Aprender a
elaborar un plan
de negocios
Que es un plan de negocios

   Un plan de negocio es una herramienta de
    reflexión y trabajo que sirve como punto de
    partida para un desarrollo empresarial y, que a su
    vez, debe ser un plan coherente y serio.

   Es un paso esencial ya que tiene como finalidad
    facilitar y hacer viable el logro de los objetivos y
    metas de una empresa.
Planteamiento de un plan de
negocios

                        Se identifica



             Describe y analiza de forma clara y
                          concisa



               Estudio de la viabilidad técnica



             Resumen de los medios económicos
                 (fuentes de financiación)


               Procedimientos y las estrategias
             (políticas de marketing, RH, marco
             temporal, compras, ``ventas, etc.)
LOS TRES PRIMEROS PASOS ANTES
DE PONER EN MARCHA UN
NEGOCIO




   Uno de los puntos mas importantes que hay que
    tener en cuenta es desarrollar un Plan de Negocio
    efectivo en el que cada uno pueda aplicar muchos
    de sus conocimientos y experiencias personales.
1er PASO: IDEA INICIAL

 Repeticion de experiencias ajenas
 Nuevas oportunidades de negocios en mercados de un alto
  porcentaje de crecimiento
 Conocimientos tecnicos sobre mercados, sectores negocios
 La experiencia de un futuro empresario que pretende
  independizarse
 Poseer un producto innovador que pueda poseer el
  mercado

2do PASO: PLAN DE EMPRESA O DE NEGOCIO
                       Descripción de la empresa, negocio o iniciativa
                        empresarial:
                       conteste esta pregunta: ¿en que negocio estoy yo?
                       referencia de la experiencia y objetivo de los promotores
                       descripción del negocio, metas y objetivos
                       descripción técnica
                       Localización geográfica
                       Estructura y plan económico-financiero
                       organigrama de los recursos humanos
                       Estructura legal
b) Definición del producto o servicio que se va a suministrar:

 Descripción completa y detallada
 Necesidades que cubre
 Diferencias que nos van a distinguir con respecto a producto
  de competencia
 Existencia de algún derecho sobre el p/s que se va a
  comercializar

c) Planificación de los aspectos comerciales:

 análisis de mercado: ¿ necesita el mercado su p/s?
 estudio de mercado: ¿Qué tipo de
  clientes, proveedores, usuarios, etc. tendrá?
 elaboración del Plan del marketing
 establecimiento de las redes de distribución
Presentar y redactar un plan
de negocio
Redactar y decir

   Existe una gran diferencia entre lo que es
    redactar y decir. Debemos tomar en cuenta
    que antes de redactar hay que otorgarle un
    orden y una estructura a aquello que se
    quiere decir mediante la palabra escrita.
    Mientras que lo escrito nunca se entiende del
    mismo modo que lo hablado, y no se habla
    igual que como se escribe, no se escucha
    igual que como se lee. Por eso hay diferentes
    formas de comprender lo.
Presentación de la empresa o
introducción
 Esimportante aclarar lo
 que se esta creando y que
 se pretende también es
 importante determinar de
 quien será la empresa,
 como estará estructurada
 la ubicación y las
 instalaciones de la
 empresa, tener un
 proyecto claro.
Presentación de los
promotores
   Es importante detallar
    brevemente el
    curriculum vitae que
    hable sobre su
    dedicación meritos
    aptitudes experiencias
    y conocimientos de
    cada uno de los
    empleados.
Análisis de idea de negocios
   El plan de negocio debe de
    identificar la necesidad que se
    va a cubrir que no es mas que
    lo que se piensa desarrollar para
    esto se debe de analizar el
    sector que formara parte la
    empresa, la zona del mercado
    sobre la cual se va a
    incidir, como se va a hacer
    entre otros. Es de mucha
    importancia reunir todos los
    datos sobre la factibilidad y los
    puntos específicos de su
    concepto del negocio.
Plan de marketing
   Es muy importante realizar un plan
    de marketing ya que con este se
    realizara un estudio del sector en el
    que la empresa se moverá, lo cual
    se deberá realizar estrategia de
    lanzamientos, la cuota del
    mercado, que necesitaremos para
    alcanzar y las ventas necesarias
    para que sea rentable. Como
    vivimos en una continua
    competencia es muy importante
    reflexionar sobre la diferencia de
    comercialización, ventas, publicida
    d, precios, imagen del
    productos, logo tipos entre otros…
Plan de producción y
calidad/Plan responsabilidad
social y empresarial
   En el plan de          En el plan de
    producción              responsabilidad social y
    podemos obtener         empresarial se destaca
    los pasos               superar las grandes
    necesarios para         expectativas de calidad
    que la empresa          atreves del interés
    funcione                lucrativo y económico. Un
    correctamente y         elemento ha tomado
    que el producto o       gran importancia en los
    servicio tenga la       últimos años es de la
    calidad que
                            gestión ambiental
    deseamos y se
    planifica el
    consumo de la
    materia prima.
   Plan de                Plan jurídico y fiscal
    organización : es      Se trata de plantear la forma
                           jurídica de la empresa que se va
    la forma en que        constituir, ya sea sociedad
                           anonima,limitada empresario
    vamos a convivir y     individual, cooperativa.
    trabajar, la gestión
                           Plan económico y
    del tiempo, el         financiero:
    modo de                es importante incluir el análisis del
                           punto de equilibrio, una
    descubrir y            proyección de perdidas y
                           ganancias, el flujo de caja y los
    potenciar las          índices del negocio.
    fortalezas de
    nuestro equipo
    humano, la
    manera de incluso
    las expectativas
    de calidad.
Como elaborar un plan de negocios

Como elaborar un plan de negocios

  • 1.
    Aprender a elaborar unplan de negocios
  • 3.
    Que es unplan de negocios  Un plan de negocio es una herramienta de reflexión y trabajo que sirve como punto de partida para un desarrollo empresarial y, que a su vez, debe ser un plan coherente y serio.  Es un paso esencial ya que tiene como finalidad facilitar y hacer viable el logro de los objetivos y metas de una empresa.
  • 4.
    Planteamiento de unplan de negocios Se identifica Describe y analiza de forma clara y concisa Estudio de la viabilidad técnica Resumen de los medios económicos (fuentes de financiación) Procedimientos y las estrategias (políticas de marketing, RH, marco temporal, compras, ``ventas, etc.)
  • 5.
    LOS TRES PRIMEROSPASOS ANTES DE PONER EN MARCHA UN NEGOCIO  Uno de los puntos mas importantes que hay que tener en cuenta es desarrollar un Plan de Negocio efectivo en el que cada uno pueda aplicar muchos de sus conocimientos y experiencias personales.
  • 6.
    1er PASO: IDEAINICIAL  Repeticion de experiencias ajenas  Nuevas oportunidades de negocios en mercados de un alto porcentaje de crecimiento  Conocimientos tecnicos sobre mercados, sectores negocios  La experiencia de un futuro empresario que pretende independizarse  Poseer un producto innovador que pueda poseer el mercado 2do PASO: PLAN DE EMPRESA O DE NEGOCIO  Descripción de la empresa, negocio o iniciativa empresarial:  conteste esta pregunta: ¿en que negocio estoy yo?  referencia de la experiencia y objetivo de los promotores  descripción del negocio, metas y objetivos  descripción técnica  Localización geográfica  Estructura y plan económico-financiero  organigrama de los recursos humanos  Estructura legal
  • 7.
    b) Definición delproducto o servicio que se va a suministrar:  Descripción completa y detallada  Necesidades que cubre  Diferencias que nos van a distinguir con respecto a producto de competencia  Existencia de algún derecho sobre el p/s que se va a comercializar c) Planificación de los aspectos comerciales:  análisis de mercado: ¿ necesita el mercado su p/s?  estudio de mercado: ¿Qué tipo de clientes, proveedores, usuarios, etc. tendrá?  elaboración del Plan del marketing  establecimiento de las redes de distribución
  • 8.
    Presentar y redactarun plan de negocio
  • 9.
    Redactar y decir  Existe una gran diferencia entre lo que es redactar y decir. Debemos tomar en cuenta que antes de redactar hay que otorgarle un orden y una estructura a aquello que se quiere decir mediante la palabra escrita. Mientras que lo escrito nunca se entiende del mismo modo que lo hablado, y no se habla igual que como se escribe, no se escucha igual que como se lee. Por eso hay diferentes formas de comprender lo.
  • 10.
    Presentación de laempresa o introducción  Esimportante aclarar lo que se esta creando y que se pretende también es importante determinar de quien será la empresa, como estará estructurada la ubicación y las instalaciones de la empresa, tener un proyecto claro.
  • 11.
    Presentación de los promotores  Es importante detallar brevemente el curriculum vitae que hable sobre su dedicación meritos aptitudes experiencias y conocimientos de cada uno de los empleados.
  • 12.
    Análisis de ideade negocios  El plan de negocio debe de identificar la necesidad que se va a cubrir que no es mas que lo que se piensa desarrollar para esto se debe de analizar el sector que formara parte la empresa, la zona del mercado sobre la cual se va a incidir, como se va a hacer entre otros. Es de mucha importancia reunir todos los datos sobre la factibilidad y los puntos específicos de su concepto del negocio.
  • 13.
    Plan de marketing  Es muy importante realizar un plan de marketing ya que con este se realizara un estudio del sector en el que la empresa se moverá, lo cual se deberá realizar estrategia de lanzamientos, la cuota del mercado, que necesitaremos para alcanzar y las ventas necesarias para que sea rentable. Como vivimos en una continua competencia es muy importante reflexionar sobre la diferencia de comercialización, ventas, publicida d, precios, imagen del productos, logo tipos entre otros…
  • 14.
    Plan de produccióny calidad/Plan responsabilidad social y empresarial  En el plan de  En el plan de producción responsabilidad social y podemos obtener empresarial se destaca los pasos superar las grandes necesarios para expectativas de calidad que la empresa atreves del interés funcione lucrativo y económico. Un correctamente y elemento ha tomado que el producto o gran importancia en los servicio tenga la últimos años es de la calidad que gestión ambiental deseamos y se planifica el consumo de la materia prima.
  • 15.
    Plan de Plan jurídico y fiscal organización : es Se trata de plantear la forma jurídica de la empresa que se va la forma en que constituir, ya sea sociedad anonima,limitada empresario vamos a convivir y individual, cooperativa. trabajar, la gestión Plan económico y del tiempo, el financiero: modo de es importante incluir el análisis del punto de equilibrio, una descubrir y proyección de perdidas y ganancias, el flujo de caja y los potenciar las índices del negocio. fortalezas de nuestro equipo humano, la manera de incluso las expectativas de calidad.