COMUNICACIÓN ASERTIVA 
 Profesor: David Alberto González Hernández 
 Alumnos: 
 Nancy 
 Isabel 
 Rico
Piensa en el momento presente. 
 Hoy tú tienes una personalidad determinada que no ha sido 
conformada por fuerza del destino o del azar. Tú eres fruto de 
una serie de factores que a lo largo de los años ha ido modelando 
tu personalidad. Vas a mirar retrospectivamente tu vida y 
tomarás conciencia de esos dos factores (Herencia y Ambiente) 
aún de los más remotos y vas a tomar nota de cómo han influido 
o están influyendo en la formación de tu personalidad.
Lo que soy.
Asertividad.
Asertividad. 
 La buena comunicación se compone de varios 
elementos, uno de ellos es comunicar nuestros 
sentimientos, que significa expresar nuestros 
sentimientos acerca del algo o alguien, lo cual en 
ocaciones puede ser difícil.
Asertividad. 
 Asertividad es la habilidad de expresar tus pensamientos, 
sentimientos y percepciones, de elegir cómo reaccionar y 
hablar por tus derechos cuando es apropiado.
ASERTIVIDAD. 
 Elevar tu autoestima y de ayudarte a desarrollar 
autoconfianza para expresar tu acuerdo o desacuerdo 
cuando crees que es importante, e incluso pedir a otros un 
cambio en su comportamiento ofensivo.
LA OPCIÓN ASERTIVA 
Alternativa de comunicación más efectiva y satisfactoria, como 
mecanismo para alentar relaciones constructivas, 
respetuosas y como vehículo para ganar en un bienestar 
personal que no sea insensible a los demás
LA OPCIÓN ASERTIVA 
 La opción asertiva plantea como innecesaria la posición 
extremista de la conducta no-asertiva y agresiva, promueve 
la dignidad y el autorespeto en un plano de igualdad con los 
demás.
LA OPCIÓN 
ASERTIVA 
COMPONENTES BÁSICOS: 
 Respetarte a ti mismo. 
 Respetar a los demás 
 Ser directo 
 Ser honesto 
 Ser apropiado 
 Control emocional 
 Saber decir 
 Saber escuchar 
 Ser positivo 
 Lenguaje no-verbal
Asertividad. 
Requiere: 
 Procesar sentimientos. 
 Tomar decisiones y expresarlas. 
 Hacerse responsable de la conducta propia
Habilidad Asertiva 
 Consiste en crear las condiciones que permitan 
conseguir todos y cada uno de los siguientes objetivos: 
 EFICACIA (conseguir lo que uno se propone) 
 No sentirse INCÓMODO al hacerlo
Habilidad Asertiva 
 Ocasionar las mínimas consecuencias negativas para uno 
mismo, para el otro, y para la relación en situaciones en 
que se pone de manifiesto un conflicto de intereses, y 
 En situaciones de aceptación asertiva, establecer 
relaciones positivas con los demás
PROCESO DE LA COMUNICACION 
 Proceso por medio del cual compartimos información, ideas 
y sentimientos a través de símbolos. 
TIPOS DE COMUNICACIÓN: 
 VERBAL 
 NO VERBAL
ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN 
 Emisor 
 Mensaje 
 Receptor 
 Respuesta 
 Contexto 
 Código 
 Canal
ACTITUDES QUE FAVORECEN LA 
COMUNICACIÓN: 
 ACTITUD VALORATIVA 
 ACTITUD INTERPRETATIVA 
 ACTITUD EXPLORATORIA
TIPOS DE CONDUCTA 
 CONDUCTA PASIVA 
 CONDUCTA AGRESIVA 
 CONDUCTA ASERTIVA
LA COMUNICACIÓN ASERTIVA 
 Es el proceso mediante el cual se expresan las ideas y 
sentimientos de forma: 
 Consciente 
 Congruente 
 Clara 
 Equilibrada 
 Respetuosa 
Sin la intención de herir o 
perjudicar, actuando 
desde un estado de 
autoconfianza
Características de la comunicación 
asertiva: 
 VOLUMEN 
 VELOCIDAD 
 TONO 
 RITMO 
 ENTONACION
 Ser directo con lo que se quiere expresar 
 Enfrentarse al problema no a la persona 
 Tratar lo especifico 
 No lo general 
 No dar excesivas explicaciones 
 No disculparse mas de lo necesario
CARACTERÍSTICAS DE LA PERSONA 
ASERTIVA 
 Las personas asertivas tienen características que las 
distinguen de los no asertivos y conocer dichas 
características facilita la identificación de conductas que 
favorecen la asertividad.
GRACIAS!!!
BIBLIOGRAFÍA: 
 Claudia Ivett Castellanos Martínez. ASERTIVIDAD: UNA 
HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL: 
Manual del tutorado. Academia de tutorías. 
 Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Comunicación 
Asertiva.

Comunicacion asertiva

  • 1.
    COMUNICACIÓN ASERTIVA Profesor: David Alberto González Hernández  Alumnos:  Nancy  Isabel  Rico
  • 2.
    Piensa en elmomento presente.  Hoy tú tienes una personalidad determinada que no ha sido conformada por fuerza del destino o del azar. Tú eres fruto de una serie de factores que a lo largo de los años ha ido modelando tu personalidad. Vas a mirar retrospectivamente tu vida y tomarás conciencia de esos dos factores (Herencia y Ambiente) aún de los más remotos y vas a tomar nota de cómo han influido o están influyendo en la formación de tu personalidad.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
    Asertividad.  Labuena comunicación se compone de varios elementos, uno de ellos es comunicar nuestros sentimientos, que significa expresar nuestros sentimientos acerca del algo o alguien, lo cual en ocaciones puede ser difícil.
  • 7.
    Asertividad.  Asertividades la habilidad de expresar tus pensamientos, sentimientos y percepciones, de elegir cómo reaccionar y hablar por tus derechos cuando es apropiado.
  • 8.
    ASERTIVIDAD.  Elevartu autoestima y de ayudarte a desarrollar autoconfianza para expresar tu acuerdo o desacuerdo cuando crees que es importante, e incluso pedir a otros un cambio en su comportamiento ofensivo.
  • 9.
    LA OPCIÓN ASERTIVA Alternativa de comunicación más efectiva y satisfactoria, como mecanismo para alentar relaciones constructivas, respetuosas y como vehículo para ganar en un bienestar personal que no sea insensible a los demás
  • 10.
    LA OPCIÓN ASERTIVA  La opción asertiva plantea como innecesaria la posición extremista de la conducta no-asertiva y agresiva, promueve la dignidad y el autorespeto en un plano de igualdad con los demás.
  • 11.
    LA OPCIÓN ASERTIVA COMPONENTES BÁSICOS:  Respetarte a ti mismo.  Respetar a los demás  Ser directo  Ser honesto  Ser apropiado  Control emocional  Saber decir  Saber escuchar  Ser positivo  Lenguaje no-verbal
  • 12.
    Asertividad. Requiere: Procesar sentimientos.  Tomar decisiones y expresarlas.  Hacerse responsable de la conducta propia
  • 13.
    Habilidad Asertiva Consiste en crear las condiciones que permitan conseguir todos y cada uno de los siguientes objetivos:  EFICACIA (conseguir lo que uno se propone)  No sentirse INCÓMODO al hacerlo
  • 14.
    Habilidad Asertiva Ocasionar las mínimas consecuencias negativas para uno mismo, para el otro, y para la relación en situaciones en que se pone de manifiesto un conflicto de intereses, y  En situaciones de aceptación asertiva, establecer relaciones positivas con los demás
  • 15.
    PROCESO DE LACOMUNICACION  Proceso por medio del cual compartimos información, ideas y sentimientos a través de símbolos. TIPOS DE COMUNICACIÓN:  VERBAL  NO VERBAL
  • 16.
    ELEMENTOS DE LACOMUNICACIÓN  Emisor  Mensaje  Receptor  Respuesta  Contexto  Código  Canal
  • 17.
    ACTITUDES QUE FAVORECENLA COMUNICACIÓN:  ACTITUD VALORATIVA  ACTITUD INTERPRETATIVA  ACTITUD EXPLORATORIA
  • 18.
    TIPOS DE CONDUCTA  CONDUCTA PASIVA  CONDUCTA AGRESIVA  CONDUCTA ASERTIVA
  • 19.
    LA COMUNICACIÓN ASERTIVA  Es el proceso mediante el cual se expresan las ideas y sentimientos de forma:  Consciente  Congruente  Clara  Equilibrada  Respetuosa Sin la intención de herir o perjudicar, actuando desde un estado de autoconfianza
  • 20.
    Características de lacomunicación asertiva:  VOLUMEN  VELOCIDAD  TONO  RITMO  ENTONACION
  • 21.
     Ser directocon lo que se quiere expresar  Enfrentarse al problema no a la persona  Tratar lo especifico  No lo general  No dar excesivas explicaciones  No disculparse mas de lo necesario
  • 22.
    CARACTERÍSTICAS DE LAPERSONA ASERTIVA  Las personas asertivas tienen características que las distinguen de los no asertivos y conocer dichas características facilita la identificación de conductas que favorecen la asertividad.
  • 23.
  • 24.
    BIBLIOGRAFÍA:  ClaudiaIvett Castellanos Martínez. ASERTIVIDAD: UNA HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN PROFESIONAL: Manual del tutorado. Academia de tutorías.  Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Comunicación Asertiva.