Las ferias internacionales son una importante herramienta
del marketing, una gran ventana comercial y un medio de
comunicación importante, estas ferias tienen un fin
publicitario y una estrategia de venta.
La
exposición
de
productos en las ferias
internacionales,
es
una técnica que ayuda
a las ventas, para
obtener un mayor
número de clientes
potenciales, en un
período de tiempo y
un espacio delimitado.
CRITERIOS PARA PARTICIPAR EN
FERIAS INTERNACIONALES
Hay varios criterios importantes que los empresarios
deben considerar para seleccionar y asistir a una feria que
sea útil para ellos:
• ¿A qué tipo de feria internacional asistir?
• ¿En que país se desarrolla la feria internacional a la que
se quiere asistir?
• ¿Qué productos se desea encontrar en la feria?
• ¿Cuáles son los objetivos para asistir a la feria
internacional?
• ¿Es factible para el negocio o empresa visitar una feria
internacional?
Se debe tener claro lo
que se quiere lograr, de
tal manera que se pueda
determinar el fin o las
metas que se quieren
lograr
con
la
implementación de esta
actividad para cualquier
persona o empresa que
quiera participar en
ferias internacionales.
ELECCIÓN DE LA FERIA
INTERNACIONAL
Una vez se han evaluado
los criterios para asistir
a la feria, es necesario
determinar cuál es la
feria a la que más
conviene asistir, es decir
escoger
la
más
apropiada a nuestros
intereses y nuestra línea
de negocio.
Es importante buscar
información sobre la
feria a realizarse, en
catálogos,
revistas,
Internet o la prensa, se
puede también buscar
la
opinión
y
experiencias
de
empresarios que han
participado en estas
ferias anteriormente.
12 RAZONES PARA VISITAR LAS FERIAS
INTERNACIONALES
1. Obtener información sobre
novedades, demostración y
presentación
de
nuevos
productos.
2. Pre-seleccionar a los
vendedores que nos interesan.
3. Comprobar directamente las
características
de
los
productos antes de la compra.
4. Comparar precios y condiciones entre toda la oferta
especializada.
5. Solucionar problemas y discutir nuestras necesidades con
el personal técnico.
6. Conocer las tendencias del sector.
7. Visitar a proveedores actuales y potenciales.
8. Visitar a clientes actuales y potenciales.

9. Asistir a congresos, seminarios y actos paralelos, fuente
indiscutible de información sobre las tendencias y la evolución
del sector.
10. Proyectar una determinada imagen de poder de compra.

11. Cambiar la imagen que el vendedor tiene de nuestra
empresa.
12. Evaluar las posibilidades de una participación futura como
expositor.
Recuerda que si deseas estar actualizado con
información valiosa sobre sobre diferentes opciones de
negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en
nuestro boletín.
Este 2014 nos venimos con todo, más información
clasificada, más consejos, nuevos artículos, trucos, tips y
más tips para ti y tu empresa, solo VISITANO S :
Como participar en ferias internacionales

Como participar en ferias internacionales

  • 2.
    Las ferias internacionalesson una importante herramienta del marketing, una gran ventana comercial y un medio de comunicación importante, estas ferias tienen un fin publicitario y una estrategia de venta.
  • 3.
    La exposición de productos en lasferias internacionales, es una técnica que ayuda a las ventas, para obtener un mayor número de clientes potenciales, en un período de tiempo y un espacio delimitado.
  • 4.
    CRITERIOS PARA PARTICIPAREN FERIAS INTERNACIONALES Hay varios criterios importantes que los empresarios deben considerar para seleccionar y asistir a una feria que sea útil para ellos: • ¿A qué tipo de feria internacional asistir? • ¿En que país se desarrolla la feria internacional a la que se quiere asistir? • ¿Qué productos se desea encontrar en la feria? • ¿Cuáles son los objetivos para asistir a la feria internacional? • ¿Es factible para el negocio o empresa visitar una feria internacional?
  • 5.
    Se debe tenerclaro lo que se quiere lograr, de tal manera que se pueda determinar el fin o las metas que se quieren lograr con la implementación de esta actividad para cualquier persona o empresa que quiera participar en ferias internacionales.
  • 6.
    ELECCIÓN DE LAFERIA INTERNACIONAL Una vez se han evaluado los criterios para asistir a la feria, es necesario determinar cuál es la feria a la que más conviene asistir, es decir escoger la más apropiada a nuestros intereses y nuestra línea de negocio.
  • 7.
    Es importante buscar informaciónsobre la feria a realizarse, en catálogos, revistas, Internet o la prensa, se puede también buscar la opinión y experiencias de empresarios que han participado en estas ferias anteriormente.
  • 8.
    12 RAZONES PARAVISITAR LAS FERIAS INTERNACIONALES 1. Obtener información sobre novedades, demostración y presentación de nuevos productos. 2. Pre-seleccionar a los vendedores que nos interesan. 3. Comprobar directamente las características de los productos antes de la compra.
  • 9.
    4. Comparar preciosy condiciones entre toda la oferta especializada. 5. Solucionar problemas y discutir nuestras necesidades con el personal técnico. 6. Conocer las tendencias del sector.
  • 10.
    7. Visitar aproveedores actuales y potenciales. 8. Visitar a clientes actuales y potenciales. 9. Asistir a congresos, seminarios y actos paralelos, fuente indiscutible de información sobre las tendencias y la evolución del sector.
  • 11.
    10. Proyectar unadeterminada imagen de poder de compra. 11. Cambiar la imagen que el vendedor tiene de nuestra empresa. 12. Evaluar las posibilidades de una participación futura como expositor.
  • 12.
    Recuerda que sideseas estar actualizado con información valiosa sobre sobre diferentes opciones de negocios y productos, solo debes SUSCRIBIRTE en nuestro boletín. Este 2014 nos venimos con todo, más información clasificada, más consejos, nuevos artículos, trucos, tips y más tips para ti y tu empresa, solo VISITANO S :