I BIM – RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO
47
CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS II
I. ¿Qué son las palabras Parónimas?
Rpta.: __________________________
_______________________________
_______________________________
_______________________________
II. Características de las Palabras Parónimas:
Escritura ___________________
Pronunciación ___________________
Significado ___________________
III. Tipos de Parónimas:
a) Parónimas de Acento:
Río  Accidente hidrográfico Víscera  intestinos
Rio  Verbo reír Visera  gorro
b) Parónimas de Letra:
Flagrante  Vrb. Evidente Repica  suena
Fragante  Vrb. Oler bien Replica  copia
NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 3 SEGUNDO AÑO
Hoy nos toca estudiar
las palabras Parónimas
Un ejemplo por
favor
Ejemplo:
Perfecto  muy bien hecho, sin error
Prefecto  autoridad, alcalde
Recordemos
Si, verdad
Y, ¿qué es el
significante?
En las palabras Homónimas
y en las Parónimas lo que
analizamos es el
SIGNIFICANTE.
El SIGNIFICANTE es la
imagen acústica de la
palabra, es decir, como se
ESCRIBE y cómo se
PRONUNCIA.
I BIM – RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO
48
Ejemplo:
(significado)

La idea de lo que
la palabra representa
 AACCTTIIVVIIDDAADD
I. Completa
Según cada definición, que palabra Parónima corresponde, utiliza las palabras del recuadro.
1. Escribe una novela u obra  __________________________
2. El que actúa en una película  __________________________
3. Parte especializada en una materia  __________________________
4. Reunión con varias personas  __________________________
5. Depósito donde se botan desperdicios  __________________________
6. Anular algo, en 3ra. persona  __________________________
7. Bombeo regular de la sangre  __________________________
8. Lugar de reclusión para reos  __________________________
9. Que se tarda mucho  __________________________
10. Acusación, denuncia  __________________________
II. ¿Es verdad o falsedad?
Según la relación coloca V si es verdadero y F si es falso:
1. votar – votar (Homofonía)  ________
2. yugo – jugo (Paronimia)  ________
3. ileso – leso (Antonimia y Paronimia)  ________
4. nato – nata (Homografía)  ________
5. inocuo – inicuo (Paronimia)  ________
Sol
(significante)

Escritura
Pronunciación
(significado)

Otra idea de lo que la
palabra representa
Moneda
Actor Dilación Sección Tachó Sesión
Tacho Prisión Autor Delación Presión
I BIM – RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO
49
6. hola – ola (Homofonía)  ________
7. poyo – pollo (Homografía)  ________
8. calle – calle (Homografía)  ________
9. callado – cayado (Paronimia)  ________
10. solícito – solicito (Homofonía y Paronimia)  ________
III. En el paréntesis coloca el significado de las siguientes palabras Parónimas
1. Proscribir ( _____________ ) - Prescribir ( _____________)
2. Absorber ( _____________ ) - Absolver ( _____________)
3. Alcalde ( _____________ ) - Alcalde ( _____________)
4. Expiar ( _____________ ) - Espiar ( _____________)
5. Esotérico ( _____________ ) - Exotérico ( _____________)
6. Arrolló ( _____________ ) - Arroyo ( _____________)
7. Inicuo ( _____________ ) - Inocuo ( _____________)
8. Senil ( _____________ ) - Débil ( _____________)
9. Abertura ( _____________ ) - Apertura ( _____________)
10. Actitud ( _____________ ) - Aptitud ( _____________)
IV. PAROGRAMA:
OORRAACCIIOONNEESS
1. _________________________________________________________
2. _________________________________________________________
3. _________________________________________________________
Encuentra
las Palabras
Parónimas
Luego, haz
una oración
con cada una
de ellas.
C
E
P
S
O
Y
X
L
P
A
S
R
A
F
S
N
R
R
L
O
I
B
E
D
E
C
E
L
G
S
N
O
S
T
A
J
A
A
I
Z
I
O
O
Y
U
D
L
O
O
F
E
M
A
I
O
A
N
A
T
O
X
D
C
H
A
G
O
T
E
F
O
I
P
E
R
J
U
I
C
I
O
I BIM – RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO
50
4. _________________________________________________________
5. _________________________________________________________
6. _________________________________________________________
7. _________________________________________________________
8. _________________________________________________________
9. _________________________________________________________
10. _________________________________________________________
11. _________________________________________________________
12. _________________________________________________________
V. ¿Qué tipo de palabras son?
Ponles al lado su significado y marca que tipo de palabras son en cada caso:
1. Sudado  __________________
Soldado  __________________
2. Inversión  __________________
Invención  __________________
3. Aura  __________________
Aula  __________________
4. Lima  __________________
Lima  __________________
5. Sudar  __________________
Mudar  __________________
6. Bota  __________________
Bota  __________________
7. Vota  __________________
Bota  __________________
8. Hola  __________________
Ola  __________________
HG HF P
HG HF P
HG HF P
HG HF P
HG HF P
HG HF P
HG HF P
HG HF P
I BIM – RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO
51
9. Diferencia  __________________
Diferencia  __________________
10. Sol  __________________
Sol  __________________
I. Marca la alternativa correcta.
1. Las palabras que presentan igual
significante se llaman:
a) Sinónimas
b) Antónimas
c) Parónimas
d) Homógrafas
e) Homófonas
2. Las palabras cuyo significante es
parecido y su pronunciación es igual,
son:
a) Parónimas
b) Homónimas
c) Homógrafas
d) Homófonas
e) Sinónimas
3. Las palabras cuyo significante es sólo
parecido, variando en: Letra, acento y
pronunciación, se llaman:
a) Homónimas
b) Parónimas
c) Sinónimas
d) Homógrafas
e) Homófonas
4. ¿Qué relación existe entre las
palabras: PARECER y PERECER?
a) Homonimia
b) Sinonimia
c) Homografía
d) Paronimia
e) Homofonía
5. ¿Qué relación hay entre las palabras:
ILESO - LESO?
a) Homonimia – Sinonimia
b) Paronimia – Sinonimia
c) Paronimia – Antonimia
d) Antonimia - Homofonía
e) Sinonimia – Homonimia
HG HF P
HG HF P
Marca : HG si son Homógrafas
HF si son Homófonas
P si son Parónimas
TTaarreeaa
DDoommiicciilliiaarriiaa NNºº
88
I BIM – RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO
52
II. Completa las oraciones con las palabras que corresponde:
1. Prescindir – Presidir:
La administración tuvo que __________________ de sus servicios.
Llegó tarde ha _______________ la reunión extraordinaria.
2. Respecto – Respeto:
No sabía nada al _______________ de ese tema.
Cuando le grito, le perdió todo el ________________ .
3. Deferencia – Diferencia:
Nos distinguía bien la __________________ entre los mellizos.
Fue llenado de ________________ en la ceremonia.
4. Luna – Puna:
Contemplaba las estrellas y la bella ________________ .
En la _________________ hace mucho frío.
5. Ocaso – Acaso:
Le dio dinero extra por si ________________ necesite.
Pidió perdón en el _________________ de su vida.
6. Parecía – Perecía:
Decían que _______________ un búho triste.
A las horas después del disparo ______________ en el bosque.
7. Aprender – Aprehender:
Tuvo que ________________ por la fuerza a ese individuo.
No pudo ________________ toda la lección.
8. Posición – Posesión:
Tomó ______________ de los bienes heredados.
No encontraban la ______________ del enemigo.
9. Actitud – Aptitud:
Su ________________ fue muy negativa en ese momento.
Olga tenía ________________ para la danza.
I BIM – RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO
53
10. Consiente – Consciente:
El padre ________________ los engreimientos de su hija.
Cuando lo hizo, no estaba ________________ de su error.
11. Independencia – Dependencia:
Existe una gran ________________ económica con EE.UU.
Cuando consiguió traba logró tener su ________________ .
12. Sociedad – Suciedad:
El municipio trata de combatir la ________________ .
No hizo caso a la ________________ y sus prejuicios.
13. Segado – Regado:
El césped fue ________________ a tiempo.
Después de ________________ lo abonaron.
14. Moler – Comer:
Tenían que ________________ 1 tonelada de trigo.
Por ________________ en exceso se indigesto.
15. Jugar – Fugar:
El reo intento ________________, pero lo sorprendieron infraganti.
Se golpeo por ________________ de modo muy tosco.

Clasificación de las palabras ii 2 do

  • 1.
    I BIM –RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO 47 CLASIFICACIÓN DE LAS PALABRAS II I. ¿Qué son las palabras Parónimas? Rpta.: __________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ II. Características de las Palabras Parónimas: Escritura ___________________ Pronunciación ___________________ Significado ___________________ III. Tipos de Parónimas: a) Parónimas de Acento: Río  Accidente hidrográfico Víscera  intestinos Rio  Verbo reír Visera  gorro b) Parónimas de Letra: Flagrante  Vrb. Evidente Repica  suena Fragante  Vrb. Oler bien Replica  copia NIVEL: SECUNDARIA SEMANA Nº 3 SEGUNDO AÑO Hoy nos toca estudiar las palabras Parónimas Un ejemplo por favor Ejemplo: Perfecto  muy bien hecho, sin error Prefecto  autoridad, alcalde Recordemos Si, verdad Y, ¿qué es el significante? En las palabras Homónimas y en las Parónimas lo que analizamos es el SIGNIFICANTE. El SIGNIFICANTE es la imagen acústica de la palabra, es decir, como se ESCRIBE y cómo se PRONUNCIA.
  • 2.
    I BIM –RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO 48 Ejemplo: (significado)  La idea de lo que la palabra representa  AACCTTIIVVIIDDAADD I. Completa Según cada definición, que palabra Parónima corresponde, utiliza las palabras del recuadro. 1. Escribe una novela u obra  __________________________ 2. El que actúa en una película  __________________________ 3. Parte especializada en una materia  __________________________ 4. Reunión con varias personas  __________________________ 5. Depósito donde se botan desperdicios  __________________________ 6. Anular algo, en 3ra. persona  __________________________ 7. Bombeo regular de la sangre  __________________________ 8. Lugar de reclusión para reos  __________________________ 9. Que se tarda mucho  __________________________ 10. Acusación, denuncia  __________________________ II. ¿Es verdad o falsedad? Según la relación coloca V si es verdadero y F si es falso: 1. votar – votar (Homofonía)  ________ 2. yugo – jugo (Paronimia)  ________ 3. ileso – leso (Antonimia y Paronimia)  ________ 4. nato – nata (Homografía)  ________ 5. inocuo – inicuo (Paronimia)  ________ Sol (significante)  Escritura Pronunciación (significado)  Otra idea de lo que la palabra representa Moneda Actor Dilación Sección Tachó Sesión Tacho Prisión Autor Delación Presión
  • 3.
    I BIM –RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO 49 6. hola – ola (Homofonía)  ________ 7. poyo – pollo (Homografía)  ________ 8. calle – calle (Homografía)  ________ 9. callado – cayado (Paronimia)  ________ 10. solícito – solicito (Homofonía y Paronimia)  ________ III. En el paréntesis coloca el significado de las siguientes palabras Parónimas 1. Proscribir ( _____________ ) - Prescribir ( _____________) 2. Absorber ( _____________ ) - Absolver ( _____________) 3. Alcalde ( _____________ ) - Alcalde ( _____________) 4. Expiar ( _____________ ) - Espiar ( _____________) 5. Esotérico ( _____________ ) - Exotérico ( _____________) 6. Arrolló ( _____________ ) - Arroyo ( _____________) 7. Inicuo ( _____________ ) - Inocuo ( _____________) 8. Senil ( _____________ ) - Débil ( _____________) 9. Abertura ( _____________ ) - Apertura ( _____________) 10. Actitud ( _____________ ) - Aptitud ( _____________) IV. PAROGRAMA: OORRAACCIIOONNEESS 1. _________________________________________________________ 2. _________________________________________________________ 3. _________________________________________________________ Encuentra las Palabras Parónimas Luego, haz una oración con cada una de ellas. C E P S O Y X L P A S R A F S N R R L O I B E D E C E L G S N O S T A J A A I Z I O O Y U D L O O F E M A I O A N A T O X D C H A G O T E F O I P E R J U I C I O
  • 4.
    I BIM –RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO 50 4. _________________________________________________________ 5. _________________________________________________________ 6. _________________________________________________________ 7. _________________________________________________________ 8. _________________________________________________________ 9. _________________________________________________________ 10. _________________________________________________________ 11. _________________________________________________________ 12. _________________________________________________________ V. ¿Qué tipo de palabras son? Ponles al lado su significado y marca que tipo de palabras son en cada caso: 1. Sudado  __________________ Soldado  __________________ 2. Inversión  __________________ Invención  __________________ 3. Aura  __________________ Aula  __________________ 4. Lima  __________________ Lima  __________________ 5. Sudar  __________________ Mudar  __________________ 6. Bota  __________________ Bota  __________________ 7. Vota  __________________ Bota  __________________ 8. Hola  __________________ Ola  __________________ HG HF P HG HF P HG HF P HG HF P HG HF P HG HF P HG HF P HG HF P
  • 5.
    I BIM –RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO 51 9. Diferencia  __________________ Diferencia  __________________ 10. Sol  __________________ Sol  __________________ I. Marca la alternativa correcta. 1. Las palabras que presentan igual significante se llaman: a) Sinónimas b) Antónimas c) Parónimas d) Homógrafas e) Homófonas 2. Las palabras cuyo significante es parecido y su pronunciación es igual, son: a) Parónimas b) Homónimas c) Homógrafas d) Homófonas e) Sinónimas 3. Las palabras cuyo significante es sólo parecido, variando en: Letra, acento y pronunciación, se llaman: a) Homónimas b) Parónimas c) Sinónimas d) Homógrafas e) Homófonas 4. ¿Qué relación existe entre las palabras: PARECER y PERECER? a) Homonimia b) Sinonimia c) Homografía d) Paronimia e) Homofonía 5. ¿Qué relación hay entre las palabras: ILESO - LESO? a) Homonimia – Sinonimia b) Paronimia – Sinonimia c) Paronimia – Antonimia d) Antonimia - Homofonía e) Sinonimia – Homonimia HG HF P HG HF P Marca : HG si son Homógrafas HF si son Homófonas P si son Parónimas TTaarreeaa DDoommiicciilliiaarriiaa NNºº 88
  • 6.
    I BIM –RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO 52 II. Completa las oraciones con las palabras que corresponde: 1. Prescindir – Presidir: La administración tuvo que __________________ de sus servicios. Llegó tarde ha _______________ la reunión extraordinaria. 2. Respecto – Respeto: No sabía nada al _______________ de ese tema. Cuando le grito, le perdió todo el ________________ . 3. Deferencia – Diferencia: Nos distinguía bien la __________________ entre los mellizos. Fue llenado de ________________ en la ceremonia. 4. Luna – Puna: Contemplaba las estrellas y la bella ________________ . En la _________________ hace mucho frío. 5. Ocaso – Acaso: Le dio dinero extra por si ________________ necesite. Pidió perdón en el _________________ de su vida. 6. Parecía – Perecía: Decían que _______________ un búho triste. A las horas después del disparo ______________ en el bosque. 7. Aprender – Aprehender: Tuvo que ________________ por la fuerza a ese individuo. No pudo ________________ toda la lección. 8. Posición – Posesión: Tomó ______________ de los bienes heredados. No encontraban la ______________ del enemigo. 9. Actitud – Aptitud: Su ________________ fue muy negativa en ese momento. Olga tenía ________________ para la danza.
  • 7.
    I BIM –RAZ. VERBAL – 2DO. AÑO 53 10. Consiente – Consciente: El padre ________________ los engreimientos de su hija. Cuando lo hizo, no estaba ________________ de su error. 11. Independencia – Dependencia: Existe una gran ________________ económica con EE.UU. Cuando consiguió traba logró tener su ________________ . 12. Sociedad – Suciedad: El municipio trata de combatir la ________________ . No hizo caso a la ________________ y sus prejuicios. 13. Segado – Regado: El césped fue ________________ a tiempo. Después de ________________ lo abonaron. 14. Moler – Comer: Tenían que ________________ 1 tonelada de trigo. Por ________________ en exceso se indigesto. 15. Jugar – Fugar: El reo intento ________________, pero lo sorprendieron infraganti. Se golpeo por ________________ de modo muy tosco.