Cátedra: Comunicaciones Integradas de Mercadeo
Escuela de Administración UCAB Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Comunicaciones Humanas
Contenido
EL PROCESO
DEL MARKETING
ELEMENTOS
CLAVES
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
CIM
CLAVES
INTEGRADAS Y
NO INTEGRADAS
EL PROCESO DEL MARKETING
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Entender
el valor
Crear
valor
Entregar
valor
Capturar
valor
EL PROCESO DEL MARKETING
Compañía
Cliente
Competencia =
Analizar y
comprender
la situación
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Entender
el valor
Competencia
Colaboradores
Contexto
(las 5 Cs)
= la situación
del
mercado
o¿Cómo definimos nuestro negocio?
o¿Qué habilidades tenemos?
o¿Quién es nuestro público objetivo?
o¿Qué necesitan nuestros consumidores actuales y
EL PROCESO DEL MARKETING
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
o¿Qué necesitan nuestros consumidores actuales y
potenciales?
o¿Cómo diferenciamos nuestra marca del resto?
o¿Quiénes son nuestros competidores directos e
indirectos?
o¿Quiénes son nuestros colaboradores?
o¿Cómo está el ambiente político y económico
donde funcionamos?
EL PROCESO DEL MARKETING
Recursos limitados
Crear
valor
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Refinar nuestra definición de
público objetivo
EL PROCESO DEL MARKETING
Refinar nuestra definición de
público objetivo
Crear
valor
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Segmentación
Targeting
Posicionamiento
Tenemos recursos limitados y no son suficientes para
comunicar con el público general. Es por eso que debemos
refinar nuestra definición de público objetivo. Aquellas personas
a las que podemos ofrecer valor. El refinamiento requiere
segmentación y targeting.
EL PROCESO DEL MARKETING
segmentación y targeting.
La segmentación nos permite incrementar la eficiencia de
nuestros esfuerzos de marketing. La segmentación y targeting
son pasos críticos para desarrollar un posicionamiento
irresistible para ofrecer un valor con foco único que se pueda
ofrecer al público objetivo (propuesta de valor)
El posicionamiento toma el valor que ofrecemos a nuestros
consumidores y lo siembra en su mente. Aclara que significa el
producto y en qué se diferencia.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
EL PROCESO DEL MARKETING
Programa de Marketing
Entregar
valor
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Producto
Precio
Plaza
Promoción
Crear un programa de marketing que enlace la estrategia y la
ejecución. Es decir, que ayude a ofrecer valor.
Este programa se crea en base a los análisis previos,
segmentación, targeting y posicionamiento para ofrecer más
EL PROCESO DEL MARKETING
segmentación, targeting y posicionamiento para ofrecer más
valor al ser comparados con la competencia.
Este programa debería contener cada componente del
marketing mix.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
EL PROCESO DEL MARKETING
Crear ventas yCapturar
valor
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Crear ventas y
beneficios
Después de realizados los pasos anteriores, la empresa puede
capturar valor de los consumidores al crear ventas y beneficios.
EL PROCESO DEL MARKETING
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
¿Qué tiene que ver
esto con CIM?esto con CIM?
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Programa de
Marketing
Producto
Precio
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Precio
Plaza
Promoción
Comunicaciones
COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
La Asociación Americana de Agencias de Publicidad, define
Comunicaciones Integradas de Mercadeo como:
CIM
Un concepto de planificación de comunicaciones de marketing
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Un concepto de planificación de comunicaciones de marketing
que reconoce el valor añadido de un plan completo que evalúa
los roles estratégicos de una variedad de disciplinas de
comunicación (ej. Publicidad, RR.PP.,etc.) y que combina
estas disciplinas para proporcionar claridad, consistencia y el
máximo impacto a las comunicaciones a través de la
integración uniforme de los mensajes
La comunicación es la voz de la compañía
y sus marcas.
CIM busca:
COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
CIM
CIM busca:
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Crear mensajes consistentes a través de
todo el mix de comunicaciones
Aprovechar las posibles sinergias entre
canales
COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
CIM
El planteamiento del CIM adopta la postura de que un
cliente o prospecto se expone a muchos fragmentos o
pequeñas partes de información sobre una compañía o
marca.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Cierto es que algunas de estas partes las diseña y presenta
el marketero, pero otras, tal vez la mayoría, provienen de
otras fuentes.
Estas fuentes comprenden experiencias personales,
opiniones de otros y comparaciones hechas por los
competidores en su publicidad.
CIM busca coordinar e integrar todas las
herramientas, técnicas y fuentes que están
dentro de una empresa, en un programa
COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
CIM
dentro de una empresa, en un programa
sin fisuras que maximice el impacto
sobre los consumidores y otros usuarios
finales al mínimo costo.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Todas las Comunicaciones de
Marketing tienen como fin último lograr un
cambio en la actitud del receptor que
COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
CIM
cambio en la actitud del receptor que
produzca una modificación en la conducta
de éste, de tal manera que esa
modificación resulte positiva para el
producto/empresa/marca.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Cambio en
la actitud = Persuasión
COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
CIM
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
la actitud = Persuasión
oArgumentos racionales
oApelaciones emocionales
oPresentación atractiva
ELEMENTOS CLAVES DEL CIM
CIM
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Enfoque
estratégico de
la comunicación
(planificación)
Orientación
al consumidor
(enfoque de
fuera hacia
adentro)
Marketing
Relacional
(creación de
relaciones)
Sinergia entre
los tipos de
comunicación
(debilidades
fortalezas)
Mensaje
integrado
Las organizaciones que han adoptado una filosofía CIM tienden
a compartir varias características, entre las que destacan:
→La conciencia de las fuentes de
ELEMENTOS CLAVES DEL CIM
→La conciencia de las fuentes de
información del público meta, así como
de sus hábitos y preferencias de
medios.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
→La comprensión de lo que el
ELEMENTOS CLAVES DEL CIM
→La comprensión de lo que el
público conoce y cree que se relaciona
con la respuesta deseada.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
→La utilización de una mezcla de
ELEMENTOS CLAVES DEL CIM
→La utilización de una mezcla de
herramientas promocionales, cada una
con objetivos específicos, pero todas
vinculadas con una meta común total.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
→Un esfuerzo promocional
coordinado en el que la venta
personal, publicidad, promoción de
ELEMENTOS CLAVES DEL CIM
personal, publicidad, promoción de
ventas y relaciones públicas comunican
un mensaje consistente adaptado a las
necesidades de información del público
meta.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
INTEGRADAS VS NO INTEGRADAS
El concepto CIM sugiere el giro de las empresas
hacia una comunicación gestionada
integralmente en vez de una gestión independiente
de las distintas disciplinas de comunicación, esto es,de las distintas disciplinas de comunicación, esto es,
la combinación consistente y sinérgica de los
instrumentos de la comunicación y la interacción
entre ellos, con la finalidad de converger en una
dirección común y reforzarse mutuamente, con lo
que se consigue un mayor impacto en el mercado.
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
INTEGRADAS VS NO INTEGRADAS
Persigue la adquisición
Comunicación No
Integrada
Comunicación
Integrada
Persigue la retención; gestión de
las relaciones
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Comunicaciones selectivas
Persigue la adquisición
las relaciones
Comunicación en medios masivos
Monólogo Diálogo
Se envía información Se solicita información
Aprovisionamiento de información Autoservicio de información
INTEGRADAS VS NO INTEGRADAS
El emisor toma la iniciativa
Comunicación No
Integrada
Comunicación
Integrada
El receptor toma la iniciativa
Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
Efecto a través de la relevancia
El emisor toma la iniciativa El receptor toma la iniciativa
Efecto a través de la repetición
Orientado a la transacción Orientado a las relaciones
Cambio de actitud Satisfacción
Moderno: lineal, masivo
Post-moderno: cíclico,
fragmentado

Clase unidad 2 CIM

  • 1.
    Cátedra: Comunicaciones Integradasde Mercadeo Escuela de Administración UCAB Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 2.
    Comunicaciones Humanas Contenido EL PROCESO DELMARKETING ELEMENTOS CLAVES Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus CIM CLAVES INTEGRADAS Y NO INTEGRADAS
  • 3.
    EL PROCESO DELMARKETING Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Entender el valor Crear valor Entregar valor Capturar valor
  • 4.
    EL PROCESO DELMARKETING Compañía Cliente Competencia = Analizar y comprender la situación Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Entender el valor Competencia Colaboradores Contexto (las 5 Cs) = la situación del mercado
  • 5.
    o¿Cómo definimos nuestronegocio? o¿Qué habilidades tenemos? o¿Quién es nuestro público objetivo? o¿Qué necesitan nuestros consumidores actuales y EL PROCESO DEL MARKETING Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus o¿Qué necesitan nuestros consumidores actuales y potenciales? o¿Cómo diferenciamos nuestra marca del resto? o¿Quiénes son nuestros competidores directos e indirectos? o¿Quiénes son nuestros colaboradores? o¿Cómo está el ambiente político y económico donde funcionamos?
  • 6.
    EL PROCESO DELMARKETING Recursos limitados Crear valor Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Refinar nuestra definición de público objetivo
  • 7.
    EL PROCESO DELMARKETING Refinar nuestra definición de público objetivo Crear valor Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Segmentación Targeting Posicionamiento
  • 8.
    Tenemos recursos limitadosy no son suficientes para comunicar con el público general. Es por eso que debemos refinar nuestra definición de público objetivo. Aquellas personas a las que podemos ofrecer valor. El refinamiento requiere segmentación y targeting. EL PROCESO DEL MARKETING segmentación y targeting. La segmentación nos permite incrementar la eficiencia de nuestros esfuerzos de marketing. La segmentación y targeting son pasos críticos para desarrollar un posicionamiento irresistible para ofrecer un valor con foco único que se pueda ofrecer al público objetivo (propuesta de valor) El posicionamiento toma el valor que ofrecemos a nuestros consumidores y lo siembra en su mente. Aclara que significa el producto y en qué se diferencia. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 9.
    EL PROCESO DELMARKETING Programa de Marketing Entregar valor Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Producto Precio Plaza Promoción
  • 10.
    Crear un programade marketing que enlace la estrategia y la ejecución. Es decir, que ayude a ofrecer valor. Este programa se crea en base a los análisis previos, segmentación, targeting y posicionamiento para ofrecer más EL PROCESO DEL MARKETING segmentación, targeting y posicionamiento para ofrecer más valor al ser comparados con la competencia. Este programa debería contener cada componente del marketing mix. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 11.
    EL PROCESO DELMARKETING Crear ventas yCapturar valor Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Crear ventas y beneficios
  • 12.
    Después de realizadoslos pasos anteriores, la empresa puede capturar valor de los consumidores al crear ventas y beneficios. EL PROCESO DEL MARKETING Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 13.
    ¿Qué tiene quever esto con CIM?esto con CIM? Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 14.
    Programa de Marketing Producto Precio Profesora: MaryfranciaMéndez Matheus Precio Plaza Promoción Comunicaciones
  • 15.
    COMUNICACIONES INTEGRADAS DEMARKETING La Asociación Americana de Agencias de Publicidad, define Comunicaciones Integradas de Mercadeo como: CIM Un concepto de planificación de comunicaciones de marketing Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Un concepto de planificación de comunicaciones de marketing que reconoce el valor añadido de un plan completo que evalúa los roles estratégicos de una variedad de disciplinas de comunicación (ej. Publicidad, RR.PP.,etc.) y que combina estas disciplinas para proporcionar claridad, consistencia y el máximo impacto a las comunicaciones a través de la integración uniforme de los mensajes
  • 16.
    La comunicación esla voz de la compañía y sus marcas. CIM busca: COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING CIM CIM busca: Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Crear mensajes consistentes a través de todo el mix de comunicaciones Aprovechar las posibles sinergias entre canales
  • 17.
    COMUNICACIONES INTEGRADAS DEMARKETING CIM El planteamiento del CIM adopta la postura de que un cliente o prospecto se expone a muchos fragmentos o pequeñas partes de información sobre una compañía o marca. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Cierto es que algunas de estas partes las diseña y presenta el marketero, pero otras, tal vez la mayoría, provienen de otras fuentes. Estas fuentes comprenden experiencias personales, opiniones de otros y comparaciones hechas por los competidores en su publicidad.
  • 18.
    CIM busca coordinare integrar todas las herramientas, técnicas y fuentes que están dentro de una empresa, en un programa COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING CIM dentro de una empresa, en un programa sin fisuras que maximice el impacto sobre los consumidores y otros usuarios finales al mínimo costo. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 19.
    Todas las Comunicacionesde Marketing tienen como fin último lograr un cambio en la actitud del receptor que COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING CIM cambio en la actitud del receptor que produzca una modificación en la conducta de éste, de tal manera que esa modificación resulte positiva para el producto/empresa/marca. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 20.
    Cambio en la actitud= Persuasión COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING CIM Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus la actitud = Persuasión oArgumentos racionales oApelaciones emocionales oPresentación atractiva
  • 21.
    ELEMENTOS CLAVES DELCIM CIM Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Enfoque estratégico de la comunicación (planificación) Orientación al consumidor (enfoque de fuera hacia adentro) Marketing Relacional (creación de relaciones) Sinergia entre los tipos de comunicación (debilidades fortalezas) Mensaje integrado
  • 22.
    Las organizaciones quehan adoptado una filosofía CIM tienden a compartir varias características, entre las que destacan: →La conciencia de las fuentes de ELEMENTOS CLAVES DEL CIM →La conciencia de las fuentes de información del público meta, así como de sus hábitos y preferencias de medios. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 23.
    →La comprensión delo que el ELEMENTOS CLAVES DEL CIM →La comprensión de lo que el público conoce y cree que se relaciona con la respuesta deseada. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 24.
    →La utilización deuna mezcla de ELEMENTOS CLAVES DEL CIM →La utilización de una mezcla de herramientas promocionales, cada una con objetivos específicos, pero todas vinculadas con una meta común total. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 25.
    →Un esfuerzo promocional coordinadoen el que la venta personal, publicidad, promoción de ELEMENTOS CLAVES DEL CIM personal, publicidad, promoción de ventas y relaciones públicas comunican un mensaje consistente adaptado a las necesidades de información del público meta. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 26.
    INTEGRADAS VS NOINTEGRADAS El concepto CIM sugiere el giro de las empresas hacia una comunicación gestionada integralmente en vez de una gestión independiente de las distintas disciplinas de comunicación, esto es,de las distintas disciplinas de comunicación, esto es, la combinación consistente y sinérgica de los instrumentos de la comunicación y la interacción entre ellos, con la finalidad de converger en una dirección común y reforzarse mutuamente, con lo que se consigue un mayor impacto en el mercado. Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus
  • 27.
    INTEGRADAS VS NOINTEGRADAS Persigue la adquisición Comunicación No Integrada Comunicación Integrada Persigue la retención; gestión de las relaciones Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Comunicaciones selectivas Persigue la adquisición las relaciones Comunicación en medios masivos Monólogo Diálogo Se envía información Se solicita información Aprovisionamiento de información Autoservicio de información
  • 28.
    INTEGRADAS VS NOINTEGRADAS El emisor toma la iniciativa Comunicación No Integrada Comunicación Integrada El receptor toma la iniciativa Profesora: Maryfrancia Méndez Matheus Efecto a través de la relevancia El emisor toma la iniciativa El receptor toma la iniciativa Efecto a través de la repetición Orientado a la transacción Orientado a las relaciones Cambio de actitud Satisfacción Moderno: lineal, masivo Post-moderno: cíclico, fragmentado