La comunicación audiovisual implica el intercambio de mensajes a través de tecnologías sonoras o visuales, con características como la ilusión de la realidad y un enfoque multisensorial. Es esencial en diversas áreas como la educación, el comercio y el arte, y permite la socialización de información a gran escala. Sin embargo, también presenta desventajas como la posibilidad de desinformación y la creación de identidades falsas.
En este documento
Desarrollado con IA
La comunicación audiovisual implica el intercambio de mensajes a través de sistemas tecnológicos sonoros o visuales.
Incluye componentes esenciales como emisor, mensaje, receptor, medio, protocolo y lugar.
Se caracteriza por la voluntad del emisor, la simulación de la realidad, su multisensorialidad y capacidad de articular otros lenguajes.
Son herramientas clave en diversos campos como la industria, educación y cultura, necesarios para la socialización.
Un caso ejemplar es el lanzamiento de Xbox 360, donde se mostró cómo atraer masivamente a las personas.
Ofrecen información variada y son eficaces para la socialización en distintos campos, aprovechando la tecnología.
Pueden comunicar información falsa, descontextualizar y depender del funcionamiento de medios tecnológicos.
Incluyen diaporamas, video, televisión, cine, entre otros dispositivos tecnológicos relevantes.
Cualquier persona puede participar en la comunicación audiovisual para transmitir y recibir información.
Los usuarios abarcan diversos grupos, desde profesionales hasta personas de edad avanzada, según sus necesidades.
Implica definir el público, objetivos, contenido, y estructura, así como analizar los medios disponibles.
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
¿Qué es la comunicación audiovisual?
La comunicación audiovisual es cualquier intercambio de men-
sajes entre personas a través de un sistema tecnológico
sonoro o visual. La mediación tecnológica es un elemento in-
dispensable en este tipo de comunicación.
2.
¿Cuáles son suscaracterísticas?
La Comunicación Audiovisual tiene un ca- en saje
M
rácter ilusivo, es decir, nos genera ilusiones
sobre lo que vemos u oímos.
Los componentes de la comunicación au-
Rec
diovisual son: ept
or
- Emisor
- Mensaje
- Receptor
- Medio
E mi sor
- Protocolo
- Lugar (Juega un papel importante)
Medio
3.
El lenguaje Audiovisualtiene 4 características
que lo distinguen y que son:
- El hecho de que siempre existe la volun-
tad del emisor para estimular a otras per-
sonas que van a presenciarlo y comparten
el sentido.
- La capacidad que tiene de generar imá-
genes en el espectador muy parecidas a la
realidad, es decir, el lenguaje audiovisual
simula la realidad.
- La capacidad que tiene este lenguaje
para articular dentro de él cualquier len-
guaje inventado por el hombre.
- El lenguaje audiovisual es multisensorial
ya que para que alcance su sentido total,
se usan distintos sentidos dependiendo
de los mensajes.
4.
Han convertido alos medios au-
diovisuales en herramientas in-
dispensables en la industria, el
comercio, la ciencia, la publici-
dad, el arte y por su puesto en la
educación. Los medios audiovi-
suales se han constituido en los
más poderosos transmisores de
cultura. Hoy cualquier profesio-
nal, independiente de su espe-
cialidad, debería conocer de
medios audiovisuales pues esta
es la más eficaz herramienta
para la socialización de cual-
quier hallazgo en las diversas
áreas del conocimiento. Nos
brindan información.
5.
Casos de Éxito
Loscasos de éxito vienen a
presentarse por ejemplo en
las conferencias masivas en
donde se reúne a un gran
número de personas que se
muestran atentas frente a Un caso de éxito es por
un medio audiovisual. ejemplo es la conferen-
cia que se ofreció entor-
no al proyecto natal de
Xbox 360 en donde se
reunió gran cantidad de
gente para dar a conocer
esta nueva tecnología.
6.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
Algunasventajas son, que nos sirven para brindar y obtener
información, podemos comunicar cualquier tipo de información,
teniendo una gran diversidad de temas. Son una eficaz herra-
mienta para la socialización, en diversas áreas del conocimien-
to. Nos permiten comunicarnos en cualquier parte del mundo
y con el constante desarrollo de la tecnología podemos apro-
vecharla para tener una mejor y mayor eficacia de la comuni-
cación audiovisual a través de la tecnología.
7.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Desventajas
Losmensajes que se llegan a comunicar a través de lo audio-
visual no son todos verídicos, se puede llegar a presentar in-
formación falsa. Puede llegar a generar en el espectador situa-
ciones fuera de todo contexto de la realidad, puede llegar a
moldear a la gente, generando identidades falsas.
Con respecto a los medios tecnológicos en los que puede llegar
a presentarse, dependen del comportamiento tecnológico, es
decir, del buen funcionamiento de los aparatos. También se
pueden producir ruidos, que dificultan la recepción del mensaje.
8.
CANALES
Los canales enlos que se
van a presentar la comu-
nicación audiovisual, son
varios, entre ellos:
- Diaporama (diapositivas)
- Video
- Televisión
- Cine
- Animación
- Multimedia
- Internet
- Videojuegos
9.
¿Quiénes?
Cualquier persona puedetener acceso a la comunicación audiovisual ya
sea para comunicar u obtener todo tipo de información, siendo de manera
directa o indirecta.
¿Cómo?
A través de los diferentes canales en que puede presentarse la comunica-
ción audiovisual, T.V, Cine, Video, etc. Puede ser a partir de todas estas he-
rramientas que nos brinda la tecnología, y teniendo un mensaje que comu-
nicar a una cierta persona o personas.
¿Cuándo?
La comunicación se presenta en cualquier momento, ya se a para comuni-
car cualquier tipo de información en cualquier lugar y momento, siempre
que haya una emisor y un receptor a quien vaya dirigido el mensaje.
10.
Los usuarios vana ser cualquier
gente que necesite brindar u
obtener información a través de
los diversos medios audiovisua-
les, estando en contacto con
ellos de manera directa o indi-
recta. Para ello debe de existir
un emisor y un receptor.
Hoy cualquier persona puede
tener acceso a la comunicación
audiovisual, profesionales, inge-
nieros, doctores, personas con
poco estudio, niños, mujeres, jó-
venes, personas mayores, etc.
11.
Estrategias
Algunas estrategias decomunicación utilizando medios audiovisuales son:
PÚBLICO: Sector o sectores a los que va dirigido.Si hay varios sectores implica-
dos, será necesario de nir cada uno de ellos.
OBJETIVOS: Análisis de los objetivos que se persiguen, respecto del público al
que nos dirigimos y a los mensajes que se quieren difundir.
CONTENIDO COMUNICACIONAL: Ideas generales que se quieren transmitir.
ANÁLISIS DE MEDIOS Y TECNOLOGÍAS: Análisis de los distintos medios de co-
municación que tenemos a nuestro alcance para dirigirnos al público de nido:
televisión, Internet, publicidad, artículos en páginas web, Video, proyecciones,
etc.
ESTRUCTURA DE CONTENIDOS: La organización de contenidos requiere un
guión que estructure las distintas secciones o temas a tratar.