Células Eucariotas
Estructura
La Célula
 Es la Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida
Células Eucariotas
 Tienen una estructura mas compleja e incuyen a los protistas, hongos, plantas
y animales.
 eu= verdadero, karion = núcleo.
 Las Eucariotas presentan núcleo rodeado por una membrana o envoltura
nuclear.
Las células eucariontes, tienen
núcleo y organelos, y su
organización interna es más
complejaademas Son más grandes
que las procariontes, tienen entre
2 y 100 micrones
Células Eucariotas
Animal Vegetal
Los organelos y sus funciones
Membrana Plasmática
 El límite externo de la célula es la
membrana plasmática, encargada de
controlar el paso de todas las
sustancias y compuestos que
ingresan o salen de la célula.
 La membrana plasmática está
formada por una doble capa de
fosfolípidos que, cada tanto, está
interrumpida por proteínas
incrustadas en ella
Núcleo
 Zona separada por membrana que
rodea al nucleoplasma y el ADN.
 ADN (cromosomas)
 Son las fibras de ADN condensadas.
Almacenan la información
genética.
 Nucleolo
 lugar donde tiene lugar la
transcripción y el procesamiento
del ARN y del ensamblaje de las
pre-subunidades de los ribosomas
El material genético que está
organizado en una estructura
compleja compuesta de ADN y
proteínas.
cromatina
Poro Nuclear
es un complejo enorme,
está formado por unas cien
proteínas que se ensamblan
permitiendo el intercambio
de proteínas y otros
elementos entre el
citoplasma y el núcleo.
Citoplasma
 Es el medio interno de la célula.
 En él se realiza el metabolismo
celular
 y el movimiento de moléculas.
Hialoplasma o Citosol
 es un gel casi líquido que contiene
en disolución o suspensión
sustancias tales como enzimas e
inclusiones citoplasmáticas.
 El citosol interviene en la
modificación de la viscosidad, en el
movimiento intracelular, en el
movimiento ameboide, en la
formación del huso mitótico y en la
división celular.
 También actúa como tampón,
equilibrando el pH celular y
contiene todos los orgánulos.
Citoesqueleto
 El Citoesqueleto está constituido
por proteínas del citoplasma que
polimerizan en estructuras
filamentosas.
 Es responsable de la forma de la
célula y del movimiento de la
célula en su conjunto y del
movimiento de orgánulos en el
citoplasma.
 Se subdividen en microtúbulos, y
filamentos intermedios
Microtúbulos
Filamentos Intermedios
 Son componentes del citoesqueleto
que ejercen una gran resistencia a
las tensiones mecánicas
 su principal misión es permitir a las
células soportar tensiones
mecánicas cuando son estiradas
Organulos Celulares
Mitocondria
 Realiza la respiración celular.
 Transforma la materia orgánica en
energía: ATP
Ribosoma
 Sintetizan proteínas según
el código descifrado de el
ARN mensajero que a su
vez es copia del ADN.
Retículo endoplasmático
 Distribuye, recoge,
almacena y transporta
las proteínas fabricadas
en los ribosomas.
 También fabrica lípidos y
construye la membrana
nuclear.
Retículo endoplasmático Liso
 No poseen ribosomas adheridos a la
membrana.
 Consta de un sistema de túbulos
cilíndricos.
 Ellos trabajan en la producción de
hormonas y lípidos.
Retículo endoplasmático Rugoso
 Los ribosomas están adheridos a la
membrana
 que actúa en la producción de
proteínas.
Aparato de Golgi
 Almacena y clasifica las proteínas
que recibe del retículo
endoplasmático.
Vesículas
 Son pequeñas esferas dilatadas a
partir del retículo y del Golgi,
delimitadas por membrana que
almacenan sustancias.
Lisosomas
 Pequeñas esferas membranosas
que almacenan enzimas digestivas
que ayudan a digerir los alimentos
Vacuolas
 Acumulan sustancias de reserva o
de desecho.
Cilios y flagelos
 Orgánulos que facilitan el
movimiento celular.
Pared Vegetal
 Da soporte, protección y esqueleto a la célula vegetal.
 Está formada por capas superpuestas de celulosa.
Cloroplasto
 Orgánulo capaz de realizar la
fotosíntesis:
 la transformación de la materia
inorgánica en orgánica.
Leucoplastos
 Orgánulos que acumulan almidón
fabricado en la fotosíntesis.
Centríolos
 Agregado de microtúbulos
cilíndricos que forman los cilios y
los flagelos y facilitan la división
celular en células animales.
Forma
Vegetal
 poligonal
Animal
 Presenta diversas formas
Bibliografía
 EL MUNDO DE LA CELULA (PDF)
Editorial: PEARSON EDUCACION
 BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA
CÉLULA (5ª ED) PDF
 BRUCE ALBERTS
 Editorial: OMEGA
 2010
 http://www.biologia.edu.ar/cel_e
uca/celula1.htm
 Articulo Biologia Celular.

Células eucariotas

  • 1.
  • 2.
    La Célula  Esla Unidad Basica, fundamental y estructural de Vida
  • 3.
    Células Eucariotas  Tienenuna estructura mas compleja e incuyen a los protistas, hongos, plantas y animales.  eu= verdadero, karion = núcleo.  Las Eucariotas presentan núcleo rodeado por una membrana o envoltura nuclear.
  • 4.
    Las células eucariontes,tienen núcleo y organelos, y su organización interna es más complejaademas Son más grandes que las procariontes, tienen entre 2 y 100 micrones
  • 5.
  • 6.
    Los organelos ysus funciones
  • 8.
    Membrana Plasmática  Ellímite externo de la célula es la membrana plasmática, encargada de controlar el paso de todas las sustancias y compuestos que ingresan o salen de la célula.  La membrana plasmática está formada por una doble capa de fosfolípidos que, cada tanto, está interrumpida por proteínas incrustadas en ella
  • 9.
    Núcleo  Zona separadapor membrana que rodea al nucleoplasma y el ADN.  ADN (cromosomas)  Son las fibras de ADN condensadas. Almacenan la información genética.  Nucleolo  lugar donde tiene lugar la transcripción y el procesamiento del ARN y del ensamblaje de las pre-subunidades de los ribosomas El material genético que está organizado en una estructura compleja compuesta de ADN y proteínas. cromatina Poro Nuclear es un complejo enorme, está formado por unas cien proteínas que se ensamblan permitiendo el intercambio de proteínas y otros elementos entre el citoplasma y el núcleo.
  • 10.
    Citoplasma  Es elmedio interno de la célula.  En él se realiza el metabolismo celular  y el movimiento de moléculas.
  • 11.
    Hialoplasma o Citosol es un gel casi líquido que contiene en disolución o suspensión sustancias tales como enzimas e inclusiones citoplasmáticas.  El citosol interviene en la modificación de la viscosidad, en el movimiento intracelular, en el movimiento ameboide, en la formación del huso mitótico y en la división celular.  También actúa como tampón, equilibrando el pH celular y contiene todos los orgánulos.
  • 12.
    Citoesqueleto  El Citoesqueletoestá constituido por proteínas del citoplasma que polimerizan en estructuras filamentosas.  Es responsable de la forma de la célula y del movimiento de la célula en su conjunto y del movimiento de orgánulos en el citoplasma.  Se subdividen en microtúbulos, y filamentos intermedios
  • 13.
  • 14.
    Filamentos Intermedios  Soncomponentes del citoesqueleto que ejercen una gran resistencia a las tensiones mecánicas  su principal misión es permitir a las células soportar tensiones mecánicas cuando son estiradas
  • 15.
  • 16.
    Mitocondria  Realiza larespiración celular.  Transforma la materia orgánica en energía: ATP
  • 17.
    Ribosoma  Sintetizan proteínassegún el código descifrado de el ARN mensajero que a su vez es copia del ADN.
  • 18.
    Retículo endoplasmático  Distribuye,recoge, almacena y transporta las proteínas fabricadas en los ribosomas.  También fabrica lípidos y construye la membrana nuclear.
  • 19.
    Retículo endoplasmático Liso No poseen ribosomas adheridos a la membrana.  Consta de un sistema de túbulos cilíndricos.  Ellos trabajan en la producción de hormonas y lípidos.
  • 20.
    Retículo endoplasmático Rugoso Los ribosomas están adheridos a la membrana  que actúa en la producción de proteínas.
  • 21.
    Aparato de Golgi Almacena y clasifica las proteínas que recibe del retículo endoplasmático.
  • 22.
    Vesículas  Son pequeñasesferas dilatadas a partir del retículo y del Golgi, delimitadas por membrana que almacenan sustancias.
  • 23.
    Lisosomas  Pequeñas esferasmembranosas que almacenan enzimas digestivas que ayudan a digerir los alimentos
  • 24.
    Vacuolas  Acumulan sustanciasde reserva o de desecho.
  • 25.
    Cilios y flagelos Orgánulos que facilitan el movimiento celular.
  • 26.
    Pared Vegetal  Dasoporte, protección y esqueleto a la célula vegetal.  Está formada por capas superpuestas de celulosa.
  • 27.
    Cloroplasto  Orgánulo capazde realizar la fotosíntesis:  la transformación de la materia inorgánica en orgánica.
  • 28.
    Leucoplastos  Orgánulos queacumulan almidón fabricado en la fotosíntesis.
  • 29.
    Centríolos  Agregado demicrotúbulos cilíndricos que forman los cilios y los flagelos y facilitan la división celular en células animales.
  • 30.
  • 31.
    Bibliografía  EL MUNDODE LA CELULA (PDF) Editorial: PEARSON EDUCACION  BIOLOGÍA MOLECULAR DE LA CÉLULA (5ª ED) PDF  BRUCE ALBERTS  Editorial: OMEGA  2010  http://www.biologia.edu.ar/cel_e uca/celula1.htm  Articulo Biologia Celular.