Diseño de interfaces gráficas de usuario  El diseño de interfaces en general, surge del diseño industrial Énfasis en la relación entre los objetos de uso cotidiano y las personas El diseño de interfaces gráficas de usuario, de hecho diseña “objetos”, “artefactos” para acceder a contenidos
Superficie de contacto  Interfaz proviene del inglés “ interface ” (“superficie de contacto”) Superficie de contacto entre la funcionalidad de un objeto y el usuario
Affordance (permisividad)  Propiedad que se puede percibir de un objeto que nos indica qué es lo que se puede hacer con él La capacidad de un objeto para invitarnos a utilizarlo
Invitación a la interacción  Los objetos nos comunican su función a través de las formas, los colores, los materiales y las texturas que los recubren La  affordance  es una invitación a la interacción
Visibilidad y comprensión intuitiva  Visibilidad Para poder realizar una acción sobre un objeto éste debe ser visible Comprensión intuitiva Debe ser evidente la parte del objeto sobre la que hay que realizar la acción y cómo hacerla
Comentar ¿Qué te dicen estos objetos?
Constraints (coacciones)   Los objetos no sólo nos comunican su función sino que también nos dicen lo que no podemos hacer con ellos
¿Constraint o Affordance?
Breakdown (interrupción)  Las herramientas bien diseñadas "desaparecen" y se convierten en extensiones de nuestro cuerpo (prótesis)
Breakdown (interrupción)  Cuando ocurre el  breakdown la herramienta se hace evidente
Breakdown (interrupción)  Dos elementos que nunca deberían entrar en contacto terminan por tocarse
Objetos imposibles de usar
Objetos imposibles de usar  Cafetera para masoquistas. Jacques Carelman
Objetos imposibles de usar
Objetos imposibles de usar
Objetos imposibles de usar
Ergonomía La mejor prótesis es aquella que no se siente, la que nos permite concentrarnos en el trabajo que debemos realizar Se basa en principios de ergonomía, ya que p one las necesidades y capacidades humanas como el foco del diseño
Ergonomía Aunque versatil, una silla también tiene  constraints Attitude chair,  Deger Cengiz
Versatilidad  Nuevos usos dependientes de las necesidades del entorno o del usuario Cuando, por ejemplo, necesitamos sustituir un elemento que no tenemos a mano por otro: http://tu.tv/videos/tecnicas-para-abrir-una-cerveza

Diseño de Interfaces

  • 1.
  • 2.
    Diseño de interfacesgráficas de usuario El diseño de interfaces en general, surge del diseño industrial Énfasis en la relación entre los objetos de uso cotidiano y las personas El diseño de interfaces gráficas de usuario, de hecho diseña “objetos”, “artefactos” para acceder a contenidos
  • 3.
    Superficie de contacto Interfaz proviene del inglés “ interface ” (“superficie de contacto”) Superficie de contacto entre la funcionalidad de un objeto y el usuario
  • 4.
    Affordance (permisividad) Propiedad que se puede percibir de un objeto que nos indica qué es lo que se puede hacer con él La capacidad de un objeto para invitarnos a utilizarlo
  • 5.
    Invitación a lainteracción Los objetos nos comunican su función a través de las formas, los colores, los materiales y las texturas que los recubren La affordance es una invitación a la interacción
  • 6.
    Visibilidad y comprensiónintuitiva Visibilidad Para poder realizar una acción sobre un objeto éste debe ser visible Comprensión intuitiva Debe ser evidente la parte del objeto sobre la que hay que realizar la acción y cómo hacerla
  • 7.
    Comentar ¿Qué tedicen estos objetos?
  • 8.
    Constraints (coacciones) Los objetos no sólo nos comunican su función sino que también nos dicen lo que no podemos hacer con ellos
  • 9.
  • 10.
    Breakdown (interrupción) Las herramientas bien diseñadas "desaparecen" y se convierten en extensiones de nuestro cuerpo (prótesis)
  • 11.
    Breakdown (interrupción) Cuando ocurre el breakdown la herramienta se hace evidente
  • 12.
    Breakdown (interrupción) Dos elementos que nunca deberían entrar en contacto terminan por tocarse
  • 13.
  • 14.
    Objetos imposibles deusar Cafetera para masoquistas. Jacques Carelman
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
    Ergonomía La mejorprótesis es aquella que no se siente, la que nos permite concentrarnos en el trabajo que debemos realizar Se basa en principios de ergonomía, ya que p one las necesidades y capacidades humanas como el foco del diseño
  • 19.
    Ergonomía Aunque versatil,una silla también tiene constraints Attitude chair, Deger Cengiz
  • 20.
    Versatilidad Nuevosusos dependientes de las necesidades del entorno o del usuario Cuando, por ejemplo, necesitamos sustituir un elemento que no tenemos a mano por otro: http://tu.tv/videos/tecnicas-para-abrir-una-cerveza