PROCESOS
BÁSICOS EN EL
SISTEMA
OPERATIVO
WINDOWS XP
¿Qué es Windows?
 Es un sistema operativo.
 Encargado de controlar y dirigir la
computadora.
 Diferencia sistema operativo tradicional está en
la manera intuitiva de comunicarse con la
computadora, mediante dibujos o íconos, en
vez de teclear comandos.
 Nombres de archivos o directorios pueden
contener hasta 255 caracteres, blancos
incluidos. Ejemplo: «Curso de Mineria»
Operaciones Básicas:
1.- Uso del Mouse:
 Windows ha sido diseñado para ser
utilizado con mouse o ratón.
 En pantalla objeto móvil llamado
puntero o cursor.
 Todas las operaciones se pueden realizar
con el teclado.
 Tienen dos botones; Derecho: Se utiliza
para activar menú contextual (menú
contextual es un menú cuyo contenido
depende del objeto que se haya
cliqueado).
Operaciones que se pueden realizar con el mouse:
 Apuntar: llevar el puntero a un lugar concreto de la
pantalla.
 Hacer clic: pulsar y soltar un botón del ratón.
 Arrastrar: mantener pulsado un botón del ratón, mover a un
lugar diferente y luego soltar el botón.
 Hacer doble clic: pulsar y soltar el botón dos veces
seguidas rápidamente.
Adopta diferentes formas el puntero:
- Una flecha
- Una barra vertical
- Reloj de Arena
- Etc.
Operaciones Básicas:
2.- Uso del Teclado:
 Teclado Alfanumérico.
 2 o 3 caracteres que
aparecen rotulados sobre
la tecla.
 Carácter (esquina superior
izquierda): Mantener Shift
apretado y presiona tecla
en cuestión.
 Carácter (esquina inferior
derecha): Mantener Alt Gr
(Alternativa Gráfica)
apretado y presiona tecla
en cuestión.
Operaciones Básicas:
3.- Uso del escritorio de Windows:
Al arrancar Windows XP aparece ESCRITORIO o DESKTOP y una
banda estrecha en la parte inferior llamada Barra de Tareas:
Uso del Escritorio:
 Iconos: Sirven para ingresar a los
archivos y programas.
 Mi PC (My Computer): Aparece una
ventana con dispositivos de
almacenamiento.
 Botón de Inicio (Start Button): Abrir
documentos y programas, ejecutarlos,
etc.
4.- Uso de la barra de tareas:
 Cada vez que se arranca una nueva aplicación o
se abre una ventana aparece un botón ubicado
en la barra situada en la parte inferior de la
pantalla, llamada Barra de Tareas.
 Si se desea activar una nueva aplicación, basta
con cliquear en el botón correspondiente para
que se active ésta en una nueva ventana y la
ventana anterior pase a dejar de estar activa en
la Barra de Tareas.
5.- Uso del menú Inicio:
 Estructura más importante de Windows XP.
 Contiene los programas suministrados por Windows.
 También en este menú se incorporan los programas
que se instalan posteriormente.
 Despliegue del menú con botón izquierdo en forma
de persiana que posee una serie de contenidos o
elementos. Algunos de estos, poseen un triángulo en
la parte derecha que indica que al posicionar el
cursor sobre éste, se desplegará un nuevo menú. Se
denominan menú en cascada.
6.- Ejecución y salida de un programa:
Para ejecutar un programa a través del menú inicio se realiza
de la siguiente manera:
7.- Uso del explorador de Windows:
Este programa se puede cargar de dos maneras:
1. Inicio / Programas / Accesorios / Explorador de
Windows.
2. Sobre ícono MI PC en el escritorio.
 Dividida en dos partes.
 Izquierda: contiene las
unidades y carpetas que hay
en la computadora.
 Derecha: Carpetas y
Subcarpetas.
 Por último están los archivos.
8.- Uso de la Papelera de Reciclaje:
 Un archivo se arrastra a la Papelera no se elimina
completamente.
 Si se elimina un acceso directo, el programa sigue
intacto.
9.- Manejo de Ventanas:
Una ventana es una parte
de la pantalla sobre la cuál
se ejecuta un programa o
se realizará una serie de
tareas.
Tienen una serie de
elementos comunes tales
como:
 Barra de Titulo: Nombre
de la ventana.
 Barra de Menús: Esta
bajo de la barra de titulo
que contiene Archivo,
Edición o Ayuda.
9.- Manejo de Ventanas:
 Botón de Minimizar: Se
reduce la ventana.
 Botón de Maximizar: Se
aumenta la ventana
hasta ocupar la totalidad
de la pantalla.
 Botón de Restaurar: Una
vez maximizado el botón
de maximizar cambia al
de restaurar. Al presionar
vuelve al tamaño que
tenía antes.
9.- Manejo de Ventanas:
 Botón de Cerrar: Cierra
una ventana. Forma de
X.
 Botón de Ayuda: Sirve
para que Windows
muestre información
acerca de un elemento
de la pantalla.
10.- Busqueda de Archivos y Carpetas:
COMANDO BUSCAR
 Aparece luego de
apretar el botón Inicio.
 Permite localizar
rápidamente un archivo
o carpeta en algún lugar
de los directorios.
 Búsqueda sencilla por
nombre del archivo,
aunque no se conozca
parte del nombre.
ACTIVIDAD
Investigue sobre los distintos tipos de
windows (mínimo 3) y sus principales
características.
Enviar a correo electrónico
angela.gelmi@edu.ipchile.cl con: Portada,
índice, desarrollo, conclusión.

Clase n°2 sistema operativo windows

  • 1.
  • 2.
    ¿Qué es Windows? Es un sistema operativo.  Encargado de controlar y dirigir la computadora.  Diferencia sistema operativo tradicional está en la manera intuitiva de comunicarse con la computadora, mediante dibujos o íconos, en vez de teclear comandos.  Nombres de archivos o directorios pueden contener hasta 255 caracteres, blancos incluidos. Ejemplo: «Curso de Mineria»
  • 3.
    Operaciones Básicas: 1.- Usodel Mouse:  Windows ha sido diseñado para ser utilizado con mouse o ratón.  En pantalla objeto móvil llamado puntero o cursor.  Todas las operaciones se pueden realizar con el teclado.  Tienen dos botones; Derecho: Se utiliza para activar menú contextual (menú contextual es un menú cuyo contenido depende del objeto que se haya cliqueado).
  • 4.
    Operaciones que sepueden realizar con el mouse:  Apuntar: llevar el puntero a un lugar concreto de la pantalla.  Hacer clic: pulsar y soltar un botón del ratón.  Arrastrar: mantener pulsado un botón del ratón, mover a un lugar diferente y luego soltar el botón.  Hacer doble clic: pulsar y soltar el botón dos veces seguidas rápidamente. Adopta diferentes formas el puntero: - Una flecha - Una barra vertical - Reloj de Arena - Etc.
  • 6.
  • 7.
     Teclado Alfanumérico. 2 o 3 caracteres que aparecen rotulados sobre la tecla.  Carácter (esquina superior izquierda): Mantener Shift apretado y presiona tecla en cuestión.  Carácter (esquina inferior derecha): Mantener Alt Gr (Alternativa Gráfica) apretado y presiona tecla en cuestión.
  • 8.
    Operaciones Básicas: 3.- Usodel escritorio de Windows: Al arrancar Windows XP aparece ESCRITORIO o DESKTOP y una banda estrecha en la parte inferior llamada Barra de Tareas:
  • 9.
    Uso del Escritorio: Iconos: Sirven para ingresar a los archivos y programas.  Mi PC (My Computer): Aparece una ventana con dispositivos de almacenamiento.  Botón de Inicio (Start Button): Abrir documentos y programas, ejecutarlos, etc.
  • 10.
    4.- Uso dela barra de tareas:  Cada vez que se arranca una nueva aplicación o se abre una ventana aparece un botón ubicado en la barra situada en la parte inferior de la pantalla, llamada Barra de Tareas.  Si se desea activar una nueva aplicación, basta con cliquear en el botón correspondiente para que se active ésta en una nueva ventana y la ventana anterior pase a dejar de estar activa en la Barra de Tareas.
  • 11.
    5.- Uso delmenú Inicio:  Estructura más importante de Windows XP.  Contiene los programas suministrados por Windows.  También en este menú se incorporan los programas que se instalan posteriormente.  Despliegue del menú con botón izquierdo en forma de persiana que posee una serie de contenidos o elementos. Algunos de estos, poseen un triángulo en la parte derecha que indica que al posicionar el cursor sobre éste, se desplegará un nuevo menú. Se denominan menú en cascada.
  • 12.
    6.- Ejecución ysalida de un programa: Para ejecutar un programa a través del menú inicio se realiza de la siguiente manera:
  • 13.
    7.- Uso delexplorador de Windows: Este programa se puede cargar de dos maneras: 1. Inicio / Programas / Accesorios / Explorador de Windows. 2. Sobre ícono MI PC en el escritorio.
  • 14.
     Dividida endos partes.  Izquierda: contiene las unidades y carpetas que hay en la computadora.  Derecha: Carpetas y Subcarpetas.  Por último están los archivos.
  • 15.
    8.- Uso dela Papelera de Reciclaje:  Un archivo se arrastra a la Papelera no se elimina completamente.  Si se elimina un acceso directo, el programa sigue intacto.
  • 16.
    9.- Manejo deVentanas: Una ventana es una parte de la pantalla sobre la cuál se ejecuta un programa o se realizará una serie de tareas. Tienen una serie de elementos comunes tales como:  Barra de Titulo: Nombre de la ventana.  Barra de Menús: Esta bajo de la barra de titulo que contiene Archivo, Edición o Ayuda.
  • 17.
    9.- Manejo deVentanas:  Botón de Minimizar: Se reduce la ventana.  Botón de Maximizar: Se aumenta la ventana hasta ocupar la totalidad de la pantalla.  Botón de Restaurar: Una vez maximizado el botón de maximizar cambia al de restaurar. Al presionar vuelve al tamaño que tenía antes.
  • 18.
    9.- Manejo deVentanas:  Botón de Cerrar: Cierra una ventana. Forma de X.  Botón de Ayuda: Sirve para que Windows muestre información acerca de un elemento de la pantalla.
  • 19.
    10.- Busqueda deArchivos y Carpetas: COMANDO BUSCAR  Aparece luego de apretar el botón Inicio.  Permite localizar rápidamente un archivo o carpeta en algún lugar de los directorios.  Búsqueda sencilla por nombre del archivo, aunque no se conozca parte del nombre.
  • 20.
    ACTIVIDAD Investigue sobre losdistintos tipos de windows (mínimo 3) y sus principales características. Enviar a correo electrónico [email protected] con: Portada, índice, desarrollo, conclusión.