Facultad de Administración, Gerencia y ContaduríaCátedra:  Ética de la ProfesiónProfesor: Luisa TorresCODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO LEY DEL EJERCICIO DE LA CONTADURIA PUBLICARealizado por:Leila Catelli
LEY DEL EJERCICIO DE LA CONTADURIA PUBLICAQUIEN ES CONTADOR PUBLICO
ALGUNAS DE LA ACTIVIDADES PROFESIONALES DEL CONTADOR PUBLICONO CONSTITUYE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CONTADURIA PUBLICA EL LLEVAR LIBROS Y REGISTROS DE CONTABILIDAD, FORMULAR BALANCES DE COMPROBACIÓN O ESTADOS FINANCIEROS, ACTUAR COMO AUDITOR INTERNO, PREPARAR INFORMES PARA USOS INTERNOS, REVISAR METODOS Y CUENTAS CONTABLES INTERNAS
NORMAS DE ETICA QUE DEBE OBSERVAR
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICOOFRECE SUS CONOCIMIENTOS, ACTUA CON DILIGENCIA, CONFIABILIDAD Y ESTRICTO APEGO A LA ETICA
PRESTA APOYO A INSTITUCIONES DEL ESTADO
SE ABSTIENE DE HACER COMENTARIOS QUE LESIONEN LA REPUTACION DE UN COLEGA
FOMENTA Y ESTIMULA EL CONOCIMIENTO Y AMISTAD ENTRE COLEGAS
ESTA OBLIGADO A DENUNCIAR ANTE EL TRIBUNAL DISCIPLINARIO LOS CASOS QUE CONOZCA DE INFRACCION A LA LEY DE EJERCICIO DE LA CONTADURIA PUBLICAUN CONTADOR PUBLICO CON ACTITUD ETICA
CODIGO DE ETICA PROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICOCELEBRAR CON SU CLIENTE UN CONTRATO ESCRITO QUE ESTABLEZCA CONDICIONES
TENER INDEPENDENCIA DE CRITERIO Y NO ESTAR SUJETO A LA DIRECCIÒN  DE SU CONTRATANTE

Codigo y Ley del Ejercicio del Contador Público

  • 1.
    Facultad de Administración,Gerencia y ContaduríaCátedra: Ética de la ProfesiónProfesor: Luisa TorresCODIGO DE ETICA DEL CONTADOR PUBLICO LEY DEL EJERCICIO DE LA CONTADURIA PUBLICARealizado por:Leila Catelli
  • 2.
    LEY DEL EJERCICIODE LA CONTADURIA PUBLICAQUIEN ES CONTADOR PUBLICO
  • 3.
    ALGUNAS DE LAACTIVIDADES PROFESIONALES DEL CONTADOR PUBLICONO CONSTITUYE EJERCICIO PROFESIONAL DE LA CONTADURIA PUBLICA EL LLEVAR LIBROS Y REGISTROS DE CONTABILIDAD, FORMULAR BALANCES DE COMPROBACIÓN O ESTADOS FINANCIEROS, ACTUAR COMO AUDITOR INTERNO, PREPARAR INFORMES PARA USOS INTERNOS, REVISAR METODOS Y CUENTAS CONTABLES INTERNAS
  • 4.
    NORMAS DE ETICAQUE DEBE OBSERVAR
  • 5.
    CODIGO DE ETICAPROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICOOFRECE SUS CONOCIMIENTOS, ACTUA CON DILIGENCIA, CONFIABILIDAD Y ESTRICTO APEGO A LA ETICA
  • 6.
    PRESTA APOYO AINSTITUCIONES DEL ESTADO
  • 7.
    SE ABSTIENE DEHACER COMENTARIOS QUE LESIONEN LA REPUTACION DE UN COLEGA
  • 8.
    FOMENTA Y ESTIMULAEL CONOCIMIENTO Y AMISTAD ENTRE COLEGAS
  • 9.
    ESTA OBLIGADO ADENUNCIAR ANTE EL TRIBUNAL DISCIPLINARIO LOS CASOS QUE CONOZCA DE INFRACCION A LA LEY DE EJERCICIO DE LA CONTADURIA PUBLICAUN CONTADOR PUBLICO CON ACTITUD ETICA
  • 10.
    CODIGO DE ETICAPROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICOCELEBRAR CON SU CLIENTE UN CONTRATO ESCRITO QUE ESTABLEZCA CONDICIONES
  • 11.
    TENER INDEPENDENCIA DECRITERIO Y NO ESTAR SUJETO A LA DIRECCIÒN DE SU CONTRATANTE
  • 12.
    CUANDO DECIDA NOCONTINUAR ATENDIENDO A UN CLIENTE, SUMINISTRAR INFORMACIÒN AL NUEVO CONTADOR CONTRATADO
  • 13.
    PRACTICAR UN EXAMENDE ACUERDO A LAS NORMAS DE AUDITORIA DE ACEPTACION GENERAL, ANTES DE EXPRESAR UNA OPINION ACERCA DE ESTADOS FINANCIEROS
  • 14.
    ABSTENERSE DE ACTUARCUANDO SEA PARIENTE HASTA CUARTO GRADO DE CONSANGUINIDAD O SEGUNDO DE AFINIDAD DE PERSONAS CON INTERVENCION IMPORTANTE EN UN NEGOCIO, CUANDO TENGA VINCULACION ECONOMICA CON LA MISMA, CUANDO LOS ESTADOS FINANCIEROS A DICTAMINAR SEAN DE PERIODOS EN LOS QUE HUBIERE DESEMPEÑADO CARGOS DE RESPONSABILIDAD EN LA INSTITUCION O ESTE AFECTADO POR CUALQUIER CIRCUNSTANCIA QUE INHIBA SU OBJETIVIDADUN CONTADOR PUBLICO DEBE
  • 15.
    CODIGO DE ETICAPROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICOEVITAR GESTIONAR TRABAJOS DE LOS CLIENTES DE OTRO CONTADOR
  • 16.
    CUANDO LAS EMPRESASSOLICITAN VARIAS COTIZACIONES PARA TRABAJOS PROFESIONALES DE CONTADOR PUBLICO, CONCURRIR CON ESPIRITU DE LEALTAD PROFESIONAL Y NO COMPETENCIA DESLEAL
  • 17.
    COMUNICAR CON SUFICIENTETIEMPO SU INTENCION DE CESAR LA ACTIVIDAD QUE ESTÁ DESEMPEÑANDO, CUANDO TRABAJE BAJO RELACIÓN DE DEPENDENCIA.
  • 18.
    CUANDO SEA LLAMADOPARA PRESTAR SUS SERVICIOS, DEBERÁ CERCIORARSE PREVIAMENTE SI OTRO CONTADOR PÚBLICO HA DESEMPEÑADO ESTE SERVICIO, Y COMUNICARSE CON ÉL PARA CONOCER LA SITUACIÓN
  • 19.
    EVITAR COMPETENCIA DESLEALPARA DESPLAZAR O SUSTITUIR A OTRO CONTADORUN CONTADOR PUBLICO DEBE
  • 20.
    CODIGO DE ETICAPROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICOEVITAR EN SU PUBLICIDAD A TRAVÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN ANUNCIAR CONTENIDO COMERCIAL EN EL QUE SE PROMETAN RESULTADOS Y VENTAJAS ESPECIALES
  • 21.
    RESPETAR LA PROHIBICIÒNDE ASOCIAR LA DENOMINACIÓN CONTADOR PÚBLICO EN AUNCIOS QUE OFRECEN SERVICIOS NO RESERVADOS AL EJERCICIO DE ESTA PROFESIÓN
  • 22.
    CANCELAR PUNTUALMENTE LASCUOTAS ORDINARIAS Y ESTRAORDINARIAS QUE FIJE LA FEDERACION, COLEGIO E INPRECONTAD
  • 23.
    DAR CUMPLIMIENTO ALAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS QUE SANCIONE LA FEDERACION DE COLEGIO DE CONTADORES PUBLICOS DE VENEZUELA
  • 24.
    EMITIR SUS OPINIONESA TITULO PERSONAL Y NO EN NOMBRE DEL GREMIO, A MENOS QUE SE HAYA DEFINIDO PREVIAMENTE CON LA FEDERACIÓNUN CONTADOR PUBLICO DEBE
  • 25.
    CODIGO DE ETICAPROFESIONAL DEL CONTADOR PUBLICOLA INOBSERVANCIA DE LO PRECEPTUADO EN ESTE CODIGO
  • 26.
    CUANDO EL CONTADORPUBLICO AL EXPRESAR SU OPINIÓN SOBRE UN ASUNTO QUE HAYA EXAMINADO: ENCUBRA UN HECHO QUE SABE DEBE MANIFESTAR, NO INDIQUE UNA OMISIÓN QUE UN CLIENTE DEBE REVELAR, INCURRA EN NEGLIGENCIA POR FALTA DE OBSERVANCIA DE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORÍA, ACONSEJE FALSEAR LOS ESTADOS FINANCIEROS.
  • 27.
    CUANDO INTERVENGA ENARREGLOS INDEBIDOS CON SUS CLIENTES O CUALQUIER ORGANISMO PARA OBTENER UN FIN
  • 28.
    CUANDO SE VALEDE LA FUNCION DE SU PROFESION PARA CONSEGUIR BENEFICIOS QUE NO SEAN PRODUCTO DE SU LABOR
  • 29.
    CUANDO OFENDA DEPALABRA O HECHO A SUS COLEGAS O INSTITUCIONES QUE LO AGRUPANSON INFRACCIONES
  • 30.
    CONCLUSIONESCOMO CONCLUSION, DESPUÈSDE HABER LEÍDO LA LEY DEL EJERCICIO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA Y EL CÓDIGO DE ÉTICA DEL CONTADOR PÚBLICO HE NOTADO LO SIGUIENTE:QUEDA BIEN ESTABLECIDO QUIEN ES UN CONTADOR PÚBLICO, CUÁLES SON SUS FUNCIONES Y DEBERES, TANTO DESDE EL PUNTO DE VISTA LEGAL COMO ETICO O MORAL.TAMBIÉN, ESTÁN MUY BIEN DESARROLLADAS LAS FUNCIONES Y EL ALCANCE TANTO DE LOS COLEGIOS COMO DE LA FEDERACIÓNCONTADORES PÚBLICOSPOR OTRA PARTE, NOTO QUE PROTEGE MUCHO LA RELACIÓN ENTRE COLEGAS, CON LA INTENCIÓN DE QUE EL GREMIO SE MANTENGA UNIDO, EN UNA COMPETENCIA SANA, Y NO DESLEAL. SIN EMBARGO, ME LLAMA MUCHO LA ATENCIÒN EL HECHO DE QUE NO SE CONSIDERE TRABAJO DEL CONTADOR PÚBLICO EL MANEJO DE LIBROS, REGISTROS DE CONTABILIDAD, FORMULACIÓN DE BALANCES DE COMPROBACIÓN, ETC.
  • 31.
    CONCLUSIONESCONSIDERO QUE GRANPARTE DE MI CARRERA HA ESTADO BASADA EN EL CONOCIMIENTO DE LOS PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DE ACEPTACIÓN GENERAL Y, ACTUALMENTE, EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD QUE NOS ENSEÑAN LAS PAUTAS Y CRITERIOS A UTILIZAR PARA EL REGISTRO DE LAS TRANSACCIONES DE MANERA CONTABLE. NOTO QUE UNOS DE LOS PROBLEMAS MÀS GRANDES QUE SE PUDIERAN PRESENTAR EN EL EJERCICIO DE ESTA PROFESIÓN, ES JUSTAMENTE QUE LA INTERPRETACIÓN QUE SE LE DA A ESTAS NORMAS, PUEDE HACER DIFERENCIAS QUE REDUNDEN EN UNA DISTORSIÓN DE LA REALIDAD DE UNA EMPRESA Y PIENSO QUE ESTA ES UNA DE LAS MÀS GRANDES RESPONSABILIDADES DE NUESTRA PROFESIÓN: APEGARNOS A LOS PRINCIPIOS PARA NO MOSTRAR RESULTADOS QUE NO SE APEGUEN A LA REALIDAD Y QUE PONGAN EN RIESGO LA DECISIÓN DE MÚLTIPLES USUARIOS, QUE SE APOYAN EN LOS ESTADOS FINANCIEROS PARA SU TOMA DE DECISIÓN. EN ESTE SENTIDO, PIENSO QUE HAY UN VACÍO EN LA NORMATIVA