Comentario de texto   Montserrat Estupiñá Pintado  3alfa
Vals de los enamorados y unidos hasta siempre VALS DE LOS ENAMORADOS Y UNIDOS HASTA SIEMPRE No salieron jamás del vergel del abrazo.  Y ante el rojo rosal de los besos rodaron. Huracanes quisieron con rencor separarlos. Y las hachas tajantes y los rígidos rayos. Aumentaron la tierra de las pálidas manos. Precipicios midieron, por el viento impulsados entre bocas deshechas. Recorrieron naufragios, cada vez más profundos en sus cuerpos sus brazos. Perseguidos, hundidos por un gran desamparo de recuerdos y lunas de noviembres y marzos, aventados se vieron como polvo liviano: aventados se vieron, pero siempre abrazados.   Miguel Hernández.
El autor de esta poesía es : Miguel Hernández. Un poeta del siglo XX. Nació el año 1910 en Orihuela. En el año 1925 fue el año en el que empezó a escribir.  A la edad de 24 años fue campesino , y poco después se mudó a Madrid. Una vez en Madrid participó en la Guerra Civil. Fue encarcelado, y en el año 1941 murió a causa de una infección pulmonar.
El poema trata de amor. De dos personas que se quieren y luchan por su amor, frente a todo ,no temen a nada con tal de que su amor sea eterno. Había muchas personas que los querían separar como fuera , y mucha gente se les puso en contra por el amor que ambos sentían hacia el otro. Pero el amor de aquellas dos personas era tan y tan fuerte que nada y nadie logró , separarlos jamás.
El poema es de género lírico , ya que el tema del cual se trata es nada más y nada menos que el amor y lo difícil que resulta a veces este. Esta escrito en un lenguaje fácil de comprender. No se utiliza en ningún momento un lenguaje difícil de entender. Son versos de siete sílabas, es decir heptasílabos.
En conclusión el significado que le podemos dar a este poema es que por mucho que hayan obstáculos y gente que nos quiera hacer la vida imposible, tenemos que ser valientes, y esforzarnos y luchar hasta conseguir aquello que tanto ansiamos, sin pensar en que dirán los demás.

Comentario de texto

  • 1.
    Comentario de texto Montserrat Estupiñá Pintado 3alfa
  • 2.
    Vals de losenamorados y unidos hasta siempre VALS DE LOS ENAMORADOS Y UNIDOS HASTA SIEMPRE No salieron jamás del vergel del abrazo. Y ante el rojo rosal de los besos rodaron. Huracanes quisieron con rencor separarlos. Y las hachas tajantes y los rígidos rayos. Aumentaron la tierra de las pálidas manos. Precipicios midieron, por el viento impulsados entre bocas deshechas. Recorrieron naufragios, cada vez más profundos en sus cuerpos sus brazos. Perseguidos, hundidos por un gran desamparo de recuerdos y lunas de noviembres y marzos, aventados se vieron como polvo liviano: aventados se vieron, pero siempre abrazados. Miguel Hernández.
  • 3.
    El autor deesta poesía es : Miguel Hernández. Un poeta del siglo XX. Nació el año 1910 en Orihuela. En el año 1925 fue el año en el que empezó a escribir. A la edad de 24 años fue campesino , y poco después se mudó a Madrid. Una vez en Madrid participó en la Guerra Civil. Fue encarcelado, y en el año 1941 murió a causa de una infección pulmonar.
  • 4.
    El poema tratade amor. De dos personas que se quieren y luchan por su amor, frente a todo ,no temen a nada con tal de que su amor sea eterno. Había muchas personas que los querían separar como fuera , y mucha gente se les puso en contra por el amor que ambos sentían hacia el otro. Pero el amor de aquellas dos personas era tan y tan fuerte que nada y nadie logró , separarlos jamás.
  • 5.
    El poema esde género lírico , ya que el tema del cual se trata es nada más y nada menos que el amor y lo difícil que resulta a veces este. Esta escrito en un lenguaje fácil de comprender. No se utiliza en ningún momento un lenguaje difícil de entender. Son versos de siete sílabas, es decir heptasílabos.
  • 6.
    En conclusión elsignificado que le podemos dar a este poema es que por mucho que hayan obstáculos y gente que nos quiera hacer la vida imposible, tenemos que ser valientes, y esforzarnos y luchar hasta conseguir aquello que tanto ansiamos, sin pensar en que dirán los demás.