Estadística Gráficos estadísticos
Estadística  Gráficos estadísticos "El órgano con que yo he comprendido el mundo es el ojo" (Goethe)
Estadística  Gráficos estadísticos “ A quien va usted a creer, ¿a mi, o a sus propios ojos?” (Groucho Marx)
Estadística  Gráficos estadísticos “ Una imagen vale más que mil palabras” (?) Un gráfico estadístico es una representación pictórica que permite dar un resumen visual de la información, y se utiliza para detectar tendencias, agrupación de datos en torno a un valor central, variaciones cíclicas, estacionales, etcétera.
Estadística  Gráficos estadísticos Florence Nightingale (1820-1910)
Estadística  Gráficos estadísticos El Gráfico Polar fue inventado por Florence Nightingale para reflejar con todo vigor la cantidad de muertes evitables ocurrida en los hospitales militares ingleses durante la guerra de Crimea (1854-56) Muertes por heridas Mu ertes zimóticas prevenibles o  miti gables (cólera, tífus, etc.) Muerte por  otras causas
Estadística  Gráficos estadísticos Mus domesticus
Estadística  Gráficos estadísticos Efecto del habitat sobre la procreación del ratón doméstico. Ratón doméstico Ratón silvestre
Estadística  Gráficos estadísticos En la primera parte de esta sección daremos algunos sencillos ejemplos de gráficos de frecuencia  Y en la segunda parte daremos las instrucciones mínimas para poder construir un histograma de frecuencias en una planilla Excel, para un ejemplo muy particular, pero entendiendo que la técnica es la misma para todos los tipos de gráfico que mostraremos.
Estadística  Gráficos estadísticos ¿Cuáles considera usted que son los cuatro factores más influyentes para que los alumnos obtengan bajo rendimiento en sus estudios? (Opinión acad. Fac. Cs. Básicas) Porcentaje
Estadística  Gráficos estadísticos Indique lo que utiliza en el desarrollo de sus clases: Pizarra, transparencias, proyector de multimedias (data show), otros
Estadística  Gráficos estadísticos
Estadística  Gráficos estadísticos
Estadística  Gráficos estadísticos Podemos observar, en base a los gráficos anteriores, que describen las frecuencias de un fenómeno en estudio, o las frecuencias de valores observados.  Los gráficos que admiten cierta complejidad son los relativos a descripción de datos de tipo continuo. Como ya enseñamos el cálculo de las frecuencias mediante una planilla Excel, lo que nos corresponde ahora es dar las mínimas instrucciones para la construcción de gráficos en dicha planilla.
Estadística Tema: Tablas de Frecuencias Supongamos que tenemos la siguiente tabla de frecuencias 16 15 14 13 12 11 10 9 8 T S R Q P O
Estadística Tema: Tablas de Frecuencias Hacemos click en el siguiente icono
Estadística Tema: Tablas de Frecuencias Aparecerá la siguiente caja de diálogo, donde se muestran las alternativas de gráfico Elegiremos este tipo click
Estadística Tema: Tablas de Frecuencias Al hacer click aquí, entramos a buscar los datos de frecuencia en la planilla Obtenemos...
Estadística Tema: Tablas de Frecuencias Marcamos la columna de “frecuencias” arrastrando el mouse Al marcar aquí ... se refleja acá ... T S R Q P O  16 15 14 13 12 11 10 9 8 Finalmente hacemos click aquí
Estadística Tema: Tablas de Frecuencias Prácticamente está listo el diagrama de frecuencias... Estos valores los toma por defecto ... ... Para cambiarlos hacemos click aquí
Estadística  Gráficos estadísticos Hacemos click aquí... para entrar a este sector y marcar con el mouse...
Estadística  Gráficos estadísticos Campo de datos Campo de los intervalos de clase Histograma de fr ecuencia
Estadística  Gráficos estadísticos Debería quedarnos un gráfico de la forma siguiente:

Clase3

  • 1.
  • 2.
    Estadística Gráficosestadísticos "El órgano con que yo he comprendido el mundo es el ojo" (Goethe)
  • 3.
    Estadística Gráficosestadísticos “ A quien va usted a creer, ¿a mi, o a sus propios ojos?” (Groucho Marx)
  • 4.
    Estadística Gráficosestadísticos “ Una imagen vale más que mil palabras” (?) Un gráfico estadístico es una representación pictórica que permite dar un resumen visual de la información, y se utiliza para detectar tendencias, agrupación de datos en torno a un valor central, variaciones cíclicas, estacionales, etcétera.
  • 5.
    Estadística Gráficosestadísticos Florence Nightingale (1820-1910)
  • 6.
    Estadística Gráficosestadísticos El Gráfico Polar fue inventado por Florence Nightingale para reflejar con todo vigor la cantidad de muertes evitables ocurrida en los hospitales militares ingleses durante la guerra de Crimea (1854-56) Muertes por heridas Mu ertes zimóticas prevenibles o miti gables (cólera, tífus, etc.) Muerte por otras causas
  • 7.
    Estadística Gráficosestadísticos Mus domesticus
  • 8.
    Estadística Gráficosestadísticos Efecto del habitat sobre la procreación del ratón doméstico. Ratón doméstico Ratón silvestre
  • 9.
    Estadística Gráficosestadísticos En la primera parte de esta sección daremos algunos sencillos ejemplos de gráficos de frecuencia Y en la segunda parte daremos las instrucciones mínimas para poder construir un histograma de frecuencias en una planilla Excel, para un ejemplo muy particular, pero entendiendo que la técnica es la misma para todos los tipos de gráfico que mostraremos.
  • 10.
    Estadística Gráficosestadísticos ¿Cuáles considera usted que son los cuatro factores más influyentes para que los alumnos obtengan bajo rendimiento en sus estudios? (Opinión acad. Fac. Cs. Básicas) Porcentaje
  • 11.
    Estadística Gráficosestadísticos Indique lo que utiliza en el desarrollo de sus clases: Pizarra, transparencias, proyector de multimedias (data show), otros
  • 12.
  • 13.
  • 14.
    Estadística Gráficosestadísticos Podemos observar, en base a los gráficos anteriores, que describen las frecuencias de un fenómeno en estudio, o las frecuencias de valores observados. Los gráficos que admiten cierta complejidad son los relativos a descripción de datos de tipo continuo. Como ya enseñamos el cálculo de las frecuencias mediante una planilla Excel, lo que nos corresponde ahora es dar las mínimas instrucciones para la construcción de gráficos en dicha planilla.
  • 15.
    Estadística Tema: Tablasde Frecuencias Supongamos que tenemos la siguiente tabla de frecuencias 16 15 14 13 12 11 10 9 8 T S R Q P O
  • 16.
    Estadística Tema: Tablasde Frecuencias Hacemos click en el siguiente icono
  • 17.
    Estadística Tema: Tablasde Frecuencias Aparecerá la siguiente caja de diálogo, donde se muestran las alternativas de gráfico Elegiremos este tipo click
  • 18.
    Estadística Tema: Tablasde Frecuencias Al hacer click aquí, entramos a buscar los datos de frecuencia en la planilla Obtenemos...
  • 19.
    Estadística Tema: Tablasde Frecuencias Marcamos la columna de “frecuencias” arrastrando el mouse Al marcar aquí ... se refleja acá ... T S R Q P O 16 15 14 13 12 11 10 9 8 Finalmente hacemos click aquí
  • 20.
    Estadística Tema: Tablasde Frecuencias Prácticamente está listo el diagrama de frecuencias... Estos valores los toma por defecto ... ... Para cambiarlos hacemos click aquí
  • 21.
    Estadística Gráficosestadísticos Hacemos click aquí... para entrar a este sector y marcar con el mouse...
  • 22.
    Estadística Gráficosestadísticos Campo de datos Campo de los intervalos de clase Histograma de fr ecuencia
  • 23.
    Estadística Gráficosestadísticos Debería quedarnos un gráfico de la forma siguiente: