Te aconsejamos evitar algunas
prendas
Para presentarse a una entrevista de trabajo es importante evitar algunas prendas que
pueden afectar al momento de ser calificado para el empleo que desea. A continuación
te damos unas pautas que te pueden resultar útiles:
•La ropa muy ajustada al cuerpo. En el caso de las chicas evitar ir con escotes.
• colores fluorescentes
• minifaldas demasiado cortas.
•Peinados extravagantes o el cabello desordenado.
•Zapatos de plataforma o botas.
• utilizar accesorios muy llamativos.
•Ropa de piel, como el cuero, jeans, camisetas.
•En el caso de las chicas también evitar exceso de maquillaje, uñas pintadas con
colores fuertes como el rojo.
Consejos para superar una
Entrevista de Trabajo
Antes de la Entrevista
Conoce todo lo que puedas de la empresa
Estudia tus aptitudes, tu experiencia y tu formación
Lleva el currículum y conócelo perfectamente, ya que se basarán en él
Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos
Si te citan por escrito, lo correcto es que llames para confirmar tu asistencia
No acudas con gafas oscuras
Comprueba tu apariencia (evita ropa llamativa; bien vestido/a, limpio/a y afeitado)
Ve solo/a
Llega pronto (5 minutos antes)
Prepara la entrevista, el seleccionador va a hacerlo también
Durante la Entrevista
Crea una buena impresión. Las primeras impresiones son de gran importancia.
Muchos empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato,
observar la forma de dar la mano y sentarse, son capaces de decidir sobre su valía.
Saluda al entrevistador con una fórmula convencional: Buenas tardes Sr. Ruiz
Siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni repantingado/a (falta de respeto)
No seas el/la primero/a en extender la mano
Saluda con un apretón de manos y sonríe, mirándole a los ojos
No te sientes hasta que te lo digan
No tutees si no te lo indican
Estate atento/a y simpático/a
Evita ponerte nervioso/a y los gestos que lo indiquen como morderte las uñas
No fumes
No interrumpas
Mira al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar
No hables demasiado, ni demasiado poco
Cuida tu lenguaje
Piensa antes de contestar
Responde clara y brevemente
Di siempre la verdad
Si te preguntan sobre ti mismo/a, enfatiza tu formación, experiencia y resultado de tus trabajos
No uses palabras rebuscadas
No respondas con evasivas o dudas, ni con monosílabos
No esperes demasiado tiempo para responder, podría parecer síntoma de distracción
No utilices expresiones tajantes "siempre, nunca", ni utilices latiguillos "ósea", "este", "bueno"...
Muestra entusiasmo por el trabajo, pero no lo supliques
No hables mal de las empresas en las que has trabajado
No te niegues a responder preguntas
Piensa positivamente
•No pidas el puesto como si fuera una limosna
•No digas que necesitas terriblemente el trabajo
•No critiques a pasados empresarios
Ejemplo: No digas, "acabo de terminar mis estudios y no tengo experiencia profesional" enfocado
de otra manera la respuesta correcta sería "estoy disponible para trabajar y dispuesto/a a poner en
práctica todos los conocimientos que he adquirido en mis estudios
Posibles preguntas que te pueden
plantear en la entrevista
Personalidad
•Háblame de ti mismo
•Cuéntame una anécdota de tu vida en la que resolvieras con éxito una
situación problemática
•¿Qué gana la empresa si te contrata a ti en lugar de a otro
candidato?¿Qué elemento diferencial aportas?
•Si fueras tú el encargado de realizar esta selección y yo fuera el
candidato, ¿qué cualidades te gustaría que yo reuniera?
•¿Te gusta trabajar con gente o prefieres trabajar solo?
•¿Te consideras como un líder o como un seguidor? ¿Por qué?
•¿Cual fue la decisión más importante que adoptaste en el pasado?
•Defínete a tí mismo con cinco adjetivos calificativos. Justifícalos.
•¿Qué has aprendido de tus errores?
•¿Acabas lo que empiezas?
Formación
•¿Por qué estudiaste arquitectura, derecho, económicas.........?
•¿Cómo decidiste estudiar.............?¿Qué otras carreras te atraían?
•¿Quien influyó más en ti a la hora de elegir tu carrera?
•¿Qué asignaturas te gustaban más/menos y en cuáles sacabas
mejores/peores notas?
•¿En qué medida tus calificaciones se deben a tu esfuerzo personal y en
qué medida a tu inteligencia?
•¿Qué cambios habrías introducido en el plan de estudios de tu Facultad o
Escuela, si hubieras podido?
•¿Cuál fue la experiencia más gratificante durante tu vida como estudiante?
•¿Piensas proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera?

Como vestir para una entrevista de trabajo y superarla

  • 2.
    Te aconsejamos evitaralgunas prendas Para presentarse a una entrevista de trabajo es importante evitar algunas prendas que pueden afectar al momento de ser calificado para el empleo que desea. A continuación te damos unas pautas que te pueden resultar útiles: •La ropa muy ajustada al cuerpo. En el caso de las chicas evitar ir con escotes. • colores fluorescentes • minifaldas demasiado cortas. •Peinados extravagantes o el cabello desordenado. •Zapatos de plataforma o botas. • utilizar accesorios muy llamativos. •Ropa de piel, como el cuero, jeans, camisetas. •En el caso de las chicas también evitar exceso de maquillaje, uñas pintadas con colores fuertes como el rojo.
  • 5.
    Consejos para superaruna Entrevista de Trabajo Antes de la Entrevista Conoce todo lo que puedas de la empresa Estudia tus aptitudes, tu experiencia y tu formación Lleva el currículum y conócelo perfectamente, ya que se basarán en él Hazte una relación de tus puntos débiles y prepara argumentos para defenderlos Si te citan por escrito, lo correcto es que llames para confirmar tu asistencia No acudas con gafas oscuras Comprueba tu apariencia (evita ropa llamativa; bien vestido/a, limpio/a y afeitado) Ve solo/a Llega pronto (5 minutos antes) Prepara la entrevista, el seleccionador va a hacerlo también
  • 6.
    Durante la Entrevista Creauna buena impresión. Las primeras impresiones son de gran importancia. Muchos empresarios consideran que tras haber visto entrar por la puerta a un candidato, observar la forma de dar la mano y sentarse, son capaces de decidir sobre su valía. Saluda al entrevistador con una fórmula convencional: Buenas tardes Sr. Ruiz Siéntate derecho/a, ni al borde de la silla (inseguridad), ni repantingado/a (falta de respeto) No seas el/la primero/a en extender la mano Saluda con un apretón de manos y sonríe, mirándole a los ojos No te sientes hasta que te lo digan No tutees si no te lo indican Estate atento/a y simpático/a Evita ponerte nervioso/a y los gestos que lo indiquen como morderte las uñas No fumes No interrumpas Mira al entrevistador a los ojos, pero sin intimidar No hables demasiado, ni demasiado poco Cuida tu lenguaje
  • 7.
    Piensa antes decontestar Responde clara y brevemente Di siempre la verdad Si te preguntan sobre ti mismo/a, enfatiza tu formación, experiencia y resultado de tus trabajos No uses palabras rebuscadas No respondas con evasivas o dudas, ni con monosílabos No esperes demasiado tiempo para responder, podría parecer síntoma de distracción No utilices expresiones tajantes "siempre, nunca", ni utilices latiguillos "ósea", "este", "bueno"... Muestra entusiasmo por el trabajo, pero no lo supliques No hables mal de las empresas en las que has trabajado No te niegues a responder preguntas
  • 8.
    Piensa positivamente •No pidasel puesto como si fuera una limosna •No digas que necesitas terriblemente el trabajo •No critiques a pasados empresarios Ejemplo: No digas, "acabo de terminar mis estudios y no tengo experiencia profesional" enfocado de otra manera la respuesta correcta sería "estoy disponible para trabajar y dispuesto/a a poner en práctica todos los conocimientos que he adquirido en mis estudios
  • 9.
    Posibles preguntas quete pueden plantear en la entrevista Personalidad •Háblame de ti mismo •Cuéntame una anécdota de tu vida en la que resolvieras con éxito una situación problemática •¿Qué gana la empresa si te contrata a ti en lugar de a otro candidato?¿Qué elemento diferencial aportas? •Si fueras tú el encargado de realizar esta selección y yo fuera el candidato, ¿qué cualidades te gustaría que yo reuniera? •¿Te gusta trabajar con gente o prefieres trabajar solo? •¿Te consideras como un líder o como un seguidor? ¿Por qué? •¿Cual fue la decisión más importante que adoptaste en el pasado? •Defínete a tí mismo con cinco adjetivos calificativos. Justifícalos. •¿Qué has aprendido de tus errores? •¿Acabas lo que empiezas?
  • 10.
    Formación •¿Por qué estudiastearquitectura, derecho, económicas.........? •¿Cómo decidiste estudiar.............?¿Qué otras carreras te atraían? •¿Quien influyó más en ti a la hora de elegir tu carrera? •¿Qué asignaturas te gustaban más/menos y en cuáles sacabas mejores/peores notas? •¿En qué medida tus calificaciones se deben a tu esfuerzo personal y en qué medida a tu inteligencia? •¿Qué cambios habrías introducido en el plan de estudios de tu Facultad o Escuela, si hubieras podido? •¿Cuál fue la experiencia más gratificante durante tu vida como estudiante? •¿Piensas proseguir o ampliar tus estudios de alguna manera?