Biblioteca/CRAI – Formación de alumnos
Adobe Connect
Cómo configurar la herramienta para asistir a un curso
Noviembre 2018
Introducción
Adobe Connect es un sistema de video-conferencia
que es usado con frecuencia también en tareas de
formación.
En las siguientes diapositivas se describe el proceso
de configuración para atender como asistente a
este tipo de video-conferencias.
Se recomienda probar la conexión y la
configuración antes de la sesión.
Acceder a la sala
https://upo.adobeconnect.com/sexenios2018/
Acceder como
invitado. Incluir
nombre y apellidos
Descarga aplicación
En los navegadores en los que no esté instalado Flash o no se
soporte, será necesario descargar e instalar una pequeña
aplicación
Descarga aplicación
En los navegadores en los que no esté instalado Flash o no se
soporte, será necesario descargar e instalar una pequeña
aplicación
Descarga aplicación
En los navegadores en los que no esté instalado Flash o no se
soporte, será necesario descargar e instalar una pequeña
aplicación
Interfaz de asistente
Zona de presentación
(PowerPoint del ponente o
similar)
Video del
ponente
Lista de
asistentes
Chat de grupo
Configuración de altavoces
Activo por defecto. Necesario para poder oír al ponente
Configuración de audio
Permite seleccionar dispositivo de audio. Si se va a usar micrófono es
obligatorio usar casos. Si no, se pueden usar unos altavoces.
Configuración de micrófono
Si el moderador permite su uso durante la sesión, y se quiere usar en
vez del chat para comunicar con él, se debe configurar previamente.
Configuración de cámara
Si el moderador permite su uso durante la sesión, y se quiere usar en
para la interacción, se debe configurar previamente.
Interacción en la sesión
Cómo configurar Adobe Connect como asistente

Cómo configurar Adobe Connect como asistente

  • 1.
    Biblioteca/CRAI – Formaciónde alumnos Adobe Connect Cómo configurar la herramienta para asistir a un curso Noviembre 2018
  • 2.
    Introducción Adobe Connect esun sistema de video-conferencia que es usado con frecuencia también en tareas de formación. En las siguientes diapositivas se describe el proceso de configuración para atender como asistente a este tipo de video-conferencias. Se recomienda probar la conexión y la configuración antes de la sesión.
  • 3.
    Acceder a lasala https://upo.adobeconnect.com/sexenios2018/ Acceder como invitado. Incluir nombre y apellidos
  • 4.
    Descarga aplicación En losnavegadores en los que no esté instalado Flash o no se soporte, será necesario descargar e instalar una pequeña aplicación
  • 5.
    Descarga aplicación En losnavegadores en los que no esté instalado Flash o no se soporte, será necesario descargar e instalar una pequeña aplicación
  • 6.
    Descarga aplicación En losnavegadores en los que no esté instalado Flash o no se soporte, será necesario descargar e instalar una pequeña aplicación
  • 7.
    Interfaz de asistente Zonade presentación (PowerPoint del ponente o similar) Video del ponente Lista de asistentes Chat de grupo
  • 8.
    Configuración de altavoces Activopor defecto. Necesario para poder oír al ponente
  • 9.
    Configuración de audio Permiteseleccionar dispositivo de audio. Si se va a usar micrófono es obligatorio usar casos. Si no, se pueden usar unos altavoces.
  • 10.
    Configuración de micrófono Siel moderador permite su uso durante la sesión, y se quiere usar en vez del chat para comunicar con él, se debe configurar previamente.
  • 11.
    Configuración de cámara Siel moderador permite su uso durante la sesión, y se quiere usar en para la interacción, se debe configurar previamente.
  • 12.