Lic. Criminología y
Criminalística.
Hechos de tránsito terrestre.
Mtra. Guadalupe
Dionicio Olvera
Criterios de
evaluación
Evento producido por el tránsito
vehicular, en el que interviene por lo
menos un vehículo, provoca daños
materiales, lesiones y/o muerte de
personas .
Hechos de tránsito
terrestre.
Colisión de vehículo o vehículos contra un objeto fijo.
Colisión de dos o más vehículos.
Colisión de un vehículo contra un peatón (Atropello)
Volcadura de un vehículo.
Colisión de un vehículo y volcadura.
Caída de una persona de vehículo en movimiento.
Colisión de un vehículo contra un semoviente.
Perito en
HTT.
Elementos de tipo
técnico y
elementos de tipo
subjetivos.
1.- Observación.
Metodología empleada en
HTT.
> Condiciones climáticas
> Visibilidad.
> Estudio del tipo y estado del piso de la zona de rodamiento,
así como de la clase de crucero de que se trata.
> Estudio y localización de los señalamientos de tránsito.
> Estudio y muestreo de las condiciones de tránsito
>Acotación y descripción de huellas.
> Indicios.
VISIBILIDAD. TIPO DE ESQUINAS.
La visibilidad se encuentra relacionada completamente con la topografía,
además de las condiciones descritas anteriormente y el buen funcionamiento del sistema
de iluminación del vehículo. La existencia de pendientes, si estas son ascendentes o
descendentes, si existen esquinas y de que forma son. En este último punto encontramos
que éstas son las formas de esquinas más comunes:
LA SUPERFICIE DE RODAMIENTO.
Camellón, banqueta
y guarnición
Con los conceptos
vistos
¿Qué es una calle?
Es el conjunto formado por él o los arroyos, banquetas, guarniciones y camellón
o camellones (cuando los tiene).
Cuando tomamos medidas, realmente consideramos, principalmente, el ancho de
el o los arroyos y el camellón para poder determinar la preferencia por amplitud
de una calle.
Diferentes tipos de Cruceros
Habitualmente los cruceros se dividen en regulares cuando tienen una
intersección regular (perpendicular) e irregulares cuando tengan un diferente
ángulo de incidencia.
Se trata de un crucero de tipo irregular,
esto en razón de que las medidas de los
arroyos son iguales antes y después del
crucero, sin embargo las guarniciones no
son colineales ya que existe un
desfasamiento de ___ metros entre estos.
Topografía Sub Urbana
Los Caminos
ACOTAMIENTO
Es el espacio a cada lado de la carretera,
generalmente de terracería conformada, con un ancho
suficiente para que pueda detenerse un vehículo, en caso de
falla mecánica
CURVAS
Desvíos o giros, que por necesidad del terreno,
presentan los caminos y carreteras. Pueden ser abiertas o
cerradas, planas o peraltadas, en plano horizontal o con
pendientes y mixtas. En su descripción se deben hacer saber
todas estas características para poder establecer la velocidad
de los vehículos o circunstancias de una volcadura o
abandono de la carretera.
Carpeta Asfáltica
LINEA CONTÍNUA E INTERMITENTE
Restrictivas
Informativ
as
Estudio y Muestreo de las Condiciones de Tránsito.
FORMA DE LOCALIZAR Y DESCRIBIR LAS HUELLAS
.
Estas se producen por el bloqueo parcial o total de los antiderrapantes (neumáticos,
llantas), por parte del sistema de frenos.
Esta se inicia con una huella de umbral, que es cuando dicho bloqueo casi se
completa.
La fricción de la llanta con la superficie de rodamiento tiene un coeficiente que se
altera según el estado de la llanta (nueva, media vida o lisa) y el estado de la
superficie de rodamiento.
Huellas de frenado
Se producen cuando un vehículo que frena es cambiado, arrastrado, en distinta
dirección a la que tenía al venir frenando.
Huellas de arrastre
GRACIAS.

clase muestra hechos de transito terrestre.pptx

  • 1.
    Lic. Criminología y Criminalística. Hechosde tránsito terrestre. Mtra. Guadalupe Dionicio Olvera
  • 2.
  • 3.
    Evento producido porel tránsito vehicular, en el que interviene por lo menos un vehículo, provoca daños materiales, lesiones y/o muerte de personas . Hechos de tránsito terrestre.
  • 4.
    Colisión de vehículoo vehículos contra un objeto fijo. Colisión de dos o más vehículos. Colisión de un vehículo contra un peatón (Atropello) Volcadura de un vehículo. Colisión de un vehículo y volcadura. Caída de una persona de vehículo en movimiento. Colisión de un vehículo contra un semoviente. Perito en HTT.
  • 5.
    Elementos de tipo técnicoy elementos de tipo subjetivos.
  • 8.
    1.- Observación. Metodología empleadaen HTT. > Condiciones climáticas > Visibilidad. > Estudio del tipo y estado del piso de la zona de rodamiento, así como de la clase de crucero de que se trata. > Estudio y localización de los señalamientos de tránsito. > Estudio y muestreo de las condiciones de tránsito >Acotación y descripción de huellas. > Indicios.
  • 9.
    VISIBILIDAD. TIPO DEESQUINAS. La visibilidad se encuentra relacionada completamente con la topografía, además de las condiciones descritas anteriormente y el buen funcionamiento del sistema de iluminación del vehículo. La existencia de pendientes, si estas son ascendentes o descendentes, si existen esquinas y de que forma son. En este último punto encontramos que éstas son las formas de esquinas más comunes:
  • 10.
    LA SUPERFICIE DERODAMIENTO.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
    Es el conjuntoformado por él o los arroyos, banquetas, guarniciones y camellón o camellones (cuando los tiene). Cuando tomamos medidas, realmente consideramos, principalmente, el ancho de el o los arroyos y el camellón para poder determinar la preferencia por amplitud de una calle.
  • 14.
    Diferentes tipos deCruceros Habitualmente los cruceros se dividen en regulares cuando tienen una intersección regular (perpendicular) e irregulares cuando tengan un diferente ángulo de incidencia.
  • 15.
    Se trata deun crucero de tipo irregular, esto en razón de que las medidas de los arroyos son iguales antes y después del crucero, sin embargo las guarniciones no son colineales ya que existe un desfasamiento de ___ metros entre estos.
  • 16.
  • 17.
    ACOTAMIENTO Es el espacioa cada lado de la carretera, generalmente de terracería conformada, con un ancho suficiente para que pueda detenerse un vehículo, en caso de falla mecánica CURVAS Desvíos o giros, que por necesidad del terreno, presentan los caminos y carreteras. Pueden ser abiertas o cerradas, planas o peraltadas, en plano horizontal o con pendientes y mixtas. En su descripción se deben hacer saber todas estas características para poder establecer la velocidad de los vehículos o circunstancias de una volcadura o abandono de la carretera.
  • 18.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
    Estudio y Muestreode las Condiciones de Tránsito.
  • 23.
    FORMA DE LOCALIZARY DESCRIBIR LAS HUELLAS
  • 24.
    . Estas se producenpor el bloqueo parcial o total de los antiderrapantes (neumáticos, llantas), por parte del sistema de frenos. Esta se inicia con una huella de umbral, que es cuando dicho bloqueo casi se completa. La fricción de la llanta con la superficie de rodamiento tiene un coeficiente que se altera según el estado de la llanta (nueva, media vida o lisa) y el estado de la superficie de rodamiento. Huellas de frenado
  • 25.
    Se producen cuandoun vehículo que frena es cambiado, arrastrado, en distinta dirección a la que tenía al venir frenando. Huellas de arrastre
  • 27.