Computación
en la Nube
Yessika Camarena
Indice
Introducción
1.1. Concepto
 según el autor vera
1.2. Características.
 Agilidad.
 Costo.
 Escalabilidad y elasticidad.
 Independencia entre dispositivo y ubicación.
 Rendimiento.
 Seguridad.
1.3. Ventajas.
 Para usuarios comunes.
 Para la educación.
 Para las empresas.
Conclusión
Introducción
La computación en la nube, es una herramienta tecnológica
que ha ido tomando fuerza en todos los ámbitos de la vida ya
que ayuda a optimizar recursos a los usuarios y nos permite
mantener la información en todos lados y en todo momento.
Vemos algunas ventajas de su uso tanto en lo educativo,
personal y empresarial y como ayuda con la información para
tenerla a mano en todo momento. Y las ventajas que nos
brinda la utilización de la computación en la nube las cuales
son diversas.
Concepto de Computación en la Nube
La computación en la nube (o cloud computing, en
inglés) es una tecnología que permite acceder
remotamente, de cualquier lugar del mundo y en
cualquier momento, a softwares, almacenamiento de
archivos y procesamiento de datos a través de Internet,
sin la necesidad de conectarse a un ordenador personal
o servidor local.
Concepto de Computación en la Nube Según
Veras, 2012
El término Nube de Computación es una metáfora de internet,
que significa que se puede alojar o almacenar archivos en
servidores externos y se puede tener acceso desde cualquier
dispositivo, sea un Smartphone, una tableta, un ipod; sin
necesidad de usar una memoria o disco externo. El Cloud
computing, se denomina a un modelo de implementación de
servicios tecnológicos a través de Internet. Es el nombre que
se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos
en servidores que almacenan información del usuario.
Características de la Computación en la Nube
Algunas características de la computación en la nube según su:
Agilidad: capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al
usuario por parte del proveedor.
Características de la Computación en la Nube
Costo: Un servidor en la nube
convierte los gastos de capital en
gastos de funcionamiento, lo
cual tiene como resultado la
reducción de barreras de
entrada, ya que la
infraestructura se proporciona
típicamente por una tercera
parte y no tiene que ser
adquirida por una sola vez o
tareas informáticas intensivas
infrecuentes.
Características de la Computación en la Nube
Escalabilidad y elasticidad: sus
recursos computacionales no
estarán limitados a una capacidad
estática. Con esta funcionalidad de
las plataformas en la nube tus
sistemas se adaptarán a la carga a
la que están siendo sometidos, por
lo que no se agotará el
almacenamiento o la capacidad de
computación de tu aplicación.
Características de la Computación en la Nube
Independencia entre dispositivo y
ubicación: La computación en la
nube se caracteriza por la puesta a
disposición de consolas de
administración y múltiples
ambientes de trabajo que pueden
ser accedidas a través de un
dispositivo móvil, tu editor de
código favorito o en tu
computador, independientemente
del lugar en el que te encuentres
ubicado.
Características de la Computación en la Nube
Rendimiento: es una pieza clave
en este modelo tecnológico, ya
que todos los recursos están
dispuestos para la optimización
del resultado final. Se crean
múltiples integraciones para que
el usuario esté en capacidad de
hacer un seguimiento
permanente e implementar
correcciones que permitan
obtener aún más capacidad de
los mismos recursos.
Características de la Computación en la Nube
Seguridad: los proveedores son
capaces de dedicar recursos a la
solución de los problemas de
seguridad que muchos clientes no
pueden permitirse el lujo de
abordar. El usuario de la nube es
responsable de la seguridad a nivel
de aplicación. El proveedor de la
nube es responsable de la
seguridad física.
Ventajas de la Computación en la Nube
Para Usuarios comunes
Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos.
Ahorro tanto en software y hardware como en mantenimiento técnico.
El usuario sólo cancela en función del uso del servicio y del tiempo consumido.
El usuario puede acceder a los servicios desde cualquier parte del mundo y en
cualquier momento del día, siempre y cuando cuente con conexión a internet.
La tecnología es compatible con cualquier dispositivo que posea plataforma
para internet, por ejemplo: teléfonos celulares, tabletas, computadoras
portátiles, etc
En caso de producirse pérdidas de información, su recuperación es rápida y
sencilla gracias al servicio de almacenamiento disponible en la nube.
Mejora la productividad y hace del proceso académico más
eficiente: El uso más común de la nube está en las plataformas de e-
learning o educación en línea, sea para cursos a distancia, unidades
semipresenciales o cátedras tradicionales cuyos recursos académico,
puedan estar online
Reduce los costos: reducen los gastos de operación y de inversión en
tecnologías de la información, por cuanto la universidad sólo paga por
los servicios que utilizan y el almacenamiento que ocupan.
Potencia el trabajo colaborativo: Tanto los estudiantes como
docentes y administrativos pueden acceder desde sus computadores
sin necesidad de instalar un programa específico.
Ventajas de la Computación en la Nube
Para La Educación
Permite centrarse en generar valor e innovar.
Reduce costes, tanto iniciales como de mantenimiento posterior.
Incrementa la productividad y por tanto, la competitividad de las empresas.
Aumenta la disponibilidad de los servicio informáticos, 24x7x365
Acelera la puesta en marcha de nuevas aplicaciones y servicios (time to
market)
Evita inversiones en activos tales como hardware y software.
Se paga sólo por el uso necesario.
Siempre actualizado, al día.
Permite diferenciar el servicio por usuario, ajustando todavía más el coste.
Ventajas de la Computación en la Nube
Para Las Empresas
Conclusión
El uso de la computación en la nube nos facilita muchas de las
tareas que realizamos a diario como estudiantes, trabajadores
o usuarios particulares, ya que nos permite mantener la
información a mano siempre y cuando tengamos un
dispositivo con acceso a internet.
El uso de estas va en aumento cada día y va mejorando la
capacidad de guardar información de todo tipo en un solo
lugar.
Computacion en la_nube

Computacion en la_nube

  • 1.
  • 2.
    Indice Introducción 1.1. Concepto  segúnel autor vera 1.2. Características.  Agilidad.  Costo.  Escalabilidad y elasticidad.  Independencia entre dispositivo y ubicación.  Rendimiento.  Seguridad. 1.3. Ventajas.  Para usuarios comunes.  Para la educación.  Para las empresas. Conclusión
  • 3.
    Introducción La computación enla nube, es una herramienta tecnológica que ha ido tomando fuerza en todos los ámbitos de la vida ya que ayuda a optimizar recursos a los usuarios y nos permite mantener la información en todos lados y en todo momento. Vemos algunas ventajas de su uso tanto en lo educativo, personal y empresarial y como ayuda con la información para tenerla a mano en todo momento. Y las ventajas que nos brinda la utilización de la computación en la nube las cuales son diversas.
  • 4.
    Concepto de Computaciónen la Nube La computación en la nube (o cloud computing, en inglés) es una tecnología que permite acceder remotamente, de cualquier lugar del mundo y en cualquier momento, a softwares, almacenamiento de archivos y procesamiento de datos a través de Internet, sin la necesidad de conectarse a un ordenador personal o servidor local.
  • 5.
    Concepto de Computaciónen la Nube Según Veras, 2012 El término Nube de Computación es una metáfora de internet, que significa que se puede alojar o almacenar archivos en servidores externos y se puede tener acceso desde cualquier dispositivo, sea un Smartphone, una tableta, un ipod; sin necesidad de usar una memoria o disco externo. El Cloud computing, se denomina a un modelo de implementación de servicios tecnológicos a través de Internet. Es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que almacenan información del usuario.
  • 6.
    Características de laComputación en la Nube Algunas características de la computación en la nube según su: Agilidad: capacidad de mejora para ofrecer recursos tecnológicos al usuario por parte del proveedor.
  • 7.
    Características de laComputación en la Nube Costo: Un servidor en la nube convierte los gastos de capital en gastos de funcionamiento, lo cual tiene como resultado la reducción de barreras de entrada, ya que la infraestructura se proporciona típicamente por una tercera parte y no tiene que ser adquirida por una sola vez o tareas informáticas intensivas infrecuentes.
  • 8.
    Características de laComputación en la Nube Escalabilidad y elasticidad: sus recursos computacionales no estarán limitados a una capacidad estática. Con esta funcionalidad de las plataformas en la nube tus sistemas se adaptarán a la carga a la que están siendo sometidos, por lo que no se agotará el almacenamiento o la capacidad de computación de tu aplicación.
  • 9.
    Características de laComputación en la Nube Independencia entre dispositivo y ubicación: La computación en la nube se caracteriza por la puesta a disposición de consolas de administración y múltiples ambientes de trabajo que pueden ser accedidas a través de un dispositivo móvil, tu editor de código favorito o en tu computador, independientemente del lugar en el que te encuentres ubicado.
  • 10.
    Características de laComputación en la Nube Rendimiento: es una pieza clave en este modelo tecnológico, ya que todos los recursos están dispuestos para la optimización del resultado final. Se crean múltiples integraciones para que el usuario esté en capacidad de hacer un seguimiento permanente e implementar correcciones que permitan obtener aún más capacidad de los mismos recursos.
  • 11.
    Características de laComputación en la Nube Seguridad: los proveedores son capaces de dedicar recursos a la solución de los problemas de seguridad que muchos clientes no pueden permitirse el lujo de abordar. El usuario de la nube es responsable de la seguridad a nivel de aplicación. El proveedor de la nube es responsable de la seguridad física.
  • 12.
    Ventajas de laComputación en la Nube Para Usuarios comunes Acceso desde cualquier sitio y con varios dispositivos. Ahorro tanto en software y hardware como en mantenimiento técnico. El usuario sólo cancela en función del uso del servicio y del tiempo consumido. El usuario puede acceder a los servicios desde cualquier parte del mundo y en cualquier momento del día, siempre y cuando cuente con conexión a internet. La tecnología es compatible con cualquier dispositivo que posea plataforma para internet, por ejemplo: teléfonos celulares, tabletas, computadoras portátiles, etc En caso de producirse pérdidas de información, su recuperación es rápida y sencilla gracias al servicio de almacenamiento disponible en la nube.
  • 13.
    Mejora la productividady hace del proceso académico más eficiente: El uso más común de la nube está en las plataformas de e- learning o educación en línea, sea para cursos a distancia, unidades semipresenciales o cátedras tradicionales cuyos recursos académico, puedan estar online Reduce los costos: reducen los gastos de operación y de inversión en tecnologías de la información, por cuanto la universidad sólo paga por los servicios que utilizan y el almacenamiento que ocupan. Potencia el trabajo colaborativo: Tanto los estudiantes como docentes y administrativos pueden acceder desde sus computadores sin necesidad de instalar un programa específico. Ventajas de la Computación en la Nube Para La Educación
  • 14.
    Permite centrarse engenerar valor e innovar. Reduce costes, tanto iniciales como de mantenimiento posterior. Incrementa la productividad y por tanto, la competitividad de las empresas. Aumenta la disponibilidad de los servicio informáticos, 24x7x365 Acelera la puesta en marcha de nuevas aplicaciones y servicios (time to market) Evita inversiones en activos tales como hardware y software. Se paga sólo por el uso necesario. Siempre actualizado, al día. Permite diferenciar el servicio por usuario, ajustando todavía más el coste. Ventajas de la Computación en la Nube Para Las Empresas
  • 15.
    Conclusión El uso dela computación en la nube nos facilita muchas de las tareas que realizamos a diario como estudiantes, trabajadores o usuarios particulares, ya que nos permite mantener la información a mano siempre y cuando tengamos un dispositivo con acceso a internet. El uso de estas va en aumento cada día y va mejorando la capacidad de guardar información de todo tipo en un solo lugar.