El documento describe el shock cardiogénico. Este ocurre cuando hay una falla hemodinámica grave debido a una alteración primaria de la contractilidad miocárdica, lo que resulta en hipoperfusión tisular. Las causas más comunes son infarto agudo al miocardio, arritmias ventriculares graves y disfunción miocárdica aguda. El tratamiento busca restablecer el gasto cardíaco a través del uso de drogas inotrópicas y vasoactivas para mejorar la contractilidad y presión arterial.