Manual de usuario

   foroSAP.com
Gestión de Materiales e
      Inventario
         MM
   Compra de Sistemas
Índice de contenidos
Índice de contenidos........................................................................................................... 1
Observaciones previas ........................................................................................................ 2
Creación de Pedido de Sistemas ......................................................................................... 3
Ingreso de mercadería....................................................................................................... 10
Pasos Siguientes ............................................................................................................... 14




                                                                                                              Página 1 de 17
Observaciones previas
Se debe tener en cuenta que un sistema, es un material que tiene como categoría de valoración 7940, y al
tener ese categoría será, imputado a distintas cuentas que las de los filtros(categoría de valoración 7920)
La categoría de valoración de un material depende del encargado del maestro de materiales.

Con este procedimiento de compras se podrá, visualizar el estado de la cuenta OBRAS EN CURSO, al fin o
no de periodo contable.

Recuerde que los materiales que componen el sistema no se stockean, sino que se hace el ingreso pero no
se puede llevar el stock de los mismos

Es imprescindible que a la hora de dar de alta el sistema como material en SAP, sea con el precio que
corresponde por el total.




                                                                                         Página 2 de 17
Creación de Pedido de Sistemas
Para la creación de un pedido podremos utilizar la transacción “ME21N” o bien acceder desde el “Menú SAP”
desplegando el árbol como muestra la figura 1.




                                                                             Figura 1

Al ingresar a la transacción de creación de pedido, debemos completar los campos siguiendo una serie de
pasos. Se podrán cargar datos en la cabecera del pedido, en el resumen de posiciones y en los detallas de
posiciones. Cada una de estas partes se podrá desplegar mediante el botón      (ver figura 2)




                                                                                           Página 3 de 17
Figura 2

Cabecera (ver figura 2)

    1.   Seleccionar el tipo de pedido que se desea crear
    2.   En el campo “Proveedor”, ingresar el número de proveedor del pedido. Para visualizar la lista de
         proveedores, posicionarse sobre el campo “Proveedor” y hacer clic sobre el botón de “Matchcode”
            .

    3.   En la solapa “Datos Organiz.” (Ver figura 2)

                a.   En el campo “Org. Compras”, ingresar la organización de compras: de la empresa.

                b.   En el campo “Grupo compras”, ingresar grupo de compras de la empresa.

                c.   En el campo “Sociedad”, ingresar el nombre de la sociedad que realizará el pedido. Para
                     visualizar las sociedades, hacer clic en el botón de Matchcode   .

Como se muestra en la figura 3:




                                                                                              Página 4 de 17
Figura 3



4.   En la solapa “Condiciones”, ingresar todas las condiciones que incluya el pedido (Ver figura 4).




                                                                                              Figura 4


5.    Para ver todas las condiciones, hacer clic sobre el botón de “Matchcode”     , y le aparecerá la
     pantalla de la figura 5:




                                                                                         Página 5 de 17
Figura 5

Una vez aquí, haga un doble clic sobre la condición que desee colocarle al pedido que esta creando. Luego
coloque el precio de la condición y la moneda de la misma, (puede ser distinta por condición y distinta a la
moneda del pedido), como se muestra a continuación, en la figura 6:




                                                                                                  Figura 6


                                                                                             Página 6 de 17
Si desea colocar otra condición, podrá hacerlo, repitiendo el paso 5.
Las siguientes condiciones podrán tener distintas monedas entres ellas, sin importar la moneda del material.
Si desea colocarle a la condición el proveedor, y este es distinto al de la orden de compra, podrá hacerlo

haciendo un clic sobre la condición y presionando el botón         y le aparecerá la pantalla de la figura 6.1




                                                                                         Figura 6.1

Una vez aquí, en el campo “Vendor”, coloque el proveedor de la condición seleccionada y presione el botón

       y volverá a la pantalla de creación de la orden de compra. Al realizar este paso, al ingreso de la factura
de la condición, SAP automáticamente traerá el proveedor que usted haya seleccionado.


  Luego cierre la cabecera del pedido, presionando el botón          y la pantalla se vera como en la figura 7.




                                                                                               Página 7 de 17
Figura 7

Luego complete la columna que contiene la letra “I”, colocando el nro. “2”. Deberá completar el campo “Short
Text” con la descripción del producto que desea. Complete también el campo “PO quantity”, “Deliv. Net”, “Net
Price”, “Oun” que es la unidad de medida, “Matl. gruop”, y por ultimo la planta. Presione ENTER, como se
muestra en la figura 8.




                                                                                     Figura 8



                                                                                           Página 8 de 17
Una vez aquí presione el botón del recuadro de la figura 8 y le aparecerá el menú de la figura 9.




                                                         Figura 9

Ahora haga un clic en la opción “Account assigment” y le aparece la pantalla de la figura 10:




                                                                                          Figura 10

Ahora en el campo “G/L Account nro.” deberá colocar el nro. de cuenta que es el 160070.
Una vez hecho esto podrá grabar el pedido si es que desea que sea de una sola posición, sino repita estos
pasos para los demás ítems del Pedido. Recuerde en colocar la cuenta en la solapa correspondiente. De no
hacerlo tendrá que corregirlo manualmente, reversando los asientos contables.




                                                                                                Página 9 de 17
Ingreso de mercadería
Para poder realizar el ingreso de mercadería, diríjase a la transacción MIGO, o por el menú como
se muestra en la figura 1:




                                                                    Figura 1
Al ingresar nos aparecer la pantalla de la figura 2.




                                                                                Página 10 de 17
Figura 2
Ahora ingrese en el campo del recuadro de la figura 2, ingrese el nro. de pedido que usted desea
hacer el ingreso de mercadería, y luego presione ENTER, como se muestra en la figura 3 (en este
caso se ha elegido el pedido 4500367473)




                                                                                Página 11 de 17
Figura 3
Como se muestra en la figura 3, SAP automáticamente ha todas las posiciones del pedido con su
respectiva cantidad. Si usted desea modificar la cantidad debido de que se trata de una entrega

parcial, presione el botón     y aparecerán ciertas columnas en color blanco y esas columnas
serán las que se puedan modificar, como se muestra en la figura 4.




                                                                                Página 12 de 17
Figura 4
Ahora haga un clic en la cuadrado blanco, de la columna OK, modifique la cantidad de ser
necesario en la columna Qty in UnE,




                                                                                Página 13 de 17
Figura 5

Una vez completado estos campos, presione el botón               para guardar, y le aparecerá el
mensaje en la parte inferior izquierda de la figura 6.


                                                                                        Figura 6
El mensaje de la figura 6, nos indica en nro. de movimiento de inventario que hemos realizado.


Si desea cancelar el tratamiento del ingreso de mercadería presione el botón              .



Pasos Siguientes
Ahora se enumeraran los pasos que quedarían pendientes:

        1-   Ahora podrá ingresar las facturas que desee con referencia a la orden de compra creada. Como
             se explica en el manual de Carga de Facturas
        2-   Luego se deberá crear el material sistema, con el monto acumulado de la orden de compra que
             se haya generado así no se generan diferencias. Para esto podrá visualizar el estado de la orden
             de compra como se muestra en la siguiente figura:




                                                                                         Página 14 de 17
Como se ve en el recuadro de la imagen superior, se ve el total que nos han facturado el sistema.
Ese es el precio que debe ponerse a la hora de crearse el material.

3-   Deberá hacer un ingreso de mercadería con el tipo de movimiento 501, imputándolo a la cuenta
     160070 desde la transacción MIGO como se muestra a continuación:




                                                                                 Página 15 de 17
Como se muestra en uno de los recuadros superiores, el movimiento es el 501, y la cuenta es la
160070.




                                                                                Página 16 de 17

Más contenido relacionado

PPT
questPOS-Ayuda
PDF
Cómo usar pentaho report design
PDF
37. orden de fabricación (crear, visualizar, modificar)
PDF
Guia rapida factura excel version 2011
PDF
Manual pp hojas de ruta
PDF
5libro excel v27
PDF
Guia de archiving (sap)
PDF
questPOS-Ayuda
Cómo usar pentaho report design
37. orden de fabricación (crear, visualizar, modificar)
Guia rapida factura excel version 2011
Manual pp hojas de ruta
5libro excel v27
Guia de archiving (sap)

Destacado (20)

PDF
Instructivo creacion de centros
PDF
PDF
Traducción bc360
PPT
Contabilizacion automática de gastos
PDF
Curso mm forosap
PDF
Transacciones sap
PDF
Black berry sales_client_for_sap_crm-installation_guide-
PDF
Run sap methodology how to implement end to-end solution operations
DOC
Sap mm test
PDF
Copia de 10. f 92 traspaso de activo fijo a unidades fuera de sap
PDF
Configuracion determinacion de cuentas doc
PDF
Modulos de sap
PDF
F 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miro
PDF
Puertos utilizados sap
PDF
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
PDF
Ejemplo creación de clientes mediante lsmw
PDF
Sappress treasury and_risk
PDF
PDF
Instructivo creacion de centros
Traducción bc360
Contabilizacion automática de gastos
Curso mm forosap
Transacciones sap
Black berry sales_client_for_sap_crm-installation_guide-
Run sap methodology how to implement end to-end solution operations
Sap mm test
Copia de 10. f 92 traspaso de activo fijo a unidades fuera de sap
Configuracion determinacion de cuentas doc
Modulos de sap
F 44 compensacion manual documentos fi anuladas por miro
Puertos utilizados sap
Curriculum vitae ricardo pablo asensio
Ejemplo creación de clientes mediante lsmw
Sappress treasury and_risk
Publicidad

Similar a Compras sistemas foro sap (20)

PDF
Manual logistica web
PDF
30. emisión de facturas a acreedores
PDF
Manual de usuario 3 ro informatica facturación v1
PDF
Practica 9
PDF
42. información de tesorería
PDF
Tablas dinamicas en excel 2007
DOC
MANUAL DE USO DEL SISTEMA
DOC
Manual de pedidos siga 2017
PDF
31. visualizar el saldo de un acreedor (proveedor)
PDF
Analisis con excel
DOCX
PDF
Guia de usuarios smuebleria
PDF
Ventas
PDF
27. emitir facturas a deudores
PDF
Elaboracion presupuesto veloz con OBRAIN, Gestión de Costos en la Construcción.
PDF
36. análisis de acreedores (proveedores)
PDF
Manual de procesos sistema Saturno
PDF
Compras
PDF
Cotizacion
PDF
Punto de venta web. Manual del usuario. ERPBox
Manual logistica web
30. emisión de facturas a acreedores
Manual de usuario 3 ro informatica facturación v1
Practica 9
42. información de tesorería
Tablas dinamicas en excel 2007
MANUAL DE USO DEL SISTEMA
Manual de pedidos siga 2017
31. visualizar el saldo de un acreedor (proveedor)
Analisis con excel
Guia de usuarios smuebleria
Ventas
27. emitir facturas a deudores
Elaboracion presupuesto veloz con OBRAIN, Gestión de Costos en la Construcción.
36. análisis de acreedores (proveedores)
Manual de procesos sistema Saturno
Compras
Cotizacion
Punto de venta web. Manual del usuario. ERPBox
Publicidad

Más de ricardopabloasensio (20)

PDF
Transacciones de visualizacion de stock doc
PDF
Mm inflación
PDF
PDF
Manual creacion documentos inventarios doc
PDF
Instructivo mcbc valorizacion stocks
PDF
Flujos logicos xls
PDF
PDF
Crear movimientos de mm
PDF
Compras sistemas
PDF
Sap hr material_for_use_in_initial_stages_of_training
PDF
Modulo de tiempos
PDF
Introducción al cálculo de nómina
PDF
PDF
Hr510 personnel development
PDF
Hr390 46b pre
PDF
Curso parametrizacion hr
PDF
Cuestionario asap hr
PDF
PDF
PDF
Transacciones de visualizacion de stock doc
Mm inflación
Manual creacion documentos inventarios doc
Instructivo mcbc valorizacion stocks
Flujos logicos xls
Crear movimientos de mm
Compras sistemas
Sap hr material_for_use_in_initial_stages_of_training
Modulo de tiempos
Introducción al cálculo de nómina
Hr510 personnel development
Hr390 46b pre
Curso parametrizacion hr
Cuestionario asap hr

Último (20)

PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPTX
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
PDF
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
PDF
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
CLINICOS CONTROL DE CALIDAD buena teoría
PPTX
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PPTX
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
tesis de orientación del tituo licenciatura
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
Clases de Innovacion Hito2 - Value Proposition Model.pptx
CONCEPTOS BASICOS DE LA LONGEVIDAD 901.pdf
Resumen de finanzas para SAP S/4HANA, S4F00 Col11
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPT 05 DE JUNIO-GESTIONES INTEGRADAS.pptx
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
CLINICOS CONTROL DE CALIDAD buena teoría
SUSTENTACION SOBRE RIESGO-BIOLOGICO.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PARS LÍDERES. LOS COMITES Y SUS FUNCIONES[1].pps.ppt
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
MANEJO Y USO DE EXTINTORES EN LAS EMPRESAS PUBLICAS
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
4° grado Lectura Cuaderngdfdfgdgilyfyflo 2.pdf
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf

Compras sistemas foro sap

  • 1. Manual de usuario foroSAP.com Gestión de Materiales e Inventario MM Compra de Sistemas
  • 2. Índice de contenidos Índice de contenidos........................................................................................................... 1 Observaciones previas ........................................................................................................ 2 Creación de Pedido de Sistemas ......................................................................................... 3 Ingreso de mercadería....................................................................................................... 10 Pasos Siguientes ............................................................................................................... 14 Página 1 de 17
  • 3. Observaciones previas Se debe tener en cuenta que un sistema, es un material que tiene como categoría de valoración 7940, y al tener ese categoría será, imputado a distintas cuentas que las de los filtros(categoría de valoración 7920) La categoría de valoración de un material depende del encargado del maestro de materiales. Con este procedimiento de compras se podrá, visualizar el estado de la cuenta OBRAS EN CURSO, al fin o no de periodo contable. Recuerde que los materiales que componen el sistema no se stockean, sino que se hace el ingreso pero no se puede llevar el stock de los mismos Es imprescindible que a la hora de dar de alta el sistema como material en SAP, sea con el precio que corresponde por el total. Página 2 de 17
  • 4. Creación de Pedido de Sistemas Para la creación de un pedido podremos utilizar la transacción “ME21N” o bien acceder desde el “Menú SAP” desplegando el árbol como muestra la figura 1. Figura 1 Al ingresar a la transacción de creación de pedido, debemos completar los campos siguiendo una serie de pasos. Se podrán cargar datos en la cabecera del pedido, en el resumen de posiciones y en los detallas de posiciones. Cada una de estas partes se podrá desplegar mediante el botón (ver figura 2) Página 3 de 17
  • 5. Figura 2 Cabecera (ver figura 2) 1. Seleccionar el tipo de pedido que se desea crear 2. En el campo “Proveedor”, ingresar el número de proveedor del pedido. Para visualizar la lista de proveedores, posicionarse sobre el campo “Proveedor” y hacer clic sobre el botón de “Matchcode” . 3. En la solapa “Datos Organiz.” (Ver figura 2) a. En el campo “Org. Compras”, ingresar la organización de compras: de la empresa. b. En el campo “Grupo compras”, ingresar grupo de compras de la empresa. c. En el campo “Sociedad”, ingresar el nombre de la sociedad que realizará el pedido. Para visualizar las sociedades, hacer clic en el botón de Matchcode . Como se muestra en la figura 3: Página 4 de 17
  • 6. Figura 3 4. En la solapa “Condiciones”, ingresar todas las condiciones que incluya el pedido (Ver figura 4). Figura 4 5. Para ver todas las condiciones, hacer clic sobre el botón de “Matchcode” , y le aparecerá la pantalla de la figura 5: Página 5 de 17
  • 7. Figura 5 Una vez aquí, haga un doble clic sobre la condición que desee colocarle al pedido que esta creando. Luego coloque el precio de la condición y la moneda de la misma, (puede ser distinta por condición y distinta a la moneda del pedido), como se muestra a continuación, en la figura 6: Figura 6 Página 6 de 17
  • 8. Si desea colocar otra condición, podrá hacerlo, repitiendo el paso 5. Las siguientes condiciones podrán tener distintas monedas entres ellas, sin importar la moneda del material. Si desea colocarle a la condición el proveedor, y este es distinto al de la orden de compra, podrá hacerlo haciendo un clic sobre la condición y presionando el botón y le aparecerá la pantalla de la figura 6.1 Figura 6.1 Una vez aquí, en el campo “Vendor”, coloque el proveedor de la condición seleccionada y presione el botón y volverá a la pantalla de creación de la orden de compra. Al realizar este paso, al ingreso de la factura de la condición, SAP automáticamente traerá el proveedor que usted haya seleccionado. Luego cierre la cabecera del pedido, presionando el botón y la pantalla se vera como en la figura 7. Página 7 de 17
  • 9. Figura 7 Luego complete la columna que contiene la letra “I”, colocando el nro. “2”. Deberá completar el campo “Short Text” con la descripción del producto que desea. Complete también el campo “PO quantity”, “Deliv. Net”, “Net Price”, “Oun” que es la unidad de medida, “Matl. gruop”, y por ultimo la planta. Presione ENTER, como se muestra en la figura 8. Figura 8 Página 8 de 17
  • 10. Una vez aquí presione el botón del recuadro de la figura 8 y le aparecerá el menú de la figura 9. Figura 9 Ahora haga un clic en la opción “Account assigment” y le aparece la pantalla de la figura 10: Figura 10 Ahora en el campo “G/L Account nro.” deberá colocar el nro. de cuenta que es el 160070. Una vez hecho esto podrá grabar el pedido si es que desea que sea de una sola posición, sino repita estos pasos para los demás ítems del Pedido. Recuerde en colocar la cuenta en la solapa correspondiente. De no hacerlo tendrá que corregirlo manualmente, reversando los asientos contables. Página 9 de 17
  • 11. Ingreso de mercadería Para poder realizar el ingreso de mercadería, diríjase a la transacción MIGO, o por el menú como se muestra en la figura 1: Figura 1 Al ingresar nos aparecer la pantalla de la figura 2. Página 10 de 17
  • 12. Figura 2 Ahora ingrese en el campo del recuadro de la figura 2, ingrese el nro. de pedido que usted desea hacer el ingreso de mercadería, y luego presione ENTER, como se muestra en la figura 3 (en este caso se ha elegido el pedido 4500367473) Página 11 de 17
  • 13. Figura 3 Como se muestra en la figura 3, SAP automáticamente ha todas las posiciones del pedido con su respectiva cantidad. Si usted desea modificar la cantidad debido de que se trata de una entrega parcial, presione el botón y aparecerán ciertas columnas en color blanco y esas columnas serán las que se puedan modificar, como se muestra en la figura 4. Página 12 de 17
  • 14. Figura 4 Ahora haga un clic en la cuadrado blanco, de la columna OK, modifique la cantidad de ser necesario en la columna Qty in UnE, Página 13 de 17
  • 15. Figura 5 Una vez completado estos campos, presione el botón para guardar, y le aparecerá el mensaje en la parte inferior izquierda de la figura 6. Figura 6 El mensaje de la figura 6, nos indica en nro. de movimiento de inventario que hemos realizado. Si desea cancelar el tratamiento del ingreso de mercadería presione el botón . Pasos Siguientes Ahora se enumeraran los pasos que quedarían pendientes: 1- Ahora podrá ingresar las facturas que desee con referencia a la orden de compra creada. Como se explica en el manual de Carga de Facturas 2- Luego se deberá crear el material sistema, con el monto acumulado de la orden de compra que se haya generado así no se generan diferencias. Para esto podrá visualizar el estado de la orden de compra como se muestra en la siguiente figura: Página 14 de 17
  • 16. Como se ve en el recuadro de la imagen superior, se ve el total que nos han facturado el sistema. Ese es el precio que debe ponerse a la hora de crearse el material. 3- Deberá hacer un ingreso de mercadería con el tipo de movimiento 501, imputándolo a la cuenta 160070 desde la transacción MIGO como se muestra a continuación: Página 15 de 17
  • 17. Como se muestra en uno de los recuadros superiores, el movimiento es el 501, y la cuenta es la 160070. Página 16 de 17