Auguste Comte fue un filósofo y sociólogo francés que fundó el positivismo y la sociología. Propuso la ley de los tres estadios, según la cual la humanidad pasa por etapas teológica, metafísica y positiva. Definió el positivismo como un enfoque científico que rechaza conocimientos no basados en la experiencia, y clasificó las ciencias en abstractas y concretas. Propuso métodos como la observación, experimentación y comparación para el estudio sociológico.
Isidore Marie AugusteFrançois Comte.
• Nace en Montpellier el 19 de enero de 1798.
• Muere en Paris el 5 de setiembre de 1857.
• Estudiante fracasado, ya que fue expulsado de la
escuela politécnica.
• En 1817 fue secretario de Saint-Simon(filosofo
socialista).
• Fundador del Positivismo y la Sociología.
3.
El Positivismo.
• Consisteen no admitir como valido
científicamente otros conocimientos, sino los
que proceden de la experiencia.
• Rechaza toda noción a priori y todo concepto
universal.
• El Hecho es la única realidad científica.
• Por su lado negativo rechaza todo ideal y la
Metafísica.
4.
Ley de losTres Estadios.
• Cada estadio implica la búsqueda por parte de
los seres humanos de las cosas que los rodean.
• 1- Teológico.
• 2- Metafísico.
• 3- Científico- Positivo.
5.
Teológico.
L a mentehumana busca la
naturaleza esencial de las cosas
particularmente su origen y su
propósito. Utilizando como base a
dios o dioses.
Científico
Se basa enbuscar todas las
leyes invariables para explicar
todos los fenómenos.
8.
Clasificación de lasciencias.
La ciencia verdadera se caracteriza por el hecho
que rechaza los problemas insolubles.
La filosofía positiva es una sistematización de las
ciencias.
Para exponer la misma hay que utilizar el sistema
universal de las ciencias, que incluya el análisis
de sus objetos, métodos y leyes.
9.
Ciencias Abstractas yConcretas.
• Abstractas: Estudia las leyes de determinadas
categorías de fenómenos( astronomía, física,
química, biología, sociología…)
• Concretas: Estas aplican las leyes a esferas
particulares.( ej.: biología- Medicina).
10.
Métodos de laSociología.
• Tienen el fin de obtener un conocimiento
empírico del mundo social real.
• 1- Observación
• 2-Expermimentacion
• 3-Comparacion.
11.
• Observación: Debenhacerse guiadas por una
teoría y una ves hechas, deben ser conectadas
con una ley.
• Experimentación: Consiste en la observación
de los cambios del fenómeno bajo la influencia
de las condiciones creadas por los fines de la
indagación.
• Comparación: Comte la divide en tres
subtipos.
12.
Comparación.
• 1- Lacomparación ente las sociedades humanas
con las de los animales inferiores.
2- Compara las sociedades en diferentes zonas
del mundo.
3- Compara los diferentes estadios de las
sociedades en el transcurso del tiempo.