¿¿Cómo hacer las clases más
dinámicas de estudios sociales??

                POR:
         GLORIANA REYES ROJAS



      TECNOLOGÍA EDUCATIVA, UNED



           DICIEMBRE, 2011.
Cambio de estudio

Para mayor aprendizaje en las pruebas trimestrales, se puede cambiar el
  método de estudio:

 Hacer un resumen de la lectura tradicional y hacer una presentación en
  formato Powerpoint o MovieMaker.

 Agregarle a la presentación imágenes.


 Agregarle a la presentación sonidos.
Imágenes

 Las ilustraciones atraen el funcionamiento sensorial de los estudiantes, los
  atractivos visuales hacen que cuando el alumno estudie recordará las imágenes
  y le ayudará para hacer exámenes e implementar la memoria fotográfica.

 En el caso de la historia del país, se pueden hacer presentaciones con
  ilustraciones como:
Sonidos

 El sistema auditivo se ve también influenciado, los sonidos y
  música instrumental agregada a una presentación hacen que los
  alumnos se concentren.

 La relajación de los sentidos y eliminar el estrés son factores que
  favorecen el estudio de las personas y la música es el método
  para conseguir la atención a la materia de estudio.

 Un ejemplo que se puede agregar con respecto a la historia de
  Costa Rica es en la página web youtube:
En el link: http://youtu.be/_kAJJwdCmvo
Juegos

Como docentes y padres de familia otro método que aplica la tecnología
  educativa es aprender jugando.

 Herramientas como “Edlim” o “Jclic” fortalecen el estudio de los niños
  y jóvenes. Éstos programas tienen estrategias de juegos educativos.

Ejemplos:

 Sopas de letras, crucigramas, rompecabezas, juegos de localización,
  test, entre otros.
Estrategias de evaluación

 El estudiante se motiva por ser tomados en cuenta de manera
  diferente, es decir, el docente está preparando al estudiante para
  crear un criterio propio de un tema.

 Con toda la tecnología aplicada por el docente, el alumno
  desarrolla más sus sentidos, es decir, no se da la típica clase
  magistral de lectura y escritura, sino que el estudiante presta más
  atención por la información auditiva y visual que trasmite el
  expositor.

 El docente debe adquirir postura, modelar su voz y gestos para
  atraer a los alumnos porque si el docente cree que solo con las
  nuevas dinámicas tecnológicas hace que el tema no sea tedioso,
  el docente cometerá un error.
Estrategias de evaluación


 La educación es un como un ciclo, el educador enseña al alumno
  para que éste aprenda para un futuro, pero, también el
  estudiante llega de cierto punto a enseñarle al docente. La
  confianza va a ser la palabra clave para que el niño o joven
  aprenda con la ayuda del docente.

 La tecnología educativa está creada para aportar de manera
  dinámica los temas fundamentales impartidos desde mucho
  tiempo atrás, formadores de hombres y mujeres educados.
  Solamente hay que saberlos aplicar para “aprender-jugando”.

clases más dinámicas de historia

  • 1.
    ¿¿Cómo hacer lasclases más dinámicas de estudios sociales?? POR: GLORIANA REYES ROJAS TECNOLOGÍA EDUCATIVA, UNED DICIEMBRE, 2011.
  • 2.
    Cambio de estudio Paramayor aprendizaje en las pruebas trimestrales, se puede cambiar el método de estudio:  Hacer un resumen de la lectura tradicional y hacer una presentación en formato Powerpoint o MovieMaker.  Agregarle a la presentación imágenes.  Agregarle a la presentación sonidos.
  • 3.
    Imágenes  Las ilustracionesatraen el funcionamiento sensorial de los estudiantes, los atractivos visuales hacen que cuando el alumno estudie recordará las imágenes y le ayudará para hacer exámenes e implementar la memoria fotográfica.  En el caso de la historia del país, se pueden hacer presentaciones con ilustraciones como:
  • 4.
    Sonidos  El sistemaauditivo se ve también influenciado, los sonidos y música instrumental agregada a una presentación hacen que los alumnos se concentren.  La relajación de los sentidos y eliminar el estrés son factores que favorecen el estudio de las personas y la música es el método para conseguir la atención a la materia de estudio.  Un ejemplo que se puede agregar con respecto a la historia de Costa Rica es en la página web youtube: En el link: http://youtu.be/_kAJJwdCmvo
  • 5.
    Juegos Como docentes ypadres de familia otro método que aplica la tecnología educativa es aprender jugando.  Herramientas como “Edlim” o “Jclic” fortalecen el estudio de los niños y jóvenes. Éstos programas tienen estrategias de juegos educativos. Ejemplos:  Sopas de letras, crucigramas, rompecabezas, juegos de localización, test, entre otros.
  • 6.
    Estrategias de evaluación El estudiante se motiva por ser tomados en cuenta de manera diferente, es decir, el docente está preparando al estudiante para crear un criterio propio de un tema.  Con toda la tecnología aplicada por el docente, el alumno desarrolla más sus sentidos, es decir, no se da la típica clase magistral de lectura y escritura, sino que el estudiante presta más atención por la información auditiva y visual que trasmite el expositor.  El docente debe adquirir postura, modelar su voz y gestos para atraer a los alumnos porque si el docente cree que solo con las nuevas dinámicas tecnológicas hace que el tema no sea tedioso, el docente cometerá un error.
  • 7.
    Estrategias de evaluación La educación es un como un ciclo, el educador enseña al alumno para que éste aprenda para un futuro, pero, también el estudiante llega de cierto punto a enseñarle al docente. La confianza va a ser la palabra clave para que el niño o joven aprenda con la ayuda del docente.  La tecnología educativa está creada para aportar de manera dinámica los temas fundamentales impartidos desde mucho tiempo atrás, formadores de hombres y mujeres educados. Solamente hay que saberlos aplicar para “aprender-jugando”.