoy en día se encuentra en plena vigencia y transformación.
  • 6.
  • 7.
    QUE ES LAGEOGRFAFIA • Es la ciencia que estudia los elementos físicos , bilógicos y humanos que actúan e influyen sobre la superficie terrestre . • Es la ciencia que la estrecha Relación del ser humano viviendo en sociedad y en relación con la naturaleza que lo rodea. • Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el espacio geográfico.
  • 8.
    ESPACIO GEOGRÁFICO CONFORMADO POR elementoso recursos naturales RELIEVE SUELO AGUA VEGETACION FAUNA ROCA MINIERALES AIRE •Renovables •No renovables El medio ambiente social Constituido por Las obras realizadas por el ser humano Que son resultados de sus actividades Sociales Económicas Culturales Políticas
  • 9.
    Divisiones de laGeografía • Geografía física : Es la rama de la geografía general que estudia las condiciones presentes de la tierra y su origen; la superficie de la tierra en sus diversas manifestaciones como formas de relieve, distribución de climas, etc.
  • 10.
    • Geografía biológica: Estudia la distribución geográfica de los vegetales y animales , investiga también las relaciones que existen entre ellos y el medio físico que habitan.
  • 11.
    } • Geografía Humana: Es la rama de la geografía general que investiga la relación e influencia reciproca entre el medio.
  • 12.
    Geográfico y elhombre . Entre otros fenómenos, estudia vías de comunicación, densidad y distribución de la población , razas, idiomas, religiones, división que estudia política, formas de gobierno y actividades como agricultura, ganadería en relación con el planeta que habita. Debido a la gran variedad de actividades que desarrolla el hombre, cada una de las siguientes ramas admite a su vez gran cantidad de subdivisiones: Etnológica : considera los características físicas del hombre, su lengua , religión y cultura . Geografía política y social: considera los grupos sociales y políticos que forma el hombre y su distribución . Geografía económica: estudia las actividades económicas desarrolladas por el hombre.
  • 13.
    Principios de lageografía Extensión Conduce a observar la manera como se repite el fenómeno en el estudio geográfico . Conexión Establece que en la superficie no hay hechos aislados (relaciones mutuas ). Causalidad Determina descubrir e indagar las razones (causas) que explican la presencia , la características y localización de los fenómenos .
  • 14.
  • 15.
    La geografía esla ciencia que nos permite saber exactamente cuántos kilómetros de patria debemos amar. Ni uno más ni uno menos. Jaume Perich