COMPETENCIAS ALCANZADAS 
Cuando se trata De las competencias alcanzadas en el área tecnológica específicamente en la unidad curricular 
de redes de computadoras, es importante advertir que nos encontramos con estudiantes con capacidades bien 
distintas, asociadas por lo general a sus actitudes hacia las TIC, caracterizadas por Hiedegger o Mitcham como 
optimismo, escepticismo y desasosiego (Gallego,2000). 
Competencias, teóricas, o, conceptuales: (analizar, comprender, interpretar) integrando el saber (conocimientos) 
relativos a la profesión (conocimientos del contexto general, institucional, aula taller; conocimientos sobre bases 
psicopedagógicas de la formación, teorías del aprendizaje, conocimiento de los destinatarios, macrodidáctica, 
psicopedagogía, orientación, etc.) y el saber hacer cognitivos (implicando el tratamiento de la información, 
estrategias cognitivas, etc.). 
Competencias, psicopedagógicas ,y ,metodológicas: (saber aplicar el conocimiento y Procedimiento adecuado 
a la situación concreta) integrando el saber y el saber hacer (procedimientos, destrezas, habilidades). Desde la 
planificación de la formación hasta la verificación de los aprendizajes, pasando por las estrategias de enseñanza 
y aprendizaje, implicando en ello diferentes medios y recursos didácticos, incluyendo las TIC, métodos de 
enseñanza con la ayuda de herramientas multimedia informatizadas, métodos de tutoría y monitorización en 
situación de autoformación, orientación profesional, técnicas de desarrollo profesional, métodos de 
individualización del aprendizaje, etc.

Competencia alcanzada

  • 1.
    COMPETENCIAS ALCANZADAS Cuandose trata De las competencias alcanzadas en el área tecnológica específicamente en la unidad curricular de redes de computadoras, es importante advertir que nos encontramos con estudiantes con capacidades bien distintas, asociadas por lo general a sus actitudes hacia las TIC, caracterizadas por Hiedegger o Mitcham como optimismo, escepticismo y desasosiego (Gallego,2000). Competencias, teóricas, o, conceptuales: (analizar, comprender, interpretar) integrando el saber (conocimientos) relativos a la profesión (conocimientos del contexto general, institucional, aula taller; conocimientos sobre bases psicopedagógicas de la formación, teorías del aprendizaje, conocimiento de los destinatarios, macrodidáctica, psicopedagogía, orientación, etc.) y el saber hacer cognitivos (implicando el tratamiento de la información, estrategias cognitivas, etc.). Competencias, psicopedagógicas ,y ,metodológicas: (saber aplicar el conocimiento y Procedimiento adecuado a la situación concreta) integrando el saber y el saber hacer (procedimientos, destrezas, habilidades). Desde la planificación de la formación hasta la verificación de los aprendizajes, pasando por las estrategias de enseñanza y aprendizaje, implicando en ello diferentes medios y recursos didácticos, incluyendo las TIC, métodos de enseñanza con la ayuda de herramientas multimedia informatizadas, métodos de tutoría y monitorización en situación de autoformación, orientación profesional, técnicas de desarrollo profesional, métodos de individualización del aprendizaje, etc.