CLIMAS DE ESPAÑA

 LUCÍA LÓPEZ DELGADO 5º PRIMARIA
C.P.R.”” EL PINAR”(ÍZBOR)
Climas de España

                  Pulse para editar los
Tiempo atmosféricoformatos del texto del
                  esquema
                  
                      Segundo nivel del
                      esquema
                      −   Tercer nivel del
                          esquema
  Es el estado de la atmósferaCuarto nivel del
                             en un lugar.


                              esquema
                               − Quinto nivel del
                                 esquema
                               − Sexto nivel del
                                 esquema
El clima


 Es cuando el tiempo
  atmosférico es de
    periodo largo.
Los elementos del clima



  La Temperatura: es la cantidad de calor que tiene el
aire de la atmósfera. Se mide en grados centígrados
(ºC) con un termómetro.

  Las precipitaciones son la lluvia, la nieve y el granizo.
Se miden en milímetros (mm) con un pluviómetro.

  Viento: la cantidad y la velocidad con la que va a
venir el aire.

  Nubes: la cantidad de niebla que hay.

  Sol: la cantidad de calor que hace.
Los factores del clima


La proximidad al ecuador
                                               La influencia del mar:
(latitud): cuanto más
                                               cuanto más cerca estamos
cerca estamos de la línea
                                               del mar, más suave será el
del ecuador más calor
                                               clima.
hará.                    La altura sobre el
                             nivel del mar
                          (altitud): cuanto
                            menor sea la
                         altitud, más cálido
                            será el clima.
Zonas climáticas
La zona cálida se corresponde con
                                        La zona fría está
las regiones más próximas al
                                        comprendida dentro de
ecuador. Los rayos del Sol llegan
                                        los círculos polares. Los
con intensidad, ya que caen con
                                        rayos del Sol llegan muy
poca inclinación, por lo que la
                                        inclinados y son poco
temperatura es bastante alta
                                        intensos.
durante todo el año.



            La zona templada está delimitada por los
            trópicos y los círculos polares. Los rayos
            del Sol calientan mucho durante el verano y
            poco en invierno.
Clima oceánico.

  Temperaturas: suaves todo el año, más
frescas en invierno que en verano.

  Precipitaciones: abundantes y repartidas.




          Tipos de climas

            Clima continental.
            
              Temperaturas: el invierno es muy frío y el
            verano muy caluroso.
            
              Precipitaciones: llueve más en Primavera
            y en Otoño.
Clima mediterráneo.
                               
                                 Temperaturas: suaves en Invierno y
                               cálidas en Verano.
                               
                                 Precipitaciones: lluvias escasas y muy
                               irregulares. En Otoño se producen lluvias
                               torrenciales.




               Tipos de climas
Clima continental mediterráneo.

  Temperaturas: son menos frías en Invierno,
pero los Veranos son más calurosos.

  Precipitaciones: lluvias escasas, pero más
abundantes en el continental.
Clima de montaña.

  Temperaturas: muy bajas en Invierno y
frescas en Verano.

  Precipitaciones: abundantes casi todo el
año a menudo en forma de nieve.




                Tipos de climas
                                     Clima subtropical.
                                     
                                       Temperaturas: cálidas y suaves todo el
                                     año.
                                     
                                       Precipitaciones: lluvias escasas,
                                     predominan más en la zona Norte que en la
                                     zona Sur.

Climas de España 5º primaria

  • 1.
    CLIMAS DE ESPAÑA LUCÍA LÓPEZ DELGADO 5º PRIMARIA C.P.R.”” EL PINAR”(ÍZBOR)
  • 2.
  • 3.
    Pulse para editar los Tiempo atmosféricoformatos del texto del esquema  Segundo nivel del esquema − Tercer nivel del esquema Es el estado de la atmósferaCuarto nivel del  en un lugar. esquema − Quinto nivel del esquema − Sexto nivel del esquema
  • 4.
    El clima Escuando el tiempo atmosférico es de periodo largo.
  • 5.
    Los elementos delclima  La Temperatura: es la cantidad de calor que tiene el aire de la atmósfera. Se mide en grados centígrados (ºC) con un termómetro.  Las precipitaciones son la lluvia, la nieve y el granizo. Se miden en milímetros (mm) con un pluviómetro.  Viento: la cantidad y la velocidad con la que va a venir el aire.  Nubes: la cantidad de niebla que hay.  Sol: la cantidad de calor que hace.
  • 6.
    Los factores delclima La proximidad al ecuador La influencia del mar: (latitud): cuanto más cuanto más cerca estamos cerca estamos de la línea del mar, más suave será el del ecuador más calor clima. hará. La altura sobre el nivel del mar (altitud): cuanto menor sea la altitud, más cálido será el clima.
  • 7.
    Zonas climáticas La zonacálida se corresponde con La zona fría está las regiones más próximas al comprendida dentro de ecuador. Los rayos del Sol llegan los círculos polares. Los con intensidad, ya que caen con rayos del Sol llegan muy poca inclinación, por lo que la inclinados y son poco temperatura es bastante alta intensos. durante todo el año. La zona templada está delimitada por los trópicos y los círculos polares. Los rayos del Sol calientan mucho durante el verano y poco en invierno.
  • 8.
    Clima oceánico.  Temperaturas: suaves todo el año, más frescas en invierno que en verano.  Precipitaciones: abundantes y repartidas. Tipos de climas Clima continental.  Temperaturas: el invierno es muy frío y el verano muy caluroso.  Precipitaciones: llueve más en Primavera y en Otoño.
  • 9.
    Clima mediterráneo.  Temperaturas: suaves en Invierno y cálidas en Verano.  Precipitaciones: lluvias escasas y muy irregulares. En Otoño se producen lluvias torrenciales. Tipos de climas Clima continental mediterráneo.  Temperaturas: son menos frías en Invierno, pero los Veranos son más calurosos.  Precipitaciones: lluvias escasas, pero más abundantes en el continental.
  • 10.
    Clima de montaña.  Temperaturas: muy bajas en Invierno y frescas en Verano.  Precipitaciones: abundantes casi todo el año a menudo en forma de nieve. Tipos de climas Clima subtropical.  Temperaturas: cálidas y suaves todo el año.  Precipitaciones: lluvias escasas, predominan más en la zona Norte que en la zona Sur.