TALLER DE
INNOVACIÓN
01.- INNOVACIÓN, EFECTUACIÓN Y
AUTODESCUBRIMIENTO
OBJETIVO DEL CURSO
Que las y los estudiantes sean capaces de
construir una propuesta de innovación para
la solución de un problema de la sociedad
utilizando técnicas para generar
innovaciones.
La importancia del consumo en la sociedad
3
• Las sociedades modernas se caracterizan por sus altos niveles de
segmentación y diferenciación social y cultural.
• Creciente importancia del consumo para entender la
diferenciación social.
• Diferentes grupos sociales se construyen a partir de sus
decisiones de consumo.
• Estilos de vida descansan en la importancia del consumo como
factor de identidad, procesos comunicativos, expresiones de
lenguaje.
•El consumo es un proceso central en la
configuración de la sociedad capitalista actual.
•Esto se explica por grandes procesos históricos:
1) El paso del fordismo al posfordismo.
2) El paso de una sociedad de consumo de masas a una
de consumo segmentado.
3) El paso de una sociedad de productores a una
sociedad de consumidores.
4) La revolución tecnológica y la centralidad de los
servicios.
•Hoy podemos hablar de nuevos factores que van a
cambiar la fisonomía del consumo y la segmentación
en los próximos años:
1) El envejecimiento demográfico.
2) La crisis medioambiental.
3) La urbanización planetaria.
4) La importancia de nuevos movimientos sociales.
5) Los conflictos culturales de las democracias capitalistas.
6) Tecnologías, información y multi-escalariedad de las
fronteras.
Concepto de innovación
• No necesariamente se hace referencia a la
tecnología.
• Innovar es renovar, introducir una
novedad.
• En consecuencia, la innovación se genera a
partir de la existencia de productos,
procesos o situaciones.
•Todo lo que será cambiado, transformado o
mejorado ya existe (atributos y carencias) y va a ser
reformado en un contexto o entorno para beneficio
de alguien.
•Lo fundamental de un proceso de innovación es el
referente de a quién debe favorecer la renovación o
la novedad .
•Los consumidores o usuarios son quienes deben
recibir en forma concreta los impactos positivos de
las transformaciones.
Concepto de innovación
•Se debe considerar como verdadera innovación
aquello que represente a un valor agregado para el
cliente.
•Innovar no significa desarrollar algo sofisticado y con
una tecnología profunda.
•Se requiere curiosidad y observación sistemática de
la conducta del consumidor, para determinar los
elementos que se deben eliminar, reducir, crear o
incrementar en productos o procesos de servicio.
Concepto de innovación
• Actitud abierta, aprender de todas las fuentes, establecer
analogías que se transforman en realidades.
• Para desarrollar la capacidad de percibir oportunidades es
necesario que el futuro emprendedor potencie cinco
competencias básicas:
❑ Pensamiento divergente.
❑ Asociaciones y analogías.
❑ Percepción del punto de vista contrario.
❑ Disección de ideas.
❑ Apropiación cruzada.
Concepto de innovación
Asociaciones
y analogías.
Ejemplo
Concepto de creatividad
• Proceso de presentar un problema a la mente con
claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo,
suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y
luego originar o inventar una idea, concepto, noción o
esquema según líneas nuevas o no convencionales.
• Ver un problema, tener una idea, hacer algo sobre
ella, tener resultados positivos.
Imaginación, Creatividad y su
aporte a la Innovación
• La Imaginación está definida como formar una imagen
mental de algo que no está presente en los sentidos o
que nunca antes se había percibido en realidad.
• Desde la óptica de la neurobiología, la imaginación es
el proceso cognitivo que permite al individuo
manipular información generada intrínsecamente con
el fin de crear una representación percibida por los
sentidos de la mente.
Imaginación, Creatividad y su
aporte a la Innovación
• La percepción de oportunidades ayuda a ver
alternativas para generar innovaciones, utilizando
pensamientos divergentes, asociaciones y analogías,
percepción del punto de vista contrario y disección de
ideas.
• Y producto de la combinación de estas estrategias, se
pueden generar otras alternativas.
EFECTUACIÓN
La efectuación incluye un
conjunto de principios para
la toma de decisiones por
parte de los
emprendedores expertos
en contextos de
incertidumbre.
Emprendedor
Negocio /
compañía
Principio de
efectuación
utilizado
¿Cómo usó el emprendedor el principio
mencionado?
Tom Fatjo
Industrias
Browning Ferris
Bernie Marcus y
Arthur Blank
Home Depot
Konosuke
Matsushita
Panasonic
Actividad
Identifica el principio de efectuación
utilizado
30 minutos
Tom Fatjo
Industrias Browning-Ferris
• En 1967, Tom Fatjo era un contador de 26 años con Deloitte, Haskins & Sales. Tom
fue prácticamente retado a fundar el gigante de la basura, Industrias Browning-
Ferris , en una reunión de subdivisión suburbana para resolver el problema que la
comunidad tenía con respecto al desecho de la basura.
• Fatjo recuerda que al dejar ir la seguridad de su trabajo de oficina se estaba
comprometiendo con hacer "lo que fuera necesario" y sumergirse en el negocio
de la basura habiendo pensado en el peor de los escenarios. Tomó este paso
después de haber calculado lo podría permitirse perder si lo peor llegara a
suceder, y si él podría tolerarlo.
▪ ¡Es así como el principio de Pérdida Aceptable funciona! Le ayuda a los emprendedores a
calcular qué es lo que podrían poner en riesgo y determinar qué tanto están dispuestos a
perder para iniciar su negocio. Esto sirve también como una señal de advertencia para que el
emprendedor pueda renunciar en caso de que la cantidad de pérdida aceptable se acabe.
Bernie Marcus y Arthur Blank
Home Depot
• Cuando Bernie Marcus and Arthur Blank, el presidente y el director de finanzas de Handy Dan, fueron
despedidos el 14 de abril de 1978 por Sanford Sigiloff, no se hubieran imaginado que esto sería una
bendición pintada como desgracia. Marcus recuerda que su amigo e inversor bancario, Kan Langone, le
llamó un día después de haber sido despedido diciéndole que “Esas son las mejores noticias que pude
haber recibido. Ahora podemos abrir la tienda que se te había ocurrido en Houston.
• Ustedes dos han estado paralizados y no han podido hacer mucho de lo que querían hacer, además
para mí es claro, como inversionista bancario y financiero, que ustedes tienen mucha más capacidad de
lo que pueden hacer ahí. No vean esto como algo negativo. Nunca sabes a dónde te llevará la vida. Esta
es una gran oportunidad para que hagan sus propias cosas, empecemos un negocio juntos.” Y el resto
es historia.
• La primera tienda de Home Depot se abrió en Atlanta el 22 de junio de 1979. Hoy en día, Home Depot
tiene presencia en alrededor de 2,300 sedes y goza de ventas e ingresos anuales de más de 90 mil
millones de dólares.
▪ Éste es un clásico ejemplo del principio de limones para limonada, en donde Marcus y Arthur
no dejaron que el horror de ser despedidos les afectara. En vez de eso tomaron la
oportunidad de ya no estar empleados para iniciar su negocio.
Konosuke Matsushita
Panasonic
• En 1917 en Japón, a Konosuke Matsushita, un joven de 22 años aprendiz en la Compañía
Eléctrica de Osaka, se le ocurrió un diseño mejorado para los enchufes. Cuando su jefe se
mostró desinteresado en su invento, Matsushita decidió renunciar a su trabajo para poner su
pequeña compañía manufacturera.
• En sus ahorros había menos de 100 yenes, lo suficiente para apenas conseguir las
herramientas y materiales básicos. Él no podía pensar ni siquiera en tener herramientas
eléctricas, pero eso no fue un obstáculo para alcanzar su sueño. Sin temer por la escasez de
sus recursos, puso un taller en el sótano de su casa con dos de sus compañeros de la
Compañía Eléctrica de Osaka y su cuñado. Más adelante expandió la producción para incluir
una clavija de enchufe y un tomacorriente doble, ambos diseñados por él.
• En la actualidad, la empresa Matsushita Electric llamada así hasta que cambió oficialmente
su nombre a Panasonic, vale la deslumbrante cantidad de 66 mil millones de dólares.
▪ El emprendimiento de Matsushita nos muestra cómo empezó usando únicamente los
recursos que en ese momento tenía a la mano, o sea, el principio de “Mejor pájaro en mano”.
AUTODESCUBRIMIENTO
Encuentra tu flujo
Todos nos sentimos
apasionados por alguna u
otra cosa. Algo que nos
encanta hacer cada vez
que tenemos la
oportunidad. Es importante
identificar cuál es esa
pasión que te mueve sin
que haya alguien detrás
que te empuje para llevarla
a cabo.
30 minutos
Clase innovación Unab para estudiantes de
Clase innovación Unab para estudiantes de
Clase innovación Unab para estudiantes de
Clase innovación Unab para estudiantes de

Clase innovación Unab para estudiantes de

  • 1.
    TALLER DE INNOVACIÓN 01.- INNOVACIÓN,EFECTUACIÓN Y AUTODESCUBRIMIENTO
  • 2.
    OBJETIVO DEL CURSO Quelas y los estudiantes sean capaces de construir una propuesta de innovación para la solución de un problema de la sociedad utilizando técnicas para generar innovaciones.
  • 3.
    La importancia delconsumo en la sociedad 3 • Las sociedades modernas se caracterizan por sus altos niveles de segmentación y diferenciación social y cultural. • Creciente importancia del consumo para entender la diferenciación social. • Diferentes grupos sociales se construyen a partir de sus decisiones de consumo. • Estilos de vida descansan en la importancia del consumo como factor de identidad, procesos comunicativos, expresiones de lenguaje.
  • 4.
    •El consumo esun proceso central en la configuración de la sociedad capitalista actual. •Esto se explica por grandes procesos históricos: 1) El paso del fordismo al posfordismo. 2) El paso de una sociedad de consumo de masas a una de consumo segmentado. 3) El paso de una sociedad de productores a una sociedad de consumidores. 4) La revolución tecnológica y la centralidad de los servicios.
  • 5.
    •Hoy podemos hablarde nuevos factores que van a cambiar la fisonomía del consumo y la segmentación en los próximos años: 1) El envejecimiento demográfico. 2) La crisis medioambiental. 3) La urbanización planetaria. 4) La importancia de nuevos movimientos sociales. 5) Los conflictos culturales de las democracias capitalistas. 6) Tecnologías, información y multi-escalariedad de las fronteras.
  • 6.
    Concepto de innovación •No necesariamente se hace referencia a la tecnología. • Innovar es renovar, introducir una novedad. • En consecuencia, la innovación se genera a partir de la existencia de productos, procesos o situaciones.
  • 7.
    •Todo lo queserá cambiado, transformado o mejorado ya existe (atributos y carencias) y va a ser reformado en un contexto o entorno para beneficio de alguien. •Lo fundamental de un proceso de innovación es el referente de a quién debe favorecer la renovación o la novedad . •Los consumidores o usuarios son quienes deben recibir en forma concreta los impactos positivos de las transformaciones. Concepto de innovación
  • 8.
    •Se debe considerarcomo verdadera innovación aquello que represente a un valor agregado para el cliente. •Innovar no significa desarrollar algo sofisticado y con una tecnología profunda. •Se requiere curiosidad y observación sistemática de la conducta del consumidor, para determinar los elementos que se deben eliminar, reducir, crear o incrementar en productos o procesos de servicio. Concepto de innovación
  • 9.
    • Actitud abierta,aprender de todas las fuentes, establecer analogías que se transforman en realidades. • Para desarrollar la capacidad de percibir oportunidades es necesario que el futuro emprendedor potencie cinco competencias básicas: ❑ Pensamiento divergente. ❑ Asociaciones y analogías. ❑ Percepción del punto de vista contrario. ❑ Disección de ideas. ❑ Apropiación cruzada. Concepto de innovación
  • 10.
  • 12.
    Concepto de creatividad •Proceso de presentar un problema a la mente con claridad (ya sea imaginándolo, visualizándolo, suponiéndolo, meditando, contemplando, etc.) y luego originar o inventar una idea, concepto, noción o esquema según líneas nuevas o no convencionales. • Ver un problema, tener una idea, hacer algo sobre ella, tener resultados positivos.
  • 13.
    Imaginación, Creatividad ysu aporte a la Innovación • La Imaginación está definida como formar una imagen mental de algo que no está presente en los sentidos o que nunca antes se había percibido en realidad. • Desde la óptica de la neurobiología, la imaginación es el proceso cognitivo que permite al individuo manipular información generada intrínsecamente con el fin de crear una representación percibida por los sentidos de la mente.
  • 14.
    Imaginación, Creatividad ysu aporte a la Innovación • La percepción de oportunidades ayuda a ver alternativas para generar innovaciones, utilizando pensamientos divergentes, asociaciones y analogías, percepción del punto de vista contrario y disección de ideas. • Y producto de la combinación de estas estrategias, se pueden generar otras alternativas.
  • 16.
    EFECTUACIÓN La efectuación incluyeun conjunto de principios para la toma de decisiones por parte de los emprendedores expertos en contextos de incertidumbre.
  • 20.
    Emprendedor Negocio / compañía Principio de efectuación utilizado ¿Cómousó el emprendedor el principio mencionado? Tom Fatjo Industrias Browning Ferris Bernie Marcus y Arthur Blank Home Depot Konosuke Matsushita Panasonic Actividad Identifica el principio de efectuación utilizado 30 minutos
  • 21.
    Tom Fatjo Industrias Browning-Ferris •En 1967, Tom Fatjo era un contador de 26 años con Deloitte, Haskins & Sales. Tom fue prácticamente retado a fundar el gigante de la basura, Industrias Browning- Ferris , en una reunión de subdivisión suburbana para resolver el problema que la comunidad tenía con respecto al desecho de la basura. • Fatjo recuerda que al dejar ir la seguridad de su trabajo de oficina se estaba comprometiendo con hacer "lo que fuera necesario" y sumergirse en el negocio de la basura habiendo pensado en el peor de los escenarios. Tomó este paso después de haber calculado lo podría permitirse perder si lo peor llegara a suceder, y si él podría tolerarlo. ▪ ¡Es así como el principio de Pérdida Aceptable funciona! Le ayuda a los emprendedores a calcular qué es lo que podrían poner en riesgo y determinar qué tanto están dispuestos a perder para iniciar su negocio. Esto sirve también como una señal de advertencia para que el emprendedor pueda renunciar en caso de que la cantidad de pérdida aceptable se acabe.
  • 22.
    Bernie Marcus yArthur Blank Home Depot • Cuando Bernie Marcus and Arthur Blank, el presidente y el director de finanzas de Handy Dan, fueron despedidos el 14 de abril de 1978 por Sanford Sigiloff, no se hubieran imaginado que esto sería una bendición pintada como desgracia. Marcus recuerda que su amigo e inversor bancario, Kan Langone, le llamó un día después de haber sido despedido diciéndole que “Esas son las mejores noticias que pude haber recibido. Ahora podemos abrir la tienda que se te había ocurrido en Houston. • Ustedes dos han estado paralizados y no han podido hacer mucho de lo que querían hacer, además para mí es claro, como inversionista bancario y financiero, que ustedes tienen mucha más capacidad de lo que pueden hacer ahí. No vean esto como algo negativo. Nunca sabes a dónde te llevará la vida. Esta es una gran oportunidad para que hagan sus propias cosas, empecemos un negocio juntos.” Y el resto es historia. • La primera tienda de Home Depot se abrió en Atlanta el 22 de junio de 1979. Hoy en día, Home Depot tiene presencia en alrededor de 2,300 sedes y goza de ventas e ingresos anuales de más de 90 mil millones de dólares. ▪ Éste es un clásico ejemplo del principio de limones para limonada, en donde Marcus y Arthur no dejaron que el horror de ser despedidos les afectara. En vez de eso tomaron la oportunidad de ya no estar empleados para iniciar su negocio.
  • 23.
    Konosuke Matsushita Panasonic • En1917 en Japón, a Konosuke Matsushita, un joven de 22 años aprendiz en la Compañía Eléctrica de Osaka, se le ocurrió un diseño mejorado para los enchufes. Cuando su jefe se mostró desinteresado en su invento, Matsushita decidió renunciar a su trabajo para poner su pequeña compañía manufacturera. • En sus ahorros había menos de 100 yenes, lo suficiente para apenas conseguir las herramientas y materiales básicos. Él no podía pensar ni siquiera en tener herramientas eléctricas, pero eso no fue un obstáculo para alcanzar su sueño. Sin temer por la escasez de sus recursos, puso un taller en el sótano de su casa con dos de sus compañeros de la Compañía Eléctrica de Osaka y su cuñado. Más adelante expandió la producción para incluir una clavija de enchufe y un tomacorriente doble, ambos diseñados por él. • En la actualidad, la empresa Matsushita Electric llamada así hasta que cambió oficialmente su nombre a Panasonic, vale la deslumbrante cantidad de 66 mil millones de dólares. ▪ El emprendimiento de Matsushita nos muestra cómo empezó usando únicamente los recursos que en ese momento tenía a la mano, o sea, el principio de “Mejor pájaro en mano”.
  • 24.
    AUTODESCUBRIMIENTO Encuentra tu flujo Todosnos sentimos apasionados por alguna u otra cosa. Algo que nos encanta hacer cada vez que tenemos la oportunidad. Es importante identificar cuál es esa pasión que te mueve sin que haya alguien detrás que te empuje para llevarla a cabo.
  • 25.