AASHTOAASHTO T99T99--0101AASHTOAASHTO T99T99 0101
ASTM D698ASTM D698
COMPACTACIÓN CONCOMPACTACIÓN CONCOMPACTACIÓN CONCOMPACTACIÓN CON
PROCTOR ESTANDARPROCTOR ESTANDAR
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
ALCANCEALCANCE
Este método describe el procedimientoEste método, describe el procedimiento
para la determinación de la relación entre
el contenido de humedad y la densidad de losel contenido de humedad y la densidad de los
suelos compactados en un molde de tamaño
dado, con un pisón de 2.5 kg (5.5 lb) que caedado, con un pisón de 2.5 kg (5.5 lb) que cae
de una altura de 305 mm (12 pulg).
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTOS
Existen cuatro procedimientos alternativos:
Método A.- Con un molde de 101.60mm (4pulg) de
diámetro y material pasante del tamiz de 4.75mm (Nº 4).
Método B.- Con un molde de 152.40mm (6pulg) de
diámetro y material pasante del tamiz de 4.75mm (Nº 4).y p ( )
Método C.- Con un molde de 101.60mm (4pulg) de
diámetro y material pasante del tamiz de 19 0mm (¾ pulg)diámetro y material pasante del tamiz de 19.0mm (¾ pulg).
Método D.- Con un molde de 152.40mm (6pulg) de( p g)
diámetro y material pasante del tamiz de 19.0mm (¾ pulg).
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
EQUIPOS
Moldes.- Serán cilíndricos de paredesMoldes. Serán cilíndricos de paredes
sólidas hechos de metal de 4 pulgadas y
6 pulgadas. Con un collar ajustable
aproximadamente de 50 mm (2 pulg) de
altura y una placa metálica de base
perforadaperforada.
Pisón de Metal: cara plana circular de 2
pulg de diámetro, y una masa de
(5.5 0.02)lb. Altura de caída libre 12 pulg
Dispositivo extractor de muestra.- Un
dispositivo para la extracción de
muestras compactadas.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
EQUIPOS
Balanza.- acuerdo los
requerimientos de la normarequerimientos de la norma
AASHTO M231.
H T á iHorno.-Termostáticamente
controlado capaz de mantener una
temperatura de (110 5)ºC (230 9)ºFtemperatura de (110 5) C (230 9) F
para el secado de las muestras.
Tamices.- de 50mm (2pulg), 19mm
(¾ pulg), y 4.75mm (Nº4) conforme
al requerimiento de norma AASHTOal requerimiento de norma AASHTO
M 92.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
MÉTODO A
Procedimiento de muestreo:Procedimiento de muestreo:
Si la muestra de suelo está húmeda
cuando se recibe del campo, séquela
hasta que se ponga desmenuzable al
introducir una espátula El secadointroducir una espátula. El secado
puede hacerse al aire o en un horno
que mantenga una temperatura queq g p q
no exceda los 60ºC (140ºF).
Tamice na cantidad adec ada deTamice una cantidad adecuada de
suelo pulverizado sobre el tamiz de
4.75mm (Nº4). Deseche el material( )
grueso, si alguno es retenido en el
tamiz de 4.75mm (Nº4).
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
S l i t t ti• Seleccione una muestra representativa, con
una masa aproximada de 3 kg (7 lb) o más del
suelo.
• Mezcle la muestra seleccionada con agua para
humedecerla hasta aproximadamente 4% por
debajo del contenido de humedad óptimo.j p
• Deje la muestra en reposo en un recipiente
herméticamente serrado por un tiempo mínimo,
como lo especifica la tabla Nº1como lo especifica la tabla N 1.
Tabla No 1 Tiempo de reposo para muestras húmedas
Clasificación Tiempo mínimo de reposo (h)
GW, GP, SW, SP Ningún requisito
GM, SM 3
Todos los demás  16
suelos
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
Forme un espécimen compactando el
suelo preparado en el molde de 101.6mm
(4pulg) con collar en tres capas(4pulg) con collar, en tres capas
aproximadamente iguales, para una altura
total compactada de 125 mm (5pulg).
Compacte cada capa con 25 golpes del
pisón distribuidos uniformemente.p
Dejándolo caer libremente desde una
altura de 305 mm sobre la altura del suelo
compactocompacto
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
• Luego de la compactación, remueve
el collar de extensión quitando el
material adherido en el collarmaterial adherido en el collar.
• Con cuidado recorte el suelo
excedente compacto de la parte
superior del molde usando el borde
recto de la regla.
• Pese el molde con la muestra dePese el molde con la muestra de
suelo húmedo en kilogramos.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
S l t t d d l• Saque la muestra compactada del
molde con la ayuda del dispositivo
extractor de muestrasextractor de muestras.
• Realice un corte vertical por el centro.p
Tome dos muestras de material de
una de las caras cortadas, pese
i di t tinmediatamente.
• Coloque la muestra en el horno paraColoque la muestra en el horno para
determinar el contenido de humedad
de acuerdo con la norma AASHTO T
265, registre los resultados.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
• Desmenuce completamente la porción restante de• Desmenuce completamente la porción restante de
la muestra moldeada hasta que se crea que pasa
el tamiz de 4.75mm (Nº 4) y júntelo con la porciónel tamiz de 4.75mm (N 4) y júntelo con la porción
restante de la muestra que se ensaya.
• Agregue suficiente agua para incrementar el
contenido de humedad del suelo de 1 % a 2 % y
repita el procedimiento antes indicado para cadarepita el procedimiento antes indicado para cada
incremento de agua.
• Continué esta serie de determinaciones hasta que
haya una disminución o no cambien la masa
húmeda, W1 por metro cúbico (pie cúbico) del
suelo compactado.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
MÉTODO B
Procedimiento de muestreo:Procedimiento de muestreo:
Si la muestra de suelo está húmedaSi la muestra de suelo está húmeda
cuando se recibe del campo, séquela
hasta que se ponga desmenuzable al
i t d i át l El d dintroducir una espátula. El secado puede
efectuarse al aire o en un horno que
mantenga una temperatura que nog p q
exceda los 60ºC (140ºF).
Tamice una cantidad adecuada de sueloTamice una cantidad adecuada de suelo
pulverizado sobre el tamiz de 4.75mm
(Nº 4). Deseche el material grueso si
alguno es retenido en el tamiz de 4.75mm
(Nº 4).
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
Seleccione una muestra representativa, con una
masa aproximada de 7kg (16lb) o más del
suelosuelo.
Siga el mismo procedimiento del método A,
excepto:
Forme un espécimen compactando el suelo
preparado, en el molde de 152.4mm (6pulg)
con collar, en tres capas aproximadamente
iguales, para una altura total compactada deg , p p
alrededor de 125 mm (5pulg).
Cada capa será compactada con 56 golpes delCada capa será compactada con 56 golpes del
pisón metálico en 3 capas distribuidos
uniformemente.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
MÉTODO C
Procedimiento de muestreo:Procedimiento de muestreo:
Si la muestra de suelo está húmeda cuando se
recibe del campo séq ela hasta q e se pongarecibe del campo, séquela hasta que se ponga
desmenuzable al introducir una espátula. El
secado puede efectuarse al aire o en un horno
que mantenga una temperatura que no exceda
los 60ºC (140ºF).
Tamice una adecuada cantidad de suelo
pulverizado sobre el tamiz de 19.0mm.
Deseche el material grueso si alguno esesec e e ate a g ueso s a gu o es
retenido en el tamiz de 19.0 mm.
Seleccione una muestra representativa con unaSeleccione una muestra representativa, con una
masa aproximada de 5 kg (11 lb) o más del
suelo.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
Mezcle la muestra seleccionada con agua
para humedecerla hasta aproximadamente
4% por debajo del contenido de humedadp j
óptimo..
Deje la muestra en reposo en un recipienteDeje la muestra en reposo en un recipiente
herméticamente serrado por un tiempo
mínimo, como lo especifica la tabla Nº1.
Tabla No 1 Tiempo de reposo para muestras húmedas
Clasificación Tiempo mínimo de reposo 
(h)(h)
GW, GP, SW, SP Ningún requisito
GM, SM 3
d l d áTodos los demás 
suelos
16
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
Forme un espécimen compactando el suelo
preparado en el molde de 101.6mm (4pulg)
con collar en tres capas aproximadamentecon collar, en tres capas aproximadamente
iguales, para una altura total compactada de
125 mm (5pulg).
Compacte cada capa con 25 golpes del pisón
distribuidos uniformemente. Dejándolo caerj
libremente desde una altura de 305 mm
sobre la altura del suelo compacto.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
Luego de la compactación, remueva el collar
de extensión quitando el material adherido en
el collarel collar.
Con cuidado recorte el suelo excedenteCon cuidado recorte el suelo excedente
compacto de la parte superior del molde
usando el borde recto de la regla, los
j d id l fi i lagujeros producidos en la superficie por la
remoción de material grueso deben ser
rellenados con material mas pequeño.
Pese el molde con la muestra de suelo
húmedo en kilogramos, con aproximación a
cinco gramos.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
Saque la muestra compactada del molde y
realice un corte vertical por el centro. Tome
dos muestras de material de una de lasdos muestras de material de una de las
caras cortadas
Pese inmediatamente.
Coloque al horno para determinar el
contenido de humedad de acuerdo con la
norma AASHTO T 265 registre los resultados.g
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
Desmenuce completamente la parte restante de laDesmenuce completamente la parte restante de la
muestra moldeada hasta que se considere que pasa
el tamiz de 19.0 mm y el 90 por ciento del suelo pasa ely p p
tamiz de 4.75 mm; y junte con la parte restante de la
muestra.
Agregue suficiente agua para incrementar el contenido
de humedad del suelo de 1 % a 2 % y repita elde u edad de sue o de % a % y ep a e
procedimiento antes indicado para cada incremento de
agua.
Continué esta serie de determinaciones hasta que haya
una disminución o no cambien la masa húmeda W1 poruna disminución o no cambien la masa húmeda, W1 por
metro cúbico ó pie cúbico del suelo compactado.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
MÉTODO D
Procedimiento de muestreo:
Si la muestra de suelo está húmeda cuando seSi la muestra de suelo está húmeda cuando se
recibe del campo, séquela hasta que se ponga
desmenuzable al introducir una espátula. El
d d f t l i hsecado puede efectuarse al aire o en un horno
que mantenga una temperatura que no exceda
los 60ºC (140ºF).
Tamice una adecuada cantidad de suelo
pulverizado sobre el tamiz de 19.0mm.
Deseche el material grueso, si alguno es
retenido en el tamiz de 19 0 mmretenido en el tamiz de 19.0 mm.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
PROCEDIMIENTO
Siga el mismo procedimiento del método A,
excepto:
Forme un espécimen compactando el sueloForme un espécimen compactando el suelo
preparado, en el molde de 152.4mm (6pulg)
con collar, en tres capas aproximadamente
iguales para una altura total compactada deiguales, para una altura total compactada de
alrededor de 125 mm (5pulg).
Cada capa será compactada con 56 golpes
del pisón metálico en 3 capas distribuidosdel pisón metálico en 3 capas distribuidos
uniformemente.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
CÁLCULOS
Calcule el contenido de humedad y el peso
unitario seco del suelo compactado para cadau ta o seco de sue o co pactado pa a cada
ensayo como sigue:
100*
CB
BA
w
−
−
= 100*
100
1
+
=
w
W
W
Volumen
muestraladePeso
W1 =
w (%) = Contenido de humedad .
A = Peso del recipiente y suelo húmedo.
B Peso del recipiente y suelo secoB = Peso del recipiente y suelo seco.
C = Peso del recipiente.
W1 = Densidad húmeda en kg/m3 del suelo compacto.W1 Densidad húmeda en kg/m del suelo compacto.
W = Densidad seca en kg/m3 del suelo compactado
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
RELACIÓN HUMEDAD - DENSIDAD
La densidad del suelo deberá ser trazado como ordenadas y elLa densidad del suelo deberá ser trazado como ordenadas y el
contenido de humedad como abscisas.
Contenido de humedad óptimo.- El contenido de humedad
correspondiente a la cima de la curva será el “contenido óptimo de
humedad” del suelo bajo la compactación.
Densidad máxima.- La densidad en kg/m3 correspondiente alDensidad máxima. La densidad en kg/m correspondiente al
contenido de humedad óptimo será la “densidad máxima” bajo la
compactación.
COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN  
VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I

COMPACTACIÓN CON PROCTOR ESTANDAR

  • 1.
    AASHTOAASHTO T99T99--0101AASHTOAASHTO T99T990101 ASTM D698ASTM D698 COMPACTACIÓN CONCOMPACTACIÓN CONCOMPACTACIÓN CONCOMPACTACIÓN CON PROCTOR ESTANDARPROCTOR ESTANDAR COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 2.
    ALCANCEALCANCE Este método describeel procedimientoEste método, describe el procedimiento para la determinación de la relación entre el contenido de humedad y la densidad de losel contenido de humedad y la densidad de los suelos compactados en un molde de tamaño dado, con un pisón de 2.5 kg (5.5 lb) que caedado, con un pisón de 2.5 kg (5.5 lb) que cae de una altura de 305 mm (12 pulg). COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 3.
    PROCEDIMIENTOS Existen cuatro procedimientosalternativos: Método A.- Con un molde de 101.60mm (4pulg) de diámetro y material pasante del tamiz de 4.75mm (Nº 4). Método B.- Con un molde de 152.40mm (6pulg) de diámetro y material pasante del tamiz de 4.75mm (Nº 4).y p ( ) Método C.- Con un molde de 101.60mm (4pulg) de diámetro y material pasante del tamiz de 19 0mm (¾ pulg)diámetro y material pasante del tamiz de 19.0mm (¾ pulg). Método D.- Con un molde de 152.40mm (6pulg) de( p g) diámetro y material pasante del tamiz de 19.0mm (¾ pulg). COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 4.
    EQUIPOS Moldes.- Serán cilíndricosde paredesMoldes. Serán cilíndricos de paredes sólidas hechos de metal de 4 pulgadas y 6 pulgadas. Con un collar ajustable aproximadamente de 50 mm (2 pulg) de altura y una placa metálica de base perforadaperforada. Pisón de Metal: cara plana circular de 2 pulg de diámetro, y una masa de (5.5 0.02)lb. Altura de caída libre 12 pulg Dispositivo extractor de muestra.- Un dispositivo para la extracción de muestras compactadas. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 5.
    EQUIPOS Balanza.- acuerdo los requerimientosde la normarequerimientos de la norma AASHTO M231. H T á iHorno.-Termostáticamente controlado capaz de mantener una temperatura de (110 5)ºC (230 9)ºFtemperatura de (110 5) C (230 9) F para el secado de las muestras. Tamices.- de 50mm (2pulg), 19mm (¾ pulg), y 4.75mm (Nº4) conforme al requerimiento de norma AASHTOal requerimiento de norma AASHTO M 92. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 6.
    MÉTODO A Procedimiento demuestreo:Procedimiento de muestreo: Si la muestra de suelo está húmeda cuando se recibe del campo, séquela hasta que se ponga desmenuzable al introducir una espátula El secadointroducir una espátula. El secado puede hacerse al aire o en un horno que mantenga una temperatura queq g p q no exceda los 60ºC (140ºF). Tamice na cantidad adec ada deTamice una cantidad adecuada de suelo pulverizado sobre el tamiz de 4.75mm (Nº4). Deseche el material( ) grueso, si alguno es retenido en el tamiz de 4.75mm (Nº4). COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 7.
    PROCEDIMIENTO S l it t ti• Seleccione una muestra representativa, con una masa aproximada de 3 kg (7 lb) o más del suelo. • Mezcle la muestra seleccionada con agua para humedecerla hasta aproximadamente 4% por debajo del contenido de humedad óptimo.j p • Deje la muestra en reposo en un recipiente herméticamente serrado por un tiempo mínimo, como lo especifica la tabla Nº1como lo especifica la tabla N 1. Tabla No 1 Tiempo de reposo para muestras húmedas Clasificación Tiempo mínimo de reposo (h) GW, GP, SW, SP Ningún requisito GM, SM 3 Todos los demás  16 suelos COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 8.
    PROCEDIMIENTO Forme un espécimencompactando el suelo preparado en el molde de 101.6mm (4pulg) con collar en tres capas(4pulg) con collar, en tres capas aproximadamente iguales, para una altura total compactada de 125 mm (5pulg). Compacte cada capa con 25 golpes del pisón distribuidos uniformemente.p Dejándolo caer libremente desde una altura de 305 mm sobre la altura del suelo compactocompacto COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 9.
    PROCEDIMIENTO • Luego dela compactación, remueve el collar de extensión quitando el material adherido en el collarmaterial adherido en el collar. • Con cuidado recorte el suelo excedente compacto de la parte superior del molde usando el borde recto de la regla. • Pese el molde con la muestra dePese el molde con la muestra de suelo húmedo en kilogramos. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 10.
    PROCEDIMIENTO S l tt d d l• Saque la muestra compactada del molde con la ayuda del dispositivo extractor de muestrasextractor de muestras. • Realice un corte vertical por el centro.p Tome dos muestras de material de una de las caras cortadas, pese i di t tinmediatamente. • Coloque la muestra en el horno paraColoque la muestra en el horno para determinar el contenido de humedad de acuerdo con la norma AASHTO T 265, registre los resultados. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 11.
    PROCEDIMIENTO • Desmenuce completamentela porción restante de• Desmenuce completamente la porción restante de la muestra moldeada hasta que se crea que pasa el tamiz de 4.75mm (Nº 4) y júntelo con la porciónel tamiz de 4.75mm (N 4) y júntelo con la porción restante de la muestra que se ensaya. • Agregue suficiente agua para incrementar el contenido de humedad del suelo de 1 % a 2 % y repita el procedimiento antes indicado para cadarepita el procedimiento antes indicado para cada incremento de agua. • Continué esta serie de determinaciones hasta que haya una disminución o no cambien la masa húmeda, W1 por metro cúbico (pie cúbico) del suelo compactado. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 12.
    MÉTODO B Procedimiento demuestreo:Procedimiento de muestreo: Si la muestra de suelo está húmedaSi la muestra de suelo está húmeda cuando se recibe del campo, séquela hasta que se ponga desmenuzable al i t d i át l El d dintroducir una espátula. El secado puede efectuarse al aire o en un horno que mantenga una temperatura que nog p q exceda los 60ºC (140ºF). Tamice una cantidad adecuada de sueloTamice una cantidad adecuada de suelo pulverizado sobre el tamiz de 4.75mm (Nº 4). Deseche el material grueso si alguno es retenido en el tamiz de 4.75mm (Nº 4). COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 13.
    PROCEDIMIENTO Seleccione una muestrarepresentativa, con una masa aproximada de 7kg (16lb) o más del suelosuelo. Siga el mismo procedimiento del método A, excepto: Forme un espécimen compactando el suelo preparado, en el molde de 152.4mm (6pulg) con collar, en tres capas aproximadamente iguales, para una altura total compactada deg , p p alrededor de 125 mm (5pulg). Cada capa será compactada con 56 golpes delCada capa será compactada con 56 golpes del pisón metálico en 3 capas distribuidos uniformemente. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 14.
    MÉTODO C Procedimiento demuestreo:Procedimiento de muestreo: Si la muestra de suelo está húmeda cuando se recibe del campo séq ela hasta q e se pongarecibe del campo, séquela hasta que se ponga desmenuzable al introducir una espátula. El secado puede efectuarse al aire o en un horno que mantenga una temperatura que no exceda los 60ºC (140ºF). Tamice una adecuada cantidad de suelo pulverizado sobre el tamiz de 19.0mm. Deseche el material grueso si alguno esesec e e ate a g ueso s a gu o es retenido en el tamiz de 19.0 mm. Seleccione una muestra representativa con unaSeleccione una muestra representativa, con una masa aproximada de 5 kg (11 lb) o más del suelo. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 15.
    PROCEDIMIENTO Mezcle la muestraseleccionada con agua para humedecerla hasta aproximadamente 4% por debajo del contenido de humedadp j óptimo.. Deje la muestra en reposo en un recipienteDeje la muestra en reposo en un recipiente herméticamente serrado por un tiempo mínimo, como lo especifica la tabla Nº1. Tabla No 1 Tiempo de reposo para muestras húmedas Clasificación Tiempo mínimo de reposo  (h)(h) GW, GP, SW, SP Ningún requisito GM, SM 3 d l d áTodos los demás  suelos 16 COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 16.
    PROCEDIMIENTO Forme un espécimencompactando el suelo preparado en el molde de 101.6mm (4pulg) con collar en tres capas aproximadamentecon collar, en tres capas aproximadamente iguales, para una altura total compactada de 125 mm (5pulg). Compacte cada capa con 25 golpes del pisón distribuidos uniformemente. Dejándolo caerj libremente desde una altura de 305 mm sobre la altura del suelo compacto. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 17.
    PROCEDIMIENTO Luego de lacompactación, remueva el collar de extensión quitando el material adherido en el collarel collar. Con cuidado recorte el suelo excedenteCon cuidado recorte el suelo excedente compacto de la parte superior del molde usando el borde recto de la regla, los j d id l fi i lagujeros producidos en la superficie por la remoción de material grueso deben ser rellenados con material mas pequeño. Pese el molde con la muestra de suelo húmedo en kilogramos, con aproximación a cinco gramos. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 18.
    PROCEDIMIENTO Saque la muestracompactada del molde y realice un corte vertical por el centro. Tome dos muestras de material de una de lasdos muestras de material de una de las caras cortadas Pese inmediatamente. Coloque al horno para determinar el contenido de humedad de acuerdo con la norma AASHTO T 265 registre los resultados.g COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 19.
    PROCEDIMIENTO Desmenuce completamente laparte restante de laDesmenuce completamente la parte restante de la muestra moldeada hasta que se considere que pasa el tamiz de 19.0 mm y el 90 por ciento del suelo pasa ely p p tamiz de 4.75 mm; y junte con la parte restante de la muestra. Agregue suficiente agua para incrementar el contenido de humedad del suelo de 1 % a 2 % y repita elde u edad de sue o de % a % y ep a e procedimiento antes indicado para cada incremento de agua. Continué esta serie de determinaciones hasta que haya una disminución o no cambien la masa húmeda W1 poruna disminución o no cambien la masa húmeda, W1 por metro cúbico ó pie cúbico del suelo compactado. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 20.
    MÉTODO D Procedimiento demuestreo: Si la muestra de suelo está húmeda cuando seSi la muestra de suelo está húmeda cuando se recibe del campo, séquela hasta que se ponga desmenuzable al introducir una espátula. El d d f t l i hsecado puede efectuarse al aire o en un horno que mantenga una temperatura que no exceda los 60ºC (140ºF). Tamice una adecuada cantidad de suelo pulverizado sobre el tamiz de 19.0mm. Deseche el material grueso, si alguno es retenido en el tamiz de 19 0 mmretenido en el tamiz de 19.0 mm. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 21.
    PROCEDIMIENTO Siga el mismoprocedimiento del método A, excepto: Forme un espécimen compactando el sueloForme un espécimen compactando el suelo preparado, en el molde de 152.4mm (6pulg) con collar, en tres capas aproximadamente iguales para una altura total compactada deiguales, para una altura total compactada de alrededor de 125 mm (5pulg). Cada capa será compactada con 56 golpes del pisón metálico en 3 capas distribuidosdel pisón metálico en 3 capas distribuidos uniformemente. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 22.
    CÁLCULOS Calcule el contenidode humedad y el peso unitario seco del suelo compactado para cadau ta o seco de sue o co pactado pa a cada ensayo como sigue: 100* CB BA w − − = 100* 100 1 + = w W W Volumen muestraladePeso W1 = w (%) = Contenido de humedad . A = Peso del recipiente y suelo húmedo. B Peso del recipiente y suelo secoB = Peso del recipiente y suelo seco. C = Peso del recipiente. W1 = Densidad húmeda en kg/m3 del suelo compacto.W1 Densidad húmeda en kg/m del suelo compacto. W = Densidad seca en kg/m3 del suelo compactado COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I
  • 23.
    RELACIÓN HUMEDAD -DENSIDAD La densidad del suelo deberá ser trazado como ordenadas y elLa densidad del suelo deberá ser trazado como ordenadas y el contenido de humedad como abscisas. Contenido de humedad óptimo.- El contenido de humedad correspondiente a la cima de la curva será el “contenido óptimo de humedad” del suelo bajo la compactación. Densidad máxima.- La densidad en kg/m3 correspondiente alDensidad máxima. La densidad en kg/m correspondiente al contenido de humedad óptimo será la “densidad máxima” bajo la compactación. COMPETENCIAS TÉCNICAS COMPETENCIAS TÉCNICAS  DE LABORATORISTA EN  DE LABORATORISTA EN   VIALIDAD VIALIDAD –– GRADO  IGRADO  I