ecoturismoColombia tesoro naturalIntegrantesBrayan Cancimance
Raúl Quintero
Carlos Córdoba
Juan José Calvo8BGimnasio del SaberValledupar-Cesar 2011
El EcoturismoEl Turismo ecológico o ecoturismo es una nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes. Aunque existen diferentes interpretaciones, por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas/grupos/cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
El ecoturismo en Colombia El ecoturismo se relaciona en el mundo con los viajes responsables a áreas naturales que preservan y conservan el ambiente y el bienestar de las poblaciones socialesEs por esto que a través de ecoturismo se muestra al viajero las bellezas naturales con las que cuenta Colombia, respetando siempre el entorno natural y sus habitantes.
El ecoturismo en Colombia En Colombia se puede dar el ecoturismo en muchos lugares algunos de estos son:El eje cafeteroEl parque del caféJardín botánico del Quindío Termales de santa rosa de cabalParque natural nacional serranía de macuira
El eje cafeteroEl Eje Cafetero colombiano debe su bienaventuranza al café. La región, con el legado paisa ha creado una identidad propia en sus costumbres actuales, y con ella ha desarrollado una cultura turística encomiable. Con una arquitectura colorida y sui generis, esta región ofrece a los visitantes peculiaridades muy invitantes y locales. Un caso curioso es la masiva utilización tradicional de los vehículos Jeep Willis norteamericanos de la época de la Segunda Guerra Mundial. Estos Willis pueden verse por todas partes como elementos de transporte de personas y carga. Ubicación: lo comprenden los departamentos del Quindío, Risaralda y caldas
Parque nacional del caféEl Parque Nacional del Café es un parque temático colombiano situado en el municipio de Montenegro en Quindío en Colombia. Dispone de un teleférico, una atracción de orquídeas anima trónicas llenas de color, un jardín del café mundial, una montaña rusa, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, y otras atracciones, totalizando 22 atracciones al final del 2009Ubicación: situado en el municipio de Montenegro en Quindío en Colombia
Jardín botánico del QuindíoEl Jardín Botánico del Quindío es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, de carácter científico y cultural, cuya personería jurídica le fue otorgada por la Gobernación de1 Quindío, por medio de la Resolución No.OJ 037 del 5 de junio de 1979. Actualmente está registrada en la Cámara de Comercio de Armenia, conforme a la normativa vigente sobre la materia. Estamos afiliados al Botanic Garden Conservation International (1989), a la International Association of Botanic Garden (1993), a la Red Nacional de Jardines Botánicos (1988), a la Federación Colombiana de Entidades para la Conservación de la Naturaleza (1988), a la American Association of Botanic Gardens and Arboreta (1993) y a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Jardines Botánicos.Ubicación: esta ubicada en el departamento del Quindío
Termales de Santa Rosa de CabalTermales de Santa Rosa de Cabal un santuario de la naturaleza, tanto el hotel como el balneario están ubicados en medio de una naturaleza única, rodeados de montañas desde donde brotan cascadas de agua termal y agua fría. Se pueden recorrer con guía especializado a través de senderos ecológicos de una belleza inigualableUbicación: santa rosa de cabal - Risaralda

Colombia tesoro natural

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
    Juan José Calvo8BGimnasiodel SaberValledupar-Cesar 2011
  • 5.
    El EcoturismoEl Turismo ecológico o ecoturismo esuna nueva tendencia del Turismo Alternativo diferente al Turismo tradicional. Es un enfoque para las actividades turísticas en el cual se privilegia la sustentabilidad, la preservación, la apreciación del medio (tanto natural como cultural) que acoge y sensibiliza a los viajantes. Aunque existen diferentes interpretaciones, por lo general el turismo ecológico se promueve como un turismo "ético", en el cual también se presume como primordial el bienestar de las poblaciones locales, y tal presunción se refleja en la estructura y funcionamiento de las empresas/grupos/cooperativas que se dedican a ofrecer tal servicio.
  • 6.
    El ecoturismo enColombia El ecoturismo se relaciona en el mundo con los viajes responsables a áreas naturales que preservan y conservan el ambiente y el bienestar de las poblaciones socialesEs por esto que a través de ecoturismo se muestra al viajero las bellezas naturales con las que cuenta Colombia, respetando siempre el entorno natural y sus habitantes.
  • 7.
    El ecoturismo enColombia En Colombia se puede dar el ecoturismo en muchos lugares algunos de estos son:El eje cafeteroEl parque del caféJardín botánico del Quindío Termales de santa rosa de cabalParque natural nacional serranía de macuira
  • 8.
    El eje cafeteroElEje Cafetero colombiano debe su bienaventuranza al café. La región, con el legado paisa ha creado una identidad propia en sus costumbres actuales, y con ella ha desarrollado una cultura turística encomiable. Con una arquitectura colorida y sui generis, esta región ofrece a los visitantes peculiaridades muy invitantes y locales. Un caso curioso es la masiva utilización tradicional de los vehículos Jeep Willis norteamericanos de la época de la Segunda Guerra Mundial. Estos Willis pueden verse por todas partes como elementos de transporte de personas y carga. Ubicación: lo comprenden los departamentos del Quindío, Risaralda y caldas
  • 9.
    Parque nacional delcaféEl Parque Nacional del Café es un parque temático colombiano situado en el municipio de Montenegro en Quindío en Colombia. Dispone de un teleférico, una atracción de orquídeas anima trónicas llenas de color, un jardín del café mundial, una montaña rusa, puestos de alimentos basados en café, arquitectura folclórica colombiana, y otras atracciones, totalizando 22 atracciones al final del 2009Ubicación: situado en el municipio de Montenegro en Quindío en Colombia
  • 10.
    Jardín botánico delQuindíoEl Jardín Botánico del Quindío es una organización no gubernamental, sin ánimo de lucro, de carácter científico y cultural, cuya personería jurídica le fue otorgada por la Gobernación de1 Quindío, por medio de la Resolución No.OJ 037 del 5 de junio de 1979. Actualmente está registrada en la Cámara de Comercio de Armenia, conforme a la normativa vigente sobre la materia. Estamos afiliados al Botanic Garden Conservation International (1989), a la International Association of Botanic Garden (1993), a la Red Nacional de Jardines Botánicos (1988), a la Federación Colombiana de Entidades para la Conservación de la Naturaleza (1988), a la American Association of Botanic Gardens and Arboreta (1993) y a la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Jardines Botánicos.Ubicación: esta ubicada en el departamento del Quindío
  • 11.
    Termales de SantaRosa de CabalTermales de Santa Rosa de Cabal un santuario de la naturaleza, tanto el hotel como el balneario están ubicados en medio de una naturaleza única, rodeados de montañas desde donde brotan cascadas de agua termal y agua fría. Se pueden recorrer con guía especializado a través de senderos ecológicos de una belleza inigualableUbicación: santa rosa de cabal - Risaralda
  • 12.
    Parque natural nacionalserranía de macuiraLa Macuira es un ecosistema único debido a la presencia de montañas y bosques que contrastan con la geografía desértica de la zona. El Cerro Paluou (864 metros sobre el nivel del mar) y Cerro de Jibome (753 metros) son los montes más altos de la sierra. Posee nacimientos de agua y es hábitat de micos, tigrillos, el gato pardo, venados, guacharacas, mirlas y azulejos entre otras especies. La entrada es gratis, tras una corta caminata se llega a la cascada de Porcina y los pozos aledaños.Ubicación: El Parque Nacional Natural Macuira se encuentra ubicado en la Región Caribe en Colombia. Su superficie hace parte del departamento de La Guajira.
  • 13.
    Eje cafeteroParque nacionaldel caféSitios de ecoturismo en Colombia Parque natural nacional serranía de macuiraJardín botánico del QuindíoTermales de Santa Rosa de Cabal
  • 14.